Tag

comunicaciones

Browsing

Lleva tiempo rumoreándose sobre la entrada de la gran «G» al mercado de operadores móviles, lo cual se acaba de hacer oficial en Estados Unidos con el lanzamiento de Project Fi, el operador virtual de Google.

A pesar de que Google lleva un buen tiempo instalando infraestructura (con Google Fiber), para Project Fi se usará las redes de dos operadoras locales, las cuales vendrían a ser Sprint y T-Mobile, teniendo como principal ventaja la opción del sistema (automática) para elegir una red o la otra dependiendo de la fuerza de la señal del lugar donde te encuentres.

 

 

Habrán planes desde 20 dólares, los cuales incluyen voz, mensajes y datos, e irán aumentando de acuerdo a la necesidad del cliente. Según dicen en Gizmodo, alguien que usa 3 GB de datos al mes terminará pagando 50 dólares, con la ventaja de que si no usas todos tus datos, se te reembolsará parte del dinero.

El servicio estará por ahora en fase beta y solo disponible para Nexus 6, por lo que va a ser un poco díficil probarlo incluso si estás en Estados Unidos.

Fuente: Gizmodo

En las últimas semanas volvió a salir a la luz el tema de las antenas de telefonía y, principalmente, su repercusión en la deficiente señal de la que los usuarios se quejan constantemente.

Ya lo dijimos en su momento, las antenas en el país son insuficientes para la cantidad de personas que manejan dispositivos móviles, hasta un reportaje en la televisión se hizo al respecto. Pero el origen del problema no sería otro sino la reglamentación de las municipalidades, que le ponen incontables trabas a las operadoras para la instalación de nuevas antenas. Esto podría cambiar dramáticamente con el nuevo reglamento aprobado por el MTC.

Y es que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprobó hace unos días el nuevo reglamento de la Ley 29022, la cual establece un procedimiento único para la autorización automática de la instalación de antenas, lo cual significaría que los municipios tendrían que aceptar cualquier requerimiento para instalación de antenas mientras se cumpla con la presentación de ciertos requisitos.

Estos requisitos incluirían una copia de la titularidad de la señal, plan de obras, cronograma de trabajo y certificado de propiedad del predio (o acuerdo con el propietario), entre otros.

 

empresario-llamando-contactos-socios
¿Mejorará la señal con este nuevo reglamento?

 

El reglamento se ha aprobado apenas el sábado, así que no sabemos que tantos «peros» puedan poner las municipalidades a su ejecución, aunque según la ley no deberían poder poner ninguno.

Si desean leer el reglamento completo, lo pueden hacer desde aquí.

Fuente: El Comercio

Por increíble que nos parezca, la señal de radio FM, tan importante en nuestro ámbito para tantas personas, será «apagada» en Noruega para pasar a un formato digital de transmisión en el año 2017.

El gobierno Noruego ha manifestado a través de su Ministerio de Cultura que se dejará completamente de lado la señal FM para pasar al estándar DAB (Digital Audio Broadcast), el cual aseguran ofrece más canales y tiene un costo de transmisión hasta 8 veces menor.

«Los escuchas tendrán acceso a una mayor diversidad de contenido y disfrutará mejor calidad de sonido y funcionalidades» nos dice el Ministro de Cultura de Noruega. «La digitalización mejorará también el sistema de preparación en emergencias, facilitará el aumento de la competencia y ofrecerá nuevas oportunidades de innovación y desarrollo» concluye.

 

2
11 de Enero del 2017 será la fecha del «apagado» en Noruega

 

Noruega ha sido el primer país en manifestarse, pero seguramente habrán otros que le sigan el camino, incluso podría haber alguno que ejecute el corte en un plazo incluso más corto.

Como sea, la radio FM está viendo como se le agota el tiempo de vida, algo que se podría haber esperado, pero que igual nos choca un poco.

Fuente: The Verge