Tag

g4

Browsing

Hace tan solo unos días les mostramos las fotos de nuestro primer encuentro con el G4 de LG, terminal anunciado apenas el 28 de Abril pasado, pero la que ya tuvimos acceso gracias a la gente de LG Perú.

Pues bien, el hecho es que en esta oportunidad no solo pudimos hacer fotos, sino que también logramos hacer un breve video sobre nuestras primeras impresiones, el cual ahora les presentamos para ir adelantando un futuro análisis a fondo.

 

 

El terminal aún no estará a la venta, al menos oficialmente, al menos por un par de meses, pero haremos lo posible por tener ese análisis lo más pronto posible, así que queden atentos.

Tal como les adelantábamos, ayer tuvimos un primer acercamiento al G4 gracias a la gente de LG Perú, así que decidimos mostrarles un poco de lo que vimos ayer.

Para empezar, no verán opiniones de uso aún porque la build de sistema con la que cuenta el dispositivo está en versión beta y podríamos decir que no está corriendo a su 100%, lo cual podría inducir al error si nos basamos en ella para hablar de rendimiento o relacionados.

Pues bien ¿Entonces qué nos queda? Pues el terminal en sí.

 
IMG_5676_edited
 

Como podemos observar a simple vista, el terminal es casi un calco del G3 del año pasado. De gran pantalla y sin botones físico presentes en el frente o en los costados, lo que sí que cambia son los bordes, los cuales se han visto aumentados para este terminal, aunque no sabemos cual sea la excusa en esta oportunidad.

 

IMG_5698

 

Por detrás podemos ver el mismo setup visto en su antecesor. Botón de desbloqueo en el centro de los botones para subir y bajar volumen, la cámara un poco más arriba con el flash LED a la derecha y el láser (para el enfoque) a la izquierda.

 

IMG_5682_edited

 

Sobre la pantalla, efectivamente es un avance sobre la incorporada en el G3, con más brillo y más contraste. Ahora, no sabemos exactamente si llegue a ser competencia del Galaxy Note 4 o el iPhone 6 Plus, pero de que se ve bien, se ve bien.

 

IMG_5800

 

Otra cosa para destacar es la tapa removible, la cual deja acceso a la batería, característica que cada vez se hace menos común y que le da un valor diferencial por sobre el resto a aquellos que valoran el tener acceso a una batería extraíble.

 

IMG_5718_edited

 

Y como hablamos tanto del G3 y G4, les dejamos esta instantánea donde se les puede ver lado a lado como para que se hagan idea de los que decíamos en referencia a los bordes.

Esto es un primer acercamiento, pero prometemos traer más novedades con respecto a este nuevo equipo que eventualmente veremos por estas costas.

 

El día de hoy fue presentado oficialmente el LG G4, nuevo buque insignia de la compañía coreana con el que estará compitiendo el resto del 2015.

EL G4 presenta una serie de detalles que LG promete serán factores diferenciales en relación a la competencia, pero la pregunta que nos hacemos es ¿Serán suficiente para hacer el cambio a partir de un G3?

Vamos a verlo, al menos en el papel.

 

G3

G4

Pantalla 5.5″ IPS QHD 5.5″ IPS Quantum QHD 
Procesador Snapdragon 801 Snapdragon 808
Memoria RAM 2 GB 3 GB
Memoria interna 16 GB 32 GB
Micro SD
Cámara principal 13 mp  16 mp OIS 2.0
Cámara secundaria 2.1 mp 8 mp
Batería 3,000 mAh 3,000 mAh
Peso 149 g 155 g
Dimensiones 146.3 x 74.6 x 8.9 mm 148.9 x 76.1 x 9.8 mm

 

Empecemos analizando el diseño, el cual en verdad en forma no cambia mucho, aunque debemos mencionar que el G4 no es solo más pesado, sino que más grueso, lo cual va en contra de la tendencia global, pero que en verdad no es una gran diferencia en relación al modelo anterior. Nos preguntamos exactamente por qué será, porque la batería no ha crecido.

 

Donde sí que hay un cambio es en los materiales, existiendo en esta ocasión una versión de cuero, lo cual marca una gran diferencia y le da un plus por sobre otros dispositivos, lo que incluye al G3. Habrá que ver si en el uso aguanta el día a día.

Sobre la pantalla, ya hemos visto varias comparaciones en video, confirmándose lo dicho por LG, que en esta ocasión la pantalla Quantum es más brillante que la de su antecesor. Habrá que revisarla con mayor detenimiento, pero por ahora parece dar la talla.

