Tag

gadgets

Browsing

 

Dbzmovie2013promo

 

Por estos días el furor de Dragon Ball está regresando a las redes con los nuevos trailers de la última película de Gokú y amigos, “Dragon Ball Z: La batalla de los dioses”, a estrenarse este 30 de Marzo en los cines de Japón.

Y pues, ustedes dirán: “Dragon Ball es genial, pero ¿Qué tiene que ver con la tecnología”, si son fans asiduos de la serie, sabrán que el mundo de Dragon Ball es un mundo bastante atípico, con perros parlantes, dioses extraterrestres y saiyas overpowered, pero además de todo, con una cantidad alucinante de tecnología. Así muchachos, les traemos una lista de nuestros tres gadgets favoritos de Dragon Ball, espero les guste.

.

El radar del dragón

Goku_DBcap001_0118Este aparatejo es básicamente el que inicia la aventura de Gokú y Bulma, llegando a ser la guía obligada al momento de buscar las esferas del dragón.

No sabemos mucho de su funcionamiento, excepto que no es a prueba de caídas y su malfuncionamiento roza con lo ridículo en momentos importantes. Podríamos suponer que Bulma con todo su ingenio alcanzó identificar la sustancia de la cual estaban fabricadas las esferas y a través de algún algoritmo o reacción química logró posicionarlas alrededor de su posición. En verdad, a pesar de la cantidad de veces que vimos abierto el radar del dragón, es imposible saber como demonios funcionaba. El primer gadget importante de la serie, tuvo una gran importancia incluso hasta el final de la serie animada en GT. Quien sabe si en alguna versión futura incluiría Google Maps o Nokia Drive para ubicar la mejor ruta hacia la esfera del dragón más cercana.

.

Las cápsulas

CapsulasNo se si considerarlo un gadget o un tipo de tecnología, pero de existir revolucionaría TODO, absolutamente. ¿Para qué necesito un dispositivo móvil cuando puedo llevar mi PC en una cápsula? Bueno, algo exagerado, siempre habrá ocasión para el uso de un móvil, pero el tema es ese. Incluso podías llevar tu casa contigo. Una buena razón para tener conexión 3G.

Lo único que faltaba era que guardaran mascotas ahí. Hubiera sido todo un rollo con la gente de Pokemon, imaginense la disputa legal que se habría generado entre la Capsule Corp y el Dr. Oak por las patentes.

.

El rastreador

dragon_ball_z____scouter_by_camarinox-d2xqma0Mi favorito de todos. No solo se veía genial, su utilidad para los no entrenados (como Vegeta cuando recién apareció en escena) iba desde traductor, rastreador (ubicando tu posición en relación a tu poder de batalla), medidor de poder de batalla, reconocimiento facial, llamadas de voz y de seguro tenía algunas funciones más que no llegamos a conocer (de repente hasta tenía Instagram). Lástima que no eran resistentes a poderes de batalla altos (hacían puff cada vez que Gokú cargaba poder) ni a los arranques de ira de Vegeta (“It’s over nine thousand!”), además que solo venían en el idioma extraño de la gente de Freezer. Cada vez que veo los Google Glass piensa en los rastreadores, espero que en algún momento lleguen a ser tan cool como los recordados scouters (y hasta venían en variedad de colores).

Espero les haya gustado la lista, al menos la mitad de lo que yo disfruté hacerla. Los dejo con el último trailer de la película.



Thalmic-Labs-MYO-armband-technology-002
El brazalete MYO le permite utilizar la actividad eléctrica de los músculos para controlar de forma inalámbrica su computadora, teléfono y otras tecnologías digitales favoritas. Por la imagen parece algo así como el lanzatelarañas de Spidey ¿no creen?
myo_650x400-650x400
Por sólo $149.00 dólares, este dispositivo llamado MYO se conectará a tu computadora por medio de Bluetooth de bajó consumo de batería, todavía no está listo para la venta pero ya podemos obtener la pre-venta. Se ve interesante, especialmente para simular que controlas tu PC con algún tipo de telekinesis.

 

 


 

Ya no cabe duda que las tablets se han vuelto el nuevo “juguetito tecnológico” que todos quieren tener. Han alcanzado la suficiente notoriedad como para tener su propia sección en los catálogos de Saga o Ripley y la oferta aumenta cada vez más. Sin embargo, las mismas personas que al inicio me preguntaban ¿qué es eso? cuando veían mi tablet, ahora me plantean otras interrogantes aún más difíciles de responder: ¿para qué te sirve?,  ¿en qué la usas?, o ¿realmente es necesaria?

