Tag

Claro

Browsing

 

Tal como les adelantamos hace algunos días, el iPhone X estará disponible en operadoras en pocos días. Y sí hasta ayer lo único que teníamos eran teasers por parte de las tres operadoras que lo comercializarían, ahora finalmente han empezado las pre-ventas para los usuarios que quieran asegurarse uno de los nuevos teléfonos de Apple.

Claro por ejemplo, no sólo ha habilitado su registro, sino que ya dio incluso el precio al que venderá el iPhone X.

 

 

Para poder ingresar a la pre-venta bastará con entrar a esta dirección y llenar sus datos, así que si en verdad están interesados en el terminal y tienen algo de dinero de la grati y de sus ahorros de todo el año, ya podrían ir asegurándose de una vez.

Las rivalidades entre operadores no solo se dan en las campañas para ver quien logra ganar más clientes, también se ve detrás de la cancha, exactamente en lo que importa: la infraestructura y calidad de servicio.

Los cuatro operadores de telefonía móvil destacan cada uno en ciertos apartados y no son perfectos, pero los que han empezado a impulsar su cobertura a todo el Perú han sido Bitel y Claro, este último al día de hoy tenía la delantera según datos de Osiptel, pero parece que el operador de telecomunicaciones de origen mexicano se quería quedar atrás.

En una reciente nota de prensa, Claro menciona que al cierre de septiembre de este año logró estar en más de 5,456 centros poblados, todos estos con conectividad 4G, duplicando su presencia en el país frente al mismo período del año pasado aunque algo lejos de Bitel, quien tiene ahora mismo 16,441 centros poblados. Movistar se encuentra en 2,799 y Entel en 2,542.

Elisa Munares, Directora de Estrategia Comercial de Claro, menciona que para lograr esta hazaña han tenido que invertir casi 400 millones de dólares para mejorar sus servicios y expandirlos en los principales centros poblados del país.

Así va la evolución del 4G de Claro desde inicios de 2016.

Si bien Claro está bastante lejos en cobertura frente a Bitel, recordemos que ellos cuentan ahora mismo con 3 bandas en 4G, mientras que los vietnamitas solo poseen una.

 

Han pasado un par de horas desde que Osiptel anunciaba que los planes ilimitados de los operadores serían suspendidos temporalmente hasta que los usuarios reciban más información sobre estos, medida que afectaba a los 4 operadores más importantes del país.

El organismo estatal mencionaba que los operadores no fueron totalmente claros con las condiciones y restricciones de estos nuevos planes, sin contar que no subieron con anticipación la información detallada en el SIRT. Esta última sería la principal razón por la que decidieron pausarlo hasta que toda la información sea veraz y clara.

Si ya hemos visto las declaraciones de Entel, Movistar y Bitel, este último sin problemas con la suspensión, ahora es turno de Claro, quien acaba de enviar un comunicado mencionando que para que se pueda reanudar la venta de sus planes ilimitados y no afectar a sus clientes, se ha enviado todos los requerimientos necesarios a Osiptel con el fin de aclarar dudas y despejar confusiones, tanto al organismo regulador como a sus clientes.

 

“Consideramos que esta es la oferta más beneficiosa para los usuarios que se ha lanzado en los últimos tiempos por lo que sería un error privar al mercado de este beneficio”.

Con esto Claro se une al resto de operadores en ofrecer toda la información necesaria para que sus planes ilimitados vuelvan a estar activos.

 

 

Así como hicimos ayer con Entel y hace unas horas con Movistar, ahora toca analizar la nueva oferta de Claro para su Plan Ilimitado Claro Max 159.

¿Será mejor que el de las otras dos operadoras? ¿Será peor? Pues ahora mismo vamos a revisar a detalle sus restricciones como para que finalmente puedas tomar tu decisión sobre a cuál de las diferentes alternativas deberías alinearte.

 

Solo Chip

El Plan Claro Max 159 es solo chip, así que tendrás como ventaja el que no estarás amarrado a un contrato (¡Yeah!).

 

Claro Perú

 

Claro, también hay una pequeña desventaja y es que no tendremos derecho a un equipo subsidiado al hacernos con este plan, lo cual será un «pero» para muchos usuarios que aprovechan su renovación o portabilidad para buscar alguna buen oferta de equipos.

 

«32»

Al igual que con Entel, el Plan ilimitado de Claro tendrá un tope de consumo de 32 GB tras el cual, solo si estás en el 3% de los usuarios de mayor consumo, verás afectada tu velocidad hasta tu próximo ciclo de facturación.

podemos argumentar que 32 GB deberían ser suficientes para la mayoría, pero definitivamente no será tan ilimitado como pensábamos.

