Tag

Facebook

Browsing

 

Si bien hasta ahora Whatsapp ha guardado mucha de su independencia como servicio, no podemos olvidar que el popular servicio de mensajería perteneces ya hace unos años a Facebook, lo cual determina en muchos casos el camino que tomará en el futuro tanto a nivel de uso como a nivel de características nuevas.

¿El último ejemplo? Pues la visualización in-app de los videos que se linkeen desde la plataforma de Facebook.

 

facebook
Facebook sigue aprovechando su posición privilegiada

 

El cambio es en verdad bastante sencillo. Antes cuando queríamos reproducir un link se nos abría la app externamente, fuera esta Facebook, YouTube o Instagram. Ahora, con estanueva característica, podremos ver los videos de Facebook e Instagram directamente desde la app sin la necesidad de abandonar el chat que estábamos leyendo.

Obviamente esta característica no funciona para YouTube, la cual por ahora es la máxima competencia que tiene Facebook Videos para seguir creciendo como plataforma, por lo cual Facebook no ha querido darle esta facilidad a sus usuarios.

La característica se viene desplegando paulatinamente y por ahora está disponible solo en iOS, pero se espera que eventualmente llegue también a la app de Android.

 

 

 

Cuando creíamos que ya lo habíamos visto todo de Facebook, el día de ayer, en su conferencia de desarrolladores, la gigante anunció que lanzará un servicio de citas integrado a su plataforma que se llamará simplemente Facebook Dating y buscará competir de tú a tú con la líder en su segmento, Tinder.

 

 

¿Cómo funcionará Dating? Pues todavía no lo tenemos del todo claro, pero por lo poco que hemos podido apreciar en la conferencia, tal parece que funcionará dentro de nuestra app de Facebook, pero de manera separada, esto con el fin de que un usuario comparta con potenciales salientes solo lo que en verdad quiera (o se vea obligado) a compartir y no todos esos memes y quejas que normalmente abundan en los timeline.

Por supuesto, después de todo el escándalo por el que ha pasado Facebook en estos dos últimos meses, Mark Zuckerberg ha visto por necesario el enfatizar lo preocupados que están por la protección de la información de sus usuarios, habiendo manifestado que Dating se ha “diseñado con la privacidad y seguridad en mente desde el principio» y que «tus amigos (de la red social) no van a ver tu perfil (de Dating), y solo se te va a sugerir gente que no son tus amigos (de la red social)”.

 

 

Por ahora no hay una fecha de lanzamiento para Dating, pero tal parece que deberíamos recibir noticias de su lanzamiento en los primeros mercados donde esté disponible en los próximos meses.

 

 

 

El día de ayer Facebook llevó a cabo su conferencia para desarrolladores, la F8, y como no podía ser de otra manera, esta incluyó varios anuncios de características que se vendrían para Whatsapp en las próximas semanas, los más interesantes el de la llegada -por fin- de los stickers y el de la habilitación de las videollamadas grupales.

 

whatsapp

 

Lo de los stickers era algo que esperábamos desde hace ya bastante tiempo, especialmente porque Whatsapp era la única de las gigantes de mensajería que no lo había hecho hasta ahora. Lo tenía Line, lo tenía Telegram e incluso lo tenía desde hace ya mucho Facebook Messenger, el otro cliente de mensajería de propiedad de Facebook.

Lo mejor es que, tal como en los servicios de la competencia, Whatsapp permitirá a terceros que suban sus propios packs de stickers, con lo que tendremos una enorme variedad de figurines para elegir e incluir en nuestros chats.

Sobre las videollamadas grupales Whatsapp no ha dicho mucho más, pero por lo que se pudo ver en la conferencia podremos tener como mínimo a 4 personas en videollamada simultáneamente.

Estas novedades y más deberían llegar a Whatsapp en las próximas semanas.

 

 

 

Desde hace algunos años Google y Apple se pusieron serios con los permisos de seguridad y decidieron instalar medidas para que las aplicaciones del Play Store y App Store pidan permiso a los usuarios para usar ciertas características del teléfono de estos, como registro de llamadas, mensajes de texto, contactos, cámara, micrófono, GPS, entre otras cosas.