Debo comenzar este artículo respondiendo primero a la última interrogante: las tablets NO son un gadget necesario. ¿Pero si son aparatos no indispensables o innecesarios, entonces para qué querrían una?

Bueno, la respuesta a esta otra pregunta es bastante compleja de responder y pasa primero por plantear una definición de lo que es una Tablet. Empero, a fin de presentar la información de la manera más clara posible y de paso acabar con ciertos «mitos» o ideas erróneas que podamos tener sobre ellas, nos vemos en la necesidad de plantear una definición negativa, es decir, vamos a decir qué no es una tablet para al final determinar qué es y para qué servirían realmente.

Una tablet no es una PC

La primera idea errónea que se tiene sobre las tablets es que son computadoras chiquitas. Personalmente considero que las PC’s sí son una herramienta indispensable, tanto si eres estudiante escolar, universitario, abogado, contador, ama de casa u obrero, y las tablets no están a ese nivel, ni de lejos. Realmente no se me ocurre algo que no pueda hacer en mi PC y esto se debe principalmente a dos componentes esenciales: el procesador y la memoria RAM.

tablet vs pc

La capacidad máxima de memoria RAM que soportan estos dispositivos móviles es de 2Gb, mientras que las PC de escritorio pueden alcanzar la monstruosa suma de 32Gb. La velocidad del procesador es otro cantar y es que debemos tener siempre presnete que las tablets usan una batería cuya capacidad es limitada y sus procesadores están diseñados para consumir la menor cantidad de energía posible a cambio de velocidades inferiores. En consecuencia, las tablets no ofrecen ni de lejos las mismas capacidades que una PC: mientras más complicada sea la tarea que quieras realizar, más sentirás las limitaciones de tu procesador y memoria.

Agreguemos a todo lo ya mencionado la ausencia de teclado y mouse y tendremos  el panorama casi completo.

Una Tablet no es una laptop (léase también notebook)

Esta es otra concepción errónea muy común. Una Tablet no puede reemplazar a una laptop, no si es que la usan básicamente para redactar textos o para chatear como locos todo el día. Las laptops utilizan procesadores distintos a los de las PC, orientados también al ahorro de consumo de energía, pero por mucho más potentes que los de las tablets. Si hablamos de las laptops más modernas, no resulta incorrecto decir que estos aparatos son verdaderas computadoras portátiles en donde se puede hacer casi lo mismo que en una PC. El teclado no es igual de cómodo y les falta el mouse pero cumplen su cometido, y en su mayoría con creces.

tablet vs laptop

En consiguiente, lo mismo que se dijo para la PC, aplica para las laptops, salvo en la batería. Las tablets poseen una batería que en promedio supera las 7 horas, muy por encima de las 2 a 4 que nos ofrece una laptop, pero no soslayemos el hecho de que es solo más tiempo de funcionalidad limitada.

Una Tablet no es un smartphone

tablet vs smartphone

En un inicio se calificó a estos gadgets como “teléfonos súper desarrollados”, básicamente debido a que compartían el mismo sistema operativo que la mayoría de teléfonos celulares del mercado y tenían también una apariencia similar a estos. Empero, existen dos grandes diferencias que resultan tan obvias, que bastará su sola mención para establecer la distinción.

En primer lugar, una Tablet no sirve para hacer llamadas. Los smartphones más modernos tienen infinidad de funciones cada vez más novedosas y, sin embargo, su principal función sigue siendo la de servir como teléfono. Bueno, con una Tablet no vas a poder hacer llamadas. Simple. Puedes tratar de usar apps para realizar videollamadas a otros dispositivos pero no podrás llamar a la casa de la abuela usando una tablet.

En segundo lugar, está la pantalla. Los smartphones no poseen pantallas lo suficientemente grandes como para hacer cómoda la lectura prolongada de textos o la visualización de videos. Una tablet sí ha sido pensada para ello. Es simple: mientras más grande es la pantalla, mejor podemos apreciar los detalles y quienes nieguen este hecho tan obvio tienen una visión miope del asunto (miope por tener su Smartphone tan cerca de sus ojos quizás).

 

¿Y para qué sirve una tablet entonces?

Hemos esbozado, más o menos, para qué no querríamos utilizar una tablet. Sin embargo, a pesar de todo mencioado líneas arriba, no debemos perder de vista que estos dispositivos son bastante versátiles y hacen muchas cosas mejor que una PC, una laptop o un smartphone. A continuación, señalaré las que considero las principales funciones de las tablets, y respecto de las cuales destacan por distintas razones.

