Tag

Echo Dot

Browsing

 
 

En los últimos años los parlantes inteligentes se han vuelto parte de millones de hogares a nivel mundial, por ser una de las piezas esenciales para una casa inteligente y los dos fabricantes más exitosos en esta categoría son Google y Amazon.

Durante dos años he estado usando el Home Mini de Google, un pequeño altavoz inteligente que nos brinda información a tiempo real y que permite conectar nuestros dispositivos inteligentes para darle órdenes de forma sencilla. Por ejemplo encender una foco, una lámpara, bloquear las puertas de casa, entre otros.

Mi experiencia con Google ha sido positiva pero por cosas por mejorar y es que los Nest Mini son altavoces pequeños y económicos que si bien son inteligentes, como altavoces se quedan algo cortos y tampoco son los más veloces.

Es por esa razón que cuando recibí el correo de Amazon me emocioné y es que uno de los productos pendientes en mi lista de tecnología eran sus altavoces Echo y luego de tres semanas de uso esta es mi experiencia con el Echo de 4ta Generación, el cual me ha dejado bastante impresionado por su calidad de audio y por su inteligencia.

 

Diseño minimalista que se adapta a cualquier parte de tu casa


 

A diferencia de su rival principal, Amazon ha hecho cambio significativos en diseño en su familia Echo y el de cuarta generación no es ajeno a esto. Se ha abandonado el formato de cilindro a favor de una forma esférica que no solo tiene cambios estéticos positivos, sino que también en palabra del fabricante mejora por mucho la calidad de audio.

 

Según Amazon, los Echo son los altavoces más vendidos y no solo de su familia, sino en general en todo el mundo

 

 

El Echo de cuarta generación tiene un diseño delo más curioso y simple, pero se ve bastante bien dónde lo pongas. Nos encontramos cuatro botones físicos ubicados en la parte superior, donde tenemos los controles de volumen, Alexa (para invocar al asistente) y uno de silencio, donde básicamente silenciamos el micrófono.

 

En el caso del Echo Dot, el hermano menor, hay dos versiones casi idénticas excepto que una tiene un reloj digital que también mostrará la temperatura del hogar (en caso tengamos una casa inteligente), entre otras cosas. El Echo que podemos comprar en Perú, Colombia y Costa Rica es la versión internacional y estándar. Es indispensable que adquiramos esta versión pues es la que funcionará de forma correcta en nuestros países y se enviará directamente a través de la web de Amazon.

 

Si bien tiene un diseño llamativo la construcción no se queda atrás y al tacto se siente bien hecho. Está basado en mallas de tela en color gris y negro para la parte esférica, central y superior, mientras que la parte inferior es de plástico duro y la base es de goma que evitará que se deslice en las superficies donde se colocará.

 

Experiencia de uso: un compañero inteligente, veloz y con una excelente calidad de audio


 

Como ya he comentado tengo una cierta experiencia con los altavoces inteligentes pero es la primera vez que uso un dispositivo de Amazon, en este caso el Echo de cuarta generación o 2020. ¿Cómo son mis días? Pues muy positivos.

Alexa como asistente de voz se refuerza a través de distintas actualizaciones y se hace cada vez más interesante. No parece un robot con inteligencia artificial que nos está hablando, sino que simula muy bien como si se tratara de una persona, después de todo al fin y al cabo es lo que busca la IA.

 

 

A Alexa podremos pedirle que nos diga cómo está el clima, que reproduzca tu banda favorita o lista de música de Spotify, escuchar tu radio favorita (para esto usa TuneIn), noticias del día (localmente América TV), poner recordatorios, alarmas, preguntas cómo quién es el presidente de Perú, cómo está la cotización del dólar y un largo etcétera.

Donde sí he encontrado ventajas frente al Google Home Mini que tengo en casa es que es más inteligente a la hora de escuchar, incluso cuando tu pronunciación en un idioma no es tan buena. Eso sí, Assistant de Google es más inteligente a la hora de dar una orden no tan precisa, mientras que Alexa necesita una solicitud con palabras correctas.

