Para los que no lo conozcan, el término cospobre nace como una parodia del cosplay y se usa para definir a aquellos disfraces hechos con recursos bastante limitados y que suelen ser de baja calidad a propósito como recurso humorístico.
Es decir, son gente vistiendo disfraces hechos con basura solo para hacernos reir. Simple como eso.
Ahora que lo saben, ya podrán apreciar de mejor manera esta parodia del tema de apertura de Dragon Ball Z hecho en esta variante del cosplay y que seguramente te sacará una sonrisa, o cuando menos una expresión de extrañeza al no saber qué exactamente viste.
El artífice de este video es el usuario Jintatat Rugsaraj que por el momento no tiene tanto seguidores en su cuenta, pero apostamos que con esto seguramente verá aumentar su popularidad gracias a esta extraña parodia.
Si bien empezó con buen pie, siendo uno de los luchadores más competentes de todo Dragon Ball, con el avanzar de la historia el pobre Yamcha fue convirtiéndose poco a poco en el más perdedor de todos nuestros personajes.
Repasando, perdió contra Jackie Chun en el primer Torneo de Artes Marciales, perdió contra Ten Shin Han en el segundo Torneo de Artes Marciales, perdió contra Chen (Kamisama) en el tercer Torneo de Artes Marciales y, para colmo de males, perdió contra un saibaman, un tipo de guerrero desechable que se trajeron los saiyajin Vegeta y Nappa.
Sí, Yamcha no ha tenido demasiada suerte en este sentido, pero tal parece que la historia le reserva una revancha.
Y si la semana pasada tuvimos una especie de reinvindicación del personajes en el hilarante epidosio del baseball, ahora tendremos algo aún más importante, un manga spin-off que explorará la posibilidad de que Yamcha pueda ser mucho más en la historia de Dragon Ball, incluso llegando a convertirse en el humano más fuerte de ese mundo.
Un clásico
¿Yamcha el más fuerte del mundo? Suena imposible, pero esa es la premisa de «Dragon Ball Gaiden: Tensei Shitara Yamcha Datta Ken», al español «El caso de ser reencarnado como Yamcha», un manga donde un chico de colegio sufre un accidente y aparece como por arte de magia convertido en Yamcha un día después de que nuestros personajes invocan por primera vez al dragón de las esferas (cuando Oolong pide unos calzones de mujer).
La primera impresión del chico es de sorpresa, pero posteriormente, al recordar cuál es su futuro (ya saben, el saibaman) decide hacer algo al respecto y seguir el mismo camino de entrenamiento de Goku para volverse lo suficientemente fuerte para ser el humano más fuerte del mundo (que los saiyajin son otro lote).
Una oportunidad de redención
El manga recién va en su primer capítulo y lo pueden leer a través de la web de Shonen Jump, o si no dominan el idioma del sol naciente hay varios páginas (como NovaScans) que han tomado interés en este proyecto y ya se lanzaron a traducirlo.
Vamos a ver cómo continúa el asunto, pero hasta el momento la cosa está bastante divertida, por lo que les recomendamos echar un vistazo. Después de todo, el buen Yamcha se merece al menos alguna forma de redención. Algo que por cierto también le podría tocar a Gohan que últimamente anda por el mismo camino.
Con el tremendo avance que nos dejó el episodio pasado, la mayoría de fans de Dragon Ball Super estuvieron pendientes desde bastante temprano a que lanzaran el nuevo capítulo, capítulo que nos ofrecería el regreso de Vegetto, la fusión de Vegeta y Goku que finalmente debería derrotar al malvado Zamasu.
Finalmente las cosas no fueron exactamente como nos la esperábamos, pero igual el 66 ha sido y será un capítulo que seguramente recordaremos por mucho tiempo. Definitivamente uno de los mejores de la saga y en general de la serie.
Con el avance del capítulo anterior no había duda de que veríamos a Vegetto, fusión por pendientes que fue sugerida por Goku y rechazada inicialmente por Vegeta, quien recordemos juró nunca más fusionarse con el otro saiyajin en lo que le quedara de vida. Lo bueno es que el príncipe saiyajin cede al final, especialmente cuando se les indica que la fusión se separará en una hora al no ser ellos dioses (Kaioshin, para ser más exactos), por lo que ya no existe el temor de que se queden pegados.
