Tag

Claro

Browsing

 

Tal como Entel hace unas horas, ahora es la operadora Claro la que acaba de anunciar la disponibilidad del esperadísimo iPhone 7. Aunque, hay que decirlo, su publicación no dice demasiado al respecto.

 

 

La noticia la recogemos desde su perfil oficial de Facebook, donde se anuncia que «PROXIMAMENTE» tendremos a los nuevos terminales de Apple disponibles en la operadora y en perfecta compatibilidad con la nueva red LTE de Claro, la de 700 Mhz. Lo malo es que no se dice cuándo o siquiera si habrá un registro previo como ha habido en anteriores oportunidades.

Eso sí, nos deja un enlace que nos lleva a una página dentro de su portal donde descubriremos algo más de los nuevos iPhone 7 (aunque a estas alturas ya ni hace falta) y nos invita a esperar más novedades.

El año pasado hubo un poco más de celeridad con el asunto, estando ya los iPhone 6s a la venta al público en general para el 06 de Noviembre. En esta ocasión parece que tendremos que ser algo más pacientes.

Quedará esperar nomás. No hay de otra.

 

 

El mundo de la tecnología y de las comunicaciones es tan vasto que es casi imposible que una sola persona tenga la respuesta idónea a cada tipo diferente de problema. Por supuesto, si juntamos a 10,000 o 20,000 de estas, hay una posibilidad muchísimo mayor de que haya al menos un individuo que tenga la solución perfecta al problema particular que estamos intentando resolver.

Esta filosofía es la que aplica la operadoras Claro con «Comunidad Claro», nueva especie de foro donde cualquier persona, sea usuario o no, podrá contribuir para contestar las dudas del resto de la comunidad y a su vez dejar las suyas propias.

 

Comunidad Claro

 

¿Significa que este será otro canal de atención de Claro? Básicamente no, aunque habrá algún momento en los que algún responsable oficial podría hacer su aparición para ayudar al usuario de turno.

Y es que justamente la idea de «Comunidad Claro» es que el usuario tenga la alternativa de buscar la solución a su problema en una comunidad llena de personas que anteriormente pueden haber tenido problemas similares y que ya saben como lidiar con ellos.

 

Comunidad Claro

 

Esta respuesta puede ser algo tan simple como «reinicia tu router y usa el código **** en ajustes» o ser tan complicada como un tutorial extenso de como configurar tus APN. Incluso, de ser un problema solo solucionable por la misma Claro, el usuario que hace la consulta podría recibir un consejo sobre el canal más idóneo para presentar su queja y las cosas que debería tener en cuenta antes de hacerlo.

Sinceramente la iniciativa, ya vista en otras comunidades de gran cantidad de usuarios, nos parece bastante pertinente. Después de todo, hay muchas personas dispuestas a compartir su conocimiento y experiencias con tal de que otros no pasen por lo que ellos pasaron.

La dirección es http://comunidad.claro.com.pe/, así que si tienen el conocimiento para compartir o están llenos de preguntas sobre algún equipo o servicio, quizás aquí puedan encontrar el lugar que por tanto tiempo han estado buscando.

 

 

Hasta hace unas semanas, cuando tocaba el turno de enfrentar al Galaxy S7 y al HTC 10, siempre terminábamos aceptando que aunque ambos terminales tenían resultados muy similares en la mayoría de sus apartados, el Galaxy S7 era más barato, por lo que generalmente recomendábamos su compra.

Al día de hoy, esta situación ha cambiado considerablemente.

 

samsung_galaxy_s7_vs_htc_10
Los rivales

 

Y es que si hasta el 3er trimestre del año teníamos a Samsung con una propuesta mucho más agresiva que HTC, es ahora la taiwanesa quien ha bajado el precio de su buque insignia, por lo que, según vemos, resulta mucho más provechoso hacernos con un HTC 10.

Como sabrán, el HTC 10 se vende exclusivamente con Claro, por lo que vamos a comparar los precios de los dos equipos en la operadora (son libres de verlos en Movistar o Entel, pero la diferencia es casi imperceptible).

 

Galaxy S7

Plan 139 – S/. 1,749
Plan 189 – S/. 1,549

 

HTC 10

Plan 139 – S/. 1,299
Plan 189 – S/. 999

 

Además, mientras el Galaxy S7 se vende solo, el HTC 10 se ofrece con un parlante Harman Kardon (exclusivo de canal online).

Con esto no queremos decir que inmediatamente el HTC 10 sea un mejor teléfono que el Galaxy S7, pero hay que admitir que ahora anima mucho más ir por uno, en especial si igual tenemos que renovar equipo por estas fechas.