 

El Echo tiene un botón para «silenciar» el micrófono

 

Para esto Amazon se apoya en cuatro micrófonos, los cuáles hacen un trabajo excepcional a la hora de recibir las órdenes.

En mi caso decidí colocar al Echo en mi oficina, aproximadamente 12 metros cuadrados, y podía hablarle en voz baja (no susurrar) o normal y me escuchaba sin inconvenientes.

Ahora, la calidad de volumen y la potencia de este es bastante buena. Podía escuchar al Echo en otra habitación o en mi sala a pesar que colocaba un 70% de potencia, el sonido siempre se mantiene claro y sin distorsión, lo cual es sorprendente para el tamaño que tiene.

 

Esto también me ha pensar que si este es el modelo de entrada, la calidad de audio Echo Studio y Echo Plus debe ser sorprendente.

 

Tampoco es que Amazon busque reemplazar tu parlante de casa pero vaya que el Echo hace un muy buen trabajo en sonido, sobretodo para una habitación y quizá un poco más allá.

Donde sí Alexa está en desventaja que Assistant es en ciertas órdenes locales y es que de Amazon recién ha tomado a Perú como parte de uno de los países que empezará a recibir sus productos, por lo que pienso que esto irá mejorando con el paso del tiempo.

 

 

El Echo es un altavoz inteligente que no solo se encargará de reproducir tu música favorita y  aceptar órdenes, sino que su fuerte principal es la domótica y para ello Amazon ha hecho un enorme trabajo para hacerlo compatible con distintos dispositivos smart. Lamentablemente no todos se venden en nuestro país y la única forma de adquirirlos es a través de couriers y directamente con Amazon.

Por supuesto hay dispositivos inteligentes que se venden localmente como los focos inteligentes y premium de Philips Hue, los adaptadores de Nexxt Solutions, adaptadores de Xiaomi (varios dispositivos inteligentes de ellos no son compatibles con Alexa), routers de TP-Link, sensores y cámaras de OZOM, entre otros.

 


Puedes conectar otros dispositivos a través de Amazon Alexa, ya sea en tu iPhone o smartphone con Android

 

En esta oportunidad no pude probar Alexa con focos inteligentes y es que los que tenía eran de préstamo por una marca local, pero sí pude conectar mi Smart TV Samsung (2020) , a través de Smart Things, y poder dar un par de órdenes.

Si ya el Echo de cuarta generación ha demostrado tener una mejor calidad de volumen que los productos de Google, incluso con el reciente Nest Mini 2 que estoy probando desde hace unos días, donde también se diferencia es en la velocidad de procesamiento gracias al procesador AZ1 Neural Edge.

 

 

Todo es más veloz, más fluido. Esto se ve incluso cuando buscamos información a través de Alexa, que incluso traduce automáticamente algunas webs que usa como fuente.

¿En resumen? La experiencia ha sido bastante buena pero a Amazon le queda pendiente estar mejor conectado con los servicios locales, que es su principal desventaja pero creo que ahora que Perú es parte de la lista de los países compatibles es probable que esto vaya cambiando con el tiempo.

 

¿Cómo es la configuración?


 

Es bastante sencilla. Tendremos que descargar Amazon Alexa desde App Store o Play Store, iniciar sesión en nuestra cuenta de Amazon y seguir los pasos de conexión. Se nos pedirá una serie de permisos, idioma, ubicación, personalización en el reconocimiento de voz y luego de estar configurada tendremos pestañas para sincronizar otros dispositivos inteligentes.

 

Conclusiones

Me gusta

 

  • Muy buena sincronización con dispositivos inteligentes (domótica)
  • Excelente sonido
  • Muy buen rendimiento
  • Velocidad de respuestas
  • Diseño sobrio
  • Búsquedas veloces, incluso traduce a tiempo real
  • Acata las órdenes con facilidad

Mejorable

  • Amazon necesita reforzar las búsquedas y órdenes locales

No me gusta

  • No podemos traer los accesorios de Amazon (como las «máscaras»)

 

Ahora la pregunta del millón, ¿vale la pena comprar un Amazon Echo? La respuesta es sí pero también depende de algunos factores y es que después de todo no es barato, costando $77.95 desde Amazon.

