Facebook sigue repotenciando su app de Messenger y en las últimas semanas hemos recibido una buena dosis de novedades. La semana pasada Facebook retiraba el soporte de messenger en navegadores móviles, por lo que la única forma de poder chatear con tus amigos será a través de tu PC o descargando la app de Messenger, mientras que a inicios de mes agregaba más de 1500 emojis para apoyar la diversidad de género.
Pues bien, hace un par de horas Facebook ha confirmado que los usuarios de Android ya han empezado a recibir una nueva actualización de Messenger que les permitirá enviar y recibir SMS, usando la app de mensajería de Facebook por defecto, de la misma forma que se usó en un tiempo Hangouts de Google.
Para contar con esta nueva ventaja bastará con actualizar la app de Facebook y luego tendrás que elegir la app de Messenger por defecto para recibir los SMS, reemplazando por completo a tu app tradicional.
Eso sí, esto tiene un contra y es que los usuarios que cuidan tanto su privacidad estarían obligados a añadir su número a Facebook, por lo que los contactos de la SIM, más la cuenta de Gmail y tus amigos de Facebook se añadirán al servicio de mensajería.
Finalmente, esta no es la última novedad que agrega Facebook a Messenger, tal como mencionamos en el título, la empresa de Mark Zuckerberg ha decidido añadir el soporte de multicuenta a Messenger, por lo que podremos usar más de una cuenta dentro de Messenger. Esto es ideal para los que controlan más de un perfil, así que será de utilidad.
La actualización está disponible desde ya, tal como lo mencionamos anteriormente, solo deberás actualizarla y recibir estas nuevas características.
Desde hace un buen tiempo atrás, muchos usuarios y conocidos me preguntan sobre cómo se puede saber y detectar si un «amigo» los elimina, los bloquea o simplemente se retira de Facebook de forma temporal o permanente en algún momento. Y es que siempre es bueno saber quiénes aún permanecen a tu círculo de amistad y quiénes ya no, por diferentes razones válidas.
Es por ello que en esta ocasión me animé a compartir con ustedes un muy útil plugin gratis para «Google Chrome de PC» denominado F.B. Purity For Facebook (pueden ubicarlo aquí o también desde aquí), con el cual lo ya descrito líneas arriba se volverá algo bastante fácil de averiguar.
Su instalación y configuración no es nada del otro mundo en verdad, sólo es cuestión de añadir el plugin a la sección de extensiones de nuestro navegador Chrome para PC y estará casi listo para utilizarlo.
El plugin en la «Chrome Web Store»
El detalle del plugin
Plugin activado en la sección «Extensiones» de Chrome
Una vez instalado, cuando ingresen a su perfil de Facebook desde Chrome les aparecerá una opción FBP a la izquierda del ícono de «Solicitudes de amistad» y pulsando en ésta tendrán acceso a todas las opciones disponibles (bastantes en sí) del plugin dentro de las cuales se ubica la opción objetivo de este artículo: Deleted Friend Alerts
Las opciones disponibles para activación
¿Cómo notifica el plugin?
La notificación ante alguna de estas acciones saldrá automáticamente apenas ingresen al navegador y la verán de la siguiente manera:
¿Y cómo identificas si alguien te eliminó, bloqueó o se retiró de Facebook?
Pues es bastante simple, apenas recibas la notificación trata de buscar a esta persona en el buscador de Facebook y deduce qué sucedió mediante las siguientes premisas:
Si lo ubicas, tratas de ingresar a su perfil y puedes hacerlo sin problemas -> Te eliminó como amigo (ahí mismo notarás si es así)
Si lo ubicas, tratas de ingresar a su perfil y aparece algo como «Esta página no está disponible» -> Te bloqueó
Si no lo ubicas -> Se retiró (temporal o permanentemente)
Cuando buscas a alguien que te ha bloqueado
Como habrán visto es una herramienta muy simple pero a la vez bastante útil para el objetivo principal de este artículo. Asimismo, les recomiendo probar las demás opciones porque también son de gran provecho para otros fines.
Nadie duda que Facebook es el líder indiscutible en las apps de mensajería al día de hoy, dominando dispositivos móviles y PC de escritorio a través de sus dos apps de mensajerías. WhatsApp, también propiedad de Mark Zuckerberg, cuenta al día de con 1000 millones de usuarios activos y Facebook Messenger se jacta de contar con 800 millones, cifras envidiables para el resto de empresas que se dedican al mismo rubro y que la ponen por encima de cualquiera.