Vegetto Blue
La pelea se desenvolvió en lo que hubiéramos esperado, con una superioridad leve de Vegetto, quien parecía tenía todas las de ganar hasta que, mucho antes de lo planificado, se separó. Algo parecido a lo que pasó con Gotenks (fusión de Goten y Trunks) en la saga de Boo, por exceso de uso de energía en una forma de SSJ muy avanzada.
Aquí empieza algo que no nos esperábamos. Trunks en su modo especial de SSJ (con aura azul) peleando con un Zamasu consumido por la ira (y por las heridas en su cuerpo ya no inmortal). Y cuando la cosa parecía que (de nuevo) se pondría cuesta arriba para el hijo de Vegeta, de improviso recibe la energía de la gente (incluyendo a Goku y Vegeta) en lo que parece ser una suerte de Genkidama que se concentra en su espada rota, la cual brillando con una aura azul finalmente logra herir y matar al cruel Zamasu, salvando así por fin su línea de tiempo.
Trunks y su espada imbuida por la energía de todos
Un capítulo bastante interesante por la -algo corta- aparición de Vegetto y el nuevo uso de la Genkidama, y que ya solo nos deja esperando con la conclusión en el último capítulo, una conclusión que parece incluirá al mismísimo Zenosama y a todos nuestros viejos conocidos celebrando el triunfo de Goku, Vegeta y Trunks.
Ya veremos qué nos espera y, principalmente, qué más se nos viene en la próxima saga de Dragon Ball Super, la cual esperamos sea incluso mejor.
Y las cosas se siguen poniendo interesantes en Dragon Ball Super.
Como cada sábado, ayer se estrenó un nuevo capítulo de la serie, un capítulo que sirvió para mostrarnos el poderío de la fusión de Black Goku y Zamasu y lo inútiles de los intentos de Goku, Vegeta y Trunks del Futuro para detenerlo. Al menos hasta que un Goku enojado por el sacrificio de Vegeta lanza un Kame Hame Ha con todas sus fuerzas, con lo que el episodio termina en una prueba de fuerzas entre el saiyajin y el nuevo Zamasu.
Hasta ahí podemos decir que fue un capítulo regular. Claro, hasta que vimos el adelanto.
Como se puede ver claramente, finalmente tendremos a Vegetto, fusión de Goky y Vegeta usando los aretes de los Kaioshin. Y lo mejor de todo es que lo tendremos en nivel SSJ Blue.
Lo divertido del asunto es que Vegetto parece tener complicaciones para acabar con Zamasu (que vemos parece estar mutando en algo un poco más horrible), situación muy diferente a la de su primera aparición donde literalmente trató a Majin Boo con la punta del zapato. Esto haría ver que el enfrentamiento que se viene será más interesante de lo que esperábamos.
Vegetto haciendo gala de todo su poder en la saga de Boo
Como sea, pase lo que pase, al fin tenemos nuevamente a Vegetto haciendo lo que mejor sabe hacer, por lo que la espera de una semana para el próximo capítulo de Dragon Ball Super definitivamente valdrá la pena.
Los que ya hayan visto el último capítulo de Dragon Ball Super transmitido el día de ayer, sabrán por el avance que se viene una nueva fusión: la de Zamasu y Black Goku.
Ahora, si bien la técnica de fusión es a estas alturas un aspecto bien conocido de la serie, hemos decidido recordar la teoría alrededor de esta (o mas bien de estas) para así estar preparados para lo que se viene, porque si bien hasta ahora hemos visto solo a Zamasu fusionarse, lo más probable es que veamos lo que por mucho tiempo hemos deseado, una fusión de Goky y Vegeta en modo SSJ Blue.
Danza de Fusión
La primera vez en Dragon Ball que hemos escuchado hablar de la fusión, es cuando Goku, con poquísimo tiempo en la tierra luego de ser traído por Uranai Baba, se las enseña a Goten y Trunks para que estos puedan derrotar a Majin Boo.
¡Fuuuuuu-sión!
La fusión, explica, es una técnica por la cual dos usuarios de características similares pueden fundirse en un solo ser mucho más poderoso, para lo cual ambos simplemente deben practicar una extraña danza y juntar las puntas de sus dedos índices al final.
Por supuesto, esta danza debe ser hecha a la perfección o tendremos resultados como los Gotenks gordo y flaco que vimos en la saga de Boo.
Otro aspecto clave de la fusión es que solo dura media hora, tras lo cual el nuevo ser se dividirá nuevamente en los dos originales. Además, el uso de mucho poder (el estado SSJ3 por ejemplo) hace que la fusión dure incluso menos tiempo.
