El día de hoy varios usuarios nos han reportado una comunicación de Entel avisándoles que estarán mejorando la cantidad de MB disponibles para su plan. El problema es que esta mejora no sería gratuita e involucraría un correspondiente aumento en la tarifa que tendríamos que pagar mensualmente por él.
Mensaje de Entel
Por ejemplo, para el caso concreto del Plan 89.90, tendríamos que en lugar de recibir 14 GB por periodo de facturación, pasaríamos a recibir 16 GB. El tema es que también pasaríamos de pagar S/. 89.90 a S/. 94.80, lo cual significa un aumento de S/. 4.90 a la tarifa por los 2 GB extras que recibiríamos.
Lo interesante del asunto es que cuando uno va a revisar los planes de Entel no encuentra por ningún lado el Plan 94.80 ni tampoco algún plan que brinde 16 GB de navegación.
Planes de Entel en la página web
Esto significa o bien que Entel le está dando un beneficio adicional a sus clientes antiguos o que los nuevos planes todavía no están actualizados en su página web. Nos inclinamos en pensar lo segundo.
Por supuesto, Entel tampoco es un tirano y le da la opción a sus clientes de cambiarse a otro plan de menor facturación o de plano darle de baja a su servicio, por lo que si eres cliente de la operadora y recibes el mensaje de la nueva tarifa, deberás comunicarte con ellos si no deseas el cambio.
¡Osiptel está que arde y no por la llegada del verano!
El ente regulador de las telecomunicaciones ha estado confirmando multas en los últimos días, empezando con Bitel, Claro y ahora con Entel, a quien multará con más de 400 mil soles.
El pasado 26 de octubre, Osiptel notificó a Entel sobre una sanción con valor de 102.22 UIT por incumplir el artículo 9 del Reglamento de Fiscalización, Infracciones y Sanciones (RISF). ¿La razón? El operador de telecomunicaciones de origen chileno habría entregado información inexacta sobre dispositivos móviles, aunque no se menciona exactamente cuál es el problema con estos.
Infringir el artículo 9 es considerado una falta muy grave y Entel la habría infringido en dos ocasiones, entre abril y octubre de 2017.
Para evitar la multa, Entel emitió un recurso de apelación el 19 de noviembre de este año. Hoy, en un anuncio en El Peruano, el Consejo Directivo del Osiptel declaró infundado la apelación de Entel, por lo que tendrá que pagar la multa de 102.22 UIT.
Al día de hoy es casi imposible que alguien no conozca a Netflix, la plataforma de streaming por excelencia, y es que la competencia más cercana que tienen actualmente es HBO Go y estos están en pañales.
De hecho el crecimiento de Netflix no solo se debe a la facilidad de uso, sino también al amplio catálogo que tienen que se ha visto reforzado con nuevas alianzas y, sobretodo, por la fuerte inversión en contenido propio que nos ha traído magníficas series como House of Cards, Narcos, Stranger Things, Orange is The New Black, entre otras.
El problema que enfrenta actualmente Netflix es no poder llegar a los clientes que no poseen sistemas de pagos como tarjetas de débito o créditos, por lo que la empresa estadounidense ha estado buscando la forma de mejorar la debilidad y la forma más sencilla que encontraron fue aliarse con operadoras de telefonía y cable, quienes cobran por su servicio a través de los recibos mensuales de sus clientes.
En la región ya habíamos visto algo similar en Chile a través de Movistar y Entel. Ahora mismo la empresa chilena quiere repetir el plato en nuestro país.
Desde el día de mañana, 6 de noviembre, Entel facilitará el cobro de Netflix a sus usuarios. ¿Cómo? Pues tal como indicamos, el servicio de streaming se añadirá mensualmente a tu recibo, de esta forma en ese se te cobrará tu servicio de telefonía de Entel y, si es que lo deseas, también el de Netflix.
Cabe resaltar que esta alianza entre Entel y Netflix quería empezar en nuestro país el mes anterior, pero no se pudo lanzar a tiempo por que debían ajustar la normativa para no incumplir las normas de facturación local.
Hay pocas veces que vemos buenas ofertas locales, la mayoría de estas se suelen ver durante fiestas patrias, campaña navideña o, incluso, durante un Cyber Monday, pero la oferta de hoy se escapa de lo casual y resulta ser bastante atractiva.
El Xperia XZ2 de Sony lleva más de tres meses con nosotros. En todo este tiempo ha pasado desapercibido a pesar de los esfuerzos de Entel, operador que lo comercializa, así como de los japoneses, por lo que las ventas no han sido las esperadas y para reforzarlas han decidido hacer una promoción algo inusual.
