Tag

filtraciones

Browsing

 

Las filtraciones en el lanzamiento de productos y servicios de tecnología se han hecho bastante comunes. Nadie hubiera imaginado que personas o medios puedan filtrar meses o años de esfuerzo de diferentes marcas como cualquier cosa, esto no sucedía hace un par de años y si pasaba no era tan frecuente.

Si bien las filtraciones nos demuestran un adelanto de lo que veremos, no dejan de arruinarnos la sorpresa y esto tarde o temprano puede ocasionar problemas a las empresas afectadas, las cuales podrían ser juzgadas por los usuarios antes de conocer el producto final y terminar perdiendo una posible venta.

Actualmente no hay ninguna marca que se salva de una filtración, pero una de la más filtradas y a la que los medios le dedican la mayor cantidad de artículos es a Apple.

La empresa de Cupertino tiene un historial con las filtraciones, siendo el más celebre el del iPhone 4 olvidado en un bar y filtrado por Gizmodo muchos meses antes de su presentación. Esta filtración terminó en una demanda de la empresa estadounidense contra el medio australiano.

 

iPhone
Todo empezó con el iPhone 4

 

La otra gran filtración que tuvimos fue a unas semanas de la presentación del iPhone X, el cual ya se había visto en maquetas desde China y que terminó por ser confirmado en un vídeo por una blogger, la cual visitaba a su papá en el Apple Park y que terminó revelando el equipo y Face ID. Esta filtración hizo que el padre de la joven, la cual era ingeniero de Apple, fuera retirado de la empresa y posteriormente denunciado por filtración de información confidencial.

Para evitar futuras filtraciones, Apple se habría puesto bastante seria, al menos según un documento interno dado a sus empleados, el cual ha sido filtrado por Bloomberg (¡qué irónico).

Según el documento, Apple le recuerda a sus empleados el compromiso de confidencialidad, así como los posibles castigados que podrían recibir si filtran información clasificada.

 

“En muchos casos, quienes filtran no tenían intención de hacerlo. Sin embargo, muchas personas que trabajan para Apple son contactados por la prensa, analistas y bloggers que se hacen amigos a través de redes sociales y profesionales como LinkedIn, Twitter y Facebook y comienzan a sonsacar información,” indica el documento. “Aunque puede resultar adulador que te contacten, es importante recordar que están jugando contigo.”

 

Para proteger su información, Apple les recuerda sus empleados sobre Global Security, departamento interno de la firma de la manzana centrado en limitar filtraciones. En esta área se encuentra personal que ha trabajado en la NSA, FBI, ejército de EEUU e incluso Servicio Secreto, por lo que da a entender que Apple es bastante consciente de los problemas que puede ocasionar que sus productos se filtren antes de tiempo.

En el comunicado también se menciona que gracias a su área de seguridad, Apple pudo detener filtraciones antes que sucedan.

 

Las inversiones de Apple han tenido un impacto enorme en la capacidad de la compañía para identificar y capturar a quienes filtran. Justo antes del evento especial de septiembre del año pasado, un empleado filtró un enlace a la versión gold de iOS 11 a la prensa, creyendo que no sería detectado. El SO filtrado contenía información de software y hardware que iba a ser anunciado pronto como el iPhone X.

En cuestión de días, este filtrador fue identificado mediante una investigación interna y fue despedido. El departamento forense digital de Global Security también ayudó a capturar a varios empleados que estaban suministrando detalles confidenciales de nuevos productos incluyendo el iPhone X, iPad Pro y AirPods a un blogger de 9to5Mac.

Los filtradores de la cadena suministro también están siendo detectados. Global Security ha trabajado mano a mano con proveedores para evitar el robo de la propiedad intelectual de Apple así como para identificar a individuos que tratan de exceder su acceso.

También han trabajado con suministradores para identificar vulnerabilidades — tanto físicas como tecnológicas — y asegurar que sus niveles de seguridad cumplan o excedan las expectativas de Apple. Estos programas han eliminado casi por completo el robo de prototipos y productos de fábricas, han capturado a filtradores y han evitado que muchos otros filtren.

 

Tim Cook también hace referencia a los peligros de filtrar información clasificada.

 

“Los filtradores no solamente pierden sus trabajos en Apple. En algunos casos, se enfrentan a la cárcel y a multas enormes por intrusión en la red y robo de secretos, ambos asuntos clasificados como crímenes federal».

 

Apple termina el documento mencionando que durante el 2017 capturó a 29 filtradores, 12 de ellos fueron arrestados. Entre los involucrado se encontraban trabajadores de la empresa, subcontratados y colaboradores de suministros.

Con este documento es posible que más de un trabajador se la piense dos veces antes de volver a filtrar información.