 

«Te odiamos YouTube»

Como con Entel y con Movistar, tendremos streaming de video capado a 480p, resolución DVD.

 

Claro Perú
Solo hasta 480p

 

Una pena por los que tiene su Galaxy S8+ o su LG G6, terminales que tienen capacidad para reproducir hasta 1440p.

 

No compartimos

Si quieres hacer tethering, te informamos que lamentablemente con este plan tendremos esa funcionalidad eliminada.

Si por tu trabajo o labores necesitas usarlo (y mucho), ya vas eligiendo otro plan.

 

La selva no (?)

Por razones que no terminamos de comprender, pero que seguramente tienen que ver con algún impedimento técnico, el Plan Ilimitado de Claro no se podrá contratar en Iquitos.

 

Claro Perú
Aquí no

 

No ahondaremos en el asunto porque sinceramente no sabemos exactamente por qué Iquitos está fuera de la cobertura de este plan, pero si vives en la ciudad ya sabes que deberás elegir entre las demás opciones de la operadora o de las demás operadoras.

 

¿Conviene?

Pues como ya te dijimos tanto con la oferta de Entel como con la de Movistar, depende de ti. ¿La ventaja de Claro? Pues sus servicios adicionales, como la cobertura Sin Fronteras por ejemplo.

Igual date una vuelta por nuestras revisiones de las otras dos ofertas (y de Bitel, no los olvides) a ver cuál se te acomoda mejor. Después de todo, tras contar con toda la información, es poco probable que tomes una mala decisión para tu caso particular.

 

 

 

 

 

El mercado de la telefonía móvil está tan luchado que si una operadora anuncia una promoción, habrá cuando menos una que trate de igualarla o incluso superarla.

Y si hace un par de días les anunciamos como Entel estaba aumentando los MB de algunos de sus planes de internet móvil, ahora es el turno de Claro, operadora que a través de mensajes de texto viene anunciando el aumento de los MB de sus planes, con lo cual su oferta queda de la siguiente manera.

 

Planes Claro con Equipo

 

Planes Datos
Claro 29  600 MB
Claro 39 1 GB
Claro 49 1.5 GB
Claro 59 2 GB
Claro 69 3 GB
Claro 79 4 GB
Claro 99 6 GB
Claro 119 10 GB
Claro 149 14 GB
Claro 189 16 GB
Claro 289 30 GB

 

Planes Claro solo Chip

 

Planes Datos
Claro 29  1 GB
Claro 39 1.5 GB
Claro 49 2 GB
Claro 59 3 GB
Claro 69 4 GB
Claro 79 5 GB
Claro 99 10 GB
Claro 119 14 GB
Claro 149 16 GB
Claro 189 20 GB
Claro 219 25 GB

 

Como podemos observar, el aumento se da en la mayoría de los planes de Claro. Así por ejemplo, tenemos que en el plan solo chip 99 pasamos de 7 a 10 GB, mientras que en el Plan solo chip 119 pasamos de 9 a 14 GB.

 

Claro
Algunos de los planes solo chip de Claro

 

Definitivamente una buena iniciativa de la operadora, una que podría obligar a que Movistar también suba los MB de sus planes, algo que ya viene haciendo falta en su oferta desde hace un tiempo.

Y por si se lo preguntaban, los nuevos planes serán válidos tanto para usuarios nuevos como para aquellos que ya tengan un plan, aunque en este último caso recién desde el inicio de su siguiente ciclo de facturación.

¿Qué nos queda por decir? Pues que viva la competencia. Y que sigan mejorando las ofertas de las operadoras.

 

Fuente: Claro

 

 

Después de algún tiempo sin promociones de este tipo (al menos no por sus canales regulares), Claro viene anunciando un par de promociones nuevas bajo la modalidad de Canje Smart, la cual consiste en dejar tu equipo antiguo (y usado) para llevarte un equipo más moderno bajo alguno de los planes de la operadora.

En esta ocasión podremos llevarnos o un iPhone 7 o un Moto G5. ¿Qué hacer para obtenerlos? Aquí te contamos.

 

iPhone 7
iPhone 7

 

Lo primero que les diremos, para que quede perfectamente claro, es que las ofertas no son ni de lejos lo buenas que eran en el 2015 o el 2016. ¿Qué significa esto? Pues que si bien son buenas promociones en el contexto actual, quizás se vean decepcionados si las comparan con esas ofertas donde te daban un equipo a 9 soles casi por nada.

