Tag

fibra óptica Perú

Browsing

 

El monopolio de internet fijo en nuestro país lo tiene Movistar, con casi más del 50% seguido por Claro y luego con menos de 10% se encuentran otros operadores donde se encuentra Entel, Bitel (FTHH en provincias y pronto en Lima), así como otras empresas especializadas en fibra óptica.

Pues bien, al día de hoy todos quieren fibra óptica en su casa, el problema es que tanto la instalación como el servicio es muy caro a comparación de los planes HFC de Movistar y Claro, por lo que el grueso de usuarios termina contratando el servicio de estos últimos.

Si bien el servicio de ambos operadores no es malo, dista de ser perfecto debido al HFC y por esa razón varias empresas de fibra óptica han intentado empezar a vender sus servicios fuera del sector empresarial y unos que han podido despegar a pesar de las trabas son los chicos de WIN.

WIN es parte del grupo Optical Networks, actualmente los líderes del FTHH en empresas en nuestra capital, y empezaron su aventura hace poco más de año y medio, la cual estaba bastante limitada en ciertos distritos y era exclusiva de condominios. Casi a fines del año pasado decidieron dar un salto en ofrecer sus servicios en Pueblo Libre y hoy a través de un correo nos confirmaron que expandirán sus servicios en toda Lima Metropolitana y Callao.

Y ahora a través de una publicación en sus redes sociales muestran el mapa de dónde estará su cobertura y vaya que es extensa, mayor a la que se pensaba.

 

 

Lamentablemente provincias aún no están en sus planes, pero por suerte para los usuarios fuera de Lima tendrán como opción a Bitel, quién anunciará su FTHH oficialmente a mediados de octubre.

 

 

¿Será el fin de Movistar y Claro?

A inicios de semana recibíamos una invitación por parte de los chicos de Bitel para un gran anuncio este 11 de octubre y si bien ya sospechábamos que era los chicos de WIN se han adelantado por casi un mes.

A través de un correo a este medio el día de ayer, la empresa de internet especializada en FTHH (fibra óptica), nos daba un teaser  #NadaNosDetiene y #WINHogar. Sí, era bastante obvio y recién hace unos minutos lo confirmaron.

Pues bien, hoy acaban de confirmarnos que su servicio de internet fijo (FTHH – fibra óptica) llegará a todo Lima Metropolitana y Callao. Hoy al mediodía estarán anunciando el precio de los nuevos planes, ya que los planes actuales ya no aparecen por su web.

 

Lo mejor de WIN

Hasta el día de ayer WIN solo estaba disponible para ciertos condominios en Lima Metropolitana en zonas como Lince, San Isidro, San Borja, San Miguel, Pueblo Libre, Surco y otros distritos, mientras que desde fines del año pasado empezaba su recorrido en ciertos hogares de Pueblo Libre, pero ahora estará disponible en todo Lima Metropolitana.

La principal ventaja de la fibra óptica es que es 1:1, esto quiere decir que no tiene las restricción del HFC que usa Movistar y Claro, aunque ya dependerá revisar los términos y condiciones. La velocidad mínima contratada es la misma que la del resto de operadores, ofreciendo como mínimo el 40%.

 

Sobre WIN

“ON” (Optical Networks), empresa líder en el rubro de telecomunicaciones, a finales del 2017 tuvo la gran idea de expandirse a un mercado que no estaba completamente atendido y para ello, creó WIN “Internet para condominios”.

Win es una empresa peruana que cuenta con canalizado de 100% fibra óptica propia en todo Lima y Callao, y gracias a esta amplia cobertura puede satisfacer de forma óptima a condominios de diversos distritos, sin preocuparse por cortes o saturación del servicio.

Más información: Win
 

 

Si hay un operador de telecomunicaciones que ha hecho un trabajo espléndido en los últimos años en territorio nacional es Bitel. Los vietnamitas no solo son responsables de la reducción de precio en los servicios de telefonía móvil, también han hecho un gran trabajo mejorando su infraestructura y servicios de móviles localmente.

A mediados de julio de este año nos prometían construir la red 4G más grande de Perú, exactamente un después lo lograron y ahora vuelven a hacer noticia.

Gracias a Raúl Galdo, Gerente General adjunto, nos enteramos que Bitel ha logrado desplegar 25,000 kilómetros de fibra óptica enfocada netamente en transmitir datos a través de 4G LTE. De hecho el despliegue es tan importante que es el más grande que se ha visto en nuestro país, al menos en cuanto a esta tecnología.

“El crecimiento de la tecnología 4G LTE y 3G de Bitel ha llegado a Cusco dando cobertura a 1,186 centros poblados. En la mayoría de estas localidades, Bitel es el primero y hasta ahora, el único proveedor de red de alta velocidad 4G LTE”, manifestó el ejecutivo.

 

Fibra óptica de Bitel en 4G LTE
Fibra óptica de Bitel en 4G LTE

 

Galdo confirma lo que muchos ya sabíamos sobre la geografía peruana, la cual es realmente complicada de aprovechar pero que aún así se logró instalar 203 antenas 3G y 128 antenas 4G, todas estas únicamente en Cusco, dando servicios de internet a pueblos que anteriormente no tenían estas conexiones.

El representante de la empresa vietnamita habla sobre la evolución del 4G LTE de Bitel en Cusco, el cual funciona sin ningún problema en lugares donde otros operadores no llegan como Machu Picchu, Echarati, Huayopata, Maranura, Pichari, Yanatile, Pallpata, Espinar, Sicuani, Tinta, Marangani, Santo Tomás, Colquemarca, Velille, Acomayo, Acopía, Acos, Ancahuasi, Andahuaylillas, Anta, Cachimayo, Paruro, entre otros.

Por supuesto esto no es lo único y es que a Bitel también le importa dar algo más y actualmente está brindando servicios gratuitos a 231 colegios, 19 municipalidades y 12 centros de salud en Cusco, contando con 140,000 suscriptores en dicha provincia.

Actualmente Bitel cuenta con el 11% de participación de mercado en telefonía móvil local y no para de crecer, sin contar que le roba clientes a los otros operadores locales gracias a su baja tarifa. Cabe resaltar que la fuerza de Bitel siguen siendo los usuarios prepago y de provincia, estos últimos representan el 70% del grueso de sus clientes, mientras que el resto se encuentra en la capital.

Fuente: Gestión