Tag

Foxconn

Browsing

 

Días atrás les contábamos sobre la filtración de un nuevo dispositivo de Nokia, el D1C. Este sería el primer dispositivo que marcaría el retorno de Nokia, tal como confirmaba la empresa meses atrás, y que llegaría después con dos potentes gama altas a presentarse antes de finalizar el año.

Pues bien, el D1C ya se había revelado anteriormente en Geekbench, desvelando un procesador Snapdragon 430 y 3 GB de RAM, pero nada más, por suerte tenemos nuevos datos gracias a AnTuTu.

El Nokia D1C podría ser un gama media muy interesante al contar también con una pantalla con resolución FHD, lo acompañaría una memoria interna de 32 GB y una cámara principal de 13 MP y frontal de 8 MP.

antutu-nokia-d1c

Las prestaciones son muy similares a las que hemos visto en otros teléfonos chinos, después de todo Foxconn está como socio del retorno de Nokia, pero este modelo podría ser un poco diferente al resto.

No hay más información sobre su precio o fecha de lanzamiento, pero es bastante posible que sea el primer terminal de la empresa finlandesa en salir con Android.

 

 

Semanas atrás les comentábamos que Nokia volvería a la industria móvil luego de casi tres años fuera de esta, esto debido a un reciente acuerdo con otras grandes empresas donde la marca finlandesa vendía sus licencias para fabricar smartphones y tablets.

Las más interesada en la búsqueda de inversores por parte de Nokia fueron Foxconn y HMD. La primera es la empresa que fabrica los iPhone, entre otros más dispositivos, y quienes adquirieron toda la división móvil de la empresa finlandesa que aún conservaba Microsoft. Mientras que la segunda es nada menos el bunker donde se refugiaron gran parte de ingenieros y ejecutivos de la vieja Nokia, quienes habrían decidido volver al ruedo, esta vez con Android bajo el brazo.

Pues bien, casi dos meses después parece ser que ya tienen el primer teléfono listo para presentarse, el Nokia P1. Sí, el mismo teléfono que vez en la portada.

No hay mayor información del Nokia P1, no hay precios, ni especificaciones ni salida oficial, únicamente que habría sido desarrollada por ingenieros de InFocus/Sharp, quienes lo habrían hecho bajo pedido de Foxconn para ser presentado próximamente.

Se sabe que este dispositivo podría estar disponible únicamente en azul y salmón, se cree que será un gama media con lo que buscan solamente tantear el mercado, quizá una especie de Moto G cuando Google adquirió Motorola en el 2013.

Finalmente, el acuerdo que restricción que Nokia tenía con Microsoft finaliza justamente en el tercer trimestre del 2016, justo el que acabamos de empezar.

Fuente: PhoneArena

 

 

Hay momentos en la historia de los dispositivos móviles que jamás podremos olvidar por lo que significaron para la industria. Uno de ellos es sin duda la compra de la sección de móviles de Nokia por parte de Microsoft, aunque en este caso la recordaremos por lo funesto que resultó para casi todos los implicados, con Microsoft gran cantidad de dinero en el proceso y con la marca Nokia casi completamente del mercado móvil, un mercado del cual alguna vez fue sinónimo.

Pero bien, como no hay mal que dure cien años, tal parece que Microsoft, ya convencido de lo mala que fue la transacción, estaría buscando vender su licencia para fabricar móviles con la marca Nokia, siendo el mayor interesado nada más ni nada menos que Foxconn, fabricante conocido por ensemblar los iPhones en China.

 

Foxconn-workers
Foxconn, fabrica de ensamblaje de los iPhones

 

Según los últimos rumores, Microsoft estaría vendiendo la licencia de fabricación de móviles básicos (feature phones) que tiene hasta el 2024 y tal parece que sería Foxconn el fabricante que ya estaría en avanzadas conversaciones para hacer con estos derechos.

Esto guarda bastante lógica con lo que ya viene sucediendo hasta el momento.

 

Nokia
Nokia N1

 

Y es que si no lo recuerdan, Foxconn ha sido la encargada de fabricar la N1, la primera tablet Android con la marca Nokia. Además, los rumores indican que, una vez Nokia recupere los derechos para usar su marca en smartphones (en unos meses), sería la propia Foxconn quien lanzará un nuevo terminal con el branding de la finlandesa.

¿Será verdad todo esto? Sinceramente, no nos cuesta mucho creerlo.

