Tag

Claro

Browsing

 

En el 2018, las empresas operadoras registraron 13,419 interrupciones de los servicios públicos de telecomunicaciones: internet y telefonía fija, telefonía e internet móvil y televisión de paga. El resultado superó en 96% a las 6,852 interrupciones contabilizadas el año 2017, según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones –  OSIPTEL.

En el estudio Mediciones de Calidad de Servicios Públicos de Telecomunicaciones, el OSIPTEL destacó que el 57% de las interrupciones se generaron por daños en la infraestructura (por terceros), falla en la red o en el servicio de portador; robo, hurto y vandalismo; mantenimiento o mejora tecnológica, fallas de origen natural y otra causa externa, respectivamente. El 43% restante fue producto de concesionarios de otros servicios; el de mayor incidencia fue por corte de suministro eléctrico.

En el servicio de telefonía móvil, el 61% de las interrupciones se registraron entre las 6:00 a.m. y las 18:00 horas. En ese mismo horario se produjeron el 63% de interrupciones en internet móvil.

Asimismo, en telefonía e Internet móvil, la empresa Bitel registró el mayor número de minutos de interrupción promedio por usuario al mes (10.6 minutos). En ambos servicios, los usuarios de Madre de Dios, Ayacucho, Loreto y Pasco registraron el mayor tiempo de afectación promedio por abonado expresado en minutos/mes.

 

 

En Telefonía fija, Movistar registró el mayor número de minutos de interrupción promedio por usuario al mes (55.3 minutos). El resultado representa un incremento de 95.4% respecto del resultado de 2017, que fue de 28.3 minutos.

La empresa Entel alcanzó 22.3 minutos de tiempo de afectación por abonado al mes en el 2018. Mientras que Claro y Americatel registraron 0.5 y 04 minutos de tiempo de afectación por abonado al mes, respectivamente.

 


 

En Internet fijo, Movistar registró el mayor número de minutos promedio por usuario sin servicio al mes (60 minutos). Se debe considerar que en el 2017, el tiempo de afectación para los usuarios de Movistar fue de solo 4.2 minutos por mes.

Las empresas Fiberlux y Century Link obtuvieron un registro de 9.8 y de 6.9 minutos de tiempo de afectación por abonado al mes, respectivamente.

 


 

En Televisión de Paga, Movistar tiene el mayor número de minutos promedio por usuario sin servicio al mes (82.4 minutos). El 91% de las interrupciones se registró entre las 6:00 a.m., y las 18:00 horas, de acuerdo con el estudio realizado por el OSIPTEL.

Los departamentos de Cusco, Arequipa, La Libertad y Piura registraron el mayor tiempo de afectación promedio por abonado expresado en minutos/mes.

 

 

Mediciones de datos en redes 3G y 4G

 

En el servicio de Internet móvil 3G, la muestra medida por el OSIPTEL indica que Bitel, en promedio, no cumple con garantizar una velocidad mínima de bajada de al menos el 40% de la velocidad contratada en por lo menos el 90% de las mediciones. En tanto, las velocidades de bajada promedio en Mbps son lideradas por Entel 6.25 Mbps; Movistar 5 Mbps; Claro 4.05 Mbps y Bitel 4.03 Mbps.

En Internet móvil 4G-LTE, en la muestra medida, en promedio, Claro y Bitel no cumplen con garantizar una velocidad mínima de bajada de al menos el 40% de la velocidad contratada en al menos el 90% de las mediciones (registraron un desempeño de 83.3% y 86.9%). Mientras que, en velocidades de bajada promedio en Mbps, Entel registra 28.94 Mbps, Movistar 23.52 Mbps, Claro 18.28 Mbps y Bitel 10.53 Mbps.

 

 

El lunes por la madrugada Claro se unía a Movistar y Entel anunciando a Xiaomi como parte de su catálogo. El primer dispositivo en llegar a sus filas será el Redmi Note 7, equipo que también venden sus rivales pero la ventaja del operador de origen mexicano será la versión que venderán ellos.