 

LG-G4-MULTICOLOR-LEAK-
Variedad en colores

 

Pasando a un punto delicado, en especial cuando comparamos en papel, el rendimiento, quizás el Snapdragon 808 tenga una numeración menor al actual tope de gama, el Snapdragon 810, pero hasta el momento los que lo han probado tienen opiniones bastante favorables, algo de lo que no puede presumir el 810.

En el G3, con el Snapdragon 801, alcanzabamos a ver algunos problemas con el uso continuo, hecho que se le atribuía principalmente a la interfaz de LG, así que podríamos decir que el cambio sí sería importante.

El apartado de la cámara es el que más cambios trae cuando comparamos ambos terminales. No solo se ha aumenado el pixelaje, sino que se le añadido estabilización óptica y se ha mejorado la apertura hasta f/1.8. Ni que decir de la cámara delantera, la cual pasa de 2.1 mp a 8 mp.

 

140617-lg-g3-korea-OIS-laser-af-camera-knockcode-commercial
Se mantiene el enfoque láser

 

No desmerecemos la cámara del G3, pero es recién con este G4 que esta podría proyectarse como una de las mejores del mercado. Esperamos resultados en el campo.

Finalmente, hablando de autonomía, la batería es exactamente la misma, y aunque LG ha prometido una mayor vida por el nuevo procesador, esto estaría por confirmarse, por lo que por este lado no creemos que haya mayor diferencia entre ambos terminales.

 

lgg32
LG G3

 

¿Qué podemos decir como conclusión? Pues que el G3 todavía es un terminal con el que no tendrás mayores problemas en el día a día, pero el G4 representa una mejora considerable, principalmente en el aparatado de cámara.

¿Debo cambiar de equipo si tengo un G3? Pues depende, si el G3 te basta en el uso contidiano, tal vez no necesites hacer el cambio. Ahora, si eres un entusiasta de la tecnología y quieres siempre lo mejor de lo mejor, el G4 parece una interesante opción. Todavía tenemos que verlo más en la cancha, sí, pero por ahora pinta para ser uno de los fuertes de este año.

El día de hoy, por fin, se presentó el LG G4, el nuevo buque insignia de la compañía coreana con el cual busca plantar pelea a rivales como el Galaxy S6, los iPhone 6 o el One M9.

Si bien hace unas semanas se filtraron los que parecían ser casi todos los detalles del terminal, LG ha logrado guardar un par de sorpresas para esta presentación, aunque en casi su totalidad van a sentir que toda esta información ya la habían leído antes.

 

G4_Ceramic
Versión cerámica

 

Empecemos por el diseño, el cual es exactamente tal como se había filtrado, con una forma casi calcada del G3, pero destacándose la variante en cuero, la cual nos dicen se produce a través de una técnica llamada «vegetable tanning», el cual garantizan que es más duradero y más amigable con el medio ambiente.

Además, en esta ocasión la curvatura del terminal es mucho más marcada, aunque no llega a los niveles vistos en el G Flex 2, el teléfono curvo de LG.

Pasando a la pantalla tenemos, según ya se nos había adelantado, una pantalla IPS de 5.5 pulgadas en resolución QHD, pero esta vez con la denominación de Quantum, la cual ofrecería hasta un 25% más de brillo y una reproducción de color 20% mejor. Nos morimos por probarla.

Por el lado del procesamiento, aparatado en el que teníamos más dudas, se confirman las sospechas de que el G4 no incluiría un Snapdragon 810, incluyendo en su reemplazo un Snapdragon 808, el cual se podría adivinar de menor rendimiento por la numeración, pero como van las cosas con el Snapdragon 810 será mejor probarlo en la práctica.

La memoria RAM se queda en los 3 GB y el almacenamiento pasa a los 32 GB.

 

 

Por el lado del software, el G4 integrará Lollipop de fábrica con su capa «Human-Centric», la cual tiene unos cuantos tweaks que seguramente nos servirán en el día a día.

Ahora, pasemos al apartado donde LG parece haber puesto su mayor esfuerzo, el fotográfico. Tenemos una cámara principal de 16 megapíxeles, lo cual en verdad no dice mucho, pero a esto le agregamos una apertura de f/1.8 y estabilización óptica (OIS) 2.0, con lo cual LG nos asegura que la calidad de las fotos en baja luz será alucinante.

