Tag

Face ID

Browsing

 

Faltan poco más de dos semanas para el inicio del Mobile World Congress 2019 de Barcelona, el evento más grande de telefonía móvil y que será sede principal de los lanzamientos más importantes de diferentes fabricantes entre los que se encuentra Samsung, Xiaomi, Sony, Huawei, Alcatel, ZTE, LG, entre otros.

Si bien los smartphones plegables tratarán de robarnos la atención, cortesía de Xiaomi y Huawei, también habrá espacio para la gama alta y uno de los fabricantes que anunciará su nuevo buque insignia para este 2019 será LG con el LG G8 ThinQ.

Del LG G8 ThinQ sabemos pocas cosas, algunos renders filtrados semanas atrás que no mostraban grandes diferencias frente a su antecesor, mientras que en especificaciones llegaría con un procesador Snapdragon 855, 6 GB de RAM y memoria interna de 64 GB, así mismo mantendría una doble cámara trasera y la batería habría aumentado hasta los 3,500 mAh, compatible con Quick Charge 4.0 (carga ultrarrápida de Qualcomm).

Pues bien, ahora gracias a una nota de prensa de LG nos enteramos que el LG G8 ThinQ (sí, mantendrán el ThinQ en el nombre de sus terminales) llevará el primer sensor ToF en la cámara frontal.

 

Es la primera vez que un fabricante usará un sensor ToF en la cámara frontal

 

Las cámaras con ToF no son nada nuevas, el año pasado vimos ejemplos de Xiaomi, Huawei, Oppo y Vivo usando esta tecnología, pero todos la empleaban en la cámara trasera, los coreanos serán los primeros que lo llevarán en la cámara frontal con el fin de dar un mejor sistema de desbloqueo gracias al reconocimiento facial en 3D, básicamente lo que hace Apple con su Face ID.

Esto quiere decir que el LG G8 ThinQ llegará con una cámara frontal con tecnología de reconocimiento facial 3D, que además podrá servir para la realidad aumentada, quizá esta última responda los rumores de un control por gestos sin tocar el teléfono.

Si el sensor ToF hace tan buen trabajo como se menciona, LG sería el primer fabricante con Android en igualar a Face ID en seguridad, algo que ya necesitaba suceder luego de casi 2 años de liderazgo de Apple.

 

 

El iPhone X es el terminal más arriesgado de Apple en años y si bien no es el mejor en hardware que varios de sus rivales, ha encantado a más de uno y esto en gran parte a Face ID, feature exclusivo de Apple que a la fecha la competencia está intentando copiar sin resultados positivos.

Face ID es el responsable de que el iPhone X tenga el notch, por lo que en cierta parte es el culpable que la tendencia de este año sea que los fabricantes con Android copien este notch, claro sin incluir algo similar a la tecnología de reconocimiento facial en 3D de Apple.

Pues bien, como usuario de un iPhone X desde hace casi cuatro meses, debo reconocer que lo que mejor tiene es Face ID, el desbloqueo es sencillísimo y está muy por delante de su competencia, siendo el más cercano el escáner de iris o sensor biométrico de los Galaxy S8, Note 8 y S9, aunque su funcionamiento está bastante por debajo a lo ofrecido por la empresa liderada por Tim Cook.

 

Los rivales de Apple tienen más RAM, mejores cámaras (Pixel 2 y Galaxy S9) y mejor calidad de audio, pero aún así la única gran ventaja del iPhone X es Face ID

 

Pues bien, Apple conociendo esta ventaja ha decidido hacer un nuevo comercial en donde vemos a una adolescente con un iPhone X, donde luego de desbloquearlo se da cuenta que tiene un «superpoder» que la hace capaz de desbloquear cualquier cerradura, mostrando el fuerte interés de Apple en desbloquear muestro alrededor usando nuestro rostro.

A continuación el vídeo, que de paso es bastante entretenido.

 

 

Quizá lo más irónico es ver los últimos segundos donde vemos una notificación de iMessage, en la que se ve un enorme bug de iOS 11 y que Apple no se ha dado cuenta de corregir.

 

 

La llegada de Face ID ha abierto varias posibilidades de seguridad y verificación para los usuarios de un iPhone X y próximamente de futuros iPhone, incluso se habla de que este nuevo sistema de reconocimiento facial 3D llegará a los iPad y próximamente a las Macbook Pro.

Un movimiento arriesgado para Apple, quien reemplaza por completo Touch ID a favor de Face ID. Hasta aquí todo se ve más innovador y futurístico, el problema es que la tecnología de Apple no va de la mano a las ideas de la empresa. Te explicamos.

Desde la llegada del iPad Pro los usuarios están pidiendo perfiles de usuarios en iOS, después de todo los iPad no suelen ser dispositivos personales, pero a la fecha Apple ya negó su interés en este apartado y ahora con Face ID lo ha vuelto a remarcar.