Si bien son cifras que alegran a cualquiera, Facebook ha iniciado un reciente cambio en su app de Messenger. Desde el día de ayer, ya no podrás chatear con tus amistades, seres queridos o familiares desde Messenger del navegador de tu smartphone, ahora estarás obligado a descargar la app de Messenger del Play Store si quieres conversar, de lo contrario tendrás que iniciar sesión desde tu PC o laptop.
Si quieres chatear, tendrás que usar sí o sí la app de Messenger
Se cree que la medida de Facebook es que en algún futuro no muy lejano estaría pensando añadir publicidad a través de esta app, por lo que los usuarios que usan Messenger desde el navegador de su móvil no podrían ser contabilizados, por lo que la empresa de Mark Zuckerberg habría tomado esta medida.
La medida solo afecta si ingresas a Facebook desde tu smartphone o tablet para usar Messenger, en escritorio no hay ningún problema. Recordemos que en el 2014, Facebook se animó a separarse en dos: la red social y la mensajería aparte, naciendo así Messenger. La medida no fue muy bien recibida porque funcionaba bastante bien en conjunto y tener dos apps separadas consumía almacenamiento y recursos.
Cabe resaltar que esta restricción solo está aplicando a usuarios con Android, en iOS no hay problema alguno, al menos de momento. Hasta la fecha solo hay dos soluciones:
1) Para seguir chateando desde el navegador de tu smartphone es activar el «Modo de Escritorio», aunque pierde bastante la uniformidad.
2) Descarga Facebook Lite, desde ahí la app de mensajería funciona sin inconvenientes.
Todos sabemos que Messenger de Facebook ha mejorado muchísimo desde su salida y al día de hoy es casi imprescindible, desde los nuevos emojis, llamadas, GIFs, hasta la alianza con Dropbox, entre otras cosas. El problema es que no todos cuentan con buenos smartphones que aprovechen estas ventajas, por lo que esta medida podría dificultar el uso de estos en varios usuarios.
Hace un par de días atrás, The Independent, un medio británico, publicaba un potente artículo sobre Facebook en que lo acusaba de usar el micrófono de tu smartphone para espiarte y así personalizar el tipo de publicidad según el usuario.
Pues bien, a la empresa liderada por Mark Zuckerberg no le ha hecho gracia a este artículo, por lo que hace un par de horas hicieron una declaración oficial para aclarar la situación.
Facebook no utiliza el micrófono de tu teléfono para personalizar anuncios o cambiar lo que ves en tu Muro de Noticias. Algunos artículos recientes han sugerido que estamos escuchando las conversaciones de la gente para mostrar anuncios relevantes. Esto no es verdad. Mostramos anuncios en función de los intereses de la gente y otra información del perfil – no sobre lo que hablas en voz alta.
Solo accedemos al micrófono si has dado permiso a la aplicación y si estás utilizando una funcionalidad que requiere sonido. Esto puede incluir la grabación de un vídeo o el uso de una funcionalidad opcional que introdujimos hace dos años para incluir música u otro sonido en tus actualizaciones de estado.
Las afirmaciones de este tipo se deben, en cierta forma, a que no se comprenden los términos de servicio de aplicaciones, en las que se debe aceptar diversos términos legales sin saber exactamente lo que son.
En caso no desees que Facebook acceda al micrófono, puedes desactivarlo, aunque únicamente en la app de iOS o Android. Si usas Android, bastará que vayas a Ajustes y luego a Aplicaciones, encuentra la app de Facebook y elige permisos, ahí desactiva el micrófono. Si usas iOS, bastará que vayas a Ajustes, Facebook y finalmente desactiva la función de micrófono.
Al día de hoy muy pocos usuarios se pueden jactar de tener un plan de datos ilimitado en sus smartphones, por lo que muchos van con cuidado en su consumo de datos de su plan contratado, haciendo malabares para poder llegar al mes.
Si meses atrás Chrome recibía una actualización que ofrecía aligerar nuestro consumo mientras navegávamos por la red, semanas atrás veíamos como Netflix incorporaba una función para ahorrar al máximo el consumo de tus datos.
Pues bien, esto habría motivado a Facebook a querer seguir el paso de dos grandes, por lo que la empresa de Mark Zuckerberg ya tiene lista una nueva versión de la red social para Android que tiene una herramienta para ahorrar datos dentro de la app de Facebook.
