Tag

Facebook

Browsing

 

La evolución de Facebook en los últimos años es realmente increíble, no solo sirve para saber qué están haciendo nuestros amigos, sino también se ha convertido en una fuente de información, así como de múltiples funciones que nos hacen más fácil nuestras actividades diarias.

Pues bien, el día de ayer Facebook ha hecho oficial una nueva herramienta que permite «evitar a tu ex» cuando cambies el estado de tu relación sentimental.

Antes teníamos que terminar la relación y cortar la relación en la red social, posteriormente si no queríamos ver las actualizaciones de nuestra ex debíamos ocultar su contenido manualmente y si no queríamos que siguiera nuestras publicaciones debíamos bloquearla o limitar nuestras actualizaciones, pero ahora ya no será necesario.

 

facebook-take-a-break

 

Estas herramientas tienen tres funciones: limitar cuánto de tu ex ves en Facebook, limitar cuánto ven de ti tus ex en Facebook, y limitar que la gente pueda ver publicaciones pasadas donde los dos estaban juntos.

 

“Este desarrollo es parte de nuestro esfuerzo para proporcionar recursos a la gente que están pasando por momentos difíciles de sus vidas,” ha indicado Kelly Winters de Facebook en una publicación. “Esperamos que estas herramientas ayuden a la gente a terminar relaciones en Facebook con más facilidad, comodidad y sensación de control”

 

Es una herramienta fácil de usar, aunque también podemos hacerlo manualmente. Ahora es Facebook quien proactivamente te propone ocultar a tu ex cuando modificas tu situación sentimental.

Fuente: Facebook

 

 

No debe ser ajeno para nadie que ayer se vivió uno de los peores atentados sufridos en los últimos años en el país de Francia. Tres objetivos diferentes y decenas de muertos, todo esto en tan solo unos minutos.

Como era de esperarse, el mundo ha reaccionado para condenar estos ataques y para lamentarse por la pérdida de vidas inocentes.

Ahora, como en otras ocasiones, Facebook ha activado el safetycheck, herramienta con la cual los pobladores de las inmediaciones podrán comunicar que están bien, pero también han implementado una utilidad para apoyar simbólicamente al país europeo cambiando nuestra foto de perfil con una bandera de Francia.

 

Francia
Cambio de foto de perfil

 

¿Qué hacer? Pues no estamos del todo seguros, pero si uno de tus amigos ha cambiado su foto por la de la bandera, te aparecerá una notificación para que también puedas hacerlo.

Quizás muchos opinen que está de más, pero no nos parece que esté mal expresar nuestro apoyo así sea de esta simbólica manera, en especial con una tragedia de esta magnitud.

 

 

Facebook y Android tienen algo en común: son las empresas con mayor cantidad de usuarios en sus rubros. La empresa de Mark Zuckerberg posee el mayor número de usuarios dentro de una red social y Android es el sistema operativo móvil más usado y con la mayor cantidad de clientes.

Bajo este contexto podríamos deducir que la aplicación de Facebook, así como los otros servicios de la red social, funcionan bien en Android pero lamentablemente no es así. Facebook es una de las aplicaciones que más procesos consume en Android, muchas veces malogrando la experiencia de más de un teléfono de gama media y haciéndola insoportable para las gama baja.

Pues bien, para lograr mejorar el desarrollo de la aplicación de Facebook en el sistema operativo de Google, se ha decidido que todo empleado de Facebook estará obligado a usar un smartphone con Android, instando a los empleados a que usen la plataforma de Google para así poder mejorar la aplicación.

La decisión fue tomada por Chris Cox, uno de los ejecutivos de Facebook, y que busca que los empleados se impliquen más en el desarrollo de la aplicación que tantas críticas ha tenido en los últimos años. De esta forma los desarrolladores convivirán más tiempo con Android y serán conscientes de los inconvenientes que tiene la aplicación, así darles una solución directa y no trabajar en ella sin haber probado el sistema operativo.

Esperamos grandes cambios en los próximos meses en la aplicación de Facebook para Android. Confiamos en ti, Zuckerberg.
 
