Tag

Claro

Browsing

 

En el marco de sus 15 años en Perú, Claro lanza los “Días Claro Fans” con el objetivo de ofrecer sorpresas, sorteos y ofertas especiales a sus clientes de telefonía móvil prepago y postpago, así como a los usuarios que deseen realizar portabilidad a Claro. Serán cuatro días dedicados a sorprender a los fans de la marca.

 

 

“El lanzamiento de la plataforma “Días Claro Fans” llega para continuar celebrando nuestros 15 años en el Perú, y para premiar a nuestros clientes fieles por ser parte de la familia Claro. Durante estos días tendremos regalos, sorpresas y ofertas para todos nuestros Claro Fans”, señaló Juana Gutiérrez, Subdirectora de desarrollo de base de clientes de Claro Perú.

Del 15 al 18 de octubre, los clientes que completen el formulario de la promoción podrán participar del sorteo de 4 celulares (solo para Lima Metropolitana), 1 bono de 50mil Millas Latam Pass y 500 películas de alquiler en Claro Video. Además, podrán obtener ofertas en equipos Postpago en planes de la promoción con un bono de Millas Latam Pass en renovación y portabilidad comprando solo en tiendaclaro.pe y accesorios con descuentos. Además, Claro ofrecerá regalos y descuentos en la app Claro Club.

“Los Días Claro Fans son una forma de agradecer a nuestros clientes por acompañarnos durante todos estos años. Queremos hacerles saber que esta celebración especial está principalmente dirigida a ellos, y también a aquellos usuarios que deseen realizar la portabilidad numérica a Claro”, añadió Gutiérrez.

Para mayor información sobre cómo participar ingresa a:

https://www.claro.com.pe/personas/movil/dias-claro-fans/

 
 

En el marco de sus 15 años en el país, Claro Perú lanza “Sigamos transformando juntos”, campaña de comunicación 360° enfocada en reafirmar que a pesar del paso de los años y los cambios, el compromiso de la empresa con el país sigue latente, y gracias al desarrollo de las telecomunicaciones hoy en día los peruanos cuentan con acceso a una mejor tecnología lo que les permite estar siempre conectados.

Trabajada en conjunto con las agencias YOUPANQUI BBDO, VALOR, COMUNICA+A  y HAVAS, la  idea creativa se basa en el impacto positivo que las nuevas tecnologías de comunicación tienen en la vida de todos los ciudadanos. Más que destacar una fecha de celebración, esta campaña busca hacer una reflexión sobre qué tan necesarias son las telecomunicaciones hoy en día y más aún, con la coyuntura que nos ha tocado vivir este 2020.

“Cuando hacemos una visita al pasado, nos damos cuenta de lo imposible que es imaginarnos viviendo con la tecnología de aquel entonces. Gracias a los avances que hemos tenido como sector, hoy más que nunca es posible realizar el teletrabajo, acceder a la teleeducación, así como mantenerse conectado con tus familiares y seres queridos”, señaló Gustavo Leal, director de Mercadeo de Claro.

 

 

La campaña cuenta con diferentes fases en radio, televisión, redes sociales y Centros de Atención al Cliente (CAC). En la primera etapa a nivel digital que inició el pasado 30 de agosto, se lanzó un experimento social en el que reconocidos personajes e influencers como Wendy Sulca, Erick Elera, Emilram Cossío, Jaze, Patricia Portocarrero, entre otros, intentan usar dispositivos antiguos para realizar tareas necesarias hoy en día, y se dan cuenta de lo complejo que sería el presente si tuviéramos la tecnología de 15 años atrás.

En la fase dos, se destacan los diferentes hitos que Claro ha marcado en el desarrollo de las comunicaciones en el país, como la masificación de los smartphones en el 2016, la implementación del entretenimiento en streaming a través de las plataformas de contenido: Claro Música y Claro Video, y el despegue del desarrollo de Internet de alta velocidad desde el 2015

 
 

 
 

 
 

General Motors, en alianza con Claro, presentó su plataforma OnStar, tecnología  pionera e innovadora en el sector automotriz, la cual ofrecerá servicios de asistencia remota 24/7 en casos de emergencias vehiculares, robos, asistencia mecánica, diagnóstico del vehículo, entre otros servicios con amplia conectividad. Desde ahora los dueños de un auto Chevrolet y este nuevo servicio podrán comunicarse con la central de la Policía Nacional, bomberos y/o ambulancias, en caso de emergencias, con tan solo presionar un botón.