Empezando con el iPhone 7, los equipos que podremos dejar a cambio serán el iPhone 6, el iPhone 6s, el iPhone 6 Plus y el iPhone 6s Plus. A cambio obtendremos uno de los más recientes equipos de Apple en su configuración de 32 GB bajo los siguientes modelos de contrato:

 

  • Plan 149 – S/. 999
  • Plan 189 – S/. 599
  • Plan 289 – S/. 9

 

Como les dijimos al principio, la oferta no es tan buena como la del año pasado, pero no deja de ser interesante. Por ejemplo, en una línea normal de Plan 189 el iPhone 7 nos costaría S/. 1,349, mientras que con el canje de un equipo antiguo nos costaría S/.599. Una diferencia superior a los S/.700.

 

Moto G5
Moto G5

 

El caso del Moto G5 es ligeramente similar. En este caso podremos dejar un Moto G4, Moto G4 Play o Moto G4 Plus para obtener el nuevo terminal de Motorola a S/. 9 en Plan 99, lo cual representa un ahorro de S/. 250 en comparación a si lo compráramos sin canje.

¿Conviene entonces la oferta? Pues depende. Si eres de aquellos que tienen facilidad para vender sus equipos usados, probablemente la oferta no te convenga demasiado. Si por otro lado eso de vender tu teléfono se te hace problemático y una pérdida de tiempo, tal vez esta oferta sí se te acomode.

 

Fuente: Claro

 

 

 

 

América Móvil, grupo que comprende a un conjunto de operadoras de telefonía móvil a lo largo de toda la región (como Claro Perú, por ejemplo), acaba de anunciar que ya empezó con la implementación de su conectividad 4.5G para sus redes en Latinoamérica.

¿Qué tan importante es esto? Pues vamos a revisarlo a más detalle.

 

4.5G
Claro hace el anuncio en República Dominicana

 

La noticia llega desde República Dominicana, donde Claro acaba de anunciar el día de ayer el inicio de operaciones de la primera red móvil 4.5G del país, la cual haciendo uso de tecnología 4×4 (Multiple Input/Multiple Output) permite superar largamente las velocidad que se alcanzan con la conectividad 4G LTE, llegando a alcanzar velocidad de hasta 390 Mbps.

Además, no solo hablamos de un tema de velocidad, sino que este tipo de conectividad mejoraría también la cobertura en espacios cerrados, la conexión de varios dispositivos en paralelo y los tiempos de respuesta, todo esto orientado a generar una mucho más satisfactoria experiencia de usuario.

 

4.5G
Los beneficios de las redes 4.5G

 

Por supuesto, ustedes dirán, de qué me sirve que Claro implemente esto en República Dominicana si yo estoy en Perú. Pues respecto a eso les diremos que, según el portal Gsmarena, basados en información de la propia Samsung, la implementación de estas redes 4.5G se daría en todo Latinoamérica eventualmente. Lo cual quiere decir que podríamos tener noticias en Perú antes que finalice el año.

Por otra parte, no podemos dejar de recordar que tanto Movistar como Entel ofrecen, aunque con cobertura limitada y solo en algunos equipos, la conectividad LTE-A con Carrier Aggregation, por lo que la oferta de Claro con este nuevo 4.5G entraría a competir directamente con ella.

Vamos a ver cómo evoluciona el asunto, pero estamos seguros que con un tercer competidor en el ruedo definitivamente habrán muchas más noticias en cuanto a cobertura y finalmente más que un puñado de peruanos se podrán beneficiar de estos estándares de conexión. Ya venía siendo hora.

 

Fuente: 1, 2, 3

 

 

El día de ayer recibimos una nota de prensa de CLARO Perú, en la que se menciona que son el operador con la mejor tarifa de telefonía móvil en el país, lo cual es una sorpresa para más de uno, por suerte sus palabras son apoyadas por información de OSIPTEL.

De acuerdo a información oficial publicada por OSIPTEL correspondiente al cierre del 2016, la tarifa promedio de telefonía móvil de CLARO es la opción más económica del mercado –S/. 0,07 por minuto de voz.

 

Prepago y Postpago frente a Movistar y Entel. ¿Y Bitel?
Prepago y Postpago frente a Movistar y Entel. ¿Y Bitel?

 

Al respecto, Elisa Munares, directora de Estrategia Comercial de Claro, indicó que el año pasado las tarifas de Claro se redujeron en más del 35% en promedio. “Contar con un buena cobertura, una gran red y servicios innovadores, no tiene que ser caro para el cliente. Desde nuestro ingreso al país nos hemos mantenido como promotores de la dinámica de competencia que caracteriza al mercado de las telecomunicaciones”.

Lo que queda claro es que la competencia de Bitel y Entel han hecho posible que los precios de la telefonía móvil se redujeran, ya sea en llamadas como en el acceso a internet y por ello siempre debemos estar agradecidos con ellos.

Ahora tienes más opciones para elegir y eres totalmente libre de ver cuál es la que más te conviene.

Fuente: OSIPTEL