Tag

Dragon Ball

Browsing

 

Sí creíamos que con Dragon Ball Z y GT ya teníamos bastantes transformaciones y niveles de poder considerablemente exagerados, Dragon Ball Super ha llegado para decir de manera fuerte y clara: «hey, aquí tenemos más».

Y si ya tuvimos al Super Saiyan God, al Super Saiyan Blue y al Super Saiyan Blue usando el Kaioken, ahora tendremos una transformación más, una que acabaría con los colores extraños de cabello y que nos mostraría a un Goku con una apariencia mucho más ruda.

 

Dragon Ball Super

 

Lo que más destaca de esta nueva transformación es que Goku mantendría su color negro de cabello, aunque el aura azulada que lo rodea lograría que su cabello esté ligeramente elevado y se parezca bastante al de un SSJ nivel 1.

Además notaremos que sus ojos son de un color celeste claro, a diferencia del negro del estado normal, el verde de las fases SSj1, SSJ2 y SSJ3, el púrpura del SSJ God y el azul encendido del SSJ Blue.

Lamentablemente no queda del todo claro cuándo y en qué circunstancias Goku llegará a alcanzar este nuevo nivel de poder, pero podemos suponer que la transformación estaría relacionada con los enfrentamientos finales del Torneo de los Universos. Quizás contra Jiren, con quien sale peleando en el último opening.

 

 

Con la llegada de Dragon Ball Super en doblaje latino, hay un tema que entró en rápida controversia por ser quizás el único aspecto en el cual la traducción no logró dar la talla con respecto a lo que esperaba el fan. Hablamos del tema de apertura, el «Vuela, pega y esquiva».

Esto nos ha dado que pensar y hemos terminado por concluir que la canción no es tan mala, es solo que los temas de Dragon Ball han tenido en general un nivel superlativo, por lo que al llegar una canción que está a las justas en un nivel decente, es natural que los fans nos sintamos insatisfechos.

Es por esto que, como para dejar un poco el bullying al tema de inicio de Super, hemos querido centrar nuestra atención en esas otras canciones, las de los 90’s y 00’s, aquellas con las que crecimos y que tanto añoramos, quedándonos con las 5 mejores que ahora les compartimos en este Top 5.

 

Puesto 5: Romance te puedo dar

 

 

El tema de cierre de Dragon Ball, una balada super noventera protagonizada casi totalmente por una joven Bulma en los inicios de la serie, cuando todavía no se alcanzaban los ridículos niveles de poder de Z y el centro de la historia era encontrar las esferas del dragón.

Tal vez la más «fresa» de las canciones de este Top 5, pero sin duda una que recordaremos con gran nostalgia y con mucho cariño por haber marcado nuestras infancias (o adolescencias).

Además, acéptalo, con todo y lo molesta, egoísta y gruñona que era Bulma, en esa época te morías por ella.

 

Puesto 4: Caprichosa eres tú

 

 

El primer tema de cierre de Dragon Ball GT (y el único en Latinoamérica), tiene un ritmo y una letra que parecen más adecuadas para una canción pop y que justamente son los que hacen que sea tan buena y tan recordada por todos, algo que tiene un mérito doble al ser del consenso general que Dragon Ball GT no fue en verdad una buena saga (por no decir que fue bastante mala).

Si les gusta la versión en latino les recomendamos que busquen la versión en japonés de nombre «Hitori Janai», la cual es incluso superior a esta.

 

Puesto 3: Vamos a buscar las esferas del Dragón

 

 

Quizás no tan apreciada por la mayoría en las épocas de Dragon Ball, esta canción es una excelente adaptación de la versión original y captura en su letra toda la emoción que representaba vivir las aventuras de Goku en su búsqueda de las esferas del dragón.

Basta con recordar la parte que dice «En la nube voladora vamos hoy a viajar, a enfrentarla voy a alcanzar, a enfrentar el cielo conquistar» para emocionarnos como si hubiéramos regresado a aquellos tiempos.

 

Puesto 2: Chala Head chala

 

 

Definitivamente, la más popular de las canciones de Dragon Ball, aquella que cualquiera coreará a viva voz recordando las épocas del colegio y lo genial que era correr a casa para ver un capítulo más de Dragon Ball Z.

A nivel musical quizás se vea superada por puestos inferiores, pero a Chala head chala le juega a favor la nostalgia, el sentimiento y un increíble nivel de interpretación por parte de Ricardo Silva, por lo cual ha alcanzado este puesto 2 y ha sido superada tan solo por…

 

Puesto 1: Mi corazón encantado

 

 

Al negarse Toriyama a continuar Dragon Ball, Toei (estudio de animación) decidió seguir por su cuenta con su nueva saga. Así nace Dragon Ball GT.

