Tag

España

Browsing

image

Ya pasó un tiempo desde la demostración del funcionamiento del Firefox OS, propuesta de Mozilla para competir en el mercado de los smartphone de gama baja, pues bien, el día de su presentación oficial ha llegado. A partir de hoy en España, en conjunto con Movistar, se estará comercializando el ZTE Open, primer teléfono con Firefox OS.

El móvil tiene especificaciones bastante modestas, con procesador de 1Ghz, memoria RAM de 256 MB, cámara de 3.15 megapíxeles y una pantalla de 3.5 pulgadas. El precio será de 69 euros en prepago, pero incluirá saldo por 30 euros.

El futuro de este móvil es incierto, dada la alta competencia con equipos Android, Blackberry e incluso Windows Phone, además del hecho de llegar sin Whatsapp. Veremos como le va en las siguientes semanas.

LG ANUNCIA DISTRIBUCIÓN MUNDIAL DE OPTIMUS G

  • Optimus G estará disponible en más de 50 mercados, expandiendo el liderazgo de LG y la tecnología LTE.
  • Modelo llegará al Perú en el segundo trimestre.

20121116T011729
El Smartphone Optimus G, de LG, uno de los más poderosos del mercado, sale a la venta en 50 mercados a nivel global este mes. Y este smarthphone llegará al Perú en el segundo trimestre del 2013. El Optimus G ya está a la venta en EEUU, Canadá, Corea y Japón y ha recibido muy buenas críticas. Por esto, LG ya está apuntando a otros mercados que tengan la tecnología 4G o Long Term Evolution (LTE).

Desde el lanzamiento del Optimus G en setiembre de 2012, ha sido muy bien calificado. Ha recibido elogios de los consumidores y de las industrias líderes. Las principales ventajas de este dispositivo son su innovador hardware, el cual contiene el procesador Snapdragon™ S4 Pro, cuatro núcleos de Qualcomm y la impresionante velocidad del envío de información. Optimus G, de 8,5 milímetros de ancho, pretende competir en todo el mundo y para ello presenta varios puntos fuertes, como una pantalla de 4,7 pulgadas y memoria RAM de 2 GB y una batería de 2.100 mAh.

“Mientras la tecnología 4G LTE se expanda a nivel global, vamos a poder ofrecerle a los consumidores la mejor experiencia del sistema a través de nuestros dispositivos”, menciona el Dr. Jong-seok Park, Presidente y CEO de LG Electronics Mobile Communications Company.

Sus características técnicas son uno de los puntos fuertes del terminal. Y es que en su interior aúna los componentes más destacados del sector. Una de las innovaciones por la que el modelo fue premiado en el KES –Korea Electronics Show- fue por la tecnología Touch Zerogap, que permite eliminar una capa entre el cristal de la pantalla y el display de modo que mejora tanto la sensibilidad del panel táctil como el color de las imágenes. En Japón también se ha coronado como uno de los más vendidos en solo semanas tras su lanzamiento comercial. Incluso en EEUU una de las revistas más reputadas del sector nominaba al Optimus G como uno de los mejores del mercado.

“La larga historia que tiene LG sobre el uso de la tecnología se hace evidente en el ADN del Optimus G”, indica el Dr. Park. “Como tal, esperamos que los consumidores le den un largo y detenido vistazo al Optimus G al momento de elegir su próximo smartphone. Y estamos seguros que les daremos la mejor experiencia”, concluyó.

Esta semana Samsung la empezó con el pie izquierdo, el día de ayer se descubrió un importante falló en la seguridad de sus dispositivos que usan los procesadores Exynos. Hoy repite el plato, con algo más que quejas, pero esta vez en el viejo continente, principalmente en España, seguido disminuidamente por Reino Unido, Polonia y Francia.

¿Cuál es el problema? Como bien dice el título, los Samsung Galaxy S III se han empezado a apagar para no volverse a prender nuevamente o a quedar brickeados misteriosamente, cabe resaltar que esto le pasa a todos los dispositivos de la primera «oleada», es decir los equipos comprados en Mayo, Junio y Julio de este año, pero esto no descarta que pueda pasar en los otros móviles vendidos en Agosto para adelante.

547629_419547754785826_1308739381_n

¿Qué causa el problema? Al parecer el problema esta en el hardware, en foros como HTCManía como XDA-developers han descartado que pueda ser software. Al parecer podría estar en la placa base; algún defecto parece hacer que esta se quede “frita” a los 6 meses aproximados de uso, quizá la falta de un disipador, quizá ahora entiendo la  gran disminución en su precio.

No importa si el equipo es libre, de operador, si tiene ROM «stock» (de fábrica), ROM custom, si tiene Root o no lo tiene, simplemente se apagan por arte de magia, sea en uso o no. Y lo peor es que si tu equipo esta con ROM custom o posee root tu garantía esta anulada.

Este problema ya se ha dado antiguamente en este modelo pero a una escala muy ínfima. Tampoco no es el primer smartphone que tiene estos problemas, sino recordemos los problemas del Nokia N8 o el iPhone 4S.