“Con más de 20 años de trayectoria, en Norteamérica, y ahora con un amplio servicio para países de Sudamérica, incluido Perú, la plataforma OnStar ha sido desarrollada para ofrecer servicios de asistencia remota 24/7 en casos de emergencias vehiculares, como un hurto, accidente o cualquier otra eventualidad en el camino, así como problemas de salud de los pasajeros”, apuntó Juan Yokens, gerente de marketing para General Motors Perú.

Gracias a esta alianza, toda la tecnología de OnStar a bordo de los autos Chevrolet hará posible que sus conductores puedan conectar su vehículo a la red de Claro, y así recibir reportes mensuales sobre el desempeño del mismo, conocer la salud del vehículo y todo desde el celular, entre otros beneficios.

Por el momento, el Chevrolet Camaro 2020 es el primer auto que cuenta con esta tecnología en el Perú, sin embargo la marca americana ya anunció que OnStar no es exclusivo para autos premium, y estará disponible en autos masivos como el nuevo Chevrolet Onix y Chevrolet Tracker. 

 

 

Pero, ¿cómo actúa OnStar? Por ejemplo, cuando ocurre un accidente, la tecnología de OnStar detecta la colisión a través de sensores que están incorporados en el vehículo y genera una alerta automática a un equipo de asesores entrenados, quienes a su vez se contactan con los servicios de emergencia de la policía, bomberos o ambulancias, para que acudan a la emergencia lo más pronto posible. 

“La virtud de estos servicios está en la conectividad y la respuesta automática de colisión, que permiten una reacción inmediata de un equipo de personas que siguen protocolos con 

entidades de emergencia locales para prestar asistencia y salvar vidas en caso de un accidente o cualquier evento negativo en ruta”, detalló Juan David Arias, gerente de mercadeo de Servicios Conectados General Motors Sudamérica.  

Por su parte, Mariano Orihuela, director de Mercado Corporativo de Claro, explicó: “Este lanzamiento se hace posible gracias a la tecnología e-sim, un componente electrónico que forma parte del vehículo que viene incorporado desde fábrica. Toda la tecnología de OnStar para el  mantenimiento y operación del auto se conectará a la red de Claro a través de este e-sim”.

En caso de hurto del vehículo, el servicio OnStar puede comunicarse con autoridades para que empiecen la recuperación del auto una vez haya sido reportado y confirmado como robado, apoyándose en imágenes satelitales y ubicación del GPS del mismo. Además, tiene la posibilidad de enviar una señal remota que bloquea el motor e impide su reinicio una vez esté apagado. También podrá desacelerar gradualmente el vehículo hasta que se detenga por completo.  

 

 

“Gracias al internet móvil de Claro, el auto se convierte en un potente hotspot Wi-Fi que permitirá conectar en simultáneo hasta 7 dispositivos en un radio de 15 metros. De esta manera, todos los ocupantes podrán ver sus series favoritas, jugar en línea, descargar videos o escuchar música durante sus viajes”, destacó Mariano Orihuela, director de Mercado Corporativo de Claro.

Las compañías concretaron esta alianza con el propósito de brindar a las familias peruanas, un nivel superior de conectividad y seguridad, empleando tecnología del Internet de las Cosas (IoT) de Claro para complementar la eficiencia de los vehículos Chevrolet. 

Adicionalmente, los usuarios de OnStar tendrán a disposición la app MyChevrolet, compatible con los relojes inteligentes, desde donde se podrán enviar comandos remotos al vehículo, como desbloquear las puertas o hasta encender el motor a distancia. También les permitirá acceder a la información del vehículo como el manual del conductor, tutoriales y nivel de combustible.