La saga es de las más odiadas de todo Dragon Ball (compitiendo con Super por ser la más odiada), pero nos dejó algunas buenas cosas. Por ejemplo, el tema de apertura Mi corazón encantado.

La canción no solo es un temón a nivel musical, sino que tiene una traducción bastante consecuente de lo que expresa la versión original (Dan Dan Kokoro Hikareteku, que deberían escuchar sí o sí), con lo cual el sentimiento de nostalgia se intensifica al ser la letra de tanto significado (y eso que es básicamente una canción de amor).

Para colmo, uno la relaciona inmediatamente con el EXCELENTE final de Dragon Ball GT, por lo cual con solo escucharla no podremos evitar la cascada de sentimientos, al punto que más de uno derramará una que otra lágrima.

 

 

Mientras seguimos esperando que las cosas se pongan algo más divertidas en el Torneo de Fuerza de los Universos, vamos a darle un repaso a lo que nos ha dejado en estos 33 años de Dragon Ball y las que, según nosotros, son las mejores sagas que la serie nos ha dejado desde aquel lejano inicio con Goku y Bulma, hasta los últimos capítulos de la aún sin finalizar Dragon Ball Super.

¿Estarás de acuerdo este Top 5? Pues míralo y déjanos luego tus comentarios.

 

Saga de las Esferas

El inicio de Dragon Ball. Una adolescente bastante bonita (y aún aún bastante más gruñona) se encuentra con un niño muy fuerte viviendo en una montaña alejado de la civilización. Juntos emprenden la búsqueda de las esferas del dragón para que la chica bonita pudiera encontrar un novio.

 

Dragon Ball
El inicio

 

No hay cómo olvidar esta primera saga, en especial si consideramos como su cierra el 1er Torneo de Arts Marciales, en el cual no solo vemos luchar a Goku, Krillin y Yamcha, sino que vemos también a un Jackie Chun que no es sino el Maestro Roshi, quien quiere evitar a toda costa que sus discípulos ganen el torneo para que no tengas problemas de ego que entorpecerían su crecimiento.

¿Lo mejor? El entrenamiento de Roshi.

 

Saga de los Saiyans

Esta saga (que muchos consideran dentro de la saga de Freezer) nos trae la llegada de Raditz y con él la noticia de que Goku en verdad se llama Kakarotto y es un extraterrestre de un planeta llamado Vegeta que fue enviado a la Tierra para conquistarla, cometido que se vio frustrado por el golpe en la cabeza que recibió Goku al apenas ser un niño.

Y es que no solo tuvimos un inicio bastante fuerte, con la primera muerte de Goku a manos de Piccoro (sacrificándose para acabar con Raditz), sino que con la pelea contra Nappa y Vegeta tuvimos probablemente una de las peores torturas que hayamos podido presencia a nuestra temprana edad, con personajes queridos como Yamcha, Ten Shin Han, Chiaotzu o Piccoro muriendo trágicamente sin lograr siquiera hacerle algo de daño al imponente Nappa.

 

dragon ball
El 1er Goku vs Vegeta

 

Claro, todo cambia cuando llega Goku, el cual se enfrenta a Vegeta en una de las peleas más recordadas de toda la serie.

¿Lo mejor? La relación Piccoro-Gohan.

 

Saga de Boo

La última saga de Dragon Ball Z empieza en un periodo de paz, con un Gohan cuya mayor preocupación es proteger su identidad secreta del Gran Saiyaman. Claro, esto cambia drásticamente cuando aparece Kaioshin-sama a informarle a todos que hay un brujo de otro planeta buscando despertar a un ser llamado Majin Boo, el cual tiene el poder para esclavizar a la tierra y al resto del universo.

 

dragon ball
Vegetto haciendo gala de todo su poder en la saga de Boo

 

Quizás esta sea la saga más llena de momentos épicos. Solo por mencionar a algunos, tenemos la pelea entre Goku y Majin Vegeta, el sacrificio de Vegeta contra Majin Boo, la fusión de Vegeto y, por supuesto, el increíble final de Z en el que Goku se lleva a Oob para entrenarlo.

Claro, también tiene uno que otro punto malo, quizás el peor de ellos sea la «destrucción» de Gohan como personaje, el cual pasa de ser técnicamente el protagonista, a terminar sin relevancia alguna en la pelea final contra Majin Boo.

 

Saga de Piccoro Daimaoh

Todos tenemos que admitir que hay un antes y un después de la muerte de Krillin con la cual da inicio a la saga de Piccoro Daimaoh.

Sí, Goku antes había tenido que enfrentar peligros mortales y enemigos bastante poderosos, pero nunca habíamos tenido algo tan imponente y tan aparentemente inalcanzable como el malvado Piccoro Daimaoh.

