Tag

Claro

Browsing

 

En este momento Claro debe estar pasando por un momento incómodo. Y es que después de haber comprado OLO en el 2016, ahora, hace ya más de un año, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones acaba de confirmarle que no podrán usar su espectro para sus operaciones de telefonía móvil.

 

Claro
El MTC no quiere que Claro use el espectro concedido a OLO

 

Como recordaremos, Claro empezó el proceso de adquisición de la empresa OLO a mediados del 2016, una transacción comercial que sería clave para la operadora móvil al incluir no solamente su cartera de clientes y su infraestructura, sino también la sección del espectro que hasta ese momento usaba en sus operaciones, la de 2.5 Ghz en la banda 2,600. 

Lamentablemente, luego de una respuesta positiva por parte de los entes gubernamentales, ahora el MTC habría denegado la transferencia de la sección del espectro que corresponde a OLO para uso comercial de Claro.

¿Qué es lo que pasó? Pues si bien en un primer momento esta sección del espectro era mayormente usada para televisión por cable y su concesión se daba sin muchos miramientos, al ser esta ideal para el internet móvil, el gobierno habría decidido poner más requisitos para su concesión, buscando aplicar el mismo sistema de licitación que se habría usado en las bandas 1700/2100 y la banda 700 en los últimos años.

Esto definitivamente le va a complicar la vida a Claro, aunque no sabemos hasta qué punto. ¿Llegará a interferir con su recientemente alcanzada velocidad 4.5G? Pues eso es lo que nos gustaría saber, aunque seguramente ya lo descubriremos por nosotros mismos en las próximas semanas.

 

 

Desde hace algunos días los clientes de telefonía móvil de Claro han empezado a recibir notificaciones para activar el servicio de «Facebook gratis», algo que ha generado incertidumbre en muchos de ellos al no saber qué esperar de esta nueva «solución».

¿Quieres saber un poco más al respecto? Pues vamos a ello.

 

Claro

 

Empecemos por lo primero, hasta la semana pasada Claro daba Facebook gratis sin ninguna limitación, al menos no alguna de la que nos hayamos enterado. Lo que ofrece ahora es un sistema que ya hemos visto anteriormente en Entel y Bitel, en el cual se puede controlar qué cosas son gratis y qué cosas no. Este se caracteriza por una franja morada en la parte superior con la leyenda «Facebook es gratis».

Como mencionamos, lo más importante de esta herramienta es que el operador puede decidir qué servicios brinda gratuitamente, lo cual incluye principalmente:

 

  • Acceso a publicaciones.
  • Acceso a ver imágenes.
  • Acceso a publicar imágenes.
  • Acceso a ver videos.
  • Acceso a publicar videos.

 

La pregunta ahora es hasta qué punto Claro está usando esta herramienta para restringir el acceso a ciertas características en sus usuarios. Veamos qué dicen sus términos y condiciones al respecto.

 

Será gratuito el uso de las aplicaciones móviles oficiales que Facebook® ha liberado bajo su propia marca tales como: Facebook®, Facebook Messenger®, Facebook Pages® y Facebook Camera® así como el dominio www.facebook.com y Website de Facebook para móviles: m.facebook.com. A continuación se listan las funcionalidades permitidas:

  • Visualización del muro personal o de cualquier persona o grupo.
  • Publicar mi “estado” personal o comentar el “estado” de cualquier persona o grupo.
  • Publicar o cargar fotos y video en mi muro utilizando las apps oficiales de Facebook®.
  • Guardar fotos de mi muro o de cualquier persona o grupo.
  • Dar “me gusta” a alguna historia personal o de cualquier persona o grupo.
  • Comentar cualquier historia personal o de cualquier persona o grupo.
  • Compartir cualquier historia en el muro personal o de cualquier persona o grupo.
  • Recibir notificaciones desde las aplicaciones oficiales de Facebook®.

 

Hasta el momento hemos probado en planes postpago sobre los 99 soles y no nos hemos encontrado con restricciones (salvo las molestas notificaciones cada vez que queremos abrir un enlace), pero no sabemos si en planes prepago o en los planes más bajos de la operadora móvil vayan a haber cambios.

Estaremos atentos a novedades, especialmente al ser la plataforma de vital importancia para muchos usuarios que justamente eligieron Claro por presentar nulas restricciones en este sentido.

 

 

En las últimas horas hemos recibido varios reportes de usuarios de la operadora Claro sobre una llamada que dice más o menos lo siguiente:

 

«Por pertenecer a Claro, estarás recibiendo el doble de MB en tu plan durante todo el 2018»

 

Los reportes son de distintos tipos de usuario, tanto de cuentas personas como de cuentas negocio, pero al no haber podido constatar la información con fuentes oficiales, no podemos confirmar aún que se trate de una medida general o si se trata solo de algunos afortunados.

 

claro
¿Será verdad tanta belleza?

 

El asunto es que, de ser verdad lo que sospechamos, los clientes de Claro estarían recibiendo un cuantioso bono de MB que les permitirá un nivel de navegación que antes solo podían soñar. 

