Tag

COVID-19

Browsing

 
 

El día de ayer los chicos de CLARO enviaron una nota de prensa que seguro será del interés de más de uno y tiene que ver con la campaña de vacunación contra el COVID-19 que inició meses atrás y ha empezado a despegar nuevamente.

Desde este miércoles 22 de septiembre, CLARO brindará un descuento a todas las personas vacunadas contra el coronavirus, dando un descuento de hasta 200 soles según el smartphone que elijan en planes postpago desde los S/39.90 soles y también en planes prepago.

 

“Desde el inicio de la pandemia CLARO ha venido ejecutando diversas acciones para contribuir a la lucha contra la COVID-19, y hoy ratificamos nuestro compromiso mediante el reconocimiento de la vacunación, la cual nos permite protegernos, cuidar a los que más queremos y contribuir a la recuperación económica y social del país, sostuvo Hugo Gonzalez, director de Ventas y Distribución de Claro Perú.

 

¿Cómo acceder a la promoción? Pues los usuarios interesados en aprovechar este beneficio se tendrán que acercar a uno de los Centros de Atención al Cliente de Claro (CAC) a nivel nacional, presentar su documento de identidad, carnet de extranjería o pasaporte y también su carnet de vacunación con las dos dosis, la cual se confirmará a través de la web del MINSA.

El operador de origen mexicano menciona que no importa el tipo de vacuna, ni la fecha de inoculación. Lo que interesa es que el usuario esté vacunado con su dosis completa.

 

“Conscientes de la importancia de la vacunación en nuestro país y para nuestros usuarios el mantenerse conectados con su centro laboral, familiares y amigos invitamos al resto de operadoras a sumarse a esta gran iniciativa por el Perú”, agregó Gonzalez.

 

Finalmente, CLARO también menciona que se podrá acceder a un descuento por cliente. En caso desees saber más sobre las condiciones y conocer los smartphones en promoción puedes ingresar a: claro.pe/vacunateya

 
 

 
 

Como parte de su compromiso global para facilitar la movilidad durante la etapa crucial de vacunación contra el COVID-19, Uber anunció la donación de 5 mil viajes en el Perú, que serán asignados al personal de salud correspondiente a través del movimiento “Hombro con Hombro” de la asociación Soluciones Empresariales contra la Pobreza (SEP), para facilitar el traslado del personal de vacunación hacia casas de cuidado de adultos mayores en la ciudad de Lima.

“Desde Uber estamos comprometidos con el Perú en esta importante coyuntura y ponemos nuestros servicios a disposición para apoyar a las autoridades en agilizar el plan de vacunación. Creemos que nuestra tecnología puede ayudar a movilizar personal esencial de una forma más segura y rápida”, señaló Spencer Friedman, Gerente General de Uber para Perú.

Desde el inicio de la pandemia, Uber implementó diversas medidas de seguridad e higiene como la tecnología que verifica con una selfie que el socio conductor esté usando una mascarilla. También los socios conductores en Lima pueden desinfectar sus autos en el centro de sanitización de Bedres donde pueden obtener importantes descuentos en kits de elementos de protección personal. Así mismo Uber ha invertido más de USD $50 millones a nivel global, para ofrecer materiales de limpieza y seguridad para socios conductores.

“Este aporte de Uber viene a sumarse al apoyo de más de cien empresas que vienen trabajando desde el inicio de la pandemia para colaborar con el Estado. Esta importante donación, permitirá que los vacunadores puedan desplazarse de manera más rápida y atender a más personas por día”, señaló Juan Manuel Arribas, Director Ejecutivo de Hombro a Hombro. Este esfuerzo es parte del compromiso anunciado por Uber a nivel global, para contribuir  con 10 millones de viajes gratis o con descuento a través de la aplicación. Según la compañía, estará apoyando en esta fase inicial y seguirá contribuyendo en etapas posteriores de la vacunación.

 
 

 
 

Ante el reciente anuncio del Gobierno sobre la inmovilización social obligatoria por la COVID-19, Claro se solidariza con la población y habilita el servicio de mensajes de texto (SMS) sin costo para todos sus clientes de líneas móviles prepago y postpago que se encuentren en los departamentos del país considerados de riesgo nivel extremo de contagio: Lima (Lima Metropolitana, provincias y El Callao), Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac.

Los SMS sin costo podrán enviarse desde las zonas de riesgo nivel extremo a cualquier operador a nivel nacional desde el 02 de febrero hasta las 23:59 horas del domingo 14 de febrero.

Los servicios de telecomunicaciones son un soporte fundamental para el aislamiento social por lo que Claro busca asegurar la conectividad de todos los peruanos y peruanas que necesitan estar comunicados.

Desde que inició la pandemia en el país, Claro viene apoyando a través de diversas acciones como la donación de material de protección (EPP) para el personal de EsSalud, acceso gratuito de internet a la plataforma educativa “Aprendo en Casa” impulsada por el gobierno para que los niños y adolescentes continúen con sus clases a distancia. Asimismo, Claro firmó un alianza con el Ministerio de la Producción (Produce) para impulsar la digitalización de las micro y pequeñas empresas (mypes).

Incluso se ofrecieron una serie de herramientas de teletrabajo gratuitas como Cisco Umbrella, Microsoft Teams, Google Meet, entre otros, para que sus usuarios siguieran trabajando desde sus casas.

Hoy más que nunca las telecomunicaciones son un aliado fundamental para que los peruanos y peruanas puedan trabajar, estudiar, entretenerse y estar conectados todo el tiempo con las personas que más quieren.

 
 

 

A estas alturas queda confirmado que ningún gobierno a nivel mundial está preparado para COVID-19, enfermedad que ha contagiado a casi 2 millones de personas a la hora de esta publicación y que ha causado la muerte de más de 126 mil personas alrededor del mundo.

Para muchos puede parecer una enfermedad inofensiva, cosa que no es cierta, pero el tiempo está dando la razón que el gran peligro de esta se debe a que la forma de contagio es masiva y altamente probable, encontrando como única solución el aislamiento social.

Pues bien, el día de ayer antes de finalizar la tarde, el Ministerio de Salud (MINSA) a través de su cuenta de Twitter confirmaba un importante donativo de parte de Huawei, fabricante chino que lleva varios años trabajando en suelo peruano invirtiendo fuertemente en telecomunicaciones y productos de consumo.

Con el lema «No hay mejor conexión que la solidaridad«, el gigante asiático dona 200,000 unidades de mascarillas, además de lentes protectores y trajes para combatir al COVID-19.

 

 

 

Estamos esperando la nota de prensa de los chicos de Huawei para que nos den más detalles o sean más específicos con este buen gesto a nuestro gobierno.

La lucha contra el COVID-19 la hacemos todos.

Fuente: MINSA