Fuente: Wired
 

 

La evolución de Facebook en los tres últimos años es realmente increíble, la empresa de Zuckerberg tiene cada vez más funciones y opciones de las que imaginamos tener jamás., sea para bien o para mal. Pues bien, en esta oportunidad han estrenado una nueva barra de búsqueda, Search FYI.

Esta nueva herramienta y/o función de Facebook nos permitirá buscar actualizaciones de estado o noticias dentro del buscador de Facebook, se nos mostrará información de amigos o información publica, en esta última se destaca la de fanpages.

Habilitar esta nueva función le ha costado a Facebook la cifra de 2 mil millones de mensajes, adaptando el código de la plataforma para hacer frente a las más d 1.500 millones de búsquedas diarias.

Entre los cambios que verás en la barra de búsqueda tenemos:

 

  • Mejora en el algoritmo de sugerencias a medida que tecleas las letras de una persona, página o noticia, de esta forma la predicción es mejor.
  • Buscar conversaciones públicas sobre una noticia en concreto: al hacer tap te mostrará lo más interesante que se habla sobre el contenido.
  • Las publicaciones públicas y la de amigos aparecerán en los resultados de búsquedas, estarán organizados por tiempo real y relevancia.

 

Hasta el momento el nuevo buscador de Facebook está disponible para los usuarios con idioma inglés de Estados Unidos y de a pocos en usuarios de iPhone, Android y web de escritorio. En mi caso llevo con mi cuenta de Facebook en inglés desde el año pasado para activar ciertas funciones y ya me aparece en mi barra de búsqueda, por lo que si cambias el idioma de tu cuenta debería aparecerte, de lo contrario deberás esperar unos días o semanas para que se implemente en nuestro idioma.

Más información: Facebook

 

Un joven de 21 años de Marruecos, llamado Ayoub Fathi, detectó hace muy poco una falla de seguridad en la plataforma Facebook y recibió como recompensa por ello 7,500 dólares proveniente de esta compañía.

 

La falla encontrada se encuentra relacionada a la divulgación de datos sobre «información privadas» y las declaradas como «eliminadas».

 

La red social le envió un mensaje al joven, mediante su cuenta en esta misma red, para comunicarle que había sido premiado con la cantidad mencionada de dólares y le agradecían por sus constantes aportes. Y es que Ayoub ya es conocido por Facebook dado que solo en este año ha detectado tres fallas en la plataforma que notificó inmediatamente.

 

Fathi ha colaborado como analista de seguridad para empresas especializadas como Defencely, HackerOne o BugCrowd y también ha realizado pruebas de seguridad para Google, Twitter y Facebook.

 

Para aquellos que estamos inmersos en el campo de la seguridad informática, como es mi caso, no caería nada mal probar nuestras habilidades y técnicas para intentar vulnerar o describir ciertas fallas en esta u otra red social, ¿cierto? No perdemos nada, así que intentémoslo.

 

 

Si bien ya Mark Zuckerberg había confirmado hace algunas semanas que Facebook se encontraba trabajando en una forma de reacción alternativa a los «Me gusta», es recién ayer que se ha confirmado que la fase de pruebas ha empezado. Y no, no habrá botón de «No me gusta», pero en cambio habrá todo un ramo de «sentimientos» diferentes para reaccionar a la publicación o foto de nuestros contactos o páginas favoritas.

Las emociones han llegado a Facebooko y es algo que en realidad me gusta.

 

Facebook se pone emocional

Facebook

Lo primero que debemos resaltar es que Facebook ha sido más allá de lo que había prometido, dándonos toda una serie de opciones para interactuar con nuestros contactos y páginas. Ya no solo podremos dar «Me gusta» (opción que sigue presente), sino que tendremos las siguientes reacciones disponibles:

 

  • Love: Algo así como «Me encanta».
  • Haha: Risa. Un «JAJAJAJA» o un «LOL».
  • Yay: Algo como «¡Genial!». A mi opinión lo más parecido a un «Me gusta».
  • Wow: Sorpresa ante algo bueno o algo malo.
  • Sad: Pesar. Podría ser un «Lo siento, amigo».
  • Angry: Rabia, enojo, furia. La emoción más cercana a un «No me gusta».

 

Si bien no están cubiertas todas las emociones posibles, me parece que nos da un rango de acción bastante amplio.

