Tag

exynos

Browsing

qualcomm-1357677715

El primer día del CES 2013 fue de NVIDIA donde mostró su nuevo Tegra 4, Qualcomm no podía quedarse atrás y presento sus dos nuevos procesadores: Snapdragon 600 y 800, este último ideado para la gama alta. Con el cual prometen un aumento de prestaciones de hasta el 75% en comparación con el ya casi omnipresente S4 Pro.

El nuevo Snapdragon 800 no es el tan esperado Snapdragon S5 pero claramente apunta a la competencia de NVIDIA, Samsung e Intel con un nivel de rendimiento escalofriante, al menos según las cifras oficiales de Qualcomm. Este nuevo integrado Krait 400 puede correr a un máximo de 2,3 GHz y ha sido fabricado siguiendo un proceso de 28 nm HPm o «High Performance for mobile». Posee un nuevo DSP Hexagon V5, así como memoria LPDDR3 a 800 MHz, con un ancho de banda de 12,8 GB/s, y si te estás preguntando por su rendimiento gráfico, has de saber que posee una GPU Adreno 330, totalmente nueva y en teoría el doble de potente que la Adreno 320 que todos conocemos

Haciendo uso de semejante hardware, no es de extrañar que Qualcomm saque pecho con algunas de las posibilidades del Snapdragon 800, como la posibilidad de reproducir vídeo 4K a 30 FPS y 2.560 x 2.048 a 60 FPS e incluso procesar audio con DTS-HD y DD Plus.

En cuanto al Snapdragon 600,  es una especie de S4 Pro vitaminado puede correr a un máximo de 1,9 GHz, posee una GPU Adreno 320, mejorada de alguna forma y, como su hermano mayor, memoria LPDDR3. El Snapdragon 600 debería estar entre nosotros antes que el Snapdragon 800; Qualcomm indica que los primeros dispositivos comerciales saldrán a la venta en el segundo trimestre de 2013.

100558

Y siendo la 1:37AM, hora Lima, NVidia Tegra 4 se hace oficial y  es presentado en el CES 2013, en una de las primeras conferencias de la feria. Sinceramente lo esperábamos, aunque se desconocían todos los detalles concretos de esta nueva arquitectura.

Tegra 4 es la nueva arquitectura evolucionada sobre la Tegra 3 anterior, con el mismo modelo de 4+1 núcleos pero adaptados a los tiempos modernos. Se trata de cuatro núcleos ARM Cortex A15 que vendrán acompañados de 72 núcleos CUDA para otras tareas. Aunque por supuesto hay más.

Seguro si eres geek, te habrás sorprendido al ver que será Cortex A15, que realmente si presentan un verdadero cambio de la compañía, hasta el día de hoy, sería el procesador más potente basado en ARM.

nvidia-tegra4-photog

NVidia ha añadido un núcleo intermedio dedicado a la fotografía denominado NVidia Computational Photography Engine. Más concretamente, este núcleo que podéis ver en el diagrama de arriba se encarga de procesar más rápido las fotografías que tomemos con la cámara de nuestro dispositivo Tegra 4, y esto permite mantener un efecto HDR constante. Aquí se incluyen tanto fotografías como vídeos, aunque por supuesto podemos “desactivar” este modo si así lo deseamos.

nvidia-tegra4-hdr

En conectividad también estamos de enhorabuena, ya que NVidia Tegra 4 ahora es compatible con LTE, entra la batalla de chips y patentes con Qualcomm, que le ha ganado muy buena tajada a Nvidia en el 2012. El modem incluído es el i500 Soft modem, nacido a partir de la compra de una compañía de telecomunicaciones por parte de NVidia hace unos meses. El chip es además un 40% más pequeño que los modems de la competencia.

Según NVidia, su nuevo Tegra 4 es el chip más potente del mundo, aunque esto no es la primera vez que lo oímos. Esta ha sido la presentación oficial y todo tiene buena pinta, pero hay muchos interrogantes aún por resolver. Seguiremos informando.

99920

Samsung sigue incrementando la familia Galaxy y hoy ha presentado al Galaxy Grand, un terminal de 5 pulgadas, para que te hagas la idea al sector que debe ir.