Vamos a tratar de confirmar la información, pero tal parece que la competencia se vuelve a poner interesante con esta medida de Claro y el aumento de MB que Entel anunció también hoy.

 

 

Hace aproximadamente una hora, y hasta hace unos pocos minutos, la operadora Claro Perú experimentó un problema en sus redes que imposibilitó que una gran cantidad de usuarios puedan conectarse a su internet móvil.

 

Claro
Sin señal

 

No sabemos con exactitud las causas, pero el problema se reportó a través de redes sociales como Twitter y fue experimentado por varios miembros del staff de esta redacción, por lo cual podemos confirmar que fue totalmente real y no un chisme sembrado en internet.

Tampoco tenemos la certeza si el problema fue solo en Lima o si fue de alcance nacional, pero de lo que estamos seguros es que a esta hora ya ha sido solucionado.

Cabe destacar que no es la primera vez que los clientes de Claro experimentan un problema de este tipo, aunque ya hace un tiempo que no veíamos algo de esta magnitud y por un periodo tan prolongado de tiempo.

¿Qué pasó? No lo sabemos a ciencia cierta, solo esperamos que la operadora de una explicación sobre el problema a sus clientes y que tome las medidas del caso para que algo como esto no vuelva a suceder.

 

 

Si bien estamos en unos meses relativamente tranquilos en cuanto a lanzamientos, la competencia entre las operadoras locales no se ha detenido ni un minuto, por lo que cada una de ellas está emprendiendo las mejoras que consideran necesarias para diferenciarse del resto y así jalar algo de agua (o sea, clientes) para su molino.

Así por ejemplo tenemos a Claro, operadoras que acaba de anunciar, nuevamente, que ha aumentado los MB de sus planes de dato postpago. ¿Quieres saber cuánto? Pues atención a este cuadro, tanto para los planes con equipo como para los planes solo chip.

 

 

Como podemos observar, las mejoras en los MB de los planes es general y van desde los 512 MB hasta los 2 GB. Una cantidad considerable desde donde se vea.

El cambio en los MB de los planes estará disponible para todos aquellos usuarios que adquieran una nueva línea y para los usuarios antiguos desde su siguiente plan de facturación, así que si ya son de Claro ahí tienen su regalo. Y si no son de la operadora, ahí tienen una opción extra si es que estaban pensando en migrar desde su operadora actual.

 

 

 

 

ZTE Corporation, empresa global y proveedora mundial de dispositivos móviles, redes y equipos de comunicación, con casa matriz en Shenzhen, China, presenta junto con CLARO en el Perú el nuevo BLADE V8 SE, un smartphone que combina estilo, desempeño y seguridad, ofreciendo una gran experiencia al usuario, a un precio asequible.

Se trata de una nueva versión de la serie Blade V de ZTE, que se caracteriza por un diseño impresionante, hecho en aluminio para darle una mayor elegancia y resistencia. Al igual que su antecesor, el BLADE V8 SE mantiene un avanzado sensor de huella digital con reconocimiento en 360°, pantalla HD de 5 pulgadas con curvatura 2.5D, cámara principal de 13 megapixels y frontal de 8 Megapixels. Las principal mejora es el potente procesador de 8 núcleos, que combinado a sus 2GB de RAM aseguran un desempeño superior.

Eduardo Salazar, Gerente de Marketing de la división de terminales ZTE en Perú, resaltó las virtudes diferenciales del equipo:

“Seguimos consolidando nuestra presencia en la gama media de smartphones, ofreciendo productos con mayores prestaciones, pero manteniendo precios asequibles. En esta oportunidad, ofrecemos uno de los equipos Octa Core de mejor precio, con algunas características de smartphones de gama alta, dentro del segmento de gama media”, señaló.

Principales características del equipo:

 

    • Avanzado sensor de huella digital

  • Procesador Octa Core y memoria RAM de 2GB
  • Cuerpo Metálico.
  • Batería de 2500 mAh
  • Cámara trasera de 13MP con flash y cámara frontal de 8MP
  • Pantalla de 5 pulgadas con resolución HD (720p) y borde con curvatura de 2.5 D
  • Sistema operativo Android 7.0Nougat
  • Conectividad 4G (LTE)
  • Memoria interna de 16GB, expandible de hasta 128GB.

 

Mucho más rápido

En torno a sus especificaciones, la característica más resaltante que presenta el dispositivo es un procesador Octa Core con 2GB de memoria RAM, que permite abrir más rápido tus apps, cambiar de una app a otra en mucho menos tiempo y hacer varias tareas en simultáneo sin experimentar lentitud.

 

Mucho más seguro

El nuevo BLADE V8 SE cuenta conuna avanzada tecnología de reconocimiento de huella en cualquier ángulo que ofrece al usuario un acceso directo a las aplicaciones. Además se puede configurar para que cada dedo abra una app distinta.

