Tag

cuarentena

Browsing

 
 

Ya hemos pasado las dos primeras semanas de esta segunda cuarentena y aún falta para terminarla, por ello debemos buscar actividades que nos entretengan y aporten algo, como el deporte y por ello les traemos 3 ejercicios que pueden ayudarte a mantenerte en forma y quitarte el estrés.

La primera y las más clásica de todas es hacer pesas, para esto vamos a necesitar unas mancuerdas que de momento abundan por todo el Marketplace de Facebook. Para comenzar no necesitas un peso alto, con 20 Kg es más que suficiente y si este te parece bajo puedes aumentar las repeticiones para luego ir comprando más kilos.

 

Foto tomada con el Moto G8 Power

 

La segunda son las ligas, no les tenía fe pero han resultado ser bastante útiles para quemar grasas y botar todo el estrés acumulado en estos días de pandemia.

Este ejercicios siempre es catalogado como apoyo para mujeres, pero los hombres podemos usarlas para hacer dominadas (barras) y así comenzar a ganar fuerza y forma en los brazos.

 

 

El tercer ejercicio es bastante simple pero efectivo y es básicamente salto con cuerda. Este ejercicio es ideal para quemar calorías de forma rápida y a la vez es entretenido, pudiendo tomar como reto personal romper el récord anterior y así lograr más saltos.

Ya si tienes una Nintendo Switch, podrás ayudarte de la tecnología con el juego Jump Rope Challenge.

Con estos tres ejercicios no te vas aburrir en esta nueva cuarentena, fortalecerás tus músculos y botarás todo ese estrés y malas vibras acumuladas por el encierro.

 

 
 

 

El periodo largo de aislamiento por el que estamos pasando en todo el mundo, puede causar ciertos niveles de estrés en nuestro cuerpo que no permite desempeñar nuestras labores de manera óptima. Por ello, debemos buscar una actividad simple, como la relajación, que nos permita nivelar nuestras emociones y ayudarnos a estar cada vez más calmados.

Las técnicas de meditación brindan bastantes beneficios para nuestra salud. Tan solo incluir sesiones de respiración profunda reduce la presión arterial, el estrés y disminuye la ansiedad. Un estudio revela que un periodo corto de esta actividad puede reducir la presión arterial sistólica de 3.4 a 3.9 mmHg en solo minutos, lo que significa que la respiración puede ser una herramienta poderosa para brindar calma. Pero no cualquier respiración será suficiente. Esas inhalaciones y exhalaciones deben ser profundas, lentas y niveladas.

Para ayudar a respirar con ritmo, Fitbit presentó una nueva experiencia de respiración guiada en los dispositivos Fitbit llamada: Relax. Disponibles exclusivamente en Fitbit Charge 4, la familia Versa e Inspire HR. Relax ayuda a encontrar momentos de calma con una sesión de respiración guiada personalizada, basada en la frecuencia cardiaca.

 

 

Cada sesión está impulsada por PurePulse y es personalizada mediante el uso de tu frecuencia cardiaca en tiempo real para medir su variabilidad (cambios de latido a latido en tu ritmo cardiaco) y determinar una frecuencia respiratoria cómoda para cada usuario.

Se puede elegir entre sesiones de dos minutos o cinco minutos que muestran animaciones y biorretroalimentación que usa vibraciones para alinear cada inhalación y exhalación guiada, para aprovechar al máximo la experiencia. Al final de cada sesión, el aplicativo ofrece información detallada del desarrollo de la rutina.

Hacer regularmente sesiones de respiración guiada puede aportar más conciencia a la vida diaria durante el distanciamiento social. Y el resultado puede ser una persona más sana, tranquila y concentrada, todo con sólo unos minutos de inhalaciones y exhalaciones cada día.

 

 

En estos tiempos, existe la necesidad de implementar exigentes medidas sanitarias, por ello, muchas familias han intensificado los procedimientos para realizar una correcta limpieza y desinfección en el hogar.

