Tag

DisplayMate

Browsing

 

Con ya un par de días en el mercado, el iPhone X ya ha sido analizado por diversos medios y firmas especializadas de hardware y una de las que recientemente lo ha revisado a fondo son los chicos de DisplayMate.

En caso no los conozcas, DisplayMate son la referencia en calidad de pantallas de cualquier dispositivo en el mundo, muy similar a lo que sucede con la firma francesa DxOMark en cuanto a cámaras.

De hecho las pantallas son uno de los 3 features más importantes a la hora de adquirir un smartphone, si esta es regular o no muy buena puede ser una desventaja y es lo que recientemente le ha sucedido a los Pixel 2 de Google.

Volviendo a DisplayMate, ya tiene un tiempo en el mercado y siempre ha alabado las pantallas AMOLED de Samsung, es más, a los Galaxy S8 y Galaxy Note 8 los han calificado como lo mejor de lo mejor, hasta ahora.

 

La pantalla del iPhone X es mucho mejor a lo esperado

El reciente análisis del iPhone X ha recibido la calificación más alta posible de DisplayMate, un A+. Sí, la misma calificación del Galaxy Note 8, pero con ligera mejor puntuación en contraste, balance de blancos y naturalidad.

El iPhone X tiene una pantalla impresionante, que se acerca de lo que dicen los libros de texto que es una Calibración y un Rendimiento perfecto

Para ser más preciso, la firma menciona que a pesar de ser un panel OLED tiene los colores más naturales, acercándose a una pantalla IPS pero con las ventajas de los primeros.

 

Precisión absoluta

Si bien se califica de excelente a la pantalla del iPhone X, los elogios no son únicamente para Apple, sino para Samsung. Los coreanos son los responsables de la fabricación de sus panales y obviamente también son parte del éxito de su calificación.

Primero tenemos que felicitar a Samsung Display por desarrollar y fabricar el excepcional hardware OLED para el iPhone X.

Pero lo que hace que el iPhone X sea la mejor pantalla es la impresionante y precisa calibración que Apple ha desarrollado para transformar el hardware OLED en una pantalla de gran precisión, alto rendimiento y belleza.

Tal como menciona DisplayMate, el fabricante es Samsung pero la configuración de este panel OLED es netamente de Apple, sin contar que estos últimos le envían todas las configuraciones y diseños a los primeros para que se ajuste a sus necesidades, tal como sus procesadores.

Los expertos mencionan al final de su análisis que el iPhone X posee sin duda la mejor pantalla en un smartphone y es gracias a su gama de colores, brillo y su precisión, la más alta al día de hoy.

Sin duda es una sorpresa pues todo el mundo no esperaba tanto del panel OLED del iPhone X, pero una vez más se confirma que tener más resolución no es sinónimo de calidad (Sí, lo mismo sucede con los megapixeles).

Fuente: DisplayMate

samsung_galaxy_note_4_peru

No es un secreto que los chicos de DisplayMate tienen un cierto favoritismo por Samsung y sus paneles Super AMOLED de este último año, incluso para ellos tienen la mejor pantalla en un smartphone, phablet y tablet en el mercado actualmente, superando a otras marcas como LG, Apple y Sony. Pues bien, esta vez Samsung vuelve a repetir el plato y es declarado absoluto ganador en «Mejor pantalla en precisión de color» gracias al Samsung Galaxy Note 4, una vez más premio dado por DisplayMate.

Como ya debes saber, DisplayMate no se mide por análisis o votos, sino a través de rigurosos estudios y análisis propios con cada dispositivo. En este nuevo galardón otorgado a los coreanos, se midieron específicamente en la precisión del color y lo midieron con los mejores dispositivos del mercado: Galaxy Tab S 10.5, Kindle Fire HDX 8.9, iPhone 6 Plus, Microsoft Surface Pro 3 e iPad Air 2. ¿El resultado? El Galaxy Note 4 ganaba en todo.

650_1000_displaymate-note4-t1

De hecho afirman que los otros dispositivos cuentan con unas pantallas excelentes pero que la del Note 4 sobresale frente al resto. Estas pruebas cuentan a través de valores la gama de color, los tonos de color de piel, las regiones del color azul, puntos blanco, etc. El único donde el Galaxy Note 4 es vencido es en la región azul, donde la Surface Pro 3 y la Galaxy Tab S lo superan por un valor mínimo.

displaymate-note4-t2

Honestamente, tal como lo mencione en el análisis del Galaxy Note 4, no me considero fan de las pantallas Super AMOLED y me considero un fan acérrimo de los paneles IPS, pero debo reconocer que la pantalla del phablet de Samsung es simplemente magnífica. Sobretodo aplaudir a Samsung por hacer una evolución frente a los paneles que hemos visto anteriormente el año pasado, a excepción del Note 3, donde la saturación excesiva de sus panales y los blancos amarillentos se hacían notar.

Fuente: DisplayMate