Tag

Día del Internet

Browsing

 

En el 2005, la Asociación de Usuarios de Internet eligió el 17 de mayo para celebrar una de las mayores revoluciones tecnológicas: Internet.  Este año se cumplen 50 años de la primera conexión realizada entre dos computadoras, una ubicada en la Universidad de Standford y la otra en la de California (UCLA).

Internet se originó como un proyecto militar para asegurar las comunicaciones en Estados Unidos en caso de un ataque nuclear, pero en la actualidad es esencial en la vida de más de 4.300 millones de personas que la usan para comunicarse, planificar viajes, pedir comida, así como para estar conectados con todo lo que pasa en el mundo.

En su historia se registran hechos que explican el éxito de la red, como la aparición del email, en 1971, como un nuevo canal de comunicación; y de Google, en 1998, que permitió a las personas realizar infinidades de búsquedas, poniéndole al alcance de sus manos un gran volumen de información, segmentada de acuerdo con las preferencias de quien realiza la búsqueda.

En nuestro país, la primera cabina pública fue instalada por la Red Científica Peruana en el Centro Cultural Ricardo Palma en el año 1994 y contaba con un total de 40 computadoras (20 PCs y 20 Macintosh). Al mismo tiempo, se implementó un aula de capacitación en el que se dictaba gratis una charla general y luego se invitaba a la gente a que naveguen libremente por unos minutos.

A partir del año 2000, se instalaron masivamente a lo largo y ancho del Perú cientos de cabinas públicas cuya operación convocó, desde entonces, la visita constante de cientos de miles de personas para entablar algún tipo de comunicación vía Internet. Según OSIPTEL, hoy en día más de 3 millones de hogares peruanos cuentan con acceso a Internet gracias a la expansión del servicio en zonas urbanas y rurales, así como a la gran competencia de operadores en el mercado.

 

Hoy es imposible vivir sin internet

 

Hoy es impensable vivir sin Internet, sin redes sociales y sin un smartphone. Por eso, HMD Global, el hogar de los teléfonos Nokia, celebra este hito en la historia de la comunicación apostando a seguir simplificando las vidas de las personas ofreciendo una experiencia de consumo que mejora con el tiempo, al alcance de todos.

La mayor parte del portafolio de teléfonos Nokia es parte de la familia Android One, lo que garantiza que recibirán dos años de actualizaciones de sistema operativo y tres años de actualizaciones de seguridad mensuales. Esto se traduce en celulares cada vez más rápidos y eficientes, y en un teléfono que es prácticamente nuevo con cada actualización de sistema.

 “Así como Internet revolucionó la forma en que nos comunicamos y vivimos, nosotros buscamos desafiar el paradigma de consumo de la industria de telefonía móvil, al ignorar la batalla de especificaciones, enfocándonos en alargar la vida de nuestros teléfonos y en generar una mejor experiencia para el usuario a lo largo de este ciclo de vida, ofreciendo equipos que mejoran con el tiempo”, destaca Juan Olano, Gerente del Portafolio de HMD Global para Latinoamérica.

En tan sólo cinco décadas, Internet ha revolucionado nuestra existencia y seguirá haciéndolo. Los dispositivos móviles como los smartphones, así como los asistentes virtuales, los vehículos autónomos y los electrodomésticos conectados a la red van a adquirir cada vez más protagonismo en la vida de la gente, ofreciendo una mayor comodidad, acortando distancias y brindando más oportunidades para acceder a un volumen ilimitado de información. Pronto, nada va a ser imposible con Internet.

 

 

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el último trimestre del 2018, el 32,7% de los hogares del Perú tienen conexión a Internet, registrando un aumento de 3,1% en comparación al mismo trimestre del 2017. Además, según Osiptel, 7 de cada 10 hogares cuenta con acceso a la red.

El internet es considerado un recurso indispensable para cualquier actividad. Por ello, ante el incremento del uso de internet en los hogares, es indispensable contar con una conectividad sin interrupciones para tener una excelente experiencia de navegación. Bajo este contexto, la tecnología ha desarrollado diversos dispositivos que permiten administrar y extender el Internet.

En ese sentido y en marco del Día del Internet, que se conmemora el 17 de mayo, Erika Bernales, country manager de D-Link Perú, Ecuador y México, recomienda implementar los siguientes equipos en el hogar para evitar cortes mientras nos encontramos navegando en la red:

 

  • Sistema Wi-Fi Mesh: Este dispositivo mantendrá conectado a todos los equipos que estén en la casa y extenderá la red Wi-Fi, brindando una excelente experiencia de navegación. Es el equipo ideal para eliminar las zonas muertas de Wi-Fi, gracias a su tecnología que crea una potente, rápida y altamente eficiente red.

 

  • Router: Es la solución más conocida del mercado porque se encarga de administrar todas las conexiones de los dispositivos conectados al Internet, de él depende la velocidad de transmisión Wi-Fi y el número de conexiones. Además, jerarquiza el uso de internet, controla los accesos y brinda seguridad a la red contra intrusos.

 


 

  • Powerline: Si el hogar cuenta con varios y amplios ambientes y no podemos usar cables de red, es necesario considerar un Powerline. Este equipo utiliza los tomacorrientes para extender la señal, usa un dispositivo como emisor en un tomacorriente y otro dispositivo como receptor, obteniendo Wi-Fi y punto de red cableado en cualquier ambiente.

  • Adaptador Wi-Fi: Estos pequeños dispositivos permiten a las computadoras con Windows o Mac OS conectarse por Wi-Fi y trabajar a mejores velocidades sacando el máximo provecho de las señales inalámbricas para una mejor navegación y transmisión de datos.

Cabe señalar que D-Link tiene 18 años en el Perú desarrollando equipos seguros y versátiles de conectividad que ayudan a mejorar la conexión a Internet como el sistema Wi-Fi Mesh COVR-C1203, el Router DIR-878, el Kit Powerline DHP-W311AV y el Adaptador USB DWA-182. Estos y todos los dispositivos de D-Link, son de fácil configuración, cuidan el medio ambiente y presentan una garantía y servicio post venta de calidad.