Gracias a los chicos de Reddit nos enteramos de un correo electrónico de Craig Federighi, Vicepresidente de Software de Apple, donde se menciona que el soporte para múltiples usuarios no es prioridad ahora mismo en Apple y no llegará pronto, incluido Face ID.

 

 

Con esto queda descartado que los perfiles de usuarios vía Face ID (el sistema de seguridad actual de Apple) lleguen pronto, una lástima. Podría comprender la razón por la que Apple aún no quiere aplicarlo a los iPhone, pero en los iPad ya es algo obligatorio.

Fuente: Reddit
 

 

La semana pasada se presentaban los nuevos iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X, entre los dos últimos solo hay dos grandes diferencias: el nuevo panel OLED del modelo X y el reconocimiento facial en 3D, Face ID.

Face ID es el reemplazo de Touch ID o al menos eso nos ha hecho pensar Apple, quien solo lo conserva en los iPhone 8, sus teléfonos «comunes».

Ya sabíamos que si este nuevo método de seguridad tiene éxito es probable que la empresa de Cupertino decida llevarlo  a otros modelos y ahora gracias a KGI Securities nos enteramos que el gran paso se daría el próximo año.

Ming-Chi Kuo, quien acertó nuevamente en filtrar información sobre los nuevos iPhone, ha comentado que al día de hoy Apple aún  está trabajando en integrar Touch ID dentro de la pantalla de los iPhone pero que hasta la fecha es más difícil de lo que se cree pues no quieren una respuesta como lo ha hecho Qualcomm con algunos fabricantes como Oppo o Xiaomi,

Kuo menciona que si esto no resulta hasta en los próximos meses, Apple decidiría adoptar el reconocimiento facial del nuevo iPhone X, el cual está integrado en la cámara frontal y se llama TrueDepth.

TrueDepth estaría llegando también a los iPhone 9 y iPhone 9 Plus, o como se llamen, así como al sucesor del iPhone X. Todo esto siempre y cuando no se puede integrar Touch ID dentro de la pantalla.

Tal como se sospechaba, el gran problema de integrar un lector de huellas en el panel de los iPhone se debe a 3D Touch, el cual es una capa adicional al panel original y que sería la razón por la que Apple no pudo colocarla en los iPhone de este año.

 

Face ID está en beta

Kuo afirma que Face ID está en prueba, si a los consumidores no les llega a impresionar se volverá a un Touch ID más evolucionado. Esto lo sabrán el próximo año, cuando el iPhone X tenga un par de meses de vida.

Fuente: 9to5mac
 

 

Los nuevos iPhone 8 y iPhone 8 Plus ya llevan un par de días y, ante todo pronóstico, conseguirlos ha resultado ser realmente fácil, sobretodo si los comparamos con sus antecesores. ¿Será que Apple ha perdido a sus millones de usuarios? No, de hecho todo el mundo espera al iPhone X, el teléfono más ambicioso de Apple hasta la fecha.

El iPhone X se lleva todas las miradas en los últimos dispositivos presentados por Apple por incluir un enorme panel OLED de 5.8 pulgadas en un tamaño compacto, después de todo finalmente la empresa de Cupertino abandona los marcos. Pero así como es llamativa su pantalla y diseño, también lo es Face ID, el nuevo sistema de desbloqueo que reemplaza al viejo y confiable Touch ID.

Face ID es nada menos que reconocimiento facial en 3D que funciona bajo software y hardware de Apple, pudiendo desbloquear nuestro teléfono con solo mirarlo, sin la necesidad de ponerlo frente a nuestro rostro como funcionan los Galaxy S8 o Note 8.

Lamentablemente la promesa de hacernos todo más fácil se vio opacada durante la presentación del iPhone X, donde Face ID «falló», aunque ya sabemos que en verdad Craig Federighi no había desbloqueado su equipo de prueba cuando debía hacerlo. Aún así varios medios comentaban que el error se percibía en las zonas de pruebas.

 

iPhone X
iPhone X

 
Pues bien, a través de una entrevista con TechCrunch, el Vicepresidente de Software de apple, Craig Federighi, ha decidido responder todas las dudas y preguntas sobre Face ID y por qué es mejor que Touch ID.

 

Estamos contando los días que faltan para que los clientes puedan probarlo,” afirma Federighi. Tal como pasó con Touch ID al principio, la gente pensó ‘oh, Apple está haciendo algo que no va a funcionar y no me lo creo y no voy a usar nunca esta funcionalidad.’

Ahora todo el mundo está preocupado porque no se imaginan la vida sin Touch ID. Vamos a ver exactamente lo mismo con Face ID.