El Redmi Note 7 de Claro llega con 4 GB de RAM y 64 GB de memoria interna, de hecho será el mismo modelo que venderá la Mi Store a estrenarse este sábado a cargo de QueTalCompra (distribuidor oficial en Perú), mientras que Movistar y Entel venden el modelo con 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento.

Pues bien, a continuación compartiremos los precios oficiales del Redmi Note 7 de Claro en Prepago y Postpago.

 

Prepago (desbloqueado)

S/919 (portabilidad o renovación)

S/1019 (línea nueva)

 

Postpago (renovación y portabilidad)

Plan 29 Max: 819 soles

Plan 39 Max: 809 soles

Plan 49 Max : 799 soles

Plan 59 Max : 769 soles

Plan 69 Max : 749 soles

Plan 75 Max: 729 soles

Plan 85 Max : 719 soles

Plan 105 Max : 619 soles

Plan 125 Max : 479 soles

Plan 149 Max : 409 soles

Plan 189 Max : 259 soles

Plan 289 Max : 69 soles

 

Postpago (línea nueva)

Plan 29 Max : 909 soles

Plan 39 Max : 899 soles

Plan 49 Max : 889 soles

Plan 59 Max : 859 soles

Plan 69 Max : 839 soles

Plan 75 Max : 819 soles

Plan 85 Max : 809 soles

Plan 105 Max : 709 soles

Plan 125 Max : 569 soles

Plan 149 Max : 499 soles

Plan 189 Max : 349 soles

Plan 289 Max : 159 soles

 

Fuente: Niusgeek

 

 

Tal como Movistar hace unos días, Claro Perú acaba de empezar con la pre-venta de los nuevos Galaxy S10 a través de una página dedicada dentro de su portal web.

 

galaxy s10
Claro perú abre su pre-venta del Galaxy S10

 

Al igual que en Movistar, Claro tendrá disponible el Galaxy S10, el Galaxy S10+y el Galaxy S10e, aunque aquí lo que sorprende es que tendremos la versión de 1 TB de Galaxy S10+ además de las versiones de 128 GB del Galaxy S10 y del Galaxy S10e.

De la misma manera, contaremos con una serie de «regalos» que se incluirán dependiendo del modelo comprado. Para el Galaxy S10+ tendremos un Galaxy S3 Frontier, mientras que para el Galaxy S10 y el Galaxy S10e tendremos unos Galaxy Buds, los nuevos audífonos inalámbricos que Samsung nos mostró en el MWC 2019.

 

galaxy s10
Pack de los diferentes modelos del Galaxy S10

 

No hay aún información de precios, pero podemos ir inscribiéndonos para tener la información de primera mano cuando los teléfonos estén ya disponibles localmente. 

 

Fuente: Claro Perú

 

El 4.5G de Claro no ha estado exento de polémicas desde su lanzamiento en la región hace algunos meses. Sin embargo, la que acaba de acontecer en Brasil podría llegar a ser la más grande de todas. Esto a pesar de que «solo» tendría que ver con un cambio de su logo para una publicidad.

 

 

¿Cuál es el problema con este nuevo logo? Pues bien, podemos leer correctamente 4.5G, la misma conectividad que ha estado ofreciendo Claro desde hace ya algún tiempo. Sin embargo, algunos medio y usuarios han señalado que el hecho de tener el 5 en un tamaño mucho mayor al 4 causaría que lo relacionemos más con la nueva tecnología de conectividad 5G, esto a pesar de que se nos viene ofreciendo el mismo servicio que en los últimos meses.

Sí, parece un detalle minúsculo, pero no podemos dejar de relacionarlo con lo ocurrido en Estados Unidos con la operadora AT&T, la cual habría cambiado su logo 4G LTE-A a 5Ge, haciéndole creer al usuario no bien informado que existiría un cambio en la conectividad, cuando esta es exactamente la misma.

Sin duda estaríamos ante un tema bastante delicado. Y es que, ciertamente, no podemos decir que Claro haya hecho lo mismo que AT&T (aún se lee 4.5G), pero de que hay una impresión de cambio, pues definitivamente la hay.