¿A qué me refiero cuándo depende de algunos factores? El Amazon Echo 2020 o de cuarta generación es un altavoz inteligente que te ayudará en el día a día, desde colocar tu música favorita hasta recibir tus órdenes, pero si quieres ir más allá y exprimir su potencial al máximo vas a necesitar tener otros dispositivos inteligentes como focos, lámparas, parlantes, routers y un largo etcétera.

Así que si no lo tienes y quieres experimentar con la domótica en tu hogar vas a tener que hacer un gasto extra. Si solo lo vas a comprar para reproducir música sería mejor que pienses en un altavoz tradicional y no en uno inteligente.

Personalmente sí lo recomiendo si tienes el presupuesto y las ganas de expandir tu experiencia con un hogar o salón inteligente. El Echo es un dispositivo que te hará el día más sencillo y varias veces no necesitarás tu smartphone para realizar ciertas acciones, como colocar recordatorios, alarmas, buscar información en la web, ver clima, etcétera.

 

 
 

Amazon.com, Inc. (NASDAQ: AMZN) anunció hoy que la versión internacional del Echo y versión internacional de Echo Dot están disponibles para su envío a clientes en Perú desde Amazon.com. Con soporte en español, acceso a estaciones de radio y noticias regionales/locales, conocimiento local mejorado y soporte multi-room, Alexa es ahora aún más útil para los clientes de Perú, quienes podrán escuchar contenido popular en español, a sus artistas favoritos en Amazon Music Unlimited y Spotify, o escuchar audiolibros de autores reconocidos en Audible Latino.

Los dispositivos Echo, que son parlantes diseñados completamente en torno a su voz, siempre están listos, son manos libres y rápidos. Los dispositivos funcionan con el servicio Alexa, que cada vez se vuelve más inteligente. Los usuarios simplemente preguntarán y Alexa responderá sus preguntas, les dirá la hora, informará el clima, establecerá temporizadores y alarmas, reproducirá música, controlará luces compatibles en casa, llamará o enviará mensajes a amigos y familiares y mucho más. Con el control de campo lejano de Echo, pueden hacer todo esto desde el otro lado de la habitación.

“En septiembre del año pasado, presentamos la nueva generación de Echo y Echo Dot a clientes alrededor el mundo y ahora la versión internacional de estos dispositivos estará disponible para los clientes en Perú desde Amazon.com”, dijo Rob Pulciani, vicepresidente de Alexa International. “Estamos entusiasmados de ofrecer Echo de manera más amplia y siempre buscamos formas de mejorar la experiencia de Alexa; agregamos nuevas funciones que los clientes en Perú han solicitado, incluido el soporte de Spotify, proveedores de noticias locales, y más.  Lo mejor de todo es que, dado que Alexa funciona desde la nube, estas funciones ahora están disponibles en los dispositivos existentes que ya se encuentran en los hogares”, agregó.

 

Nuevas funciones de Alexa y contenido local


 

Clientes en Perú encontrarán nuevas funciones y contenido localizado añadido solo para ellos a través de la configuración del idioma, español de Estados Unidos. Algunas de las mejoras incluyen:

 