 

Dragon Ball
Piccoro Daimaoh

 

Lo peor es que en esta saga todo lo que podía salir mal terminó pasando, con lo cual teníamos a un Yamcha que no podía pelear (se estaba recuperando de la pelea con Ten Shin Han), a Roshi y Chiaotzu muertos intentando evitar que Piccoro pidiera su deseo a Sheng Long, a Goku derrotado por un esbirro de Piccoro (y a quien se creía muerto) y a Ten Shin Han como último baluarte en defensa del planeta.

Por suerte nuestros héroes lograron derrotar a Daimaoh después de una difícil pelea, pero no sabían que eventualmente regresaría como Ma Jr. (Mayunia en la versión doblada) en el 3er Torneo de Artes Marciales.

Un gran cierre para esta etapa de Dragon Ball sin dudas.

 

Saga de Cell

Quizás no todos estén de acuerdo, pero la saga de Cell es a gusto de muchos la mejor saga de Dragon Ball. ¿Por qué? Pues la primera razón es la historia de Trunks del Futuro, hijo de Bulma y Vegeta que regresa de un futuro devastado en búsqueda de Goku, muerto en su propio tiempo y del cual espera poder conseguir una forma de vencer a los androides que amenazan constantemente la vida en su mundo.

 

Dragon Ball
Trunks regresa al pasado para advertir sobre los Androides

 

La segunda razón es Cell, un enemigo que inicia como una molestia incesante, pero que tras absorber a 17 y 18 se convierte en una fuerza tal que ni el propio Goku puede hacerle frente.

Lo interesante es que Toriyama pensaba cerrar Dragon Ball en esta saga, por lo cual su final se siente como un gran cierre, con un Goku muerto pero feliz, con un Gohan que toma la batuta de ser el defensor de la tierra, con Vegeta aceptando su derrota frente a Goku y Gohan, y con Trunks finalmente salvando su línea al derrotar tanto a los androides como al Cell original de su mundo.

 

dragon ball
Gohan se deja llevar por su ira

 

¿Lo mejor? Gohan y la breve masacre contra los Mini-Cell, y la llegada de Trunks del Futuro (con cevichito de Freezer e historia incluida).

 

 

Después de varias semanas de confirmarse la noticia, finalmente ha llegado el día. Hoy 05 de Agosto se estrena Dragon Ball Super en Cartoon Network con doblaje latino.

Lo más interesante del asunto es que, a diferencia de lo que pasó en Dragon Ball Kai, en esta ocasión tendremos a las clásicas voces que nos acompañaron por la mayor parte de Dragon ball Z. No estamos del todo seguros si estarán todos, pero cuando menos podemos confirmar que tanto Mario Castañeda, quien interpreta a Goku, y René García, quien interpreta a Vegeta, forman parte del proyecto y estarán dando sus voces a los populares saiyan.

 

 

Como la mayoría ya debe saber, el primer arco de la serie nos presentará a Bills, el dios de la destrucción, el cual llegará a alborotar un poco el panorama y le dará la oportunidad a Goku (y posteriormente a Vegeta) de explorar nuevos niveles de poder gracias a su tutelaje.

La serie de estrena hoy a las 3:00 PM en Cartoon Network, así que más les vale estar atentos.

 

 

Ayer les compartimos el primer trailer de la versión doblada al español latino de Dragon Ball Super que se transmitirá en Cartoon Network desde esta semana. Hoy toca compartirles su tema de apertura, el cual esperamos que les guste pues nos acompañará por muuuucho tiempo.

 

 

Y como para que comparen, aquí les dejamos la versión en japonés.

 

 

¿Creen que la versión doblada le hace honor a la versión original? Desde aquí creemos que el Chala Head Chala o la versión latina de Dan Dan Kokoro Hikareteku (ya saben, «Tú sonrisa tan resplandeciente») son mucho mejores trabajos, pero sin embargo no nos parece tan desastroso como las adaptaciones de otros temas. Está bastante decente para ser sinceros.

Dragon Ball Super se estrena este Sábado a las 03:00 PM (Hora Perú) y es recién aquí cuando podremos ver qué tan bueno (o malo) resulta el doblaje de la serie. Cuando menos tendremos a la mayoría de voces de Dragon Ball Z y no a las que participaron en Kai.

 

 

Como les contamos a mediados de Junio, Cartoon Network estará transmitiendo Dragon Ball Super desde Agosto (¡Ya la próxima semana!).

Y qué mejor manera de celebrar que estamos tan cerca que con el 1er trailer de la serie, el cual tiene como principal protagonista al Goku que siempre recordamos, al interpretado por el legendario actor de doblaje latino Mario Castañeda.

 

 

Y sí, sabemos que probablemente ya hayas visto toda la serie en japonés con subtítulos (y ya estés esperando el próximo capítulo del Torneo de los Universos), pero esta es una excelente oportunidad para recordar el doblaje con el que muchos de nosotros crecimos, además de que ahora podremos hacerlo junto a los pequeños de la casa a los que tal vez no les haya atraído mucho la idea de ir leyendo mientras veían la serie.

