El día de hoy, con el fin de actualizar la información de nuestro listado de mejores teléfonos Prepago, me puse a revisar los catálogos en línea de las diferentes operadoras locales para confirmar si había cambios para tomar en cuenta, ya sea la llegada de nuevos terminales o la reducción de precio de alguno de los antiguos.
Mi sorpresa vino al confirmar que, a diferencia de Entel y Bitel, ni en Movistar ni en Claro figuran ahora los precios Prepago de los smartphones que comercializan.
Mi pregunta es ¿Por qué?
Lo de Movistar lo sabía hace ya algunos meses, pero ahora Claro parece haberse unido a esta extraña tendencia de no mostrar la información completa de los precios de los equipos, información que, de estar disponible, nos ahorraría el trabajo (y tiempo) de estar acercándonos a un modulo para ir preguntando el precio Prepago de cada teléfono en el que estemos interesados.
Definitivamente no es una casualidad, pero la pregunta es ¿Por qué? ¿Quieren generar un mayor tráfico de personas hacia sus puntos de venta? ¿No quieren que comparemos precios? ¿Prefieren que los usuarios compren con un Plan Postpago?
Déjanos tu opinión al respecto, a ver si juntos encontramos algo de coherencia en esta medida tomada por las operadoras más grandes del país.
Hoy a la medianoche Movistar anunció su fecha de disponibilidad para los esperadísimos iPhone 6s de Apple. En su momento mencionamos que eso significaba que los otros operadores no debían tardar en manifestarse sobre el tema, lo cual se ha confirmado hace unas horas con el 2do operador en confirmar que contarán con el novísimo terminal de la manzana.
¿Quién es este 2do operador? Pues Entel, quienes ya se manifestaron a través de su perfil de Facebook para manifestar que ellos también venderán el iPhone 6s y en la misma fecha que Movistar, el 06 de Noviembre.
Entel, tal como Movistar, no ofrece muchos datos más al respecto, pero cuando menos confirma que tendremos tanto el iPhone 6s como el iPhone 6s Plus y que se podrán reservar con anticipación.
Estamos a menos dedos semanas de la fecha, así que ya solo queda esperar.
Tal como les contábamos ayer, Entel Perú acaba de cumplir 1 año de haber iniciado operaciones en nuestro país, por lo que, con el fin de premiar de alguna manera a sus clientes, lanzó un sorteo para ganarse 04 terminales con tan solo comentar en su página de Facebook.
Los ganadores ya fueron anunciados, pero, tal como se anuncia en una nueva publicación, habrá otro sorteo por otros 04 terminales.
De nuevo, no sabemos qué terminales serán los sorteados, pero como suelen decir «a caballo regalado no se le mira el diente». Eso sí, esta vez hay que responder la pregunta «Por qué migraste a Entel», por lo que se asume que en esta ocasión debes ser cliente para participar.
Sin que nos hayamos apenas percatado, Entel Perú, operadora de telefonía móvil de capitales chilenos, acaba de cumplir un año de operaciones en nuestro país, un año en el que, gracias a su llegada y a la de Bitel, se ha llegado a dinamizar el mercado de una manera que francamente no habríamos esperado.
Fue un 12 de Octubre del 2014 que Entel oficializó el cambio de imagen, pasando de ser Nextel Perú a ser Entel Perú, trayendo como principales novedades sus ofertas de equipos en portabilidad y sus planes de llamadas ilimitadas, además de tener la licitación de la banda LTE 1700/2100, lo que le permitía dar el servicio de internet 4G.
Ahora Entel festeja con todos, habiendo anunciado desde su fanpage de Facebook que estará sorteando varios equipos por celebrar este 1er aniversario.
¿Qué hay que hacer para participar? Pues simplemente comentar en su publicación de Facebook y estar atentos. No sabemos qué equipos son, pero sabemos que serán 04.
En los últimos días ha surgido una campaña a través de las redes titulada #NiInternetNiGratis, la cual claramente está en contra de la llegada de Internet.org al país y argumenta que se está engañando al público al ofrecer «internet gratis», cuando el servicio de «Free Basics» es un acceso limitado a contenido direccionado por la propia Facebook.
¿Tienen razón? ¿No tienen razón? Vamos a revisar el tema y analizar hasta qué punto Free Basics vulnera nuestro derecho de elegir como consumidores y si en verdad está tratando de tomarle el pelo a los peruanos.
¿Internet Gratis?
Lo primero es que no, no es internet gratis. Lo que ofrece Free Basics, antes conocido como Internet.org, es acceso a contenido limitado, aprobado por la propia Facebook. La ventaja de Free Basics es que no consume tu paquete de datos, por lo que si quieres entrar a sitios como Wikipedia o comunicarte a través de Facebook Messenger, podrás hacerlo sin ningún cargo.
Decir «servicio de internet gratis» es diferente a decir «internet gratis».