Sin embargo, si debes salir por el trabajo o eres la persona elegida para comprar los alimentos para la casa, es importante que adoptes algunas medidas adicionales a las del resto de la familia, ya que la contaminación puede permanecer en nuestra ropa.

Por ello, al regresar a casa, lo adecuado es que separes las prendas que llevabas puestas para lavarlas y desinfectarlas, las lavasecas de Samsung con la tecnología Hygiene Steam, remueven hasta el 99.9% de bacterias* e inactiva los alérgenos** que reducen las alergias que se encuentran adheridos a las prendas. A continuación, Samsung te comparte algunos consejos para tener éxito en la limpieza de las prendas:

 

  • Si tus prendas están sucias y requieren lavado, Samsung cuenta con la tecnología Eco Bubble que se encarga de activar el detergente para generar burbujas que penetran fácilmente las fibras de la tela y ayudan a remover todas las machas y suciedades, además de proteger tus prendas.

  • Si tus prendas están limpias, pero deseas prevenir la contaminación del hogar, las lavasecas de Samsung cuentan con la función Airwash, la cual se encarga de desodorizar y sanitizar tus prendas, utilizando aire caliente, para remover los malos olores, manteniéndolas frescas y limpias sin la necesidad de agregar productos químicos que, a la larga, maltratan tus prendas.

  • Si tu lavaseca no tiene esta función, puedes usar tu secadora. El secado a alta temperatura también ayudará a sanitizar la ropa, siempre y cuando esté limpia.

  • Adicionalmente, es recomendable evitar los lavados con cargas muy grandes ya que es importante que la ropa tenga el espacio suficiente para refregarse correctamente.

 

Para más información sobre las funcionalidades de las lavasecas de Samsung ingresa a  su web.

 

 

Al igual que otras empresas, HBO decide poner su grano de arena en este época de cuarentena y hoy en un comunicado ha decidido liberar 500 horas de su contenido de forma gratuita a través de su plataforma.

HBO Go y HBO Now permitirán reproducir contenido desde el día de mañana, 3 de abril, donde encontraremos películas, series y documentales.

Entre el contenido más importante encontramos The Sopranos, Veep, The Wire y películas como Pokémon Detective Pikachu, Empire of the Sun, Arthur y más.

Bastará con registrarse en la plataforma de HBO (HBO Go, Now o por web) para poder acceder a este contenido. Estas 500 horas de vídeo también estarán disponible en los aliados de la empresa donde encontramos a Roku, Verizon, Comcast, AT&T y Apple.

 

«Esta es la primera vez que HBO ha permitido que este volumen de programas pueda verse fuera del muro de pago de HBO Now y HBO Go», añadió la compañía en su comunicado.

 

Cabe resaltar que la promoción es exclusiva de EEUU, pero podrás acceder a esta a través de tu VPN favorito.

El objetivo del grupo Warner Media es mantener en sus casas a los ciudadanos y fortalecer la campaña de HBO en EEUU, #StayHomeBoxOffice.

Fuente: Warner Media

 

 

Las empresas operadoras podrán atender gestiones comerciales, como las solicitudes de migración de plan tarifario, la suspensión temporal o la baja del servicio vía canal de atención telefónica y ejecutarlas de manera remota durante el aislamiento social obligatorio.

Cuando se trate de la migración de planes tarifarios en internet fijo, de manera excepcional, se podrá proceder al desplazamiento de personal de la empresa operadora para realizar el cambio de equipo y será el abonado quien lo instale.

La decisión fue tomada esta mañana por el Consejo Directivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones OSIPTEL durante una reunión virtual en la que sus miembros analizaron la necesidad de tomar nuevas medidas regulatorias ante la extensión del aislamiento social por 13 días más.

El Consejo Directivo acordó también que las empresas operadoras podrán recibir por teléfono los reportes de robo o pérdida de equipos terminales, pero por ahora no podrán reponer las SIM card, ya que para ello se requiere la verificación biométrica de la huella dactilar del abonado.