El Xperia XZ2 llegó a nuestro país con un precio oficial de S/2999 en versión libre de fábrica, la cual puedes encontrar actualmente en el Sony Store, pero Entel ha decidido venderlo en versión libre más un PlayStation 4 Slim de 1 TB y FIFA 2018, todo eso por el mismo valor. ¿Ganga no?
Sé bien que el Xperia XZ2 no es el buque insignia de este 2018 que muchos esperaban pero es un equipo bastante bueno, ahora con esta promoción puede ser del interés de muchos y es que en combo sale más barato que comprarlo en Estados Unidos. El precio oficial del PS4 en dicho país es de $299, mientras que el terminal de Sony tiene un valor de $699, son $998 sin contar impuestos ni envío.
La única duda que tenemos es si el Xperia XZ2 que se está ofreciendo en esta promoción está libre de bloatware pues se menciona que el artículo es libre, no liberado.
En caso te animes puedes ingresar a este enlace, darle el enlace de Solicitary automáticamente lo estarás comprando. Son escasos unidades, apresúrate.
A fines del 2017, la mayoría de operadoras locales empezaron a mejorar los MB de sus distintos planes de telefonía móvil, algo que se hacía ya necesario y que fue motivado principalmente por la alta competitividad del sector.
Durante el 2018 no vimos mayores cambios en este sentido, hasta hoy que, sin mayor aviso, Entel acaba de anunciar que nuevamente mejorará los MB de sus planes. Y sí, hablamos de una mejora bastante significativa.
Vamos a verlo con detalle:
Plan
Antes
Después
29
1.5 GB
2 GB
39
2 GB
3 GB
45
3 GB
4 GB
59
4 GB
7 GB
74
6 GB
10 GB
89
10 GB
14 GB
109
15 GB
19 GB
129
20 GB
25 GB
159
Ilim.
Ilim.
Como pueden ver, tenemos mejoras que van desde 0.5 GB en el caso del Plan 29.9, hasta de 5 GB para el Plan 159.9.
Además, si realizas portabilidad, recibirás el doble de MB por un año.
Y si se lo preguntaban, la mejora en los MB será tanto para los nuevos clientes como para los antiguos, aunque en el caso de los últimos regirá recién a partir de su próxima facturación.
Entel nos vuelve a sorprender
Ya veremos cómo reacciona la competencia, aunque desde ya estamos seguros que algo harán, así que estén atentos.
¡Gracias a la gente de Comunidad Xiaomi Perú por el tip!
El líder global en telecomunicaciones Vodafone y Entel anunciaron hoy la renovación de su alianza comercial. Sobre la base de una relación existente de nueve años entre ambas compañías, a través del grupo Entel, este acuerdo que se extendió hacia las operaciones de Entel en Perú, se renueva.
Esta alianza permitirá a Entel seguir beneficiando a sus usuarios con la introducción de una gama de productos y servicios de Vodafone. Así también, le brindará a Entel el acceso a los conocimientos de Vodafone así como a sus mejores prácticas, incluyendo el desarrollo de proyectos como el de gestión de la cadena de suministro.
Asimismo, los clientes comerciales y de consumo de Vodafone que visiten el Perú se beneficiarán de un nuevo acuerdo de roaming que les permitirá hacer llamadas y uso de datos en la red de Entel.
El gerente de alianzas de mercados de Vodafone, Diego Massidda, dijo: «Vodafone tiene una larga y bien establecida relación con Entel y estamos encantados de poder ampliar nuestra asociación con Perú. Tanto las empresas como los consumidores se beneficiarán durante la implementación de los servicios de probada eficacia de Vodafone para clientes de Entel”.
Por su parte, Nino Boggio, gerente central de legal, regulatorio y relaciones institucionales de Entel, agregó: «Esta alianza nos permitirá seguir beneficiando a nuestros usuarios, a través del conocimiento y entendimiento del sector de uno de los operadores más importantes del mundo. Seguiremos así añadiendo valor a nuestra propuesta comercial y a la experiencia de cada uno de nuestros usuarios, con iniciativas innovadoras que continúen dinamizando el mercado peruano de telecomunicaciones, a buscar la mejora continua en términos de calidad de servicio y beneficios para los usuarios”.
A tres años de su lanzamiento, Entel continúa con su misión de conectar mejor a los peruanos con un enfoque innovador y centrado en el cliente al lanzar la plataforma “Internet Power”, buscando construir sobre diferenciadores relevantes para el usuario que consume internet a diario.
