Tag

Cupertino

Browsing

Se ha leído y escuchado de todo desde que Apple presentó el iPhone 5C, que la C es de color y no de Low Cost. La reacción inicial en internet no fue positiva.

Por eso nos llamó la atención un estudio en que la Consumer Intelligence Research Partnersque parecía constatar la baja  acogida del iPhone de plástico; una idea que vuelve a cobrar relevancia a tenor de las últimas noticias publicadas por el Wall Street Journal.

Según han podido saber las fuentes del diario estadounidense, Pegatron y Hon Hai, las firmas contratadas por Apple para fabricar el iPhone 5c, han recibido órdenes desde Cupertino para reducir la producción del teléfono, indicándose una baja entre el 20 al 30% de su fabricación.

Quizá un punto en contra, es su precio y el del iPhone 5S. Por $100 te llevas el iPhone tope de gama. Por cierto, ¿qué te parece el iPhone 5C? ¿Vale la pena adquirirlo?

Fuente: WSJ

¿Acaso estamos a próximos meses de un nuevo terminal de los chicos de Cupertino? Pues hay muchos rumores que apuntan a que Apple está pensando lanzar unos nuevos modelos de su iPhone durante este 2013, uno de ellos podría ser el 5S, una versión actualizada y mejorada del actual 5, sin embargo, algunas fuentes indican que además presentará un modelo de 5 pulgadas que no tiene nombre oficial, aunque se hayan voceado dos posibles nombres: iPhone Math o iPhone Plus.

Los movimientos de la empresa de la manzana son toda una incógnita y se crean rumores que muchas veces son falsos, por eso hay que tomarlos como tales. Desde el fallecimiento de Steve Jobs, la empresa de la manzana ha tenido más hermeticidad en cuanto a sus lanzamientos y creaciones, además de sorprender con dispositivos que no se esperaban.

Para recapitular, las filtraciones apuntan a un iPhone 5S, similar al actual iPhone 5 pero mejorado, que llegaría en junio. Otro iPhone, que algunos han llamado  iPhone Math o iPhone Plus, también llegaría en las mismas fechas y tendría una pantalla de casi 5 pulgadas. El tercer iPhone podría ser el supuesto modelo low cost, de plástico y transparente, para el cual, según China Times, este hipotético smartphone utilizará un chipset Snapdragon de Qualcomm de 28 nanómetros con el objetivo de reducir los costes de producción  y  también apostaría por el plástico, ya que salio una oferta de trabajo de hace algún tiempo, en la que Apple busca un ingeniero especializado en el trabajo con plásticos.

Es este iPhone Math o iPhone Plus el que más llama la atención porque rompería claramente con el tamaño del actual smartphone de Apple. La compañía de la manzana ya desbarató con el iPhone 5 el espíritu de Steve Jobs, que no quería saber nada de teléfonos de gran tamaño. Pero los usuarios han demostrado que desean móviles de 4, 5 e incluso más pulgadas. Sería el caso del iPhone Plus, que podría llegar a las 5 pulgadas.

Muy poco es lo que se sabe de este modelo, pero hay algunos que lo comparan con otros de la familia californiana y hasta algunos brindan algunos detalles de su pantalla Retina Display de 4,94 pulgadas (para ser un poco más exactos), una resolución de 1136×640 , densidad de 264 píxeles y al decir verdad aunque esto en si ya suena disparatado y absurdo, más raro sería que le coloquen esa resolución a ese tamaño de pantalla.