 

A Facebook no le gusta el «No me gusta»

Facebook

Y hablando del «No me gusta», finalmente Facebook ha optado por no incluirlo al verlo como una forma demasiado negativa de interactuar con nuestros amigos, algo que se discutió bastante cuando la gente de la red social anunció la implementación de esta nueva característica.

Aquí estoy de acuerdo con la gente de Facebook, siendo que, en especial en grupos de adolescentes, puede convertirse en una forma de «aceptación» del bullying virtual.

 

«Estamos trabajando»

La característica está a prueba por ahora solo en España e Irlanda, países que según Facebook «no tienen amigos fuera de su territorio», pero seguramente irá llegando al resto del mundo en las próximas semanas.

Suponemos que la idea de Facebook es ver también cuáles son las emociones más usadas para ir descartando o viendo la posibilidad de agregar alguna nueva antes de su lanzmiento oficial. No lo sabemos aún.

Lo que sabemos es que las emociones han llegado para quedarse, por lo que ya puede ir preparándote para cuando sean implementadas a nivel mundial, que seguramente será más pronto de lo que esperas.

 

 

En los últimos días, sea a nivel internacional o local, Facebook ha sido noticia. Ya sea con sus proyectos alternos como internet.org (ahora free basics) o con nuevas funcionalidades para la red social, la compañía de Zuckerberg ha demostrado que lo último que quiere es dormirse en sus laureles, para lo cual sigue trabajando incasable con el fin de darle más a los usuarios.

En esta línea, mientras seguimos esperando que se implementen las fotos de perfil animadas, Facebook nos estaría dando una nueva funcionalidad, una que según ellos buscaría fomentar de alguna manera nuestra creatividad. Sí, es que la nueva funcionalidad no es sino el poder dibujar sobre nuestras fotos antes de subirlas.

 

Facebook
Para iOS y Android

 

¿Cómo activamos esta nueva función? Pues lo primero es aclarar que solo está disponible para iOS y Android, pero no debes hacer nada para activarla, simplemente tendrás que esperar a que se te habilite para poder empezar a hacer garabatos sobre tus fotos. Para esto solo tendrás que subir una foto y elegir la opción «Editar» e ir a «Garabato».

La he podido probar en Android y todavía está un poco bug, así que ya están advertidos para que no crean que es algo suyo.

Bastante simple, pero quién sabe si se haga popular, especialmente entre los más jóvenes.

 

Fuente: The Verge

 

 

Admítamoslo, nos pasamos casi todo el día metidos en Facebook. Ya sea desde una computadora o desde el móvil, el visitar nuestra línea de tiempo, sea por leer alguna noticia, saber en qué andan tus amigos o simplemente por hábito, se ha convertido en parte de lo que hacemos y algo que ni siquiera nos cuestionamos.

Sí, a ese nivel ha crecido Facebook.

Ahora, a pesar de que actualmente Facebook es la red social más usada y difundida alrededor del mundo, la idea de la compañía es no dejar de moverse, adaptarse, innovar, por lo que estaría preparando un gran cambio, el cual estaría relacionado a cómo nos vemos en la red y que seguramente será adoptado por millones de usuarios.

Facebook está probando un nuevo diseño para el perfil del usuario, siendo la principal novedad en este la inclusión de videos cortos como foto de perfil.

 

Nuevo perfil facebook
Nuevo perfil

 

Los cambios en la estructura del nuevo perfil no son drásticos, pero son significativos. Para empezar ahora la foto de perfil estará ubicada en el centro, además que se te permitirá poner una pequeña descripción de ti (¡Que incluye emojis!) como actualmente permiten redes sociales como Twitter o Instagram. Lo verdaderamente interesante es que ahora se te permitirá poner un video hasta de 7 segundos como foto de perfil para darle algo más de dinamismo a la red social.

 

Facebook Perfil
Weeeeeeee~

 

Por ahora esta nueva función se encuentra en modo de prueba para un reducido grupo de usuarios de iOS en Reino Unido y California, pero en las próximas semanas debemos ver como se implementa también para el resto del mundo y para el resto de versiones.

A ponerse creativos.

 

Fuente: Mashable