 

Federighi asegura que Face ID es el futuro de la autenticación biométrica para los teléfonos de su empresa, por lo que es bien posible que no vuelvan a apostar por Touch ID, colocando la posibilidad de que los iPhone 9 se pasen también a Face ID.

Si bien el ejecutivo menciona que Face ID es la mejor opción al día de hoy para desbloquear tu teléfono, no niega que tener más sistemas de desbloqueo ayudan a mejorar la seguridad.

También mencionó que Face ID no tendrá problemas con los lentes de sol y también ha explicado porque el iPhone X no se desbloquea automáticamente, sino espera que el usuario deslice su dedo hacía abajo, de esta forma podrá revisar sus notificaciones antes de entrar a sus apps favoritas.

Finalmente, Federighi menciona que al igual que pasó con Touch ID, Apple no almacena ninguna información que usas para desbloquear tu iPhone, por lo que no hay ningún dato sobre tu rostro, de hecho menciona que luego de 48 horas sin uso el teléfono te pedirá una contraseña y no Face ID, tal como le sucedió durante la keynote.

Fuente: TechCrunch
 

En los últimos dos días, gracias a una importante filtración de la Gold Master de iOS 11, hemos podido ver adelantos de las grandes novedades en software que nos traerá este 12 de septiembre, muchas de las cuales están íntimamente relacionadas a las nuevas características que incluirá el nuevo iPhone X (sí, también sabemos del nombre gracias a la filtración).

Quizás lo más importante del paquete sea la confirmación de la existencia de Face ID, la nueva característica de reconocimiento facial 3D que incorporará el nuevo iPhone en reemplazo del Touch ID (que al parecer ya no incluirá) y que veremos cómo funciona en el video que les presentaremos a continuación.

 

En el video podemos observar cómo Face ID le pide al usuario que permanezca inmóvil para tomar una imagen de su rostro, pero al parecer tras esta inicial indicación el sistema seguirá pidiendo más imágenes de nuestro rostro en diferentes ángulos, esto con el fin de construir un «mapa 3D» de nuestro rostro con el cual podremos desbloquear nuestro teléfono sin tener que estar necesariamente siempre en la misma posición frontal.

Según se dice, este sistema sería capaz de desbloquear nuestro iPhone en milésimas de segundo, pero eso es algo que ya nos corresponderá confirmar cuando el terminal sea presentado oficialmente pasado mañana.

 

 

 

 

 

Esta semana la tenemos cargada de filtraciones sobre los próximos iPhone de Apple, sobretodo del iPhone 8/X.

Días atrás Apple confirmaba indirectamente el diseño de su teléfono más importante del año y su nueva resolución, ayer mismo se filtró el iPhone 7 Plus y ahora, para rematar, se vuelve a filtrar información, esta vez sobre el reconocimiento facial que estrenará el iPhone 8, Face ID.

Los chicos de iHelp han descubierto una nueva línea de código proveniente del Apple HomePod, el altavoz inteligente de Apple. Ahí se encontraron con AXRestingPearlUnlock y com.apple.accesibility.resting.pearl.unlock.

Hasta acá nada nuevo, pues ya más de un analista y medio ha apostado por el reconocimiento facial en el nuevo iPhone 8, pero la última línea del párrafo anterior sugiere que el iPhone 8 podría desbloquearse con reconocimiento facial desde una mesa, es decir con el teléfono en reposo.

Mark Gurman, de Bloomberg, también había comentado meses atrás que el reconocimiento facial de Apple, Face ID, podría desbloquearse cuando el iPhone 8 esté incluso en reposo, por ejemplo sobre una mesa, una repisa, mesa de noche y un largo etcétera.

En propias palabras de Gurman.

 

La velocidad y fiabilidad del sensor son los puntos clave de la funcionalidad. Puede escanear la cara del usuario y desbloquear el teléfono en unos pocos cientos de milisegundos. Está diseñado para funcionar incluso cuando el dispositivo este reposando sobre una mesa, y no sólo cuando mire a la cara.

 

Esto sería una novedad bastante interesante, sobretodo luego de ver como el reconocimiento facial en Android se ha empezado a propagar entre fabricantes, siendo Samsung el principal fabricante en apostar por esta tecnología, aunque de momento ha demostrado ser vulnerable y algo lenta de usar. LG y Google ya comentaron su interés en mejorarla, pero de momento no hay nada concreto.

Quizá el error en Android es que se está usando software de la cámara frontal y no hardware dedicado como si se usa en los escáner biométricos (lector de iris), por lo que se cree que Apple usaría infrarrojos para detectar el rostro de las personas y así poder desbloquear el dispositivo desde cualquier dispositivo siempre y cuando la persona observe el teléfono.

Con esto se confirman algunos rumores, habrá que esperar un poco más para saber si en verdad Apple ha podido mejorar el reconocimiento facial en dispositivos móviles.

Fuente: 9to5mac