Cabe recordar que las primeras medidas del OSIPTEL, en atención a las disposiciones del Gobierno, estuvieron orientadas a garantizar la continuidad de los servicios públicos de telecomunicaciones priorizando el aislamiento y poniendo por encima de todo la salud y la vida de las personas. En ese sentido, fueron absolutamente conservadoras al permitir solo la atención de averías a domicilio en casos donde no era posible una solución virtual.

Con estas decisiones, el OSIPTEL flexibiliza las disposiciones que dio inicialmente, teniendo en cuenta que, debido al teletrabajo, trabajo remoto, tele educación y telesalud, los usuarios necesitan gestionar planes con mayor capacidad o velocidad de transmisión de datos en sus servicios de internet; o por el contrario, requieren migrar a un plan de menor renta, modificar su modalidad de pago o incluso suspender temporalmente o dar de baja a sus servicios.

El Consejo Directivo decidió, además, que las empresas operadoras de servicios de telecomunicaciones puedan atender los pedidos de nuevos servicios de acceso a internet de entidades públicas y privadas (entidades prestadoras de servicios educativos, de salud, de servicios públicos, etc) siempre que desarrollen las actividades mencionadas en la declaratoria del Estado de Emergencia. Asimismo podrán atender pedidos de nuevos servicios de telefonía fija para call centers.

De esta manera, las empresas operadoras pueden realizar los trámites de migración de planes tarifarios que le sean requeridos y, de ser el caso, pueden desplazar a sus trabajadores hacia las oficinas de las entidades públicas y privadas antes señaladas.

En relación a la atención de averías que signifiquen la caída o interrupción del servicio, se mantiene la prioridad de la telesupervisión. Cuando no se pueda resolver la avería de manera remota, personal de la empresa podrá desplazarse hasta el domicilio del abonado. De ser así, la empresa deberá hacer un registro con el nombre del abonado, el domicilio, la fecha de visita y el nombre del personal técnico que realizó la atención.

 

Protocolos de seguridad

Osiptel ha establecido, además, un protocolo de seguridad que deben seguir las empresas antes de enviar a sus trabajadores al domicilio de los abonados.

Antes de realizar la visita, la empresa deberá verificar que el personal no tenga síntomas del coronavirus, realizándole las pruebas de descarte y deberá realizar una limpieza y desinfección diaria de sus vehículos. Además, debe consultar al usuario si algún miembro de la familia tiene síntomas; de ser así, se cancelará la visita.

Y durante la visita, el OSIPTEL ha señalado que el personal técnico debe evitar contacto con las personas que se encuentran en el domicilio.

 

Se postergan aportes por regulación

El Consejo Directivo también postergó un mes el pago de los aportes por regulación que las empresas operadoras realizan mensualmente, esto es, que el pago de marzo se realizará el 10 de mayo, con la finalidad de evitar la ruptura temporal de la cadena de pagos.

 

 

Estamos pasando por momentos difíciles, nos enfrentamos a una pandemia mundial y el Ejecutivo ha ordenado cuarentena, por lo que todos los peruanos debemos permanecer en casa.

Sí, sabemos que es difícil y también aburrido por lo que debemos buscar actividades para pasar el tiempo, desde darnos un tiempo para terminar la tesis hasta buscar series nuevas.

Por esa razón diversos medios y páginas están creando contenido para compartir con sus lectores, tal como hemos estado haciendo desde inicios de semana, y el fin de semana pasada iniciamos un sorteo junto a los chicos de Motorola.

Perusmart y Motorola están sorteando un motorola one macro, el primer teléfono con lente macro y con una cámara muy versátil. Participar es bastante sencillo, basta tener una cuenta en Instagram y seguir los pasos.

 


 

La entrega del premio la estaremos haciendo la primera semana de abril o en la fecha que termine la cuarentena.