Adicionalmente, en la parte software, se agregará control manual para la cámara y la posibilidad de tomar las fotos en format RAW (sin compresión), lo cual no hace más que enriquecer la experiencia.

Y no se olvidaron de la cámara delatera, la cual pasa a tener 8 megapíxeles con una serie de mecánicas para sacar lo mejor de esos selfies.

 

G4_Genuine Leather3
LG G4

 

El terminal estará disponible desde mañana en Corea del Sur, pero en las próximas semanas estará llegando al resto de mercados con un precio aún por determinar.

Si bien con la filtración de la semana pasada casi no hay espacio para sorpresas, LG igual sigue con su campaña de teasers, el cual inició con el de su cámara con apertura f/1.8 y ahora continua con su nueva pantalla IPS Quantum de 5.5 pulgadas en resolución QHD.

Justamente, cuando las especificaciones fueron filtradas el fin de semana pasado, una de mis más grandes interrogantes era la pantalla «IPS Quantum», por lo que me puse a investigar sin mucho éxito. Ahora, gracias a este teaser, podremos conocer exactamente que nos ofrece LG con esta nueva denominación.

Y como podemos ver, esta pantalla sería hasta un 25% más brillante y con hasta un 20% de mayor rango de colores, con lo que estaríamos viendo una evolución de lo visto en el G3, terminal con el cual hacen la comparativa en video.

Faltan 12 días y ya veremos que tal se comporta este G4, eso sí, seguramente veremos más teasers.

Si bien faltan más de dos semanas para el anuncio oficial del G4, el buque insignia de LG para el 2015, el día de ayer se han filtrado, a través de un micrositio coreano, todos los detalles del nuevo dispositivo, con altísimas probabilidades de ser reales debido a la fuente de los mismos.

Y pues bien, ya con todos los detalles del G4 revelados, resulta casi indispensable hacer la comparativa con el G Flex 2, terminal de LG que si bien supone un paralelo a la línea G por su pantalla curva, resulta bastante similar al G4 en todos los demás aspectos.

Enfrentémoslos entonces, al menos en el papel, y veamos cuál es en verdad el tope de gama de LG, el que debería recibir todos los reflectores, especialmente porque el G Flex 2 se ha anunciado desde hace varias semanas para nuestro mercado y es obvio que el G4 eventualmente tendría que llegar (apostamos que para Junio), por lo que son contendientes directos.

Y empecemos por el diseño, lo primero que atrae en ambos dispositivos. En ambos tenemos formas bastantes similares, ambas basadas en el diseño actual del G3, con la obvia excepción de la curvatura del dispositivo, la cual gana puntos en ergonomía, algo que definitivamente cuenta cuando hablamos de un teléfono de 5.5 pulgadas, y en resistencia, algo que se enfatiza con su capacidad de «regenerarse» en la parte trasera.

 

gf2-fb
G Flex 2

 

Ahora, en las versiones básicas en negro la similitud entre ambos es increíble (hay hasta una ligera curvatura en la parte trasera del G4), pero con los colores y versiones alternas ya tenemos bastantes diferencias. El G Flex 2 tiene una versión roja en un material bastante «glossy», el cual atrae a mucha gente, mientras que en el G4 lo que llama la atención es la opción de cuero. Cuestión de gustos finalmente, a mi se me hacen mejores elecciones las versiones en negro.

Un apartado a parte que tiene que ver con el diseño es de la tapa trasera, la cual sería removible en ambas versiones, dando acceso a la batería (la cual sería extraíble) y a una ranura SD. Sin diferencias aquí.

 

lg-g4-microsite-leak6.0
Tapa trasera removible, incluso para la versión en cuero

 

Por el lado de la pantalla, esto va a depender exclusivamente de los gustos del usuario, ya que en el caso de G Flex 2 tenemos una pantalla curvada pero a una resolución Full HD, mientras que el G4 tiene una pantalla normal pero en resolución Quad HD. Curvatura (y lo que eso implica) contra mayor resolución, depende bastante del usuario.

En cuanto al rendimiento y autonomía, es difícil comparar solamente con las especificaciones, en especial porque el G4 no especifica el modelo del procesador, pero podríamos decir que irían parejos, ya que no creemos que LG haya decidido dotar de menos fuerza de procesamiento a su G4, pero ir más allá de un Snapdragon 810 es ahora poco probable (a menos que seas Samsung y uses Exynos). El tema es saber que versiones llegarán, ya que habría una versión con 3 GB de RAM y otra con 2 GB de RAM (tal como con el G3) para ambos dispositivos.

