Tag

Facebook

Browsing

 

En los últimos días ha surgido una campaña a través de las redes titulada #NiInternetNiGratis, la cual claramente está en contra de la llegada de Internet.org al país y argumenta que se está engañando al público al ofrecer «internet gratis», cuando el servicio de «Free Basics» es un acceso limitado a contenido direccionado por la propia Facebook.

¿Tienen razón? ¿No tienen razón? Vamos a revisar el tema y analizar hasta qué punto Free Basics vulnera nuestro derecho de elegir como consumidores y si en verdad está tratando de tomarle el pelo a los peruanos.

 

¿Internet Gratis?

Lo primero es que no, no es internet gratis. Lo que ofrece Free Basics, antes conocido como Internet.org, es acceso a contenido limitado, aprobado por la propia Facebook. La ventaja de Free Basics es que no consume tu paquete de datos, por lo que si quieres entrar a sitios como Wikipedia o comunicarte a través de Facebook Messenger, podrás hacerlo sin ningún cargo.

Decir «servicio de internet gratis» es diferente a decir «internet gratis».

 

Facebook Entel
«Servicios básicos gratuitos de Internet.org» – Nota de Prensa de Entel

 

Según la asociación que fomenta esta campaña, Entel y Facebook han estado promocionando el servicio como «internet gratis», lo cual nos sorprende al haber recibido la nota de prensa original y no haber visto en el cuerpo algo que dijera textualmente «internet gratis». En el artículo de Utero.pe se cita textualmente una publicación y se menciona que «ha empezado a circular en diversos medios», pero no hay enlaces, fotos o pruebas de esto.

Entel por su parte ha manifestado que ellos no han anunciado el servicio como internet gratis, agregando además lo siguiente:

 

«Lo que sí promovemos en forma totalmente gratuita (sin necesidad de recargar, ni mantener ningún saldo, para todos nuestros planes sean prepago, postpago y empresas) es el acceso a contenidos de carácter de interés a través de internet.org o freebasics; que incluye la posibilidad de postear y chatear en forma totalmente gratuita a través de Facebook» – Fuente: El Comercio.

 

Y creo que con eso queda clarísimo, ni siquiera para Entel el servicio Free Basics es «internet gratis».

 

La Neutralidad de la Red

El problema que ven los opositores a Free Basics alrededor del mundo, incluyendo a los locales, es que se le quita al consumidor la capacidad de elegir.

Sobre este punto en particular, algo de razón tienen. Y es que sí, el hecho de que Free Basics tenga contenido gratuito hace que posiblemente nos inclinemos a consumir ese contenido en lugar de otro al que tenemos que acceder con nuestro paquete de datos. El tema es que si nos ponemos tan enérgicos con el servicio de Facebook y Entel ¿No deberíamos hacer lo mismo con Claro, Movistar y Bitel por sus promociones de redes sociales gratuitas?

 

 

Y es que si Whatsapp es gratis y no me consume datos ¿No empezaré a usarlo más? ¿No perjudicaría esto a clientes alternativos como Telegram o Line? Lo mismo con Facebook (sí, Facebook ya se ofrecía gratuitamente con otras operadoras) y Twitter, cuyo acceso gratuito le podría quitar la oportunidad de surgir a redes como Google+ o Instagram.

El hecho es que, al menos en mi caso particular, no estoy en contra de que existan este tipo de convenios, en especial porque en el país los paquetes de datos suelen ser prohibitivos para gente de escasos recursos, gente que tiene acceso a servicios como mensajería o redes sociales solamente porque son gratuitos.

Y aquí la pregunta que he visto repetirse en muchos adeptos a la iniciativa «¿Qué es mejor? ¿Contenido limitado o no tener acceso a ningún tipo de contenido?».

 

En conclusión

El servicio Free Basics no es «internet gratis», el problema es que muchos medios han tergiversado la información y le han dado este caracter al servicio, lo cual ha desembocado en toda esta polémica.

Mientras que esté claro que Free Basics es un «servicio de internet gratis» (como lo podría ser «whatsapp gratis», «twitter gratis», etc.), desde aquí creemos que, al menos por ahora, no debería significar la cacería de brujas que hasta el momento ha significado.

 

Internet-ORG1 (2)
Free Basics aka Internet.org

 

Sobre el tema de neutralidad de la red, de nuevo, es un asunto delicado. ¿Se puede decir que este servicio la afecta? Sí. ¿Se puede decir que otros servicios la afectaban incluso desde antes? También. El viernes 02 de Octubre hay una audiencia pública en OSIPTEL así que trataremos de preguntar qué opinan al respecto, aunque el hecho de que en el lanzamiento de Free Basics haya estado el Ministro de Transportes y Comunicaciones ya nos dice algo.

Así que ya saben muchachos, si piensan adquirir una línea Entel tengan presente estas acotaciones, ya que si bien tener acceso a contenido gratuito es una gran ayuda, para consumir el contenido que ustedes elijan, el que en verdad quieren ver, van a tener que poner de la suya a través de su paquete de datos.