El software no cambiaría demasiado en relación a los demás, pensando en el uso de las aplicaciones que están actualmente en el App Store. Estaría en el medio entre el iPhone 5 y el iPad Mini, llenando ese vacío que hay en el mercado. Habrá que seguir esperando más novedades, ya que los rumores saltan de uno a otro sin saber muy bien cuál es cuál y solo el tiempo dará razón sobre lo que se trae entre manos nuestros amigos de Apple.


iPod Touch 5G

Hagamos un poco de historia: La 4ta generación del iPod touch que fue lanzada en 2010, fue una evolución importante para este producto con un hardware similar al iPhone 4, sin embargo en el 2011 no hubo renovación (sólo la incorporación del color blanco), este dispositivo soporta iOS 6, pero, en honor a la verdad, se siente el peso de tener poca memoria RAM en ese dispositivo (256MB) si ejecutas muchas aplicaciones. Durante el 2011 y hasta hoy, el iPhone ha tenido una batalla en solitario para ganar cuota de mercado en dispositivos iOS «de bolsillo» (el iPad no cuenta, obviamente), ahora entendemos la estrategia de Apple, cada año el iTouch se asemejaba mucho en Hardware al iPhone lanzado en ese año, había que marcar diferencia, ahora este nuevo iTouch ha vuelto, renovado, con el mismo procesador del iPhone 4S, y posiblemente así en los años siguientes (Harware mejorado, pero con procesador del iPhone anterior). El iPod Touch ha vuelto «A lo Grande» (literal y físicamente), con hardware renovado, Siri (en español) e iOS 6.

Apple es consiente de la importancia del iPod Touch, es el dispositivo iOS «de entrada», la estrategia de introducir al mercado la experiencia iOS (y sus apps) para aquellos que no quieren (o no pueden) permitirse un iPhone, muchos (de los cuales me incluyo), hemos empezado con un iPod Touch, y luego , un iPhone.

Este dispositivo orientado a juegos, internet, música, vídeos, multimedia…(un iPhone sin teléfono), jugará un paso importante para la compañía, un cambio que se pedía a gritos, veremos como evoluciona en el mercado, aunque, no hay que ser un Gurú para vaticinar el éxito de este dispositivo.

Diseño y Hardware

En la parte delantera tenemos su pantalla retina de 4 pulgadas y el botón «Home», en el lateral derecho no hay botones, en el izquierdo encontramos los botones de volumen, en la parte superior se encuentra el botón de encendido/apagado, un cambio notorio que notáremos en la parte inferior es la nueva ubicación de la entrada de los audífonos, el nuevo (y reducido) conector lighting y el parlante. En la parte trasera encontramos el módulo Wi-Fi, la cámara de fotos, el micrófono y el nuevo conector lightning.

– Pantalla Retina de 4″ en diagonal con tecnología Multi-Touch IPS com resolución de 1.136 x 640 (326 ppp – pixeles por pulgada)

– Módulo Wi-Fi 802.11a/b/g/n (802.11n 2.4GHz and 5GHz) + Bluetooth 4.0

– Cámara iSight de 5 megapíxeles con flash LED y apertura de 2,4

– Cámara Face Time de 1,2 megapíxeles capaz de grabar vídeo en HD (720p) hasta a 30 frames por segundo

– Capacidades de 32 GB y 64 GB

– Memoria RAM de 512 MB

– Giroscopio de tres ejes y acelerómetro

– Botón trasero iPod touch loop que podemos usar para fijar una correa de seguridad

– Procesador A5 de doble núcleo.

 

El cambio más notorio se aprecia en el diseño, por fin, se ha eliminado la parte trasera cromada (esa que se arañaba con sólo mirarlo), su carcasa es de aluminio anodizado. El acabado es muy fino, con menos bordes curvados con respecto a las generaciones anteriores, y no transmite esa sensación de fragilidad. Personalmente me gusta este diseño, me atrevo a decir que es el iPod más bonito que ha hecho Apple. Esta nueva generación de iPod tiene 6,1 mm de grosor, increíblemente delgado, al tenerlo en la mano casi ni se nota el peso – 88 gramos para ser exacto – su pantalla ha crecido hasta las 4 pulgadas sin renunciar a la comodidad de usarlo con una sola mano, se siente increíblemente ligero, al tenerlo en el bolsillo es inevitable no «asustarse» pensando que no lo tienes ahí o lo perdiste, sin embargo el agarre es muy liso, por lo que hay 2 opciones para suplir eso, una es usar una funda, la otra es usar la correo que viene incluida en la caja.