Fuente: Business Insider
 

 

Tal como les contamos hace algunos días, el HTC M10, terminal llamado a ser el próximo buque insignia de la compañía taiwanesa, se presentará oficialmente el 12 de Abril, con lo cual finalmente veremos de lo que es capaz enfrentado a los Galaxy S7 de Samsung y G5 de LG, primeros «grandes» smartphones presentados en este 2016.

Ahora, si bien todavía son resultados preliminares, parecería que este HTC M10 se las trae, o al menos eso es lo que nos muestra un resultado filtrado de AnTuTu donde podemos ver como pasa por encima a la competencia para situarse a la cabeza de la lista de los teléfonos con mejores resultados en este popular benchmark.

 

HTC-One-M10-benchmark-new

 

Como podemos ver, el resultado del supuesto M10 en AnTuTu sería de 156,091 puntos, muy por encima de los 136875 del Mi 5 y de los 134, 599 del Galaxy S7, el 2do y 3er lugar de la lista respectivamente.

¿A qué le podemos atribuir esta considerable diferencia a favor del M10? Pues lo primero es que podrían haber implementado mejor el software para sacarle el mayor provecho a su hardware, pero la teoría que más poder cobra es que este M10 continuará teniendo una resolución Full HD, por lo que al tener que mover menos píxeles tendrá un mejor rendimiento.

¿Será la primera teoría? ¿Será la segunda? Faltan alrededor de 3 semanas para su lanzamiento oficial, donde finalmente sabremos qué tan cierto es todo lo que se dice sobre este M10 y si en verdad puede ser el teléfono que haga que recuperemos la fe en HTC.

 

Fuente: Phonearena

 

 

Actualización (21/02): El video fue retirado, pero no importa, los Galaxy S7 y Galaxy S7 Edge ya fueron presentados y puedes enterarte todo sobre ellos aquí.

 

En esta avalancha de rumores y filtraciones sobre el Galaxy S7 de Samsung hemos visto de todo, pero les juramos que no habríamos esperado ver algo como lo que nos deja ver el video que a continuación les presentamos.

¿Y qué tenemos? Pues a un empleado de Samsung, responsable de tecnología, mostrándole a un medio el Galaxy S7 Edge, uno de los dos terminales que Samsung presentará oficialmente el día de mañana a la 1:00 pm (hora Perú).

El video está en español, así que no hay mucho que explicar más allá de lo que verán.

 

VIDEO RETIRADO

 

El video sirve para confirmar la pantalla «Always on», los 4GB de RAM, la ranura micro SD y las nuevas funciones de la sección curva del Galaxy S7 Edge, entre muchas otras cosas que a estas alturas ya dábamos simplemente por ciertas.

La pregunta en verdad es qué hará Samsung con este empleado que les acaba de arruinar la sorpresa de la presentación de mañana. Solo Dios lo sabe.

 

 

Listo, ya no tendremos que esperar más. Sí, el Galaxy S7 se presenta todavía el 21 de Febrero, pero gracias al popular @evleaks el día de hoy podremos en imágenes de prensa oficial, a todo detalle, como se verá el nuevo buque insignia de Samsung.

 


 

Tanto en la foto de portada como en este 2do tweet vemos al Galaxy S7, muy similar al Galaxy S6, en sus tres colores principales, en plateado, en negro y en dorado. Además, como ya habíamos apreciado en otras imágenes, al parecer el bulto de la cámara desaparecería casi por completo.

Con esto cuando menos ya tenemos confirmado al 99% el aspecto final del Galaxy S7, lo cual sumado a las diferentes filtraciones en cuanto a hardware (1, 2, 3) , nos da una idea bastante cercana de lo que podemos esperar este 21 de Febrero. ¿Será suficiente para triunfar en este complicado segmento? Ya lo veremos la próxima semana.

 

 

Conforme se van acortando los días para el inicio del Mobile World Congress de este año y para la supuesta (casi confirmada) llegada del Galaxy S7, cada vez son más rumores los que recibimos sobre este terminal, el cual no supondría un cambio muy drástico a nivel estético, pero que solucionaría lo que había que solucionarse en el Galaxy S6 (autonomía), además de añadir una que otra característica que los usuarios extrañaron mucho en el móvil del 2015 como la tarjeta micro SD o la resistencia al agua.

Pues bien, ya en estos días hemos visto especificaciones, fotos y hasta algunos renders, pero lo que hoy nos trae Evan Blass, el popular @evleaks, es la fecha exacta del lanzamiento del Galaxy S7, la cual sería el 21 de Febrero.

 

Captura de pantalla (960)

 

El anuncio lo hizo, cómo no, a través de su cuenta de Twitter, donde deja ver dos fotos que en teoría Samsung debería mostrar públicamente días antes del evento para confirmar oficialmente la existencia del teléfono y la fecha en la que deberíamos esperarlo.