«Servicios básicos gratuitos de Internet.org» – Nota de Prensa de Entel
Según la asociación que fomenta esta campaña, Entel y Facebook han estado promocionando el servicio como «internet gratis», lo cual nos sorprende al haber recibido la nota de prensa original y no haber visto en el cuerpo algo que dijera textualmente «internet gratis». En el artículo de Utero.pe se cita textualmente una publicación y se menciona que «ha empezado a circular en diversos medios», pero no hay enlaces, fotos o pruebas de esto.
Entel por su parte ha manifestado que ellos no han anunciado el servicio como internet gratis, agregando además lo siguiente:
«Lo que sí promovemos en forma totalmente gratuita (sin necesidad de recargar, ni mantener ningún saldo, para todos nuestros planes sean prepago, postpago y empresas) es el acceso a contenidos de carácter de interés a través de internet.org o freebasics; que incluye la posibilidad de postear y chatear en forma totalmente gratuita a través de Facebook» – Fuente: El Comercio.
Y creo que con eso queda clarísimo, ni siquiera para Entel el servicio Free Basics es «internet gratis».
La Neutralidad de la Red
El problema que ven los opositores a Free Basics alrededor del mundo, incluyendo a los locales, es que se le quita al consumidor la capacidad de elegir.
Sobre este punto en particular, algo de razón tienen. Y es que sí, el hecho de que Free Basics tenga contenido gratuito hace que posiblemente nos inclinemos a consumir ese contenido en lugar de otro al que tenemos que acceder con nuestro paquete de datos. El tema es que si nos ponemos tan enérgicos con el servicio de Facebook y Entel ¿No deberíamos hacer lo mismo con Claro, Movistar y Bitel por sus promociones de redes sociales gratuitas?
Claro
Movistar
Bitel
Y es que si Whatsapp es gratis y no me consume datos ¿No empezaré a usarlo más? ¿No perjudicaría esto a clientes alternativos como Telegram o Line? Lo mismo con Facebook (sí, Facebook ya se ofrecía gratuitamente con otras operadoras) y Twitter, cuyo acceso gratuito le podría quitar la oportunidad de surgir a redes como Google+ o Instagram.
El hecho es que, al menos en mi caso particular, no estoy en contra de que existan este tipo de convenios, en especial porque en el país los paquetes de datos suelen ser prohibitivos para gente de escasos recursos, gente que tiene acceso a servicios como mensajería o redes sociales solamente porque son gratuitos.
Y aquí la pregunta que he visto repetirse en muchos adeptos a la iniciativa «¿Qué es mejor? ¿Contenido limitado o no tener acceso a ningún tipo de contenido?».
En conclusión
El servicio Free Basics no es «internet gratis», el problema es que muchos medios han tergiversado la información y le han dado este caracter al servicio, lo cual ha desembocado en toda esta polémica.
Mientras que esté claro que Free Basics es un «servicio de internet gratis» (como lo podría ser «whatsapp gratis», «twitter gratis», etc.), desde aquí creemos que, al menos por ahora, no debería significar la cacería de brujas que hasta el momento ha significado.
Free Basics aka Internet.org
Sobre el tema de neutralidad de la red, de nuevo, es un asunto delicado. ¿Se puede decir que este servicio la afecta? Sí. ¿Se puede decir que otros servicios la afectaban incluso desde antes? También. El viernes 02 de Octubre hay una audiencia pública en OSIPTEL así que trataremos de preguntar qué opinan al respecto, aunque el hecho de que en el lanzamiento de Free Basics haya estado el Ministro de Transportes y Comunicaciones ya nos dice algo.
Así que ya saben muchachos, si piensan adquirir una línea Entel tengan presente estas acotaciones, ya que si bien tener acceso a contenido gratuito es una gran ayuda, para consumir el contenido que ustedes elijan, el que en verdad quieren ver, van a tener que poner de la suya a través de su paquete de datos.
Ya llevamos meses hablando de la posibilidad de la llegada de Internet.org al país, después de todo ya hay un par de países en la región donde está implementado y en definitiva sería de gran ayuda para muchas personas que actualmente no cuentan con los medios para tener una conexión de internet fija y las ventajas de acceso de información que ella involucra.
Pues bien, para los entusiastas de esta iniciativa, les tenemos buenas noticias. El día de hoy Entel llevó a cabo un evento donde anunció que se estaría aliando con Facebook para llevar contenido gratuito a todos sus clientes de la mano de Internet.org con el paquete de «Free Basics».
Sergi Herrero, Gerente de Desarrollo de Negocios de Facebook en América Latina, afirmó lo siguiente:
«Estamos muy contentos de poner ‘Free Basics’ al alcance de millones de peruanos, creando un canal para que las personas descubran y experimenten servicios de internet de forma gratuita y con contenido de calidad».
Como recordaremos, Internet.org es un proyecto de Facebook para llevar Internet a lugares de díficil acceso, sea países muy pobres o sitios sin la debida infraestructura para su implementación, habiendo llegado ya a varios lugares del mundo, incluyendo a Colombia y a Bolivia, vecinos nuestros que desde hace algún tiempo ya cuentan con este servicio.