Como era de esperarse los usuarios aceptaban y aprobaban todos los permisos, simplemente porque no les importaba o por falta de atención, por lo que los desarrolladores empezaron a recibir información de esto, entre ellos Facebook.

Luego de lo ocurrido entre la red social liderada por Mark Zuckerberg y Cambridge Analytica, es bastante común que todos estén en contra de ellos y razones no faltan, pero otras son bastante obvias y ahora Facebook está involucrado nuevamente en otro problema, del que por cierto ya se sospechaba.

Facebook lleva años recopilando todos tus registros de llamadas y SMS, enviados y recibidos, de todo smartphone con Android. Esto se ha comprobado durante la campaña #DeleteFacebook, la cual ya ha sumado a miles de personas, quienes están borrando sus cuentas de Facebook luego del escándalo de esta semana. Cuando han solicitado la descarga de datos almacenados por la empresa sobre su perfil, muchos se dieron cuenta de registros de llamadas y SMS.

A la fecha Facebook solicita permito para acceder a nuestros contactos, datos de SMS y más, estos datos solicitados se usan para mejorar el algoritmo de recomendaciones de amigos, al menos según lo que ha dicho Ars Technica, el problema es que la red social lo viene haciendo desde años atrás, incluso antes que se pidieran permisos y sí, esto es lo grave.

Facebook se ha defendido mencionando que es común que los desarrolladores accedan a tu registro de llamadas cuando subes contactos a tus redes sociales y sí, es la verdad, el asunto es que ellos te piden permiso, mientras que ellos han estado usando tu información desde años atrás sin que te enteres.

 

“La parte más importante de las apps y de los servicios que te ayudan a conectar es hacerte fácil encontrar a las personas con las que quieres conectar,” afirmó un portavoz de Facebook. “Lo primero que haces al acceder a una app de mensajería o red social desde tu smartphone es comenzar a subir tus contactos del teléfono.”

 

Este uso de registro de actividades solo ha afectado a todo usuario de Facebook con un smartphone con Android, los que usan un iPhone pueden estar tranquilos. La aplicación de Facebook para iOS no puede recopilar datos sobre registro de llamadas, SMS y más.

Ahora, ¿qué tan grave es? Pues dependiendo del precio que le pongas tú a tu privacidad, para muchos puede ser muy importante, mientras que a la gran mayoría no le importa.

Fuente: Ars Technica

 

 

Si pensabas que Facebook protegía tu privacidad te equivocas y ahora tienes una prueba más de esto.

Protect es una nueva funcionalidad que ha aterrizado a iOS esta semana a través de una app dedicada, la cual «promete añadir una capa de seguridad adicional» pero en realidad hace todo lo opuesto.

La app proviene de Onavo, una app de muy buena reputación que añadía un VPN para que consumas menos datos y que fue recomendada por diversos medios, entre ellos nosotros. Más de cinco años después se ha convertido en el arma oficial de Facebook para espiarte.

Onavo Protect desvía tu tráfico web en tu iPhone o iPad a través de sus servidores, hasta ahí todo bien, pero también se encarga de recopilar y analizar los datos de sus usuarios para «mejorar sus propios servicios», entre los que se incluyen productos y servicios de Facebook.

¿Qué es lo que revisa este spyware dentro de Protect? Pues tus aplicaciones instaladas, tus datos consumidos en ellas y tu historial web.

 

Para proporcionar esta capa de protección, Onavo crea una VPN que establece una conexión segura para dirigir todas tus comunicaciones de red a través de los servidores de Onavo.

Como parte de este proceso, Onavo recopila tu tráfico de datos móvil. Esto ayuda a mejorar y operar el servicio de Onavo analizando tu uso de webs, aplicaciones y datos.

Dado que somos parte de Facebook, también utilizamos esta información para mejorar los productos y servicios de Facebook, obtener información sobre los productos y servicios que la gente valora, y crear unas mejores experiencias.

 

Sí, es posible que a la gran mayoría de usuarios no le importe esta medida de Facebook pues afirman que no tienen nada que esconder, pero la verdad están pensando mal pues están compartiendo gratuitamente su información a Facebook y que tarde o temprano terminará usando.

