Tag

cobertura 4G LTE Perú

Browsing

 

A pesar de lo que muchos creen, el Perú es uno de los países donde se ofrece una buena cantidad de promociones en llamadas ilimitadas y una enorme bolsa de datos móviles gracias a la enorme competencia que existe entre los cuatro operadores más importantes de Perú.

Cuando Movistar y Claro estaban solos el duopolio entre ellos era tan fuerte que las promociones eran bastante mediocres y comunes, hasta que llegó Entel y Bitel, operadores que cambiaron el juego y obligaron a los dos operadores más grandes a tener que cambiar toda su estrategia.

Han pasado casi tres años desde eso y gracias a esto vemos planes móviles más económicos con más datos, más beneficios, redes sociales ilimitadas y en algunos casos internet ilimitado en 4G LTE como el que ofrece Bitel.

La velocidad es muy importante pero esto no sirve de nada si no existe estabilidad y una cobertura nacional que asegura su funcionamiento correcto y ese es el siguiente gran paso que deben dar los operadores para mejorar las telecomunicaciones locales.

Pues bien, a través de un comunicado de prensa, Entel ha confirmado que es el operador con mayor cobertura 4G LTE nacional.

 

En el Perú existen 5,667 centros poblados con cobertura 4G, 1984 de ellos son de Entel, lo que lo convierte en el operador con mayor cobertura móvil 4G a nivel nacional, así lo indica el último reporte de cobertura de OSIPTEL.

Estos resultados reafirman el compromiso de Entel con brindar una mejor experiencia de conexión a todos sus usuarios y lo mantienen como líder en cobertura con 569 puntos de diferencia del siguiente operador.

Asimismo, el operador anunció que ya cuenta con cobertura móvil 4G en la ciudad de Huamachuco, ubicada en la provincia de Sánchez Carrión en La Libertad, donde ofrecerá todos sus servicios móviles, como llamadas, navegación en internet a través del celular, acceso a redes sociales, aplicaciones, etc

“Tener como propósito conectar mejor a los peruanos es lo que nos motiva a continuar desarrollando nuestro dinámico plan de expansión de cobertura 4G. Nos complace darle la bienvenida a Huamachuco y esperamos muy pronto anunciar nuevas adiciones”, indicó Nino Boggio, gerente central de legal, regulatorio y relaciones institucionales de Entel.

 

 

La semana pasada se desató una guerra de operadores que nadie pensaba y el principal responsable fue Entel. La operadora chilena sorprendió a más de uno al duplicar gratuitamente los MB o GB de datos libres a todos sus usuarios para siempre, por la que la competencia no se podía quedar de brazos cruzados.

Es así como Movistar y Claro presentaron su respuesta, internet ilimitado, pero con tres restricciones en ambos casos. La primera es que solo tendrías el servicio de internet ilimitado en zonas de cobertura de 4G LTE en Perú, la segunda es que solo dura hasta fin de año y la tercera es que no puedes hacer tethering o hotspot hacía otros dispositivos.

Pues bien, días atrás compartíamos con ustedes un artículo donde les contábamos las zonas de cobertura en 4G LTE de las tres operadoras con esta tecnología, pero ahora OSIPTEL se ha pronunciado con información bastante valiosa.

La información de OSIPTEL llega justo después que las operadoras de telecomunicaciones lanzarán las promociones de internet ilimitado, tal como comentamos líneas arriba, por lo que el organismo supervisor de las telecomunicaciones en el país ha decidido brindar su información, a través de Señal OSIPTEL, para que sepa todo sobre la cobertura 4G LTE en Perú.

 

“Mediante esta herramienta, los usuarios pueden identificar donde aplican estas promociones, y constatar que la cobertura real del servicio 2G, 3G y LTE en todo el territorio nacional”, explicó Gonzalo Ruiz Díaz, presidente del Consejo Directivo del OSIPTEL.

 

A diferencia de la información dada por las operadores, la de OSIPTEL es la más precisa y fiable, así lo aseguró el presidente del Consejo Directivo de Osiptel.

 

cobertura-4g-lte-peru-2016
Entel Perú tiene la mayor cobertura 4G LTE en Perú, por amplia ventaja

Basándose en toda la data registrada, OSIPTEL confirma que Entel Perú es el operador de telecomunicaciones local con mayor cobertura 4G LTE en Perú, contando con un total de 1,676 centros poblados con esta tecnología, mientras que Movistar cuenta con 352 y Claro 217, muy lejanos a la cifra del operador chileno.