Aretes Kaioshin
Si bien la danza de la fusión fue la primera técnica de la que supimos para fusionar a dos personas, más adelante en la misma saga de Boo descubrimos que había otra forma: los aretes de los Kaioshin.
Así, si dos personas diferentes usaban cada una un arete del juego, se fusionaban dando pase a un nuevo ser incluso más fuerte que el resultado de la danza de la fusión.
Kaiobito
Así pudimos ver a la fusión del Kaioshin y de Kibito y unos episodios más adelante a Vegetto, la primera fusión de Vegeta y Goku.
El único contra de esta fusión es que es permanente, aunque ya sabemos por la serie que hay un par de maneras de revertirla.
Vegetto y Gogeta
Ahora, como vimos en el adelanto, Zamasu llegaría a fusionarse con Black con ayuda de los aretes, creando a un nuevo enemigo aún sin un nombre definido. ¿Cuál será el contraataque de nuestros héroes?
Fusión de Zamasu y Black Goku
Algunos dicen que ahora que son uno será más fácil aplicar el Mafuba (del cual ya hablamos anteriormente), pero hay otros que piensan que eventualmente la técnica fallará y se tendrá que recurrir al uso de la fusión para vencer al nuevo enemigo.
La pregunta es ¿Usarán la danza o los aretes?
Vegetto haciendo gala de todo su poder
La opción de la danza parece la más lógica (en especial porque Vegeta juró que jamás volvería a fusionarse -permanentemente- con Goku luego del asunto de Vegetto), pero hay un par de detalles que haría que nos inclinemos hacia la teoría sobre una nueva aparición de Vegetto.
Lo primero y más importante, tenemos a dos Kaioshin presenciando la pelea sin más relevancia que la de ser testigos de la confrontación. No creemos sinceramente que se hayan preocupado en ponerlos en la acción si no van a hacer algo importante en algún momento.
El Gogeta de las películas
Lo segundo quizás no tenga tanta importancia, pero aunque parezca difícil de creer, en este universo Goku y Vegeta nunca han usado la danza de la fusión. Gogeta (nombre de la fusión tras la danza) existe, sí, pero en las películas y en Dragon Ball GT, realidades bastante diferentes a las que vemos en esta nueva serie.
Ya veremos qué pasa al final, pero estamos seguros de que merecerá la pena verlo.
Si vieron el último capítulo de Dragon Ball Super, seguramente están tan confundidos como estamos nosotros ahora mismo. Y la principal incógnita sería ¿Cómo es posible que hayan dos Zamasu (uno en el cuerpo de Goku) si Bills destruyó a uno en el presente?
Pues bien, todo tiene una explicación, aunque para esto tendremos que recordar cómo funcionan las líneas de tiempo en el universo de Dragon Ball.
Lineas de Tiempo
En Dragon Ball el viaje en el tiempo no es como en ‘Volver al Futuro’, donde hay una sola línea que va cambiando conforme los viajeros van modificando algunos eventos clave. En Dragon Ball cada cambio sustancial repercute en la creación de una nueva línea de tiempo, con lo cual hasta el momento tenemos estas líneas conocidas.
Línea 1
Gohan y Trunks son los únicos que quedan para enfrentar a los Androides 17 y 18
Llamaremos línea 1 a la línea en la que Goku muere de una dolencia en el corazón y los Androides asesinan a todos.
En esta línea Trunks viaja al pasado y vuelve con un control remoto para desactivar a los Androides creado por Bulma en base a los planos encontrados en el laboratorio del Dr. Gero, pero lamentablemente no contaba con Cell, quien lo asesina a traición y regresa en el tiempo.
El futuro de esta línea, sin nadie fuerte que la defienda, es totalmente desconocido.
Línea 2
Después de vencer a los Android y a Babidi, Black Goku aparece para poner en peligro el futuro de Trunks
Esta línea es similar a la 1, pero con la diferencia de que Trunks, al tener el conocimiento y el poder, derrota fácilmente a Cell y hace prosperar su mundo en los siguientes años.
Sería en esta línea donde aparecería eventualmente Black Goku.
Línea 3
Trunks aparece para advertir del peligro de los Androides y así salvar «el futuro»
Esta es la línea donde Trunks le entrega el medicamento a Goku y suceden todos los eventos que vimos en Z y en Super.