Fuente: DailyMail

 

Algunas veces nuevas versiones de sistemas operativos como iOS o Android traen novedades que la compañía no comunica y que muchas veces se queda escondida, para el que la encuentre en su uso diario o buscando activamente por cambios. Esto es lo que ha pasado con iOS 10.2.5, versión de iOS que trae, sin que lo supiéramos, una característica mediante la cual podremos transmitir la pantalla de nuestros iPhone directamente a Facebook.

Y es que si bien Apple ya había anticipado que implementaría una característica de este tipo hace algunas semanas, no volvió a tocar el tema y en en el changelog de la nueva versión no se mencionó por ningún lado la existencia de este nuevo feature.

Y claro, tampoco esperábamos que en un primer momento sea exclusiva solo de la plataforma de Facebook.

 

Facebook

 

¿Qué debemos hacer para activarla? Pues nada más que activar la grabación de pantalla y seleccionar la opción de Facebook.

Suponemos que Apple agregará eventualmente otras plataformas como YouTube o Twitch, pero por ahora vamos a tener que conformarnos con Facebook. ¿Cómo lo usaremos? Pues eso ya dependerá de ustedes.

 

 

 

 

Facebook no puede ser del agrado de muchos, pero hay algunas ocasiones que tienen novedades bastante interesantes, como la que acaban de adelantar.

La red social más usada del mundo ha venido implementando de seguridad para proteger tu cuenta y tu privacidad, ahora una nueva herramienta nos permitiría saber si nuestras amistades o ajenas a estos usan nuestros fotos. El algoritmo detectará nuestro rostro y nos avisará, sin la necesidad de haber sido etiquetados.

Al ser una imagen tuya publicada sin permiso, podrás avisar al usuario la elimine por las buenas o por las malas, en esta última con ayuda de Facebook.

La red social quiere que las personas suban sus fotografías más personales y confíen en su plataforma, como es común el robo de imágenes quieren demostrar que pueden controlarlo, sin contar que la suplantación de identidad o cuentas falsas es pan de cada día.

 

 

Cada vez que tu foto se comparto como parte de una foto de perfil, Facebook te notificará. Ya será tu decisión revisar si esta debe ser borrado o no. En caso de otras fotografías donde aparezcas, solo se te notificará si estás en la audiencia (perfil publico) para poder ver esa foto.

Habrá una sección en tu perfil que se encargará de registrar todas las fotos donde sales tú o tu rostro y no has sido etiquetado, de esta forma estarás atento de todo lo que suceda alrededor de estas.

Esta nueva herramienta estará llegando en las próximas semanas a los perfiles de Facebook, a excepción de Europa y Canadá, donde las normas sobre privacidad prohiben claramente el reconocimiento facial.

Fuente: ABC

 

 

Facebook podrá haber empezado como una más de las tantas redes sociales existentes en el mercado, pero al día de hoy, mas de una decena de años después, se han convertido en un enorme imperio tecnológico y sus innovaciones no dejan de sorprender a propios extraños por su aplicación tanto dentro de la red social como fuera de ella.

Por ejemplo, la última de ellas, logra a través de reconocimiento facial encontrarnos en una foto. Lo interesante del asunto es que este reconocimiento estará activo para cualquier foto que se suba a la red social.

 

Facebook

 

¿Cómo funciona el asunto? Pues no es para nada complicado. Simplemente, cuando alguien sube una foto donde aparezcamos, así no se nos etiquete en ella, se nos hará llegar una notificación para avisarnos si queremos etiquetarnos y que aparezca también en nuestra biografía. 

Lo bueno es que, si eres muy popular o no quieres estar recibiendo notificaciones por este tipo de cosas, puedes desactivar la función y olvidarte de su existencia.

La funcionalidad debería estar activa para todos desde la próxima semana y aunque a muchos no les parezca del todo útil para sus usos y necesidades, no hay manera de no reconocerle a Facebook el que haya logrado implementarla en su red social y que de paso tengamos algo de miedo de paso por cómo se podrá aplicar esta tecnología en otros ámbitos.

 

Fuente: Facebook