 

 

En los últimos días Facebook ha activado por defecto la reproducción automática de los videos de la plataforma, característica que a muchas personas en verdad les molesta, primero por la intromisión de sonido mientras uno solo está navegando en su timeline, y segundo y más importante, por el consumo del plan de datos cuando uno no está conectado a un red WiFi.

¿Qué hacemos entonces? Pues fácil, vamos a la opción de Facebook y apagamos la funcionalidad. ¿Que no sabes cómo hacerlo? No te preocupes, aquí te indicamos cómo.

 

Para la versión de escritorio

Desactivar la reproducción automática de videos en Facebbok

Para desactivar la opción en el navegador bastará con ir a Configuración, luego a Videos y una vez ahí desactivar la opción Reproducir videos automáticamente.

 

Para las aplicaciones

Desactivar la reproducción automática de videos en Facebbok

Para la aplicación vamos a tener que ir a Configuración, luego a Configuración de aplicaciones y una vez ahí desactivar la opción de Reproducción automática de videos.

 

Como podrán ver, fue sencillísimo, así que dejen de volverse locos con esos videos reproduciéndose automáticamente y vuelvan a revisar su perfil de Facebook con la tranquilidad de que no verán algo que no quieren ver y no gastarán sus datos si no quieren hacerlo.

 

 

Tal como lo leen, antes que YouTube popularice los videos 360, disponibles en la plataforma desde hace ya un buen tiempo, Facebook ha decidido decir «aquí también estoy yo» y ha lanzado también la compatibilidad para este tipo de videos, estrenándola nada más ni nada menos que con una inmersiva experiencia recorriendo el desierto en una nave de Star Wars.

Si bien Zuckerberg ya anunció en su momento que la red social soportaría videos en este formato, no es sino hasta ahora que se ha podido implementar, lo cual abre una serie infinita de posibilidades y le da incluso una mayor fuerza a la propia plataforma de Facebook, la cual sigue avanzando en su meta de quitarle algo de mercado a YouTube, actualmente el líder del rubro.

 

Facebook Video 360
Facebook empieza con los videos 360

 

Pueden ver el video mencionado en este enlace, incluso desde su PC, pero les recomiendo que lo vean en un móvil donde la experiencia es completamente diferente. En serio que vale la pena.

¿Será este el futuro de las plataformas de video? Parece que dejando de lado la guerra de las resoluciones, puede ser, en verdad puede ser.

 

Fuente: Facebook (Star Wars)

 

 

Hace unos días varios usuarios de Entel empezaron a reportar que venían recibiendo un aviso para acceder gratuitamente a Facebook, sin hacer uso de su tarifa de datos. En ese momento no había mucha información oficial, por lo que más que saber cuáles eran las restricciones o condiciones, lo único que pudimos hacer fue comunicarlo para que los usuarios de la operadora pudieran hacer uso del servicio.

Obviamente la situación no podía seguir así por mucho tiempo, por lo que desde ayer Entel ha dejado en claro a través de sus diferentes canales cuáles son los beneficios y restricciones de esta promoción, las que ahora les compartimos para que sepan qué deben tomar en cuenta al momento de usarla.

 

Facebook para todos

Lo primero que deben tomar en cuenta es que, según indica Entel, la promoción es para todos sus clientes. Eso incluye a las líneas postpago (personal natural y empresa) y a las prepago, tanto de clientes antiguos como de clientes nuevos.

Además cabe resaltar que para la modalidad prepago no necesitarás como requisito tener un mínimo de saldo o hacer recargas por un monto determinado.

 

Facebook no para todo

La promoción de Facebook de acceso gratuito es tanto para la red social como para el cliente de mensajería Facebook Messenger, pero no contempla el uso de imágenes, video o llamadas de voz.

Con el acceso a Facebook nos queda bastante claro cómo funciona (cuando hay una imagen verás un icono simplemente), pero nos preguntamos cómo funcionará para el Facebook Messenger. Actualizaremos apenas lo probemos.

 

Android y más

Si tenemos un Android el asunto de la navegación en Facebook será más sencillo gracias a una aplicación in-app, pero si no tenemos un equipo Android, podremos acceder a la promoción a través de Opera o Chrome a través de free.facebook.com.

 

Gratis, pero no para siempre

La promoción vence el 31/12/15, así que no se acostumbren mucho. Quizás Entel decida renovar o extender el plazo del acceso, pero eso nadie puede asegurarlo.

 

Para terminar, los dejamos con un video de la promoción.

 

 

Y si algo no les quedó claro o quieren más información, aquí está toda la info que da Entel.

 

 

Si eres usuario de Entel y eres un vicioso de Facebook, te traemos muy buenas noticias.

Y es que en las últimas horas varios usuarios nos vienen reportando que, mientras usaban la aplicación oficial de Facebook en sus smartphones, les ha aparecido una opción en la cual Entel ofrece datos gratuitos para navegar en la conocida red social, lo cual representaría un gran ahorro en MB del Plan de datos a todos los usuarios que accedan a ella.

 

Entel Facebook
Entel ahora ofrece Facebook gratis

 

Claro, habrán algunas cosas adicionales que tomar en cuenta.