La pantalla es la misma que el iPhone 5 (1136×640) con esa resolución se convierte en un reproductor multimedia difícil de superar, su resolución es equiparable a las tabletas que hay en el mercado, se ve muy bien, al igual que en el iPhone 5 se ha eliminado una capa intermedia entre el panel táctil y la pantalla, da la sensación de tocar los iconos directamente con los dedos (sin un cristal a medias). El tamaño de la pantalla ha crecido hasta las 4 pulgadas, manteniendo la prioridad de Apple en manejar la pantalla con una sola mano y que el pulgar llegue hasta la parte superior de la pantalla.

La batería es de 1 030 mAh (vs 930 de la generación anterior), con lo cual ganamos teóricamente este iPod tiene una autonomía de hasta 40 horas de reproducción de audio, y 8 horas de vídeo (1 hora más que el iPod anterior). En la práctica los resultados son distintos, pero si se nota una mejora considerable a pesar del crecimiento de su pantalla y su diseño delgado.

 
Comparando la delgadez del iPod
 

Otras de las novedades que incorpora el iPod son los auriculares «Earpods» y el nuevo conector «lightning». El funcionamiento de los auriculares es muy positivo, suena realmente bien. El conector lightning, más pequeño y práctico, ocupando menos espació y encajando con la estética de este nuevo reproductor.

El procesador es exactamente el mismo que el iPad 2 y el iPhone 4S, un procesador A5 de doble núcleo que incorporala tecnología «Ear Smart», lo cual hace posible el funcionamiento de Siri, este procesador ayuda a un mejor consumo de energía y estabilización de imagen, la memoria RAM del dispositivo es de 512 MB.

Cámara

La generación anterior llevaba una cámara decente para vídeos y descepcionante para tomar fotos. Esta nueva generación encontramos una cámara de 5Mpx, por las pruebas hechas con la cámara la colocaría ligeramente por encima del iPhone 4, el comportamiento en exteriores es bastante bueno, en interiores el sensor se comporta descentemente sin ser sobresaliente, podemos ayudarnos con el flash led incorporado, tenemos la opción de capturar imágenes con HDR y panorámicas, la cámara delantera es de 1,2Mpx con lo cual podemos establecer una video-llamada en HD usando FaceTime, o hacer auto-retratos (al ser un producto muy popular entre la juventud, no dudamos que se avecina una avalancha de fotos así). Algunas fotos tomadas con el iPod.

 
 

La cámara trasera graba vídeos FullHD 1080p a 30 fps, la cámara delantera graba a 720p a 30 fps, otra mejora considerable con respecto a la generación anterior.

Software

El nuevo iPod viene con iOS 6 en su interior, ya conocemos las mejoras que trae iOS 6, al ser este un dispositivo que NO es un teléfono su comportamiento es bastante rápido, sin ralentizaciones, por más que se intente mermar su funcionamiento dejando en segundo plano varias aplicaciones, sigue comportándose de manera fluida.

Siri es otra de las novedades que trae este iPod, requiere conexión a internet (WiFi) para usarlo, su rapidez es notable y cada vez se incorporan nuevas mejoras e idiomas a este asistente personal.

Sin duda sabrás sacarle partido a este dispositivo si buscas buenas aplicaciones (no profundizaremos ahora con eso, per les tenemos una sorpresa especial para los próximos días).

 

Conclusiones

Sin duda es el nuevo rey de la gama iPod, tardó en llegar, estoy casi seguro que a partir de ahora las renovaciones del iPod Touch serán cada 2 años, para no opacar en características al iPhone de turno, características, diseño y desempeño que seguramente sobrepasarán tus expectativas, y se convertirá en uno de los grandes protagonistas en estas fiestas. Señoras y señores, el iPod Touch ha vuelto, y su regreso ha sido «a lo grande», en todo el sentido de la palabra.

 [fbphotos id= 411197432287525 ]