Según información disponible en esta herramienta a junio del 2016, las empresas operadoras Movistar y Claro declararon que poseen cobertura de tecnología LTE en 353 y 217 centros poblados de todo el país, respectivamente. A su vez, la empresa operadora Entel afirmó contar con este servicio en 1,676 centros poblados.

En cuanto a tecnología 3G, Entel también es un claro ganador al contar con cobertura en 5,520 centros poblados, mientras que Movistar tiene 1,347 y Claro 2,861.

Finalmente, Ruiz también invocó a que los usuarios de las promociones de internet ilimitado revisen de forma detallada las restricciones y condiciones de las operadoras, de esta forma se podrá disfrutar de este beneficio.

 

Fuente: Osiptel – La República

 

 

La llegada del servicio 4G LTE al Perú durante el verano del año pasado presentó un gran avance en las redes móviles del país, colocándonos entre los primeros países de la región en contar con la nueva conectividad, aunque por detrás de Brasil, Chile y Colombia. Aunque no todas son buenas noticias, esta nueva conectividad también trajo serios problemas a un operador local que decidió abrir una banda propia para esta red que no había sido licitada. ¿El resultado? Congestión de sus redes y colapso aleatorio de ellas. Pero no te confundas, las operadoras que ganaron las licitaciones también presentan estos inconvenientes y se debe primordialmente a la falta de antenas de redes móviles en el país, ya sea por negligencia de ellas, por problemas burocráticos o porque la población se niega a instalarlas.

Ahora, entre las buenas noticias sobre el estado de la red 4G LTE en el Perú tenemos el informe especial de OpenSignal , empresa que ofrece mapas de cobertura de redes móviles a nivel mundial ha vuelto a elaborar un minucioso reporte sobre la situación del servicio LTE en el planeta y por segunda vez Perú vuelve a aparecer en el ranking.

Según la base de datos que ellos poseen han elaborado varios cuadros comparativos de cobertura y velocidad, en el informe Perú es el tercer país de Sudamérica con la mayor cobertura de red 4G LTE con un 61%, superado únicamente por Uruguay con 84% y por Bolivia que cuenta 67% de cobertura total. Posteriormente viene Colombia y Venezuela con 56%, Brasil con 50% (en este caso la culpa la tiene su basto territorio), Chile con 47% y finalmente Ecuador con 39%.

Esta información sale en base a la recopilación de datos de OpenSignal por medio de su aplicación para Android e iOS y básicamente mide el tiempo de conexión en la red LTE de cada uno de sus usuarios, por lo que los datos podrían variar. En este caso los operadores con mejor tiempo de conexión, que es el tiempo total en el que usuario goza de la red 4G dentro de la cobertura ofrecida por el operador, son:

 

  1. Entel: 76%
  2. Movistar: 63%
  3. Claro: 53%

 

Ahora, si bien contamos con mayor cobertura, sí parece bastante difícil de creer, no es igual a una mejor calidad de servicios y es aquí donde nuestros vecinos son superiores. A continuación una tabla con la velocidad de bajada promedio en Mbps.

 

velocidad-lte-opensignal

 

Brasil es el primer país con la mayor velocidad de bajada promedio de 4G LTE con apenas 16 Mbps, bastante del primero que es Nueva Zelanda con 36 Mbps. En el segundo puesto de la región lo sigue Uruguay y Colombiacon 15 Mbps, con un punto menos se ubica Chile y posteriormente sigue Perú, con una velocidad promedio de 13 Mbps. El resultado es alentador, en el pasado informe Perú tenía una velocidad de bajada promedio de 8 Mbps.

Esta velocidad promedio se mide según la velocidad de bajada de cada operador que brinda el servicio de 4G LTE en el Perú, entre ellos tenemos a Movistar, Entel y Claro. La velocidad promedio de cada operador, según OpenSignal es la siguiente:

 

  1. Movistar: 20 Mbps
  2. Entel: 12 Mbps
  3. Claro: 3 Mbps

 

De hecho OpenSignal es bastante tajante sobre el grupo móvil que domina la velocidad 4G LTE en la región:

 

En América del Sur, la carrera 4G está bastante peleado, pero por el momento el grupo Movistar de Telefónica tiene una ventaja frente a la operadora Claro de América Móvil.

 

El informe salió gracias a los datos aportado por 325,221 usuarios de todo el mundo que usan la aplicación OpenSignal LTE, estos datos corresponden entre junio y agosto de 2015. Cabe resaltar que en esta ocasión solo se tomó como referencia a los usuarios de Android, siendo la primera vez que excluyen a los usuarios de iOS.

 

Así que así si deseas averiguar más sobre como va el servicio 4G LTE en la región o a nivel global puedes leer el informe completo de OpenSignal aquí.