 

Fuente: Pocketnow

 

 

Hace unos días nos alegramos con la noticia de que Nokia estaría dispuesta a lanzar un nuevo smartphone con Android para el 2016, esto a pesar de no ser de la forma que esperábamos, sino en alianza con un fabricante a quienes le brindarían el diseño industrial y le licenciarían el nombre. Sí, exactamente tal como nació en su momento la tablet N1.

Pues bien, parece que la fórmula también repetiría a la partes, habiendo fuertes rumores de que el asociado con Nokia para fabricar el terminal sería Foxconn, compañía china que se ha hecho mundialmente conocida por ser la más importante «proveedora» de iPhones para Apple.

Como recordaremos, Foxconn fabricó a su vez la N1, tablet con Android que Nokia viene vendiendo en el continente asiático, creemos que con relativo éxito, ya que es imposible conseguir una afuera.

 

nokgoog-hedr
Nokia N1, su primera tablet con Android

 

Lamentablemente, tal como en el caso de la tablet, este smartphone de Nokia estaría esencialmente dirigido al continente asiático, además de una parte de Europa, por lo que podríamos tener grandes inconvenientes para usarla en occidente, no solo por el tema de la disponibilidad, sino que probablemente ni las bandas sean compatibles.

De ser cierta esta información seguramente nos estaremos enterando de más en las siguientes semanas, ojalá y sea cierto, claro que quitando el tema de la limitación regional.

 

Todo indica que a Nokia le ha ido muy bien en la primera preventa de su Nokia N1 en China, agotando todo el stock de 20,000 unidades en cuatro minutos. Esta nueva tablet es fabricada y trabajada directamenet por Foxconn que adquirió licencias para la producción de esta tablet por parte de Nokia, ya que como recordarás esta última no podrá vender smartphones y dispositivos inteligentes hasta el 2016, tiempo en el que termina el ‘bloqueo’ de Microsoft por la compra de su división móvil.

Nokia_N1La Nokia N1 tiene un valor de 2.199 yuanes, equivalentes a unos $257. Está construida totalmente en aluminio y nos recuerda muchísimo al diseño del iPad Mini, curiosamente Foxconn fabrica estos últimos para Apple. Cuenta con una pantalla de 7,9 pulgadas y resolución de 2.048 x 1.536 píxeles, cuenta con un procesador Intel Atom Z3580 de cuatro núcleos a 2.3 Ghz y 2 GB de RAM. Lo acompaña una cámara trasera de 8 MP AF y una cámara delantera de 5 MP; y por si fuera poco incluye Lollipop de serie con su capa de personalización Z Launcher, que se caracteriza por ser de lo más minimalista y más ligero entre todos los launchers disponibles.

Si bien las especificaciones no son totalmente punteras como podríamos ver en un iPad Air 2, Nexus 9 o Galaxy Tab S, la Nokia N1 está por encima de cualquier tablet que se venda por debajo de los $400, incluso superando al propio iPad Mini 3, una versión más pequeña del iPad Air de primera generación, ¿nada mal verdad? Nokia decidió licenciar su nombre a Foxconn sabiendo que estos se mueven muy bien en el mercado chino y que sobretodo tienen una gran experiencia a la hora de fabricar productos.

nokia_n1_z_launcher

Pero las buenas noticias no solo son estas, también nos enteramos que el Nokia N1 es una bestia en rendimiento, superando a varios de sus rivales en benchmarks, incluyendo al nuevo iPad Mini 3 de Apple.

antutu-nokia-n1

Si bien no soy de las personas que cree Benchmarks y sobretodo los de AnTuTu, aquí hay una prueba con GFXBench, uno que tiene mayor credibilidad que el primero. En este último podemos ver como el Nokia N1 es superior al iPad Mini 3 al momento de ejecutar aplicaciones con gráficos e imágenes en 3D. En pruebas como la T-REX de GFXBench consigue una cantidad de cuadros por segundo de 25,7 mientras que el modelo de Apple se queda en 22,7.

Nokia-n1-vs-ipad-mini-3

Fuente: Talk Android

 

Pésimas noticias para los canadienses, Blackberry no se levanta y al parecer no lo podrá hacer en corto tiempo. Los canadienses compartieron sus resultados financieros del tercer trimestre del 2014, en estos e podrá ver como va realmente la compañía después de haber recibido $1,000 millones de dólares de Fairfax Financial y otros inversores, incluso del cambio de CEO.

Los números castigan fuertemente a Blackberry y no muestran algo feo, sino algo espantoso. Hablamos de una caída de 56% frente al último trimestre del año pasado. Nada menos que una perdida de 4.400 millones de dólares e ingresos de 1.2 millones de dólares, ambas cifras muy por debajo de lo esperado.