 

Fuente: The Verge

 

 

No ha pasado mucho desde que Movistar anunció su nuevo servicio de ‘Movistar Total’, el cual añade el servicio de telefonía móvil a sus ‘duos’ y ‘trios’, y ya Claro anunció ‘Full Claro’, una propuesta similar que ofrece beneficios para sus clientes que cuenten tanto con el servicio de internet fijo como con el servicio de internet móvil.

 

claro full

 

¿Cómo funciona ‘Full Claro’ exactamente? Pues si cuentas con el servicio de internet fijo y con una línea móvil de la operadora, podrás contar con un beneficio adicional aplicable a alguno de los dos. En el caso del servicio de internet fijo un bono de velocidad y en el caso del servicio de internet móvil un bono de GB.

Estos bonos podrían llegar a ser hasta del 50%, pero el monto exacto dependerá del plan contratado. ¿De cuánto estamos hablando? Pues aquí tenemos la tabla completa:

 

Internet Móvil

 

Plan Contratado Cantidad de 
GB actual
GB adicionales
Max Internacional 49.90 5GB 1GB
Max Internacional 49.90 (Chip) 6GB 2GB
Max Internacional 59.90 7GB 2GB
Max Internacional 59.90 (Chip) 8GB 3GB
Max Internacional 69.90 9GB 3GB
Max Internacional 69.90 (Chip) 10GB 4GB
Max Internacional 69.90 (RS) 9GB 3GB
Max Internacional 79.90 11GB 4GB
Max Internacional 79.90 (Chip) 12GB 5GB
Max Internacional 79.90 (RS) 11GB 4GB
Max Internacional 99.90 (Chip) 16GB 7GB
Max Internacional 99.90 (RS) 14GB 6GB
Max Internacional Chip 99.90 (RS) 16GB 7GB
Max Internacional 109.90 16GB 7GB
Max Internacional 109.90 (RS) 16GB 7GB
Max Internacional 119.90 20GB 9GB
Max Internacional 119.90 (Chip) 21GB 10GB
Max Internacional 139.90 22GB 10GB
Max Internacional 139.90 (RS) 22GB 10GB
Max Internacional 149.90 25GB 12.5GB
Max Internacional 149.90 (Chip) 28GB 14GB
Max Internacional Chip 149.90 (RS) 28GB 14GB
*Max Internacional Ilimitado 159.90 (Chip) Ilimitado 16.5GB
Max Internacional 189.90 (Chip) 31GB 15.5GB
*Max Internacional Ilimitado 189.90 Ilimitado 20GB
Max Internacional 219.90 (Chip) 35GB 17.5GB
*Max Internacional Ilimitado 289.90 Ilimitado 20GB

 

Internet Fijo

 

Planes 2 Play o 3 Play que incluyan: Bono Full Claro
Internet 10 Mbps 5 Mbps
Internet 20 Mbps 5 Mbps
Internet 30 Mbps 5 Mbps
Internet 40 Mbps 20 Mbps
Internet 60 Mbps 20 Mbps
Internet 120 Mbps 40 Mbps
Internet 200 Mbps 100 Mbps

 

 

El nuevo ‘Full Claro’ estará disponible para todos los usuarios que cuenten con un plan de internet móvil desde S/ 49.90 y de Internet Fijo desde S/ 65 o de 3 Play Claro desde S/ 125, así que si ya cuentas con ambos servicios puedes ir mandando tu solicitud, la única manera por ahora de activar tu bono, ya sea para tu servicio de internet fijo o el de internet móvil.

¿Veremos cambios en ‘Movistar Total’ ahora que tiene una competencia directa? Pues ya lo veremos, porque esta batalla recién comienza

 

 

 

El registro realizado por el Administrador de la Base de Datos Centralizada Principal de la Portabilidad Numérica (ABDCP) reveló las cifras correspondientes al mes de octubre, donde Claro logra sumar 25,079 portaciones netas, posicionándose así como el líder de esta categoría.

En octubre 2018, Claro ha más que duplicado las cifras de portaciones netas positivas respecto a su competidor más cercano (Telefónica 10.353) y triplicado las cifras del operador que ocupa el tercer puesto (Bitel 7,781); mientras que las demás operadoras cierran el mes con cifras en negativo (Entel -43,134).