Esta novedad ya la están disfrutando pocas personas, de momento no está disponible para todos pero ya va llegando de a pocos. Si recientemente actualizaste Facebook, entre ayer u hoy, verifica en el menú de la app si tienes la opción de «Usar menos datos» en la parte superior.
Básicamente, este ahorro de datos reduce significativamente el tamaño de las fotografías que se nos muestra en el timeline de Facebook, aunque no se ha mencionado si también hace que los vídeos no se reproduzcan automáticamente por defecto, aunque esto puede desactivarse desde ajustes.
Esperemos que la actualización esté llegando a todos en los próximos días.
El jueves pasado, en medio de gran expectativa, Facebook anunció al mundo la disponibilidad de sus nuevas aplicaciones Facebook y Messenger para Windows 10, las cuales se pueden descargar en la Tienda Windows desde ese mismo día (sí, incluso en Perú) y que hemos estado usando desde entonces para ver de qué va el asunto.
Casi 4 días después, habiendo tratado de usarlas tanto como el tiempo me lo ha permitido, les traigo unas primeras impresiones y lo que deberían esperar de estas dos aplicaciones, las cuales analizaremos como un conjunto porque, como ya descubrirán en las próximas líneas, trabajan mejor cuando ambas están instaladas en tu computador.
Sin más introducciones, vamos a ello.
Del móvil a la PC
Lo primero que notamos al instalar Facebook y Messenger para Windows es que, como ya nos esperábamos, ambas son un reflejo fiel de sus versiones para las plataformas móviles de Android y iOS.
Facebook para Windows
¿Es esto bueno? ¿Malo? Pues depende. A algunos usuarios les encantará que se respete la línea de diseño a la que tan acostumbrados están de ver en la app de su móvil, lo cual tiene todo el sentido del mundo. Pero a otros (como a mi), no les gustará tanto el que por momentos haya tanto espacio desaprovechado o menús con botones y fuentes demasiado grandes, algo que se acentuará cada vez más mientras más grande sea nuestro monitor.
Lo bueno es que si usamos la app móvil de Facebook o Messenger (que es lo más seguro), vamos a estar completamente familiarizados con los menús y opciones.
Messenger para Windows
De la misma manera, si bien la navegación es de lo más fluida, a veces vamos a encontrarnos con que una funcionalidad a la que estábamos bastante acostumbrados por nuestro uso de la versión web, simplemente no está. El ejemplo más claro es que nunca pude guardar una imagen por más clic derecho que hice.
Y además de todo al dar clic a un vínculo se nos abre un navegador interno. Hábrase visto.
Sinergía
Como dije en un principio, analizamos ambas aplicaciones en conjunto básicamente porque ambas se complementan en muchos sentidos. Así, si quiero ver el perfil de una persona con la que estoy chateando en Messenger me va a botar directamente a la aplicación de Facebook, o si le doy clic al nombre de un contacto en la barra derecha para enviar un mensaje, iré directamente a la conversación con esa persona en Messenger.
Aquí debo decir que la cosa sí pinta bastante bien, siendo la transición de lo más fluida, en especial si ya tenemos ambas aplicaciones abiertas desde el principio.
Por ese lado, si al final de todo deciden quedarse con alguna de las aplicaciones, quizás deban decidir quedarse con las dos.
Un rival para Chrome
Cuando pensamos en Chrome inmediatamente pensamos en un monstruo gigante amarillo-rojo-azul-verdoso que se devora nuestra RAM sin que haya mucho que podamos hacer al respecto. Con Facebook la cosa es peor. Solo miren esta captura de pantalla que saqué del administrador de tareas mientras corría ambas aplicaciones.
Come más RAM que Chrome
Sinceramente, de las veces que estuve usando ambas aplicaciones tampoco noté que se me haya lenteado demasiado la PC, que para esto es una i7 serie U (para Ultrabooks) con RAM de 8 GB y una SSD como unidad de almacenamiento principal. Pero claro, esto podría (debería) ser diferente si estamos hablando de una PC un poco más modesta donde tal vez el tener abiertas ambas aplicaciones vaya a ser un despropósito total.
Y si se estaban preguntando el tema del espacio, la aplicaciones de Facebook pesa 100 MB y la de Messenger alrededor de 70 MB.
Conclusiones
Voy a ser honesto, agresivamente honesto. No merece la pena instalar Facebook para Windows 10.