MULTIMEDIA

tablet multimedia

Aunque no lo crean, la mayor cantidad de tablets que existen en el mercado fueron concebidas como aparatos multimedia, es decir, para la reproducción de videos, fotografías y música. ¿Quieres enseñarle a a tu mamá las fotos de tu último viaje pero no quieres prender tu pc de escritorio solo para eso? Bien, para eso tienes tu Tablet. ¿Grabaste el video de la boda de tu amiga y quieres mostrárselo a todos los que te acompañan y no solo a los que alcanzan a ver la mini pantalla de tu cámara? Bien, para eso tienes tu Tablet.

Dependiendo de la marca y modelo de Tablet que escojas puedes incluso grabar videos de alta resolución (1080p o Full HD) además de reproducirlos. Las pantallas de las tablets más modernas tienen incluso mejor resolución que algunos televisores o monitores de PC, haciendo el consumo de contenido multimedia muy agradable.

DOCUMENTOS

Esta es mi parte favorita y la función principal de mi Tablet. Las tablets son buenas con el contenido multimedia pero son excelentes para la visualización de documentos. ¿Te ha pasado alguna vez que tienes muchas lecturas en PDF que quieres revisar pero que no quieres imprimir debido a su extensión? Bueno señores, una Tablet les soluciona la vida.

Desde mi punto de vista, una Tablet puede ser la mejor amiga de un estudiante universitario o técnico, incluso de uno a nivel secundaria. No solo permite visualizar documentos de texto (Word) o diapositivas (Power Point), sino que incluso podemos agregar notas y resaltar los textos que nos parecen importantes. Al ser aparatos sumamente livianos, podemos transferir todos los documentos que queramos y leerlos en la comodidad de la cama o del sofá, olvidándonos de las rumas de papeles de antaño.

Lamentablemente, no todo es alegría pues como ya se mencionó, la edición de documentos no es una tarea sencilla. Las apps disponibles para la edición de documentos son bastante simplonas y costosas, y no obtendremos documentos con la misma calidad que los trabajados en una versión completa de Office.

E-BOOKS

Aunque pude haber incluido esta función dentro del apartado anterior, considero que este tema merece una mención aparte. Una Tablet NO es un e-reader. Las tablets poseen pantallas retro-iluminadas y, por consiguiente, producen cansancio en los ojos al mismo nivel que un monitor de PC o laptop. No significa que no podrán leer e-books en ellas, igual las considero grandiosas para la lectura de libros digitales, pero la retro-iluminación hará que las sesiones prolongadas de lectura produzcan cansancio en nuestra vista. Además, debemos tener en cuenta que las pantallas, a pesar de tener un tratamiento anti reflexivo, pueden ser utilizadas como espejo sin ningún problema en un día soleado. La lectura en ambientes abiertos será bastante difícil debido a este problema pero en ambientes cerrados o de noche son bastante útiles.

JUEGOS

No es la función principal pero si eres de los que se pasan buen rato jugando con su celular vas a adorar la pantalla más grande que ofrecen las tablets. Si bien en un inicio solo encontrabas los juegos del celular adaptados a la pantalla más grande, ahora se están desarrollando juegos de gran calidad y diseñados específicamente para tablets.

INTERNET

Navegar con una Tablet es sumamente sencillo y cómodo. Si eres de los que se pasan leyendo blogs de tecnología, páginas webs de cocina, viendo videos en línea, etc., etc., pues hallarás en la Tablet a una compañera ideal. ¿No te ha parecido excesivo el tener que prender tu PC solo para buscar en Wikipedia una cosa que acabas de escuchar? ¿O qué me dices de aquella vez que querías revisar el horario de una película y tuviste que prender la PC solo para ello? Bien señores, las tablets hacen que la navegación en internet sea algo sencillo y cotidiano.

CONCLUSIONES

Actualmente creo que estamos recién ante la segunda generación de estos dispositivos conocidos como tablets y las características mejoran cada vez más sin incrementar los precios para los usuarios. Vivimos en estos momentos una ola de tablets económicas (como la Kindle Fire HD o el Nexus 7) que a pesar de tener un precio sumamente bajo, ofrecen características muy por encima del promedio. La teconología táctil es el actual paradigma y las tablets son su producto bandera, no en vano compañías como American Airlines ofrecen a sus pasajeros tablets con los principales diarios en lugar de sus versiones impresas. Las tablets buscan acabar con el culto al papel que domina actualmente la sociedad y ya son bastantes las empresas que están implementando esta nueva teconología en sus sistemas de trabajo. No se equivoquen, las tablets no son «un juguete caro», pueden llegar a ser una potente herramienta para tu negocio, una excelente herramienta de estudios en tu vida universitaria, o el juguete educativo que tanto ansías para tus hijos.