A diferencia de la gama alta de Samsung, sea el Galaxy S III o el Galaxy Note 2, este no cuenta con una pantalla HD ni mucho menos Super AMOLED, sino cuenta con una pantalla WVGA de 480×800 pixeles y una densidad de pixeles de 187, que sin duda quedarán chicas y se harán notar en tremenda pantalla.

Sin embargo, no todo es malo, este terminal cuenta con un procesador de doble núcleo a 1.2GHz, firmado por Texas Instrument, 1GB de RAM, GPS Glonass, Bluetooth 4.0, memoria interna de 8GB, soporte de tarjetas microSD hasta 64GB, cámara frontal de 2 megapíxeles capaz de grabar en formato 720p y una trasera de 8MP con retroilumiación capaz de grabar a 1080p.

Para saber más sobre ello tendremos que esperar unas semanas, ya que parece que el CES 2013 será su lugar de presentación oficial.

galaxy-grand

Se estrena con Android 4.1.2 Jelly Bean y con un diseño «design for humans», al parecer Samsung lo piensa explotar por más tiempo. He aquí la duda donde Samsung piensa brindarle a su público la idea de que tienen un Galaxy y quizá confundirlos con la gama alta, obviamente no engañarlos. El material es plástico, no se sabe si será mate o un plástico como el primer Samsung Galaxy S.

Otras especificaciones conocidas son su grosor de 9.6 milímetros, debido a su pantalla, es un peso pesado: 163 gramos.

La compañía coreana tiene pensado sacar dos versiones, una Dual SIM (GT-I9082), y otra con una única SIM (GT-I9080). El primero sin duda irá a parar primero a Asia, obviamente a China, y a mercados emergentes. Por otro lado, el GT-i9080 lo verá Europa y probablemente nosotros.

39148

 

 

 

El relevo del Samsung Galaxy Note llevaba semanas siendo rumoreado hasta que el día de hoy Samsung lo lanzó de manera oficial en el primer día del IFA 2012. Si la pantalla del anterior Note te parecía estupenda esta te parecerá perfecta.

Entre sus características principales, Samsung nos ofrece:

  • Pantalla Super AMOLED HD a 1280×720 a 5.5 pulgadas, es el mismo panel que usa el Samsung Galaxy S III.
  • Procesador Quad Core Exynos 4412 a 1.6 Ghz
  • S-Pen totalmente mejorado y con varios plus, como el caso de Air View.
  • Jelly Bean
  • Cámara de 8MP con sensor retroiluminado y soporte para grabara a Full HD 1080p 30fps y una cámara delantera de 1.9MP, ambos con el mismo lente del SGS III.
  • LTE, Glonass, WiFi Direct, Bluetooth 4.0, USB 2.0 host y NFC.
  • Memoria interna de 16/32 y 64GB con soporte para microSD hasta 64GB.
  • Batería de 3100mAh (¡cierra la boca!)

 

Según han anunciado, están trabajando para lanzar al mercado el año que viene (2012) un procesador doble de 2Ghz , como resultado una capacidad de 4 Ghz. en total

“Estamos planeando lanzar un Smartphone equipado con una CPU a 2 Ghz de doble núcleo para el próximo año”, ha dicho un alto ejecutivo de la compañía. Lo que implica que seguirán por la vía de los procesadores de doble núcleo, pero aumentado sus prestaciones. Lo más probable es que sea lanzado dentro de la línea Exynos, utilizada en los primeros procesadores que acompañaban al Galaxy S II..

 

Con este movimiento Samsung entraría en el mercado del desarrollo de microprocesadores para otros fabricantes de dispositivos móviles. Además entraría en competencia con otros fabricantes como Qualcomm con su gama Snapdragon, presente en muchos fabricantes incluida la propia Samsung.

Prometiendo que tendría el mismo poder de procesamiento que una PC normal. Con este solo dato y sin ninguna característica más sobre este teléfono,

En principio estos procesadores serán usados por la marca en sus propios teléfonos móviles, pero no descartan comercializarlos separadamente para otros fabricantes de dispositivos móviles.