Y es que ya saben, como no todo puede ser perfecto, el acceso a Facebook es, por decir lo menos, algo limitado. Donde más se nota esto es con las imágenes, a las cuales casi no tendremos acceso a menos que cambiemos a la aplicación oficial con el consiguiente uso de nuestro paquete de datos.

Entel aún no ha hecho oficial la noticia (aunque a estas alturas la mayoría de usuarios y promotores lo saben), por lo que no podemos compartir con ustedes las políticas de uso (ya saben, las letras pequeñas), pero apenas las tengamos seguramente las estaremos comentando para que no recibas sorpresas desagradables por algún punto que estemos ignorando.

¿Dirá algo OSIPTEL sobre el tema de la neutralidad de la red?

 

 

Creo no equivocarme al decir que estaríamos a punto de ver uno de los mayores cambios que ha experimentado Facebook en mucho tiempo.

Y es que después de un buen tiempo desde la primera vez que se insinuó que Facebook podría integrarlo, parece que el botón de ‘no me gusta’ terminaría de llegar a la conocida red social. Y no, esta vez no hablamos de rumores, ya que el mimo Marck Zuckerberg afirmó que la compañía ya estaría trabajando en esta polémica nueva característica.

 

No me gusta
No me gusta

 

«Creo que la gente ha pedido el botón ‘no me gusta’ por muchos años. Hoy es un día especial porque es el día en que puedo decir que estamos trabajando en su desarrollo» dijo el CEO de Facebook en una ronda de preguntas en la sede de la compañía. Zuckerberg afirma que la razón de que ahora estén trabajando en el nuevo botón de ‘no me gusta’ obedece a que se han dado cuenta de que hay contextos cuando la única opción es esta, como al ver la famosa foto del niño sirio ahogado en una orilla de la playa. «Lo que en verdad quieren (la gente) es la habilidad de expresar empatía. No todo momento es un buen momento» sentenció finalmente.

Si bien ya hay en Facebook una «manita abajo» entre los stickers de Facebook Messenger, consideramos que esto sería diametralmente diferente y puede cambiar drásticamente nuestra manera de comunicarnos en la conocida red social.

No sabemos cuándo veremos esta nueva característica ni como estará habilitada, pero de que va a generar una revolución, eso es un hecho.

 

Fuente: Business Insider

 

 

Se puede decir que las experiencias de Facebook con servicios directamente relacionados a smartphones han sido casi totalmente trumáticas. Tenemos a su launcher Facebook Home, el HTC First (el «Facebook Phone») y por último a su marcador Facebook Hello, proyectos que poco a poco quedaron en el olvido por no darle al usuario algo diferenciador o mejor que la compañía.

Ahora, a pesar de los fracasos, Facebook no se rinde y ahora habría anunciado Facebook M, que no es más que su alternativa en el mercado de los asistentes de voz.

Claro que Facebook sabe que tanto Google Now, Siri o Cortana tienen demasiado terreno ganado y sería demasiado complicado competir directamente con ellos, por lo que en un inicio Facebook M estaría integrado a Messenger, notificándonos cuando una persona se encuentra disponible o que algún chat grupal tiene nuevos mensajes. Ya saben, lo que haría Google Now pero en específico para el chat de Facebook.

El proyecto todavía está en su fase beta, por lo que por ahora las personas que tienen acceso a esta característica es un grupo bastante reducido, pero seguramente con el correr de las semanas ya iremos conociendo un poco más de M y sabremos si será un fracaso más de Facebook o si, para variar un poco, la cosa termina de pegar.

 

Fuente: Pocketnow

 

 

Para los que no lo sepan (que a estas alturas ya no deben ser muchos), Facebook está llevando a cabo una iniciativa llamada Internet.org, con la que busca llevar cobertura de red a lugares y personas que normalmente, por temas de infraestructura o recursos, no la tienen.

Para esto la compañía ha estado haciendo acuerdos con operadoras, ofreciendo su internet gratuitamente a través de sus canales, pero el objetivo final de Facebook es dejar de depender de ellos, para lo cual habría estado trabajando en Aquila, un vehículo volador con el que extendería su señal por medio de una tecnología de lasers, del cual ya tendríamos el primer prototipo construido y volando.

El anuncio lo ha dado el propio Zuckerberg a través de su perfil de la red social, manifestando que esto será vital para un 10% de la población mundial que actualmente vive en lugares donde no hay infraestructura de redes, siendo esta la única manera existente para llegar a estas personas.

 

Captura de pantalla (15)_edited
Así funciona la tecnología del Aquila

 

El Aquila es un vehículo propulsado con energía solar, con una longitud de ala a ala mayor a la de un avión comercial, pero con un peso menor al de un automóvil estándar. Este estará dando Internet desde el cielo gracias a una tecnología de lasers que puede transmitir datos a una velocidad hasta los 10 GB por segundo.

Si bien el Aquila ya es funcional, empezará sus vuelos funcionales en los próximos meses, aunque todavía no sabemos en que región empezarán a probarlo.

 

Fuente: Facebook