Si bien Facebook compró ya hace un tiempo el servicio líder en mensajería multiplataforma Whatsapp, todo parece indicar que no no tiene intención alguna en abandonar por nada del mundo el desarrollo de Facebook Messenger, su cliente de mensajería original, al cual sigue dotando de más y más funcionalidades.
El engreído de Facebook
La última de ellas es el videochat, interesante característica que ya hemos visto incluida en otros servicios similares (como Skype, por ejemplo), pero que en esta ocasión tendría como principal diferencial el uso de las «burbujas de chat» para ver en vivo a la otra persona sin importar la aplicación en la que nos encontremos.
El anuncio se hizo desde el perfil de Facebook del servicio, en el cual además se indica que -como ya sospechábamos- esta nueva funcionalidad llegará tanto para iOS como para Android, estando disponible todavía en los próximos días. No se menciona nada sobre un lanzamiento limitado por región, así que tenemos la esperanza de que esto podría llegar por latinoamérica al mismo que tiempo que a otros países.
Como sabrán, por obvias razones, hoy desde tempranas horas se llevarán a cabo las elecciones presidenciales 2016, y no sabemos si por iniciativa propia o si por una petición de algún organismo nacional, pero Facebook acaba de habilitar un anuncio desplegable mediante el cual tendremos la opción de saber cuál es nuestro local de votación o «marcar» que ya votamos una vez que cumplamos con nuestro deber cívico.
En el anuncio desplegable (que pueden ver como foto de portada del artículo) se pueden distinguir dos botones, el primero de «Dónde voto» que nos llevará a la página de la ONPE donde tendremos acceso a la información de nuestro local de votación, y el segundo que dice «Ya voté», donde podremos compartir con nuestros amigos el que ya votamos.
Si bien algunos seguramente ya estarán criticando la iniciativa por convertir el asunto de las elecciones en algo ‘pal feis’, desde aquí saludamos la iniciativa, principalmente porque millones de peruanos tienen acceso a la red social y con esto la tarea de saber dónde votarán será la cosa más sencilla del mundo.
Ahora, tal como nos preguntamos en el caso de Google al mencionar su doodle, si Facebook fuera una persona ¿Por quién votaría?
Como algunos deben saber, a modo de plantar cara a Periscope, Facebook decidio habilitar Facebook Live, un servicio de streaming de video en vivo con el que buscaba competir en este interesante segmento.
El problema es que, como otros servicios de Facebook, Live solo estaba disponible para iOS y para la región de Estados Unidos, por lo que no es necesario decir que más de las 3/4 de los usuarios del mundo no tenían manera alguna de acceder a esta nueva funcionalidad, algo que se prometió cambiaría eventualmente.
Pues bien, ese día llegó, y gracias a un anuncio de Mark Zuckerberg ahora sabemos que Facebook Live estará disponible para todo el mundo a partir de hoy.
Facebook Live
Como pueden observar, el anuncio lo dio Zuckerberg desde su perfil en la red social, afirmando que «Este es un gran cambio en cómo nos comunicamos, y va a crear nuevas oportunidades para que las personas se junten».
No se ha hablado en específico sobre sistemas operativos, aunque lo más probable es que solo se habilite para iOS y Android (lo sentimos Windows Phone). Además, si bien el CEO de Facebook ha hablado de «todo el mundo» y «a partir de hoy», seguramente vamos a demorar un poco más en ver la funcionalidad implementada en todos los países alrededor del mundo. Aunque tampoco creemos que debamos esperar mucho.
Para aquellos a los que la idea les resulte increíble y quieren saber mucho más, el propio Mark estará dando una conferencia en vivo a las 12:30 pm (hora Perú) a la que les recomendamos estén atentos.
Hace aproximadamente medio año les contamos como Facebook, en su continua implementación e nuevas funcionalidades, se encontraba probando el uso de videos cortos como «foto de perfil», lo cual nos llegó a emocionar bastante en su momento.
Así, en los últimos meses hemos estado a la espera de noticias, siendo la primera novedad al respecto que desde hace algunos días se ha ido habilitando la función para algunas cuentas.
Dede aquí nos preguntábamos cuándo se habilitaría la función para todos, hasta que hoy varios de nuestros redactores se toparon con que la función ya estaba habilitada, por lo que desde ahora seremos capaces de dejar un video de hasta 7 segundos como identificador de perfil.
Para subir un video de perfil vas a tener que usar tu aplicación de iOS o Android, siendo por ahora la única restricción conocida que el video dure un máximo de 7 segundos.
Vamos a ver qué tan popular se vuelve esta nueva funcionalidad, pero desde aquí ya estamos viendo como aprovechar esta curiosa nueva característica.
Y es que si bien, en nuestra humilde opinión, Facebook ha acertado al momento de definir cuáles serían las reacciones y cuál su diseño, hay algunos a los que quizás no le gusten tanto o quisieran que existiera la opción de cambiarlas por algo diferente. Después de todo un poco de personalización no le hace daño a nadie.
Ahora, si bien Facebook no ha dado todavía esa opción (y no creemos que lo haga en un buen tiempo), esta se puede emular a través de la extensión de Chrome y Firefox «Reaction Packs», con la cual podremos elegir ente diferentes pack de iconos que harán las veces de las «reacciones» de Facebook.