El modelo de funcionamiento de los servicios conectados Chevrolet y de OnStar son por suscripción, al igual que con la televisión digital, plataformas de streaming de música o televisión. Los planes dependen de las preferencias que tenga cada conductor. 

 
 

 

Como recordarán, la semana pasada descubrimos que Claro Perú venía ofertando un plan con el cual podías tener la misma línea telefónica tanto en tu teléfono como en tu smartwatch. Y si bien en ese momento no teníamos mucha más información con respecto a detalles o a la oferta comercial, ahora, finalmente, la operadora a dado todos esos detalles que queríamos conocer, principalmente los que tienen que ver con el plan que necesitaremos contratar.

 

watch
Esto es lo que necesitarás saber si quieres contrar el nuevo plan smartwatch

 

Lo que hasta el momento sabíamos es que el plan estaba destinado a ser usado con el Apple Watch Series 5, sin embargo, según la última información revelada por Claro, habrán más relojes compatibles con este plan, aunque todavía no especifica cuáles serán.

Según las palabras textuales de Claro, necesitaremos «contar con un iPhone compatible (de 6S en adelante), un plan Max Ilimitado (de S/ 65 en adelante), un chip 4G y un Apple Watch Series 5 (o uno compatible con el servicio Smartwatch)».

 

 

Adicionalmente, se deberá pagar un plan «smartwatch», el cual tendrá un costo mensual de 16 soles. Aunque si adquieres el servicio antes del 09 de agosto tendrás los primeros tres meses cubiertos de forma gratuita.

La tecnología que usa Claro es One Number, la cual no solo permitirá que ambos dispositivos (el teléfono y el reloj) reciban llamadas y usen datos, sino que también permitirá que se puedan llamar incluso a números diferentes simultáneamente usando la misma línea.

Por ahora es toda la información que tenemos, pero apenas sepamos más estaremos compartiéndolo con ustedes.

 

 

 

 

El distanciamiento social se ha convertido en una de las medidas más difundidas para combatir la pandemia del Covid 19, razón por la cual diferentes organizaciones y empresas vienen pensando cómo seguir con sus actividades normales sin la necesidad de que haya un contacto físico entre el cliente y el trabajador, algo que puede resultar sencillo en ciertos rubros, pero que presentará todo un reto en algunos otros.

Las operadoras, por ejemplo, se han visto con el problema de la autentificación biométrica que exige el estado para activar una línea nueva, algo para lo cual se necesitaría normalmente que el cliente tenga contacto con un empleado con un sensor biométrico.

Claro tiene una solución a ese problema.

 

 

Lo que Claro ha presentado para evitar que el cliente necesite acercarse físicamente a un empleado con un sensor biométrico es la App «Activa tu chip», con la cual el cliente, tras seguir una serie de pasos, podrá validar su huella de forma virtual y así activar la línea en su nuevo chip (el cual sí será enviado por delivery).

El sistema que usa Claro reconoce la huella digital del cliente de manera óptica y la valida con la base de datos de RENIEC, por lo cual no debería haber problemas con la autenticidad o seguridad de la huella.

La app se puede descargar en la Google Play desde ya e incluso hay un tutorial en video para aquellos a los que no les quede tan claro los pasos que se debe seguir para activar su nueva línea.


 

 

 

Desde el día de hoy, Claro viene promocionando la venta del Apple Watch Series 5 como el primer reloj de la compañía en seguir conectado a pesar de estar lejos de nuestro teléfono, algo que llama bastante la atención porque esta es una característica que incluyen anteriores versiones del Apple Watch, pero que sin embargo hasta hoy no habíamos podido activar localmente.

¿Cuál es la diferencia? Pues el nuevo servicio smartwatch que estaría habilitando Claro con la compra de uno de los nuevos relojes de Apple.

 

 

¿Cómo funcionaría este servicio? Pues aún no tenemos detalles exactos (dicen que los darán próximamente), pero tal parece que el servicio smartwatch sería una variación del servicio MultiSim que alguna vez ya han dado las operadoras en el país, pero que dejó de brindarse hace ya varios años. Esto significa que, por un costo adicional, tendríamos una segunda sim de nuestra línea telefónica capaz de recibir llamadas y hacer uso de datos.