Dragon Ball Super estrena el Sábado 05 de Agosto y se transmitirá a las 3:00 PM (Hora Perú), así que tienen tiempo para despejar ese momento de la tarde para ver, aunque sea por curiosidad, este primer capítulo doblado de Super.

 

 

Ya han pasado algunos capítulos desde que en Dragon Ball Super finalmente se inició el Torneo de Fuerza de los Universos y, lamentablemente, los creadores de la saga siguen fallando en ofrecer la emoción que se nos había prometido y por la cual los espectadores hemos esperado casi 20 capítulos.

¿El problema principal? El poco tino para manejar un entorno de batalla en el que compiten 80 personajes simultáneamente, en especial si consideramos que entre ellos hay al menos 20 que la serie nos ha vendido como de gran importancia.

 

dragon ball
Kale en problemas

 

Por ejemplo, el capítulo de ayer nos trajo el enfrentamiento entre Kaulifla y Goku, un enfrentamiento en el que la saiyan buscaba aprender más del potencial de los niveles de los SSJ, pero que nunca se mostró demasiado peligroso para ninguno de los dos conteendores. Claro, hasta que Kale, motivada por celos (no como Goku, al que le reventaron a Krillin en la cara) se transforma en el SSJ Berserker, el supuesto equivalente al Brolly de las películas, el SSJ legendario.

La cosa pintaba interesante.. hasta que llegó Jiren y la mandó a volar sin mucho esfuerzo.

 

dragon ball
Kaulifla

 

Claro, Kale logró hacer algo de alboroto mientras estuvo transformada, logrando aguantar un Kame Hame Ha de Goku SSJ Blue y sacando del plato a algunos luchadores, pero su imponencia y poder duraron solo unos segundos hasta descubrir (o confirmar) que es solo una luchadora más entre tantos pesos pesados.

Sí, probablemente Kale logre tener una oportunidad más para demostrar que algo puede hacer, pero lamentablemente para el personaje dudamos que vaya a demostrar ser relevante, al menos no más que Hit o la propia Kaulifla de su Universo.

 

dragon ball
Tendremos que esperar por esta lucha

 

Y si estabas esperando ver el primer amago de enfrentamiento entre Goku y Jiren, ahí tenemos al preview del próximo capítulo para matarnos completamente la emoción y dejarnos esperando que las semanas avancen rápido a ver si, finalmente, pasa algo que de verdad merezca la pena en este caótico torneo en el que a pesar de haber más 50 luchadores en pugna, solo hay eliminados de cuando en cuando y uno por uno.

 

 

Como todos los sábados, hoy toca revisar el último capitulo de Dragon Ball Super, un episodio que sin ser del todo relevante, nos pareció entretenido y con varios detalles que merecen ser resaltados.

Obviamente, lo mejor fue lo de Krillin. Lamentablemente lo peor también.

 

dragon ball

 

Y es que avanzando con los enfrentamientos del Torneo de Fuerza, al verse en problemas la Androide 18 no fue otro sino Krillin, su esposo, el que salió en su defensa, salvándola y ayudándola a lidiar con el rival de turno. Con mucho mejor tino y suerte del que hubiéramos esperado por cierto.

De esta manera, se nos muestra nuevamente a un Krillin que no está ahí solo para explotar o repartir semillas del ermitaño y que dentro de sus limitaciones es un peleador más que decente que puede plantarle pelea a uno que otro peleador de otro universo, en especial cuando combina sus habilidades con las de la más poderosa Androide 18.

Aunque, claro, todo tiene sus límites.

 

dragon ball

 

Y es que después de deshacerse de su primer oponente con la ayuda de 18 y de de derrotar solo (aunque con una técnica bastante cuestionable) a su segundo oponente, Krillin se deja eliminar fácilmente por el traicionero Frost del Universo 8 quien había estado atento a la batalla para sacar provecho de un descuido, con lo cual nuestro pequeño amigo pasó de la gloria a la desgracia en tan solo unos segundos, convirtiéndose de paso en el primer eliminado del equipo Goku en este torneo.

Pero bueno, tampoco fue tan malo. Cuando menos eliminó a alguien antes de irse ¿no? (y de paso no se murió en el camino).

¿Más que resaltar? Pues que en el adelanto podemos ver como los saiyan del Universo 8 y Universo 7 se enfrentan, por lo que podemos esperar algo bastante interesante en el próximo capítulo.

Nuestra duda va a cómo reaccionarán Goku y Vegeta ante la presencia de la Saiyan Berserker, porque como recordaremos Brolly no es canon y en teoría ninguno de los dos debería tener conciencia sobre la existencia de algo parecido.

 

dragon ball

 

Ya veremos qué nos espera el capítulo 100, desde ya esperamos que algo realmente épico.