 

htc 10
Ahora que si quieres el rojo…

 

Y si las operadoras les apestan (los comprendemos), recuerden que los HTC 10 también han bajado internacionalmente (sí, más que Galaxy S7), por lo que comprarlo de fuera será también mucho más económico.

 

Fuente: Claro

 

 

Si bien Claro llevaba ofreciendo conectividad 4G desde mediados del 2014, es de conocimiento general que lo venía haciendo en una banda poco adecuada para esta función (la banda 1900). Esto provocaba que sus usuarios vieran velocidades de descarga inferiores a los 10 Mbps, muy por debajo de la competencia cuyas velocidades eran superiores a los 20 e incluso 30 Mbps.

Entonces, hay que decirlo, el 4G de la compañía era el peor de los tres operadores que ofrecían el servicio. Lo bueno es que Claro ya está haciendo algo al respecto.

 

Claro
Claro

 

Y es que según informan, con la licitación de la banda de 700 Mhz la compañía se ha puesto manos a la obra y habría empezando a implementar nueva infraestructura a lo largo del territorio, con lo que habrían pasado de estar en 217 centros poblados (según cifras de OSIPTEL) a estar presentes en 939 localidades.

Por supuesto, esto no significaría nada si no viene con un (necesario) aumento de velocidad, lo cual también viene reportándose gracias al uso de la nueva banda.

 

unnamed

 

Así, habríamos pasado de tener alrededor de 8 Mbps de velocidad, a tener más de 50 Mbps en algunos casos.

La compañía también afirma que si bien los distritos beneficiados por la nueva velocidad son aún pocos (y mayormente en Lima), estos irán aumentado en los siguientes meses con el fin de que más de sus clientes se vean beneficiados y puedan acceder a mejores velocidades.

Así que si eres Claro (y estás amarrado a un contrato), no te sientas tan mal, que tal parece que a partir de ahora las cosas mejorarán. Al menos en cuanto a velocidad.

 

 

Hace unas horas comunicamos que Claro había extendido bonos de MB para sus clientes nuevos y nos quejamos de que no haya nada para sus clientes antiguos. Grueso error el nuestro, porque parece que Claro ha tomado la misma actitud que Movistar y acaba de ofrecer internet 4G ilimitado para todos sus clientes postpago.

 

Ya son dos con internet 4G ilimitado
Ya son dos con internet 4G ilimitado

 

La noticia la ha dado Claro a través de comunicación directa con la prensa y es calcada a la vista en Movistar. Hasta fin de año y solo en zonas de cobertura 4G una vez que se acaben los datos de tu plan.

Buenas noticias para sus usuarios, quienes seguramente ya estarán re-pensando la idea de migrar

Eso sí, esperamos que eventualmente haya algún cambio permanente como en el caso de Entel, porque sino simplemente estaremos posponiendo lo inevitable.

 

 

Si Entel duplicó los MB de sus planes de datos y Movistar anunció internet 4G ilimitado para sus usuarios postpago, era obvio que Claro debía hacer algo para, de alguna manera, evitar que sus clientes se vean seducidos por las ofertas de la competencia.

Y algo hizo Claro, pero no al nivel que esperábamos y no exactamente pensando en sus clientes antiguos.

¿A qué nos referimos? Pues a los nuevos bonos de MB que Claro estará regalando a aquellos usuarios que adquieran un plan postpago, ya sea como línea nueva o como renovación.

Por supuesto, los regalos serán diferentes dependiendo del plan que se adquiera.

 

Claro

 

Así, tenemos que para planes desde los S/. 99 se les darán a los nuevos contratantes un regalo de 5 GB que durará por tres meses.

No queremos ser muy duros con Claro, pero definitivamente su propuesta es la más débil de entre las que hemos visto en las últimas semanas, por lo que esperamos que se estén guardando para anunciar algo grande, en especial si tomamos en cuenta que esta promoción no está beneficiando a quienes debería beneficiar, a sus fieles usuarios antiguos.

Ya veremos qué sucede en las próximas semanas. Solo esperamos que sea algo grande.

 

Fuente: Claro

 

 

Con el mercado de la telefonía móvil cada vez más peleado, lo más lógico sería pensar que las operadoras ofrecerían un mejor servicio a un menor precio. Pues parece que no, al menos según la última información que brinda el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios.

Y es que, según reporta RPP, el OPECU habría señalado que las dos principales operadoras del mercado, Movistar y Claro, en lugar de haber aumentado la velocidad de su internet móvil, la habrían reducido hasta en un 34%.

