Tag

Froyo

Browsing

Esta y la semana pasada hablamos de los resultados que han lanzado varias empresas acerca de las ventas del Samsung Galaxy Tab y todas estas coincidían que Samsung no vendió 2 millones de este producto , sino fueron distribuidas 2 millones y se vendieron 1.3 millones en total y además una tasa de devolución del 15%.

Hoy, Samsung se defiende diciendo que en realidad la tasa de devoluciones está más cerca del 2%

Cuando se trata de ventas del Galaxy Tab, hay una disputa entre analistas, periodistas y Samsung. En diciembre, Samsung reportó la venta de 1 millón de unidades, seguida por otro millón a fines de Enero (1 millón en menos de 1 mes ya era sumamente grandioso), algo que si logro con su poderoso Samsung Galaxy S y en verdad una delicia para quien lo probará y una gran competencia a iOS y superior a todo Android lanzado oficialmente en el  2010. Luego se descubrió que las ventas no eran las unidades que llegaban a los consumidores, sino a los canales de venta y socios (distribución).
Samsung está respondiendo que las cifras son incorrectas, que en realidad la tasa de devoluciones se encuentra más cerca del 2%. Eso es todo lo que la empresa dijo, siendo una respuesta bastante incompleta. Su gran debilidad era que fue lanzado con Froyo ya que Samsung no espero la llegada de Honeycomb y se lanzó a la aventura, pero con muy diferente resultado a su Samsung Galaxy S un equipo que en verdad fue lo mejor de Samsung y que superó toda predicción.

Yo creo que Samsung debería poner esto bajo control y dar bien los datos antes de que se le vaya de las manos dando una mala imagen de la empresa, ya que es raro que toda empresa de estudio de mercado y analistas coincidan con algo y la empresa diga lo contrario.

Mientras varios americanos e incluso nosotros esperamos con ansías la salida del Motorola Atrix 4G para AT&T (ya que si lo mandamos a traer el 3G es compatible con las redes peruanas), uno antes en llegar es nada menos que el HTC Inspire 4G que vendría a ser el sucesor del HTC Desire HD, haciendo diferencia en las redes, además de poseer el nuevo HTC Sense (que se estrenará con la Tablet de HTC y los otros móviles que quizás nos muestre la compañía taiwanesa en el MWC)

Costará con contrato de dos años $99, y si se vende libre podría tener un precio entre $499 a $529.

La llegada de este equipo al mercado americano es el 13 de Febrero, un día antes del inicio de MWC.

Llegará con Froyo y con la posible actualización a Gingerbread, 1 Ghz y 578mb además de una cámara de 8.1 mp con doble flash led, una pantalla de 4.3 SLCD y la posibilidad de grabar vídeos en alta definición, su punto débil nuevamente es la batería que si viene a ser como el HTC Desire HD la cual es algo ineficiente en un Smartphone tan bueno.

LG no se quiere quedar atrás en la competición de terminales de alta gama. Para ello ha decidido esprintar con fuerza con el lanzamiento en los próximos meses del LG Optimus 2x, un serio rival para el iPhone 4 y el Samsung Galaxy S, como sus mayores adversarios dejando de lado al HTC Desire (Desire,Z,HD)

El citado procesador de doble núcleo NVIDIA Tegra 2 será su principal novedad. Puestos de moda en el mundo de los ordenadores, estos procesadores mejoran el rendimiento del sistema, la disipación del calor y proporcionan mejoras en el apartado gráficio, convirtiéndose en el hardware preciso, por ejemplo, para permitir la ejecución de videojuegos de gran calidad.

Y en referencia a la calidad que ofrecerá el nuevo smartphone de LG no podemos pasar por alto sus posibilidades multimedia. Su cámara trasera de 8 megapíxeles con flash permitirá grabar en calidad Full HD (1080p). Contará con una amplia pantalla de 4,1 pulgadas, una salida HDMI para ver fotos y vídeos de alta definición en el televisor e integrará Android 2.2 Froyo (será actualizado a 2.3 Gingerbread tras su salida al mercado). Respecto a su conectividad, se le ha dotado de DLNA (Digital Living Network Alliance) y también podrá conectarse a redes WiFi.

Para poder disfrutarlo en Sudamerica aún no hay fecha concreta,es más ni EEUU ni Europa aunque es seguro que no tardaremos demasiado en ver esta joya tecnológica en nuestro territorio.