Aquí las cosas se ponen raras con el regreso de Trunks para advertir sobre Black.
Es en esta línea donde Goku tiene un encuentro funesto con Zamasu, haciendo que este lleve a cabo un plan con el fin de vengarse del Saiyajin y aprovechar su poder para sus propósitos.
Así, decide matar a Gowasu para convertirse en Kaioshin y así obtener el anillo del tiempo, lo cual le haría más fácil la tarea de recolectar las super esferas del dragón. Ya con estas, pide como deseo intercambiar cuerpos con Goku, tras lo cual lo asesina (y a toda su familia) y viaja a la Línea 2, donde ayuda al Zamasu de ese tiempo a obtener la inmortalidad (de nuevo con las super esferas del dragón) para llevar a cabo juntos la tarea de destruir a la humanidad
¿Su único obstáculo? El Trunks de esa línea.
Aquí tenemos que señalar la paradoja de Black Goku. Ya que el viaje de Trunks (para advertir de su existencia) es lo que finalmente desencadena la sucesión de eventos que termina en su creación.
Línea 4
Trunks viaja en el tiempo y vuelve a crear otra línea
La línea 4 se genera a partir de que Goku, Vegeta y Trunks viajan y regresan del futuro haciendo que Bills intervenga y destruya a Zamasu, evitando que desee la transferencia de cuerpos con Goku.
Actualización: El usuario Manuel Monroe hace una acotación bastante válida sobre el origen de la Línea 4:
«La línea 4 no se crea a partir del viaje de Trunks advirtiendo sobre Black, sino a partir de que Goku, Trunks y Vegeta regresan del futuro recibiendo la megapu**** que les dieron e informándole a Bills que Zamasu se hizo inmortal, evitando así que cumpla su deseo con las Super Dragon Balls.
El aviso de Trunks logra que Goku pelee con Zamasu y este se obsesione con el poder Saiyajin y finalmente se convierta en Black. (Sí, paradoja del tiempo). Bills y Whis no le dieron importancia tras ver la pelea, pues vieron que Goku ganó con tranquilidad y no detectaron malicia en Zamasu (Pues Goku fue el último detonante que necesitaba). Hasta ahí se cumple todo lo ocurrido en la Línea 3.»
Línea 5
Adicionalmente, en teoría habría una Línea 5 donde Trunks advirtió sobre los Androides y las cosas siguieron su rumbo, sin que Trunks volviera a aparecer para crear la paradoja de Black Goku y las líneas 3 y 4. No creemos que de esta sepamos algo más en el futuro.
Ya veremos cómo terminan las cosas en los próximos capítulos de Super. Solo esperamos que se mantenga una mínima lógica. Se logró en la Saga de Cell, no creemos que no se pueda lograr ahora en Super.
La saga de Trunks del Futuro nos ha traído un villano que verdaderamente está a la altura de la situación. Y es que si se pensaba que Goku era invencible, que mejor que otro Goku para hacerle frente.
Así tenemos a Black Goku, misterioso personaje idéntico a Goku del que todavía estamos conociendo su origen exacto, pero del cual sabemos que tendrá una nueva transformación que por fin veremos en el próximo capítulo de Dragon Ball Super.
Y como pueden ver, los rumores se confirman al 100% y tendremos un Black Goku en Super Saiyan Rose, un estado que al parecer sería único del villano y que estaría por encima del Super Saiyan Blue de Goku y Vegeta.
Así que ya saben chicos, disfruten el capítulo de hoy y a esperar el que sigue, que parece que finalmente se viene lo bueno después de tanto relleno.
Con un inicio quizás algo lento, Dragon Ball Super ha sabido recuperar a sus viejos fans gracias a su última saga, la cual nos trae de vuelta al enigmático Trunks del Futuro en una nueva lucha para salvar su línea de tiempo.
Y es que el personaje es tan querido en el fandom que su presencia después de tanto tiempo ha logrado encandilar a medio mundo que ahora está pegado a la serie.
Justamente pensando en esos fans, el usuario ‘MadaraXSusanoo | Lawki’ ha elaborado un opening algo distinto al que vemos actualmente, con música bastante diferente (quizás mejor puesta) y con una mayor protagonismo de Trunks y de su más grande antagonista, el cruel Black Goku.
En serio, un trabajo digno de verse y que, sin dudarlo demasiado, preferiría ver como opening en lugar del actual.