No hay un patrón o una pista exacta de como se termina «muriendo» el teléfono, en la mayoría de casos pasa cuando el dispositivo esta cargando y cuando vas a revisarlo este esta apagado por completo, a otros se les ha apagado en stand-by e incluso a otros en pleno uso.

Al tratarse de equipos con 6 meses o menos de antigüedad pueden pasar tranquilamente por garantía, sea de operador o por el propio fabricante, en el viejo continente si existe la garantía mundial, cosa que aquí en Perú no. Pero el problema también va ligado a la garantía, donde la misma Samsung España, así como la de Reino Unido ponen en espera al afectado entre 30 a 40 días, una verdadera travesía, así tan larga como el regreso de Ulises a Itaca y no necesariamente será un regreso «épico».

En España, Samsung no la puede estar pasando peor, donde un grupo de más de 800 afectados han decidido poner una demanda esta semana ya que Samsung aún no se pronuncia por esto y tampoco ha dado una solución rápida. Para mala suerte de los coreanos, su oficina en Madrid de Centro de Atención al Cliente fue robada la semana pasada y según fuentes de diario y policiales, los ladrones habrían arrasado con todo, incluso con los teléfonos que fueron dejados para reparación o cambio.

¿Cuál es el problema o la gran queja de usuarios a causa de todo esto? Samsung no se ha manifestado para nada, sea por el robo en su central en Madrid o ya sea por la gran cantidad de usuarios con este problema que cada vez aumenta más, entre los dos foros mencionados antiguamente han superado más de 1,000 casos y se espera que si el problema persiste que para la próxima semana se eleven a más de 8,000 afectados.

Sí eres uno de los afectados y te ubicas en Perú, comunícate con nosotros para poder encontrar una posible solución, si es que tu equipo es libre de fábrica y lo compraste fuera o por courier, déjame decirte que la Galaxy Store o la propia Samsung Mobile Perú no se hará responsable por la falla de tu equipo

Fuente: El Androide Libre, XDA-Forum, HTCmanía-Foro

 

Hace unos días fue el Black Friday y el CyberMonday , donde todos tuvimos nuestros impulsos locos para hacer nuestras compras. Por eso quise darles un poco de información  de lo complicado que puede ser comprar en otros medios que no es una operadora o tiendas conocidas, en si lo que les quiero mostrar es algunos de los peligros al comprar un smartphone.

Mercado Libre es tal ves uno de esos sitios un poco peligros para comprar, es seguro que hayamos escuchado de el, he ahí la pregunta ¿Saben si los productos son originales? Como deben saber hay de todo, desde originales a genéricos. Sin embargo siempre habrán personas que tratarán de estafar a los más incautos con productos entre comillas «chinos» que al final no son originales. Un ejemplo puede ser la foto que muestro un Nokia N8 con Android, cual es un total fake que sea Original.

Otro punto también a tomar en cuenta es que podemos encontrar productos de segunda mano o mejor dicho usados, estos se se ven en la web y hasta nuestros propios amigos nos lo ofrecen. Esto si es algo un poco contradictorio, pues hay veces que uno prefiere de estos por los bajos precios , pero no por eso nos libramos de los peligros como refacturados, sin piezas, rotos, fallados o más. Aquí les dejo una foto de equipo deteriorados que podemos encontrar .

Otro caso y quizá el más peligroso para mi es la procedencia. Todos sabemos que los equipos son libres o bloqueados por operadora, por eso cuando encontramos un equipo sin saber de donde es su origen crece el miedo. La mayor razón es que puede ser robado,  por eso podemos perder mucho y  mandar nuestro dinero al agua.

¿Creo que todos sabemos qué es el IMEI de un equipo?, pues si no lo saben les explico brevemente. El IMEI ( International Mobile Equipment Identity-Identidad Internacional de Equipo Móvil) es un código pre-grabado en los teléfonos móviles GSM. Este código identifica al aparato a nivel mundial, siendo único para cada equipo. En palabras más simples es el DNI de nuestro móvil. Por eso al no saber las procedencia podemos tener el problema que a los pocos días o horas puedan bloquear.

¿Qué pasa cuando bloquean el IMEI? Cuando esto sucede nuestro equipo queda como un simple reproductor multimedia, ya que la  red telefónica se pierde. Asimismo, si lo llevan a un servicio técnico de su operadora, se lo pueden quitar por ser reportado como robado. Además, si logran cambiar el IMEI del equipo es penado con cárcel  porque es como suplantar a otra persona y la única forma de hacerlo es por hardware, para ser preciso cambio de placa.


¿Cómo podemos identificar esto? Para saber el IMEI de nuestro equipo hay varias formas y el más común es revisar en la parte posterior del equipo(donde colocamos la batería). Es ahí donde encontramos el numero.

La más simple es marcando en nuestro equipo este numero *#06# y automáticamente nos dará nuestro IMEI.

Les recuerdo que en ambos números deben coincidir , tanto el de la parte trasera y el que sale al marcar *#06# , pues sino, el equipo fue modificado (Hay casos que las ROM en Android lo modifican). Bueno espero que les sirva esta información y piensen que a veces lo barato sale caro.