El actual CEO, John S. Chen, está realizando cambios importantes en la cúpula durante estas últimas semanas, lógicamente no ha dado tiempo a que algunos se vayan, o empiecen a repercutir en las cifras, pero la hemorragia han de pararla más temprano que tarde. 

Esperada alianza conFoxconn por cinco años

foxconn-2612c9ae1e3a4bbb9b3496890fa153dd66697f9b-s6-c30

Por el momento no hay una solución a corto plazo, así que Blackberry ha decidido aliarse con Foxconn. ¿Por qué? De los 4,3 millones de dispositivos vendidos a usuarios finales, solo 1,1 millones eran BB10, así que BlackBerry ha decidido crear una nueva estructura organizativa, con el apoyo de Foxconn, para colarse en mercados emergentes.

Gracias a esto, Foxconn estará creando Blackberrys durante los próximos cinco años.

BBM se instala, pero fuera de Blackberry 

BBM-for-iphone

No todo son malas noticias, al menos eso parece. Gracias a la llegada de Blackberry Messenger a Android e iOS, el número de registrados ha superado los 40 millones de usuarios.

Blackberry quiere aprovechar esto y ya se adelantó, actualmente ha firmado una alianza con LG, estos últimos lo incorporarán en sus futuros equipos, empezando con el LG G Pro Lite.

 

Actualmente se han creado 250.000 canales de BBM y la segunda fase de novedades de BBM para Android e iOS llegará a comienzos del 2014, con la implementación de BBMVideo y Voice (ya presente en BB10)

 

Fuente: Marketwired – Nota de prensa

Waterloo, ON – BlackBerry Limited (NASDAQ:BBRY; TSX:BB), líder mundial en innovación inalámbrica, anunció hoy que ha celebrado una asociación estratégica de cinco años con Foxconn, el fabricante de productos y componentes electrónicos más importante del mundo. El foco inicial de la asociación será ofrecer a principios de 2014 un smartphone para Indonesia y otros mercados de rápido crecimiento.

“Esta asociación destaca el compromiso de largo plazo que BlackBerry tiene con el mercado de  dispositivos y deja en evidencia nuestra resolución de continuar siendo los líderes en innovación en lo que respecta a soluciones móviles seguras de punta a punta”, dijo John Chen, Presidente Ejecutivo y CEO de BlackBerry. “Asociarse con Foxconn le permite a BlackBerry concentrarse en lo que hace mejor -diseño reconocido mundialmente, seguridad de alto nivel, desarrollo de software y gestión de movilidad empresarial- sin dejar de ofrecer soluciones para los mercados de rápido crecimiento, gracias a la capacidad y la eficacia de Foxconn, con la que podremos competir de un modo más eficiente”. 

El primer producto realizado en conjunto se lanzará en Indonesia a principios de 2014

En el marco de esta asociación, Foxconn fabricará productos BlackBerry en sus plantas de Indonesia y México.  BlackBerry será el titular de toda la propiedad intelectual y realizará el control de calidad de los dispositivos que surjan de la asociación con Foxconn, del mismo modo en el que lo hace actualmente con todos los fabricantes externos.

“BlackBerry es una marca reconocida mundialmente con una gran tecnología y una base de seguidores internacional muy fiel”, dijo Terry Gou, Fundador y Presidente de Foxconn. “Nos complace estar trabajando con BlackBerry en este momento de posicionamiento para el crecimiento futuro de la marca y confiamos en que tendremos una relación estratégica exitosa, en la que Foxconn desarrollará y fabricará nuevos dispositivos BlackBerry en Indonesia y México para mercados nuevos y existentes. 

Las compañías establecieron un acuerdo de desarrollo y fabricación conjuntos

BlackBerry se concentrará en gran medida, a través del desarrollo interno, en segmentos de mercado donde sus innovaciones permanentes en materia de hardware, software y servicios seguros sigan siendo críticas y parte esencial para los clientes corporativos y de gobierno. BlackBerry también fomentará la adopción de su producto BBM (BlackBerry Messenger) multiplataforma, con el que brindará una solución de mensajería en tiempo real, confiable y segura a través de su Centro de Operaciones de Red (NOC), y hará crecer su solución de movilidad empresarial y gestión de dispositivos móviles a través de soluciones en las empresas y en la nube tanto para dispositivos multiplataforma como para dispositivos BlackBerry.