Sí, una vez nos mataron parte del feeling al mostrarnos tempranamente información relacionada al lanzamiento del Galaxy S7, pero al menos ahora sabemos que faltan apenas 21 días para una presentación que, dependiendo de cómo salga, podría significar un punto de quiebre para la coreana.

 

Fuente: Twitter (@evleaks)

 

Sin duda este ha sido el año de Huawei. Y es que no sólo han retomado su liderazgo del mercado chino, sino que, a base de esfuerzo, han logrado afianzarse en el 3er puesto de los mayores fabricantes de smartphones, lo cual es muy digno de destacar al ser este segmento de los más peleados de la actualidad.

La pregunta sería ¿Qué es lo que nos espera con Huawei para el 2016? Pues, si bien no sabemos a ciencia cierta lo que tiene planeada la compañía China para la totalidad del año, lo que sí sabemos es que en el 1er trimestre tendremos el P9, el próximo terminal bandera de Huawei del que ya se filtraron algunos rumores que a continuación les contamos.
 

P9
Huawei P8
 
¿Qué tendríamos con este nuevo P9? Pues para empezar una pantalla IPs de 5.2 pulgadas que se mantendría en resolución Full HD, tal cual la mayoría de sus buques insignia del 2015. Por el lado del procesamiento tendríamos un Kirin 950, el mismo del Mate 8, y RAM de 4 GB.

Por el lado de la cámara, tendremos un sensor de 16 megapíxeles que traería como principal novedad un nuevo sensor para enfoque láser.

No se sabe mucho más del terminal por ahora, pero según los rumores se revelaría en su totalidad para el mes de Marzo del 2016.

¿Ustedes qué opinan? Le gustaría un P9 con esas especificaciones?

 

Hay que admitirlo, si bien al final remontó en sus resultados gracias al One A9, no ha sido el mejor año para HTC. La taiwanesa lo sabe bien y ya está preparando sus armas para el 2016, año en el que espera darle un vuelco a su situación y volver a la lucha por ser uno de los fabricantes más reconocidos del medio.

Una de estas armas será el One X9, un terminal que lleva rumoreándose desde hace semanas y que, finalmente, se ve con mucha más claridad en las últimas fotos filtradas.

 


 

¿Qué más sabemos? Pus que estamos ante un gama media con una pantalla de 5.5 pulgadas en resolución Full HD, procesador Helio X10, RAM de 3GB, memoria interna de 16GB, cámara de 13 megapíxeles y una batería de 3,000 mAh. Pero lo más interesante es que vuelven los parlantes frontales Boomsound.

Otro dato que nos dejan las fotos filtradas es que esta vez veremos un terminal de plástico, aunque el acabado es «tipo aluminio».

Y si querían más, aquí hay un video.

Es interesante lo que nos espera el 2016 con HTC, pero la pregunta es si los consumidores le darán esta vez su confianza.

 

Cuando Microsoft compró Nokia allá por finales del 2013, cientos de miles de fans lamentaron con gran pesar la llegada de la temida conclusión de lo que la mayoría ya se esperaba que suceda, en especial por los antecedentes de Stephen Elop, CEO de Nokia por ese entonces.

Algunos eran más optimistas sobre lo que se venía, pero básicamente ahora las cosas corrían por cuenta de Microsoft por lo que básicamente Nokia perdía su esencia para convertirse en una división de la gigante Microsoft, orientada más a promocionar su sistema operativo y servicios que a fabricar un smartphone que fuera realmente competitivo para el mercado de ese entonces.

Lo que pasó con Windows Phone ya es historia, pero lo que se viene, eso nos morimos por concoerlo. Y es que en el 2016 por fin se terminaría la restricción para Nokia de fabricar smartphones con su branding, por lo que muchos rumores dicen que desde ya hace un tiempo la finlandesa estaría trabajando un un partner desconocido para, ni bien empezado el siguiente año, podamos tener el próximo smartphone de Nokia, que podría ser este.

nokia nuevo
Nokia C1

El nombre del terminal sería Nokia C1 y como podrán observar poseería un cuerpo de aluminio plateado, muy parecido en forma a un iPhone 6, pero con algunos detalles diferenciadores.

Del interior no se sabe mucho, salvo que incorporaría un pantalla de 5 pulgadas en resolución Full HD y un procesador Intel. Como podremos ver, no hay sensor de huellas, aunque sí incorporaría de serie Android 6.0.

Según todos especulan, este Nokia C1 debería ser anunciado a poco del inicio del 2016, así que de su lanzamiento oficial nos separan todavía algunos meses, meses en los que seguramente veremos muchos más rumores y filtraciones de lo que sería el regreso del ave fénix.

Fuente: Xataka