Es decir, con el mismo número, tendremos línea y datos en nuestro iPhone y en nuestro Apple Watch.

 

Moto Razr
El nuevo Moto Razr podría funcionar en Perú si el servicio de eSim se hace general a cualquier dispositivo

 

Vale la pena precisar que los Apple Watch compatibles con esta característica hacen uso de eSim, así que la operadora tendría que haber trabajado bajo este estándar, lo cual podría significar que, eventualmente, podríamos usar el servicio independientemente en teléfonos solo compatibles con eSim como el nuevo Moto Razr.

¿Cuál es el costo del servicio smartwatch? Pues todavía no lo sabemos, pero vamos a estar atentos a novedades.

 

Fuente: Claro

 

 

 

Para los que no lo habían notado, desde fines de la semana pasada Claro Perú habilitó el servicio de VoWifi. Y si no sabes en qué consiste, más te vale estar atento porque podría ser la solución a todos los problemas de conectividad que sueles tener en casa.

 

vowifi

 

¿Qué es VoWifi? Pues básicamente es un servicio que le permite al usuario usar una red WiFi en lugar de la red telefónica para hacer o recibir llamadas. El beneficio más obvio es que no tendremos que pagar por las llamadas que hagamos a través de nuestro teléfono, sin embargo, lo verdaderamente importante de esta nueva funcionalidad que ofrece el operador tendría que ver con los problemas de cobertura en interiores.

Y es que no es raro que, a pesar de gozar con excelente calidad de señal en exteriores, una vez que entramos a un espacio interior como la casa o el trabajo, perdamos muchas barras de señal, lo cual conlleva a que tengamos pésima recepción o que de plano no podamos comunicarnos con nadie mientras estemos en determinados espacios. Con la tecnología de VoWiFi podríamos terminar con este problema, cuando menos en lugares donde gocemos con una señal WiFi fuerte y estable.

¿Qué necesitamos para usar Claro VoWiFi? Pues aquí te dejamos la lista de requisitos:

  • Un equipo compatible con VoWiFi (Lista de equipos en claro.com.pe/vowifi)
  • Chip 4G que soporte VoWiFi (Verifica marcando *2447#)
  • Estar conectado a una red Wi-Fi.
  • Ser cliente de cualquier plan postpago Max.
  • Configurar la funcionalidad “llamadas Wi-Fi” en el celular desde la configuración de redes o llamadas.

 

 

 

CLARO importó más de 1 millón 700 mil smartphones entre enero del 2018 y setiembre del 2019, lo que representa el 43% del total de importaciones directas realizadas por los operadores móviles durante el referido periodo, según cifras oficiales extraídas de Aduanet*, el portal de declaración de importaciones de la SUNAT.

De esta forma, es el operador líder en la importación de smartphones en el Perú, tanto en unidades como en el valor total de importación. Además, es la empresa de telefonía móvil que presenta el portafolio más grande de equipos, con más de 60 diferentes modelos puestos a disposición de los clientes, muchos de ellos de gama alta y media con tecnología 3G, 4G y 4,5G.

 

En los últimos 21 meses, Claro importó más de 1 millón 700 mil unidades, el 43% del total de las importaciones directas de smartphones realizadas por los operadores móviles.

Con más de 60 diferentes modelos en cartera, Claro es también la empresa que ofrece una mayor variedad de equipos, entre ellos próximamente Xiaomi Mi9 y el nuevo iPhone 11

 

“CLARO viene trabajando de la mano con los principales fabricantes de equipos para acortar el tiempo de llegada de los smartphones más relevantes del mercado al Perú tras su lanzamiento mundial”, afirmó Hugo González, director de Ventas y Distribución de Claro.

 “Uno de nuestros principales objetivos es ofrecer a nuestros clientes la mayor variedad y cantidad de equipos de diversas gamas y características para que disfruten el uso de sus aplicaciones favoritas en nuestra nueva red”, finalizó González.