Tag

cultura

Browsing

All-Ghibli-films-studio-ghibli-6053073-1280-1024

Malas noticias para los fanáticos de la animación, al parecer los rumores que vienes desde hace días habrían sido ciertos y el renombrado Studio Ghibli estaría cerrando sus puertas para dejar de hacer nuevos films. Toshio Suzuki, productor del Studio, habría sido el encargado de dar tan triste noticia.

El estudio japonés, responsable de cintas como Mi vecino Totoro, Kiki’s delivery service, El viaje de Chihiro o Nausica del valle del viento, ya no produciría nuevas películas, pero aún existiría para manejar los derechos de los títulos ya existentes.

184470

«Será difícil aceptar que ya no se verán más nuevas joyas de las que nos tiene acostumbrados Studio Ghibli»

Si bien en los últimos años la presencia de Ghibli y la acogida por sus nuevas cintas disminuyó en gran medida, la casa animadora fue por mucho tiempo un ícono de la animación japonesa y ha influenciado en muchos directores y animadores de occidente. El propio director creativo de Pixar, John Lasseter, ha admitido en más de una oportunidad su admiración por la animación de Ghibli. Y claro, hasta los irreverentes creativos detrás de títulos de humor adulto como South Park o Los Simpsons han parodiado a Ghibli en más de una oportunidad.

La noticia marca el fin de una era para muchos, entre los cuales me incluyo, y será difícil aceptar que ya no se verán más nuevas joyas de las que nos tiene acostumbrados Studio Ghibli.

Adiós Ghibli, tu legado será recordado.

Ya estamos en diciembre, al 2013 le queda apenas un último aliento antes de morir y dar paso a un nuevo año (esperamos que cargado de buenas noticias), por lo que parece el momento idóneo para comenzar con las listas de lo mejor del 2013. En esta ocasión, es la agencia de noticia Reuters la que nos trae una recopilación de sus mejores fotografías del año.

En el listado podemos ver una gran variedad de fotografías, algunas de pobreza extrema, violencia en zona militar,  o zonas de desastres naturales, pero también algunas otras con escenas más positivas o iconos de la cultura pop como la infame foto del twerking de Miley Cirus o el patito de hule gigante de Hong Kong.

Pueden ver todas las fotos, con la respectiva opinión de su fotógrafo y una breve historia, desde aquí.

Fuente: Reuters

 

Los eventos astronómicos como eclipses, lluvias de estrellas o el paso de un cometa son espectaculares y poco frecuentes. Hoy, gracias a la tecnología, es mucho más fácil poder hacer seguimiento de estos eventos.

Este mes pasará cerca de nuestro planeta el llamado “cometa del siglo”, el cometa ISON, que será visible a partir de hoy, llegando al punto más cercano al sol o perihelio el 28 de noviembre, siendo que, si no se desintegra, el cometa será visible a plena luz del día.

Es por ello que en Android ya tenemos diversas aplicaciones que aprovechan los sensores de nuestros queridos gadgets y que nos pueden ayudar a ubicar más fácilmente este astro errante. Entre las aplicaciones que existen al día de hoy una de las más precisas y poco intrusivas es Ison Finder.

 

clip_image002

 

 

Esta aplicación utiliza el GPS, la hora del sistema (para determinar la posición del cielo), la brújula y el acelerómetro, mientras que la cámara te ayudará a alinear el cometa virtual con la ubicación real del mismo, señalando con una flecha hacia donde debes apuntar con el móvil.

Pueden descargar la aplicación de la Google Play Store desde aquí,

Aún así, lo más probable es que los que vivimos en Lima tendremos que salir fuera de la ciudad para evitar el cielo nublado y la contaminación lumínica si queremos ver el cometa.

 

Este articulo llega gracias a la colaboración de César Pariona