Sergi Herrero, Gerente de Desarrollo de Negocios de Facebook en América Latina.
Esta vez los elegidos (y afortunados) han sido los usuarios de Entel, los cuales tendrán acceso al contenido gratuito del paquete Free Basics a través de una aplicación para terminales Android o de una dirección para otros sistemas operativos. Sobre el particular, Ignacio Nores, vicepresidente de Entel Perú, dijo lo siguiente:
«Conectar mejor a los peruanos ha sido nuestro propósito desde el comienzo de nuestras operaciones. Buscamos darle al cliente más libertad, una mejor experiencia y acceso a innovación. Con este lanzamiento somos los primeros en dar el salto hacia una mayor conectividad a través de la inclusión digital”.
El contenido disponible a través de la plataforma incluye Wikipedia, Para la Vida de Unicef, Accuweather, 24Symbols, Babycenter&Mama, 1doc3, Laboratoria, Facebook, Messenger, ONU Mujer-Yo aprendo, BBC Mundo, A Pensar, Bing, OLX y Ask.com, entre otros, contenido que será de gran utilidad principalmente para aquellas personas que no cuenten con una línea fija de Internet.
La única incógnita que nos queda es si OSIPTEL dirá algo con respecto a la neutralidad de la red, aunque viendo el beneficio que repreentará para miles de peruanos, lo dudamos.
A principios de Agosto, a solo unos días de su lanzamiento mundial, Motorola Perú anunció que los nuevos Moto G 3ra Generación, Moto X Play y Moto X Style llegarían a nuestro país, aunque lo harían por etapas. Y si el primero en llegar a las estantería fue el Moto G 3ra Generación, ahora, poco más de un mes después, es el turno del Moto X Play.
Tal como ya se dijo en su momento, el Moto X Play debía llegar con Movistar y Entel, por lo que si ayer les dejamos la información de precios de Movistar, ahora tenemos a la mano los precios con Entel, donde sinceramente no vemos muchas variaciones en relación a la operadora de la competencia.
Línea Nueva
Plan 99 – S/. 999
Plan 149 – S/. 949
Plan 199 – S/. 849
Portabilidad
Plan 99 – S/. 699
Plan 149 – S/. 449
Plan 199 – S/. 99
Si bien los precios son bastante similares, lo de Movistar son un poco más bajos que los de Entel, aunque la última tiene como ventaja las ofertas de portabilidad que no vemos en la oferta de la operadora de capital español.
Para los que no lo recuerde, el Moto X Play incorpora una pantalla IPS de 5.5 pulgadas con resolución de 1920 x 1080 pixeles, un procesador Snapdragon 615 de cuatro núcleos, 2 GB de RAM, memoria interna de 16 GB ampliable vía microSD, cámara trasera de 21 MP con apertura f/2.0, cámara frontal de 5 MP, batería de 3630 mAh, chip NFC, conectividad 4G LTE y resistencia al agua, aunque solo a salpicaduras.
Si quieres saber los precios en más planes pueden ir al enlace de la fuente.
Cuando hablamos de terminales tope de gama fabricados en países asiáticos, en muchas ocasiones se menciona la compatibilidad con redes LTE-A CA, algo a lo que no le solemos prestar mucha atención al estar estas implementadas solo en un puñado de países, como en Corea del Sur por ejemplo.
Pues bien, parece que vamos a tener que estar atentos al asunto, ya que el día de ayer se han llevado a caso las primeras pruebas de LTE-A en Latinoamérica, realizadas por nada ni nada menos que Entel en el país vecino de Chile.
Para los que no conozcan de nada el servicio LTE-A CA (LTE Advanced Carrier Aggregation), hablamos de un estándar que si bien es similar al LTE, logra mejorar sus velocidades de transferencia pudiendo incluso llegar a Gbps en el mejor de los casos. Para el caso de Chile no hablamos de estas velocidad, pero según las pruebas realizados in situ, se han reportado velocidades en promedio de 200 Mbps, bastante menos que el límite teórico, pero que representan un considerable incremento en relación a las velocidades alcanzadas por el LTE convencional.
Como mencionamos al principio, el servicio está en una fase temprana de prueba, en un lugar en específico (Rancagua), poniéndose a punto para estar listo apenas se implemente la banda 700 Mhz en el país sureño.
Quizás sea demasiado pronto para emocionarnos por aquí en Perú, pero el hecho de que sea un país tan cercano, en una operadora con una filial en Perú y en una banda que muy pronto se licitará localmente, nos da esperanzas que en algún momento del 2016 tengams buenas noticias al respecto. Lo malo es que para poder usar este estándar LTE-A, nuestros móviles van a tener que ser compatibles, por lo que fuera de algunos tope de gama (como el Galaxy S6 Edge+ o los nuevos iPhone 6s) la mayoría de terminales no nos permitirán navegar a estas velocidades.
Vamos a ver cómo se siguen desenvolviendo las cosas.