Hace tan solo unas semanas estábamos hablando de la nueva bomba Android, el Nexus 4, nuevo móvil fabricado por LG con el sello de Google, con unas especificaciones de lujo y, principalmente, con un precio increíblemente competitivo de $ 299 en su versión de 8 GB y $ 349 en su versión de 16 GB. A pesar de su fallido evento (consecuencia del Huracán Sandy) Google estaba dando mucho que hablar con la salida de este terminal, el problema ocurrió cuando los nuevos Nexus 4 empezaron a anunciarse en el viejo continente con una diferencia considerable (mejor dicho ABISMAL) en el precio.

Y empezó el lío 

Resumiendo un poco la historia, The Phone House, conocida tienda de móviles liberados de España (y Europa en general), empezó a anunciar el nuevos Nexus 4 al precio de € 599, para fastidio de los usuarios que esperaban conseguírselo a un precio de entre € 350 y € 400 como máximo. La pregunta es ¿Cómo es posible tanta diferencia en el precio? Tras la ola de críticas, The Phone House lanzó un comunicado en el cual lamentaba el inconveniente y afirmaban no trataban de aprovecharse de los usuarios sino que vendían el equipo según el precio sugerido que les había dado la misma LG. Todos nos quedamos de piedra.

¿Porqué LG haría esto? Analizando un poco los últimos móviles de Google, el caso más cercano al modelo de ventas actual del Nexus 4 vendría a ser el del Nexus 7, el cual se ha venido vendiendo a un precio bastante económico con el fin de mover un poco el mercado de tablets con Android (y vaya que lo ha logrado). Asus, fabricante de la Nexus 7, en ningún momento pareció poner algún impedimento. No sabemos si es verdad lo que dice The Phone House y la culpa es de LG, que seguramente quiere proteger un poco las ventas del resto de sus móviles (como el reciente Optimus G), o si en verdad es responsabilidad de las operadoras a las cuales no les conviene vender un móvil tan barato y quedarse con el stock del resto de móviles, buenos aún, pero que no pueden competir con las especificaciones y precios del Nexus 4. Como sea, el tema es que el que quiera comprarse un Nexus 4 lo mejor será que se lo compre a través de la Google Play.

 

Galaxy Nexus marca Perú

A mi en verdad no me sorprendió tanto lo ocurrido con el Nexus 4 ¿Porqué? Para explicarlo mejor vamos a hacer una pequeña (muy pequeña) revista a la historia de los Nexus en el Perú.

El Nexus One llegó a través de EEUU y nunca fue vendido en una operadora, lo mismo que pasó con el Nexus S en su debido momento. Con el Galaxy Nexus la figura cambió un poco, este equipo llegó de nuevo con la marca Samsung lo cual llamó un poco la atención de las operadoras y retailers locales por lo cual esta vez si llegó a promocionarse y venderse localmente. El problema era la abismal diferencia de precio entre el Galaxy Nexus y sus competidores. Lo más irónico era que mientras Samsung promocionaba agresivamente a sus móviles del momento como eran el Galaxy S II y el Galaxy Note, nunca mencionó ni por asomo al Galaxy Nexus, y mientras un Galaxy S II costaba un aprox de S/. 1500 el Galaxy Nexus costaba un aprox de S/. 2000 ¿Van entendiendo la figura?

No entiendo muy bien a que están jugando Samsung y LG, pero parece que no van a apoyar de ninguna manera la promoción y distribución de sus equipos Nexus, pareciera que simplemente no quieren que las ventas de sus equipos estrella se vean reducidas o que tienen miedo de que la gama Nexus se haga de un nombre como el de la gama Galaxy y que luego Google se haga independiente causándoles problemas como fabricantes, el hecho es que ya por anticipado yo calculo que los Nexus 4 si es que llegan al Perú van a recibir el mismo tratamiento que está recibiendo el Galaxy Nexus actualmente (que miren como bajan y bajan los SGSIII mientras el Galaxy Nexus sigue al mismo prohibitivo precio) con precios muy por encima del calculado bajo los estándares de la Google Play. Una pena en verdad.

Al final ¿Qué nos queda? Pues Google Play, eso nos queda.

Creo que está es una buena noticia, algo que esperábamos mucho y al decir verdad yo pensé que tardaría un poco más. Google anunció el día de hoy, la incorporación del estado de tráfico a 7 países, incluyendo obviamente, el nuestro. Los otros países son México, Bielorrusia, Letonia, Estonia, Rumania y Sudáfrica. Además, se ha mejorado este tipo de información para 19 países, incluyendo España y Brasil. ¿Genial, no?.

La información ya está disponible desde el día de hoy, y está en Google Maps así como en los dispositivos móviles, incluido Android e iOS, solo se debe activar la opción «Tráfico».

Esto quiere decir, que podemos saber el tráfico en tiempo real en nuestro país a través de Google Maps. Cuando la vía y/o calle está libre, una línea verde aparece y si es todo lo opuesto, aparece una línea roja.