Tag

Clearblack

Browsing

lumia-720-lede

Si el Lumia 820 te gusto mucho pero te pareció demasiado caro es probable que mires al Lumia 720 con otros ojos. Nokia nos lo pone ahora un poco más fácil con el nuevo Lumia 720, un teléfono de dimensiones similares pero mucho más asequible.

Este nuevo smartphone de policarbonato tiene 9 mm de grosor, una pantalla 800×480 de 4,3 pulgadas con tecnología ClearBlack (AMOLED ClearBlack 800×480 en el Lumia 820), así como 512 MB de memoria RAM, un procesador doble núcleo Snapdragon a 1 GHz, una batería de 2.000 mAh, 8GB de almacenamiento, así como dos cámaras que quieren ser las estrellas de la fiesta. El NFC vendrá de serie, pero la carga inalámbrica será un extra disponible en forma de carcasa. En total, el teléfono se queda en unos manejables 128 gramos.

El fuerte de este equipo no será solo su precio, sino el sensor en la cámara que posee, con una resolución de 6,7 megapíxeles y una óptica f/1.9 Carl Zeiss oficialmente diseñada para capturar la máxima cantidad de luz posible, dado que por lo visto Nokia tiene pensado vender el nuevo Lumia 720 a la juventud más fiestera. Curiosamente, sólo puede capturar vídeo a 720p. La cámara delantera es al menos sobre el papel superior a la del 820, dado que puede tomar imágenes panorámicas a 1,3 megapíxeles. Ambos sensores se benefician de una aplicación especial disponible desde la sección «modos» de la cámara de Windows Phone. Se llama Glam Me, y permite editar las imágenes saturando los colores, haciendo los ojos más grandes y blanqueando los dientes.

Como ya preveíamos, Nokia seguirá la estrategia puesta en marcha con el antiguo Lumia 710, de forma que el 720 estará enfocado principalmente a los mercados emergentes. En un principio sólo será comercializado en Hong Kong, Vietnam y Singapur durante el primer trimestre de este año, antes de dar el salto a países concretos de Europa, Asia y África en el segundo trimestre. Su precio de venta al público será de 249 euros, en dólares aproximadamente 300.


 

Ya ha pasado un tiempo desde la salida al mercado del nuevo buque insignia de Nokia, el esperando Lumia 920, y al fin podemos tenerlo en nuestras manos. En definitiva un móvil a ser tomado en cuenta, y según los rumores no falta mucho tiempo para tenerlo en el mercado local.

lumi01

Lo primero que notamos del teléfono a primer vistazo es el parecido a su predecesor, el Lumia 900, parecido justificado pues básicamente sigue la línea de diseño de los tope de gama de los Lumia hasta el momento, siendo la principal diferencia el cambio en el material de los botones y el marco de la cámara de aluminio a circonio, lo cual conlleva a una mayor resistencia a arañones y a la corrosión. En color negro mate se ve muy elegante, aunque nos hubiera gustado tener acceso a alguno de los colores más vistosos por los que se hizo tan conocido (y premiado) el diseño de los Lumia. Lo segundo que notamos, ya al tocarlo, es que estamos antes un terminal bastante pesado para el estándar actual. Para que se den una idea completa, el peso es de 185 g, más pesado que otros móviles «pesados» en el mercado local actualmente como el Xperia S (144 g) o el Lumia 900 (160 g). Este peso y grosor, según no es explicaron, está íntimamente ligado a la carga inalámbrica, siendo que el mecanismo que logra la inducción añade un mayor volumen y peso al terminal (ya saben a quien culpar los amantes de los móviles delgados). La textura es bastante agradable, y de nuevo he de decir que la textura es muy parecida a la de móviles como la del Xperia S o Lumia 900.

lumi02

La pantalla del móvil es una delicia, de una gran resolución, aunque sin los niveles de contraste que exhibían el Lumia 800 y 900 con los paneles AMOLED. Pudimos probar la famosa pantalla IPS LCD Clearblack Puremotion HD+ (un nombre un poco largo ¿no?) y poner a prueba la característica de touch a través de tela que funcionó muy bien. Definitivamente es un display bastante (realmente bastante) bueno.

lumi03

Lo siguiente que probamos fue el desempeño del equipo, logrando fluidez en cada tarea que se le asignaba como abrir contactos, navegar en IE10, hacer pinch-to-zoom, abrir el Facebook, entrar al Whatsapp. Hablando de Facebook y Whatsapp, es increíble la velocidad con la que abre las aplicaciones, al menos en relación a las velocidades de carga que manejaba en Windows Phone 7.5, frustrantes en verdad. El procesaor Qualcomm Snapdragon y la RAM de 1 GB ayudan a esta labor.

lumi04

Para el análisis completo quedan pendientes temas como la calidad de audio, software propio (del cual hay mucho de que hablar), Windows Phone 8, rendimiento de batería, accesorios y, dejando lo mejor y más esperado para el final, la cámara  de 8.7 mp con tecnología Pureview. Para que la espera sea más llevadera los dejamos con una galería de fotos del Lumia 920 en un link al final del artículo. Esperen novedades muy pronto.

Mención especial a Carlos Hyo por habernos prestado el equipo. Muchas gracias Carlos.

[fpphotos id= 429396590467609 ]