Según la información, sería Movistar la que reportó el mayor retroceso, pasando de 29 Mbps a finales del año pasado a 20 Mbps al finalizar el primer semestre de este año. Una reducción del 30%.

 

Claro
Claro

 

En el caso de Claro la bajada de Mbps ha sido menor tanto en valor real como en porcentual, pasando la operadora de tener casi 10 Mbps al final del 2015 a tener casi 9 Mbps al final de Junio del 2016. Una reducción del 12%.

¿Cómo están Bitel y Entel? Pues si bien no hay datos de los vietnamitas en la información brindada por el organismo, en el caso de Entel se ha visto un aumento de la velocidad, de 25 Mbps a 29 Mbps, esto a pesar de que en el primer semestre del año Entel ha ganado una cantidad considerable de clientes y en teoría su línea debería estar algo más saturada.

Lo bueno es que en las últimas semanas se ha empezado a implementar el uso de la banda de 700 Mhz por parte de las 3 operadoras locales que brindan 4G, por lo que este retroceso sería momentáneo y podría revertirse para finales del 2016. Será cuestión de esperar, optimistas siempre.

 

Fuente: RPP

 

 

Actualizado: Pueden encontrar un post actualizado hasta fines de diciembre aquí.
 

El día de hoy, de forma totalmente inesperada, Entel Perú decidió hacer más atractiva su oferta de internet móvil al duplicar (y en algunos casos triplicar) los MB de sus planes de datos.

No tenemos ni que decirlo, pero todo mundo se ha vuelto loco con la noticia.

Ahora, si bien el estar emocionados es posiblemente el sentimiento más lógico luego de recibir tal noticia, debemos tomar la noticia con más calma y analizar si la nueva oferta de Entel es en verdad mejor que la que ofrecen sus pares de Bitel, Claro y Movistar. Después de todo, hasta ayer Entel era la operadora que ofrecía el costo más alto por MB y quizás el que doble sus datos sea bueno, pero no tanto como para volvernos locos.

 

Entel
Entel ha empezado una revolución

 

Pero mejor no hablemos de suposiciones y veamos qué es lo mejor que tienen las 4 operadoras para ofrecer y cuáles son sus fortalezas y debilidades para competir en este tan complicado segmento.

Para esto hemos tomado planes solo chip que las cuatro operadoras ofrecen para así trabajar bajo las mismas condiciones.

 

Bitel

  • Ichip Voz 89.90 – 5 GB
  • Ichip 129.90 – 5 GB*

 

Claro

  • Conexión Chip 99 – 5 GB
  • Conexión Chip 149 – 8 GB

 

Entel

  • Chip 109 – 6 GB
  • Chip 145 – 10 GB

 

Movistar

  • Vuela Ahorro 100 – 3 GB
  • Vuela Ahorro 150 – 5 GB

 

*Al acabarse los MB de tu plan podrás seguir navegando a una velocidad reducida.

 

Como podemos observar, en cuanto a MB por sol pagado, los que mejor están posicionados son Entel y Bitel con sus planes Entel Chip 109 (6 GB) y Ichip Voz 89.90 (5 GB).

Solo tomando en cuenta estos factores deberíamos decir que la opción más acertada debería ser elegir entre estas dos operadoras, pero siempre habrán más factores a considerar.

 

Bitel tiene bastante fidelizado a un buen sector de usuarios
Bitel tiene bastante fidelizado a un buen sector de usuarios

 

Por ejemplo, Entel está muy bien posicionado en Lima, pero aún hay sectores del interior a donde no llega su cobertura. En el caso de Bitel, es la única operadora que no ofrece conectividad 4G, por lo cual se podría decir que teóricamente es la más lenta de las 4 operadoras. En la práctica no lo era, pero con la implementación de la banda de 700 Mhz Claro ha disparado su velocidad hasta los 50 Mbps (pico) dejando muy por detrás a los vietnamitas.

Y no olvidemos que Movistar anda como loco regalando bonos de GB a sus usuarios, aunque no sabemos qué patrón esté usando y si será un beneficio sostenible o cosa del momento.

 

claro
La velocidad de Claro viene mejorando con la implementación de la banda de 700 Mhz

 

Así es chicos, cada quién tiene aún sus pros y contras, por lo que deberás pensar con cabeza fría antes de tomar una decisión.

De lo que sí estamos seguros es que los días que se vienen serán cruciales y seguramente veremos una andanada de promociones con las cuales todos los operadoras buscarán imponerse sobre sus competidores. ¿Los ganadores? Obviamente nosotros, los consumidores.