Bajo esta plataforma, por primera vez, un operador hablará de la misma manera a sus clientes postpago y prepago, buscando ofrecer la mejor experiencia en datos, buenas ofertas y calidad de señal sin importar el plan de datos al que el cliente esté suscrito.
Esta plataforma ofrecerá al cliente postpago, usuarios que porten a Entel con un plan Entel Chip desde 89 soles hasta el 31/03/2018, acceso a una suscripción de regalo de tres meses a Netflix, así como navegación sin consumo de gigas durante el periodo establecido.
El cliente prepago, contará con las aplicaciones de Facebook, Whatsapp, Instagram y Facebook Messenger de manera ilimitada, además de mensajes ilimitado con recargas desde 5 soles.
La serie de artículos “El estado de las operadoras” hablará sobre lo que nos dejaron las operadoras de telefonía móvil en el 2017, tanto a nivel infraestructura, servicios, como su relación con el usuario, además de lo que esperamos de ellas en el 2018.
Básicamente se trata de una suerte de resumen y pronósticos sobre cada una de ellas, un acercamiento necesario dada su importancia como parte de la experiencia de usuario que tenemos con nuestros dispositivos móviles.
Entel, quien en su momento adquirió lo que solía ser Nextel Perú, empezó a brindar servicios oficialmente a fines del 2014. Desde ese entonces, las cosas han cambiado considerablemente, y sería bastante mezquino de nuestra parte el no reconocer lo mucho que tiene que ver la operadora en los grandes pasos que ha tenido el mercado local, cuando menos en cuanto a propuestas.
¿A qué nos referimos? Pues a que, por dar solo un par de ejemplos, fueron ellos quienes empezaron a vender equipos en portabilidad a precios mínimos en el 2014, fueron ellos quienes democratizaron las llamadas ilimitadas a cualquier operadora en el 2015 y fueron ellos quienes en el 2017 lideraron la ola de añadir más MB a los planes de datos.
Entel
El problema es que la competencia siempre tomó estas propuestas y las igualó o incluso superó, por lo que casi todos los intentos de Entel para diferenciarse terminaron por dinamizar el mercado, pero la dejaron un poco como al principio, sin muchas cosas que ofrecer a su público que no tengan ya otras operadoras. Claro, con excepción de su velocidad.
Y es que si algo tiene Entel que no tiene nadie, es ser considerado por varios medidores de velocidad internacionales como la operadora con el 4G y el 3G más rápido, algo que se puede confirmar fácilmente en la práctica al navegar o realizar tareas relacionadas a una conexión móvil.
Así empezamos con toda esta ola de más MB
La ventaja de Entel es que licitó junto a Telefónica la banda 1700/2100 y la banda 700, pero a diferencia de la operadora de capitales españoles, al tener menos clientes tienen infraestructura menos congestionada, lo cual permite que la velocidad que ofrecen sea no solo mayor a la ofrecida por esta, sino también a la de Claro que recién viene implementando la banda 700 y a Bitel, que si bien empezó con un 4G que llegaba incluso a velocidades de 50 Mbps, ahora con una cartera mayor de clientes también ha visto reducida su velocidad.
Lo malo de Entel es que si estamos en Lima todo irá 10/10, pero habrán provincias y lugares alejados donde la cobertura no será tan buena o simplemente no existirá. Esto es el principal motivo de que la operadora tenga una mejor llegada en sectores A y B y no tanto en los segmentos de mercado de entrada, donde o bien los clientes prefieren planes más accesibles o bien eligen una operadora que tengan un mejor alcance en su zona.
Fuente: Osiptel: Elaboración: Perusmart
¿Qué es lo que esperamos de Entel en el 2018? Pues de la misma forma que con Movistar, lo que más esperamos es que la operadora potencie más el tema del 4G+ y lo haga llegar a más lugares, cuando menos un poco más que esos 3 o 4 distritos donde la tecnología está disponible desde que se anunció a principios del año pasado. Después de todo, no vamos a negar que nos viene muy bien la subida de MB y la adición de más servicios gratuitos, no nos quejamos de tener más en ese sentido, pero quizás sea hora de volver a mejorar el tema de la velocidad, en especial cuando cada vez hay más teléfonos (cuando menos en la gama alta) capaces de soportar esta tecnología de conectividad.
Y que sus promociones de redes ilimitadas sean por fin permanentes. Porque eso de siempre estar preocupados porque se acaben es cada vez más desesperante.