  • Los clientes ahora pueden escuchar su música preferida a través de sus cuentas de Spotify Premium y Spotify Free por medio de Alexa. Esto se une a servicios de música como Amazon Music Unlimited y TuneIn, que ahora ofrece acceso a estaciones de radio locales como Radio Exitosa (95.5 FM), Radio La Karibena (94.9 FM), Radio La Zona (90.5 FM), y Radio Ritmo Romántica (93.1 FM).
  • Noticias de medios regionales y locales incluyendo Infobae, Noticias de América TV, Telemundo Noticias, and Univisión Noticias y muchos otros ahora estarán disponibles. Los clientes también tendrán acceso a fuentes de noticias globales incluyendo noticias principales de Associated Press, Al Jazeera Briefing, Bloomberg Money Minute, y Reuters News Briefing (World).
  • Alexa ahora está más informada sobre las ligas de futbol locales, los feriados, eventos culturales, comida, historia, lugares, famosos y más—intenta preguntar, Alexa, ¿cuáles son los siguientes partidos de la primera división de Perú?, “Alexa, ¿cuál es el último libro de Mario Vargas Llosa?”, “Alexa, ¿a qué altura está el Lago Titicaca?”, “Alexa ¿cuáles son las noticias más recientes?
  • El modo multilingüe en los dispositivos Echo permite a los clientes bilingües cambiar de español a inglés y viceversa. Simplemente habilite la configuración en español/inglés de Estados Unidos durante la configuración e interactúe con Alexa en cualquiera de los dos idiomas, una excelente función para practicar varios idiomas.
  • Música multi-room – ahora puede agrupar varios dispositivos Echo y sincronizarlos para trasmitir la misma música en todas las habitaciones. Simplemente use la aplicación de Alexa para crear grupos con dos o más dispositivos Echo, nombrando el grupo, por ejemplo “planta baja”. Una vez que haya creado el grupo, simplemente diga “Alexa, pon música pop en la planta baja.”

Versión internacional Echo: diseño esférico, con sonido Dolby Stereo y Zigbee Hub incorporado

La versión internacional de Echo tiene un diseño esférico y un acabado en tela, que se ve muy bien en cualquier espacio; con un anillo de luz LED brillante en la base del dispositivo que se refleja en las superficies para mayor visibilidad. El nuevo Echo también tiene alta calidad de sonido gracias a un woofer de 3,0 pulgadas y procesamiento Dolby. Éstos brindan un sonido estéreo con agudos claros, medios dinámicos y bajos profundos. Echo detecta automáticamente la acústica de su espacio y afina la reproducción de audio; con solo pedir escuchar su música favorita, el sonido se adaptará automáticamente a su habitación. Por primera vez, Echo viene con un Smart Home Zigbee Hub, incorporado para una configuración del hogar inteligente aún más rápida y sencilla.

Versión internacional de Echo Dot: diseños esféricos y sonido nítido completo

 

 

La versión internacional de Echo Dot tiene el mismo diseño esférico y acabado en tela que Echo, lo que lo convierte en una forma atractiva de agregar Alexa a cualquier espacio. Es compacto, pero incluye un parlante frontal potente de 1,6 pulgadas que reproduce voces nítidas y bajos equilibrados para un sonido completo, que se puede disfrutar en cualquier habitación del hogar. También, se puede utilizar la función posponer la alarma para dormir unos minutos más por la mañana; el complemento perfecto para la mesa de noche.

Skills de Terceros

Los clientes de Perú podrán acceder a las skills disponibles en inglés y español en la tienda de skills de Estados Unidos. Pruebe las skills de Alexa más populares como Pregunta del Día, Diana, para meditación y Simon Says. El Alexa Skills Kit brinda a los desarrolladores la capacidad de crear skills en categorías diferentes y diversas, que incluyen conocimiento general, quizzes, juegos, bienestar, sonidos para dormir, cocinar y más. Para obtener más información, visiten: https://developer.amazon.com/es-ES/alexa/alexa-skills-kit.

Dispositivos adicionales con Alexa integrada

El Alexa Voice Service (AVS) les permite a los desarrolladores integrar Alexa directamente en sus productos, brindando la conveniencia del control por voz a cualquier dispositivo conectado. Empresas como LG, Bose y muchas más, planean lanzar productos con Alexa integrada en Perú, permitiendo a los clientes acceder a un número creciente de funciones de Alexa, integraciones de hogar inteligente y skills en sus dispositivos favoritos. Para obtener más información sobre los productos con Alexa integrada, visiten el blog para desarrolladores de Alexa

Las versiones internacionales de Echo y Echo Dot están disponibles en negro y los clientes pueden ordenarlas hoy desde  http://amazon.com/echo-intl http://amazon.com/echodot-intl.  Es posible que algunas skills y funciones de Alexa no estén disponibles en todos los países e idiomas, ya que están sujetas a cambios en cualquier momento. Algunas funciones que están disponibles en los EE. UU. como Alexa Guard, Amazon Kids, y In-Skill Purchases no estarán disponibles.