 

Mucho más espacio

Gracias a sus 16GB de memoria interna y capacidad para soportar hasta 128GB de memoria externa, el BLADE V8 SE asegura una gran capacidad de almacenamiento para conservar todas tus apps, fotos y videos.

 

 

La serie de artículos “El estado de las operadoras” hablará sobre lo que nos dejaron las operadoras de telefonía móvil en el 2017, tanto a nivel infraestructura, servicios, como su relación con el usuario, además de lo que esperamos de ellas en el 2018.

Básicamente se trata de una suerte de resumen y pronósticos sobre cada una de ellas, un acercamiento necesario dada su importancia como parte de la experiencia de usuario que tenemos con nuestros dispositivos móviles.

 

El 2017 no ha sido un mal año para Claro, en especial si comparamos su desempeño con el visto en el 2015 y el 2016.

Y es que el principal problema con el que se encontró la operadora tras la llegada de la nueva competencia por parte de Entel y Bitel es que la velocidad de su internet era, sin discusión, la peor del grupo, esto motivado principalmente porque América Móvil no pudo ganar la consesión de las banda 1700/2100 en el 2013 y que, como una medida algo desesperada, empezó a ofrecer 4G en su banda 2G, la banda 1900.

Hasta el 3G de Bitel era en ocasiónes más rápido que el 4G de Claro.

 

Claro
La velocidad del 4G era un problema. Ya no más. Ya no tanto al menos

 

Lo bueno es que en el 2016 Claro se atribuyó la concesión de la banda de 700 Mhz, con lo cual a fines de ese mismo año y por todo el 2017 empezó a implementar la infraestructura necesaria para el uso de la nueva frecuencia, con lo cual progresivamente se ha ido mejorando la cobertura y velocidad del internet móvil de la operadora al punto que, cuando menos en algunas ciudades, ya no es más el patito feo en cuanto rapidez en navegación.

En cuanto a planes de datos, la operadora se ha unido a la tendencia del mercado y le ha dado a sus clientes la opción no solo de tener un plan «ilimitado» (aunque con un techo de navegación dependiendo del pago mensual), sino que ha aumentado los MB de la mayoría de sus planes doblando o hasta triplicando lo que ofrecía en algunos de ellos. Bien por la operadora, aunque en verdad todos lo hicieron, así que debemos decir que más que un plus es una suerte de nivelación.

 

Moto G5
El Moto G5 y Moto G5 Plus se vendieron con Claro

 

Por otro lado, Claro sigue siendo la operadora con el catálogo más amplio de equipos. Este año incluso recobró a Motorola después de más de tres años de distanciamiento, además que solucionó la «guera fría» que tuvo con Samsung por casi medio año y al final incluso empezó a vender el Galaxy Note 8, equipo que sorprendió que no encontráramos en la operadora en su lanzamiento local de Octubre.

¿Algo más que destacar? Pues que si viajas mucho a otros países del continente, sea por trabajo o placer, los planes Sin Fronteras siguen siendo la opción más sencilla para aprovechar tu plan sin tener que adquirir una línea en tu nuevo destino.

 

Mate 10
Una muestra de su amplio catálogo es que son los únicos en tener al iPhone X, Galaxy Note 8 y Mate 10 Pro

 

¿Qué es lo que se viene para Claro en el 2018? Pues no han habido anuncios oficiales, pero lo que esperamos es que, paulatinamente, se vayan aumentando la infraestructura para la banda de 700 Mhz y se vaya eliminando, o cuando menos usando para otros fines, la banda de 1900 Mhz, con lo cual la velocidad de Claro será la que se debería esperar del estándar de conexión 4G y no más la tortura que muchos usuarios aún deben soportar.

Tampoco nos molestaría que su app Mi Claro sea un poco más amigable.

 

 

La última mitad del año fue bastante positiva para el mercado de la telefónia móvil, especialmente en lo referente al internet móvil. ¿Por qué lo decimos? Pues porque gracias a la iniciativa de una de las operadoras (gracias Entel) las 4 operadoras fueron aumentando una y otra vez los MB de sus planes, al punto de que pagando lo mismo, una persona podía estar recibiendo el doble, el triple o incluso más de lo que recibía hasta el 2016.

Pues bien, parece que esta tendencia continuará en el 2018 y Claro sería la primera operadora en anunciar el primer aumento de MB del 2018. O cuando menos eso parece según varios reportes de usuarios.

 

Claro

 

Este mensaje habría sido recibido por varios usuarios en las primeras horas de la mañana, lo cual confirmaría que no deberemos esperar mucho hasta ver una manifiestación oficial de la operadora sobre la subida y su adecuada visualización en su página web.

Para que se den una idea, el Plan 139 Negocios antes daba 18 GB, por lo cual el aumento sería de 2 GB. 

Y también hay reportes de planes personales, por lo que no deberían preocuparse porque sea un beneficio solo para clientes empresariales.

Ampliaremos la información apenas haya una comunicación oficial o el detalle de los planes modificado a través de alguno de los canales de la operadora.