¿Qué debemos hacer? Pues primero descargaremos la extensión para Firefox o para Chrome, tras lo cual iremos a la página oficial de Reaction Packs para elegir uno de los tantos paquetes de reacciones que tienen disponible para nosotros. El de Pokémon es hasta ahora mi favorito.
Lo más genial del asunto es que uno mismo (si tiene las habilidades necesarias) puede publicar su propio pack de reacciones, por lo que las posibilidades en este sentido son básicamente infinitas.
Spotify es el servicio líder de streaming de música, a nadie le cabe duda de eso. Gran parte de ese éxito ha sido debido a que el servicio puede ser usado en casi cualquier plataforma que podamos encontrar en el mercado, lo cual incluye autos, equipos de audio y hasta consolas de videojuego como la PlayStation.
Sí, Spotify está en muchos lugares, pero para seguir su crecimiento tiene que llegar a muchos otros más. Parece que esto no es desconocido para la gente que dirige los destinos de la compañía, ya que, según información de las últimas horas, la próxima parada de Spotify será Messenger, el chat de la conocida red social Facebook.
Listen up! Spotify is now available for Messenger, meaning you can say “Hello” to your friends…or “Sorry” if needed….
La noticia nos llega desde el perfil de Facebook de Messenger y tal parece que servirá para enviar y recibir canciones mientras estamos chateando, esto a través de una nueva pestaña que les irá llegando a los diferentes usuarios alrededor del mundo en las próximas horas.
Todavía no entendemos del todo cómo funcionará el asunto, pero apenas tengamos más información la estaremos compartiendo con ustedes.
Parece ser que la protección a la privacidad de sus usuarios jugará en contra de varias empresas este año. La semana pasada fue Apple y esta vez le toca a Facebook.
Hace apenas unas horas se ha detenido Diego Dzodan, Vicepresidente Comercial de Facebook de Latinoamérica y la persona más importante de la red social en la región. ¿El motivo? No apoyar a la justicia brasileña en descifrar mensajes de WhatsApp de algunos narcos.
El arresto fue decidido por el juez Marcel Maia Montalvao, debido a que ya se le había pedido en varias ocasiones a Facebook que apoyará en las investigaciones con información sobre la aplicación.
«Esas informaciones fueron requeridas para la producción de pruebas a ser utilizadas en una investigación de crimen organizado y tráfico de drogas, que tramita en secreto de sumario», agregó la institución.
La orden judicial salió horas después de que Facebook dejará bastante claro que no podía acceder a estos mensajes, por lo que la policía de São Paulo procedió a detener al máximo representante de la región de la empresa lidera por Mark Zuckerberg.
Un portavoz de Facebook se ha pronunciado contra esta detención de su Vicepresidente:
«Estamos decepcionados con la medida extrema y desproporcional de tener un ejecutivo de Facebook escoltado hasta la comisaría debido a un caso que involucra a WhatsApp, que opera separadamente de Facebook. Facebook siempre estuvo y siempre estará disponible para responder a los cuestionamientos que las autoridades brasileñas puedan tener»
La red social ha apoyado a la justicia brasileña en todo lo que han podido, pero han avisado nuevamente que WhatsApp funciona independientemente.
Diego Dzodan, actual Vicepresidente Comercial de Facebook Latinoamérica, ha sido arrestado.
Si nos basamos en la información dada por el Tribunal de Justicia de Sergipe, la institución pidió hasta en tres oportunidades a Facebook quebrar el secreto de las conversaciones de WhatsApp de los investigados, pero la empresa no cumplió en ningún momento con la or den judicial. Luego de la primera orden se le impulso una multa de 50.000 reales, aproximadamente unos $12.500 dólares, mientras que en la segunda se les multó con 1 millón de reales, unos $250 mil dólares.
Lo que ha hecho Dzodan no es un delito exactamente, por lo que su arresto es preventivo. Se espera su libertad antes de finalizar la semana, pero se deja bastante claro que en Brasil se debe apoyar a la justicia.
Ya no cabe duda que si bien las fotos siguen siendo aún la forma más usada por las personas para capturar sus momentos, el uso de videos para este fin, ya sea de corta o larga duración, se ha ido extendiendo muchísimo en los últimos años, llegando al punto que hasta los videos grabados han perdido algo de encanto en comparación a las transmisiones en vivo (streaming).
Y si Twitter tiene a Periscope, plataforma que ha tenido un gran crecimiento en la mayor parte del 2015, Facebook quiere entrar a tallar en este segmento con Facebook Live, servicio anexo de la red social para hacer streaming de video que hasta ahora era exclusivo de iOS, pero que a partir de hoy ya está disponible también para la aplicación de Android.
Antes solo para iOS
La nueva funcionalidad es facílisima de usar, simplemente mandamos un «Live Video» desde la misma opción donde podemos mandar publicaciones o fotos y empezamos a transmitir. Tal cual. El único problema es que, como en otras ocasiones, la nueva característica es por ahora exclusiva de Estados Unidos, pero estamos bastante optimistas con respecto a su llegada a otras costas en los próximos meses.
¿Crees que sea el final de Periscope? Pues si la gente de Twitter no se pone las pilas, yo diría que sí.