 

Captura de pantalla (1166)_edited
Cámara del G4

 

Donde si parece que el G4 sería el claro ganador es con la cámara, y es que a pesar de que se tiene el mismo sensor en ambos casos (o eso parece), el G4 tiene una lente de apertura f/1.8, lo cual permitiría captar más luz, eso además de todas las mejoras en software que permitirían tomar fotos en modo manual (lo cual incluye incluso el enfoque) y obtener las imágenes en formato RAW, sin procesado, algo que valorarán en especial los adeptos a la fotografía profesional.

Bueno, está es nuestra rudimentaria comparativa inicial, solo a la luz de las especificaciones y las fotos, pero seguramente ya tendremos la oportunidad de tener un enfrentamiento más detallado en los próximos meses. Mientras tanto, que sirva para darse una idea de a donde están apuntando con cada terminal.

Listo, pensamos que tendríamos que esperar todavía hasta el 28 de Abril, pero el día de hoy, gracias a una filtración de lo más escandalosa, se ha hecho público el acceso a un micrositio con dominio coreano (.kr) donde podremos ver TODOS los detalles del nuevo LG G4, desde fotos hasta especificaciones al milimetro.

Captura de pantalla (1158)_edited
LG G4

Lo primero que salta a la vista es el diseño, el cual en forma es bastante similar al de G3, pero cambia totalmente a la vista con la inclusión de cuero genuino en su parte trasera, lo cual definitivamente le da un nuevo feeling al equipo, apuesta que seguramente le encantará a muchos pero no les terminará de cuadrar a otros.

Si no te gusta mucho lo que ves, el color marrón no es el único, habiendo una enorme cantidad de colores para elegir, incluyendo el negro, rojo y el celeste. Además, si definitivamente el cuero no es lo tuyo, hay una opción de plástico en 3 diferentes colores. Lo último, la tapa trasera es removible (tanto en la versión de cuero como en la de plástico) y dejará al descubierto una batería extraíble y una ranura SD. En la cara, Samsung.

LG-G4-MULTICOLOR-LEAK
Variedad de colores

La pantalla ahora figura como IPS Quantum, tecnología sobre la que aún no tenemos muchos detalles, pero que promete tener un menor consumo energético. Las dimensiones se quedaron en las 5.5 pulgadas y la resolución en QHD, similar que en el G3, aunque por aquí hubiera preferido que la reduzcan hasta las 5.2 pulgadas.

Captura de pantalla (1160)_edited
Especificaciones

Por el lado del rendimiento, tenemos un procesador Snapdragon a 2.5 Ghz, pero no se especifica el modelo. Podríamos asumir que es el Snapdragon 810, pero han habido rumores fuertes de que el G4 incluiría un procesador intermedio entre el 805 y el 810. Sobre la RAM y el almacenamiento interno, tenemos un modelo con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno y otro con 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno, diferenciándose de acuerdo al mercado. Esperamos que no pase como con el G3, habiendo recibido Perú la versión de 2 GB.

La batería es de 3,000 mAh y contará con carga inalámbrica, lo cual se mantiene de acuerdo a lo planificado, pero que tendríamos que ver cuánto dura en la práctica.

Captura de pantalla (1166)_edited
Cámara con lente de apertura f/1.8

Con la cámara delantera LG no ha hecho mucho alboroto, saliéndose un poco de la tendencia, pero con la cámara principal LG ha puesto varias cosas que harían ver que tendremos un contendiente fuerte para el iPhone 6 Plus y el Galaxy S6. tenemos un sensor de 13 megapíxeles con una lente de apertura f/1.8 que permitirá captar más luz y tener mejores fotos en condiciones de baja luz, además de un modo manual en el cual podremos ponernos creativos, pudiendo incluso hacer el curioso efecto de las luces en movimiento.

En el lado del software, se comunican mejores propias de la capa de LG, pero la página incluye información que parece de broma al mencionar que la versión de Android será KitKat 4.4.2. Esperamos que sea un typo y no una super resbalada de LG.

Y pues ¿Qué podemos decir? Un terminal bastante interesante, aunque quedaría por verlo en fotos reales para ver qué tal quedó ese diseño en cuero, además de que es esencial que probemos la cámara, a la cual LG parecería que le está poniendo todo el peso de la innovación para el terminal.

Van a ser 17 días bastante largos.

Fuente: http://g4.xfb.kr