 

LINEAS MOVILES PORTADAS
Del 01 al 31 de octubre de 2018

OPERADOR

LINEAS
GANADAS

LINEAS
PERDIDAS

NETO

Claro 253,368 228,289 25,079
Entel 192,689 235,823 – 43,134
Movistar 225,730 215,377 10,353
Bitel 113,891 106,110 7,781

 

Respecto a portaciones totales (port in), en octubre del 2018, Claro ha logrado sumar 253,368 líneas a su cartera de clientes, liderando el ranking frente a sus competidores del mercado (Entel 192,689 Telefónica 225,730 y Bitel 113,891).

Elisa Munares, Directora de Estrategia Comercial de Claro, señaló que “cada vez más personas se inclinan a migrar a Claro y probar la experiencia que brinda nuestra calidad y cobertura 4G, con presencia en más de 8,500 centros poblados del país (cifra reportada al regulador al 3° trimestre 2018). Otro factor importante, es que estamos enfocados en impulsar acciones que nos conecten cada vez más con nuestros clientes, como seguir brindándoles lo último en tecnología e innovación. Así, no solo nos preocupamos por brindarles el mejor servicio posible, sino también en acercarlos a esta era de transformación digital.

 

 

Nos hicieron esperar un poco, pero al fin tenemos los precios oficial de los nuevos iPhone Xs y iPhone Xs Max en Claro Perú.

Atento si querías usar tu renovación o portabilidad para ir por uno de los nuevos teléfonos de Apple.

 

iPhone Xs

Portabilidad y Renovación

  • Plan 69 – S/. 4,129
  • Plan 79 – S/. 4,109
  • Plan 99 – S/. 3,639
  • Plan 119 – S/. 3,519
  • Plan 149 – S/. 3,349
  • Plan 189 – S/. 3,109
  • Plan 289 – S/. 2,509

 

iPhone Xs Max

Portabilidad y Renovación

  • Plan 69 – S/. 4,559
  • Plan 79 – S/. 4,529
  • Plan 99 – S/. 4,069
  • Plan 119 – S/. 3,949
  • Plan 149 – S/. 3,769
  • Plan 189 – S/. 3,529
  • Plan 289 – S/. 2,939

 

Ahora, si bien están lejos de ser una ganga (bien lejos en verdad), debemos decir que son menores a los vistos en Movistar, así que si quieres sacar tu iPhone con una operadora y minimizar costos lo más posible, tu elección estaría por ese lado.

¿Habrán ofertas adicionales en las próximas semanas? No lo sabemos en verdad, pero si tomamos en cuenta lo sucedido en otros años, no creemos que vaya a existir una reducción de precio significativa al menos hasta navidad. Ojalá.

Para más detalles y precios de los iPhone de otras capacidades (como el prohibitivo iPhone Xs Max de 512 GB) pueden entrar a la página de Claro.

 

Tal cual lo anunciado hace algunas semanas, el día de hoy se comenzó con el «apagón» telefónico programado por el Mininter para deshabilitar equipos de dudosa procedencia y líneas asociadas a estos.

Se dicen que al concluir más de 1 millón de usuarios se verían afectados.

 

Pues bien, siendo tal cantidad de gente la que se quedaría sin teléfono (y probablemente sin línea), parece que las operadoras no han querido perder la oportunidad y ya estarían tratando de aprovechar el pánico. ¿Cómo? Pues, como Claro, por ejemplo, que viene ofreciendo ofertas para los afectados por el «apagón».

 

 

No sabemos qué tan buenas sean las ofertas ofrecidas por la operadora, pero bien podrían servirle a alguien que de pronto se ha quedado sin equipo y quiere salir del paso.

Por supuesto, algunos no se han tomado tan bien el ofrecimiento y han hecho efusivas quejas en los comentarios de la misma publicación de Claro.

Ya veremos cómo sigue el asunto, porque hasta donde sabemos, se estarían bloqueando más teléfonos y líneas en los próximos días, por lo que sea con Claro, alguna otra operadora, u otro canal de ventas, muchos usuarios van a tener que hacerse con terminales nuevos, por lo que seguramente las ofertas estarán a la hora del día.