Y es que, si vemos lo que nos ofrece la versión móvil, en el caso de la app para Windows 10 vamos a tener un rendimiento a que en el mejor de los casos será similar, y esto sacrificando 100 MB de espacio en nuestro disco y casi medio GB de RAM del proceso. Un gusto estético no lo merece, por donde se lo vea.
Messenger sí, Facebook no
En el caso de Messenger me la pensaría un poco. No lo he tenido aún una semana, por lo que podría cambiar de opinión, pero hasta el momento me parece mucho más cómodo para mis sacrificados ojos el hablar con mis amigos en ventana completa, en contraposición a la ventanita que solemos usar en la versión móvil.
En todo caso, si poseen una computadora lo suficientemente potente, les diría que sí, que los prueben y se hagan una idea propia. Total, no pierden más que unos minutos que toma la instalación y el ingreso de sus cuentas. En caso de que tu PC sea un poco más antigua y un poco más modesta -por decirlo de aluna manera- te sugerimos que evites ambas aplicaciones como la plaga, en serio.
Si bien Facebook Messenger ya tiene vida propia, pudiendo no solo comunicarte con amigos, sino también con la posibilidad de enviar archivos, ahora la empresa de Mark Zuckerberg quiere que sea más comleta que nunca. En los últimos meses hemos visto como Facebook está nutriendo con bastantes características a Facebook Messenger y la de hoy no podía pasar de desapercibida. Facebook y Dropbox han llegado a un acuerdo para que poder compartir archivos desde la app de mensajería de la red social sea más fácil que nunca.
Hace un par de semanas, el hijo adoptado de Facebook, WhatsApp, añadía la función de enviar archivos y si bien la cosa les ha ido bien, no es suficiente para atraer que más usuarios compartan sus archivos entre ellos desde esa app, por lo que esta vez decidieron recurrir a un veterano de la nube y sin duda alguna este es Dropbox.
Cuando incorporas una novedad siempre es mejor recurrir a un veterano por dos aspectos: su experiencia y su reputación. Puede que por ello en Facebook Messenger hayan recurrido a Dropbox, el que es uno de los principales servicios de almacenamiento en la nube que, si bien no es ni mucho menos el único y de hecho cada vez tiene más competencia, cuenta con una popularidad debida a la antigüedad y al haber sido de los primeros en extenderse.
¿Como funcionará? Ya sea en Android o iOS, Facebook Messenger integrará Dropbox en su carpeta de extensiones, por lo que el usuario podrá usarla en caso desee enviar archivos. No importa si es una imagen, un gif o vídeo, Dropbox lo mostrará sin ningún inconveniente, en caso sean archivos como PDFs u otros, será necesario que se abra la aplicación para poder visualizar el archivo.
La característica no es nada nueva en apps de mensajería, podemos ver bastantes ejemplos que le llevan meses e incluso poco más de un año a Facebook y Dropbox. Entre las apps que ya permitían enviar archivos tenemos a Telegram con soporte para hasta 1,5 GB, Hangouts, Skype y Slack, esta última ya más a un nivel profesional.
En los últimos meses hemos visto como Facebook ha cambiado en varias oportunidades las opciones de privacidad que nos posee, a tal punto de filtrar en más de una ocasión mensajes que nos llegaban de personas que no teníamos en nuestra lista de amigos. Si bien la red social nos avisa a través de una notificación cuando nos llega un mensaje, no siempre es así y la mayoría de estos termina en la carpeta spam.
En esta carpeta encontraremos mensajes de todo tipo, desde el típico spam hasta mensajes de personas que nos han escrito y que tenemos en común con amigos. Llegar a la carpeta es bastante fácil, bastará ingresar desde cualquier navegador de tu PC o portátil, darle clic en el icono de mensajes y luego seleccionar «Solicitudes de mensajes». En esta carpeta estarán los mensajes que llegan a nuestra bandeja y que Facebook acepta, pero si damos en «Ver solicitudes filtradas» podrás encontrar otra gran cantidad de mensajes que la empresa no quería que veas.
En esta bandeja también habrá mensajes de personas que te pudieron escribir antes de hacerse tus amigos vía la red social, ya me ha pasado en tres ocasiones. Cabe resaltar que más de uno ha encontrado mensajes que les hubiera gustado recibir, pero Facebook decidió no mostrárselos. ¿Por qué? Ni idea, la gran mayoría no figuraba como spam.
Ahora es decisión de ustedes de ingresar a esta carpeta y ver si tienen mensajes que les hubiese gustado leer.