
Por empresas operadoras



Con el compromiso de brindar una mayor protección a la información de sus clientes, la empresa de telecomunicaciones Claro -reconocida como una de las compañías líderes en su sector- continúa implementando permanentemente diferentes mecanismos de seguridad asistidos y de autogestión para asegurar una óptima experiencia durante la navegación en los dispositivos.
Para ello, es fundamental que los clientes sepan diferenciar y tomar sus precauciones sobre el uso de aplicaciones de terceros como bancos, delivery, taxi o cualquier otra que haga uso de sus datos personales, claves o demás información sensible. Es de suma importancia también que dichas plataformas digitales cuenten con un adecuado sistema de ciberseguridad integral.
Las empresas de telecomunicaciones no tienen responsabilidad sobre el diseño o manejo de las aplicaciones de terceros y no pueden tener control de las funcionalidades que dichas aplicaciones brindan en materia de ciberseguridad. Por tanto, estas plataformas de terceros como las entidades bancarias deben ofrecer una completa seguridad al momento de solicitar información personal, de cuentas bancarias, claves o para la realización de transferencias o cualquier tipo de compras.
“Para evitar una actividad delictiva como robo de identidad o fraude, en Claro recomendamos a nuestros clientes y al público en general a hacer uso responsable de las aplicaciones de terceros, evitando ingresar datos personales en aquellas que no cuenten con los estándares de seguridad necesarios”, sostiene Claro.
Hablar sobre ciberseguridad es referirse a la importancia de proteger la información y los datos contra ataques cibernéticos, con el objetivo de que ambos permanezcan privados, incluso cuando se transfieran a través de internet o plataformas digitales. Por este motivo, Claro viene implementando un sistema de protección del cliente, una herramienta de verificación de que permite reducir cualquier tipo de riesgo en línea. Este método se suma al portafolio de servicios de seguridad que ya ofrecía Claro. Entre ellas, para la portabilidad de líneas telefónicas, Claro implementó un código PIN aleatorio y temporal de 5 dígitos que recibe el titular de la línea vía SMS al teléfono que desea portar. Con esto, se busca que dicho proceso que se gestiona en cualquier centro de atención y/o distribuidor autorizado solo sea completado si el usuario le proporciona el PIN de seguridad correcto.
Por otro lado, la plataforma de venta portátil y activación de líneas móviles de Claro requiere la identificación biométrica del vendedor en el centro de atención o distribuidor autorizado, con lo cual se elimina el anonimato de vendedores inescrupulosos.
“Desde hace más de 16 años, uno de nuestros principales objetivos es tratar de brindarles a nuestros clientes todos los mecanismos de protección de datos para que puedan vivir una experiencia óptima de nuestros servicios”, finalizó Claro.
HONOR, al tener como foco a sus consumidores, ha desarrollado dispositivos inteligentes listos para las nuevas necesidades que les surgirán en un mundo totalmente conectado. De este modo, ha realizado múltiples alianzas que le permiten integrar y combinar lo mejor de la tecnología en sus productos. Tal como lo hace con la tecnología, lo hace también con su distribución, en ese sentido, la marca global anunció oficialmente que su tan esperado HONOR 50 llegará a Perú de la mano de Claro.
El HONOR 50 es el primer smartphone que lanza la marca tras su independencia, así como el primer dispositivo equipado con los Google Mobile Services (GMS) y cuenta con la plataforma móvil SnapdragonTM 778G de Qualcomm. Además, este equipo tiene un diseño muy atractivo y es el smartphone con una cámara de video ideal para crear contenidos atractivos. Así, sus innovadoras funciones para grabar elevan el estándar de los teléfonos inteligentes de la misma categoría.
Y es que HONOR también ha logrado implementar las más novedosas tecnologías gracias a su equipo de innovación y desarrollo (I+D), quienes forman el 50% de los empleados de la empresa (alrededor de 5,000 personas en total). Además, tiene planeado invertir del 7% al 8% en esta área, lo que representa aproximadamente $1,000 millones de dólares para el primer año, posteriormente se incrementará hasta alcanzar el 10% al año.
Con toda esta tecnología y planes a futuro, HONOR elevará los estándares de la industria y las exigencias de los consumidores. Sin embargo, siempre estará preparado para ir más allá de los límites, tal como lo dice su nuevo slogan “Go Beyond”.
El papel de HONOR en la era del 5G
Entre la tecnología que ha agregado, que aplica todo su ecosistema y no es algo exclusivo de los smartphones, para que los consumidores vivan sin problemas en la era del IoT, impulsada por la 5G, están:
Del mismo modo, realizó un partnership con Qualcomm para incorporar el procesador Qualcomm Snapdragon 778G de última generación y su procesador más avanzado en el smartphone HONOR 50, así como el Snapdragon 888 Plus en la nueva Serie HONOR Magic 3. Esto no solo hará que los teléfonos sean rápidos, sino que también cuenten con capacidades de cámara poderosas.
Las novedades de HONOR no dejan de sorprender a los usuarios y con la llegada del HONOR 50, se corona un año muy positivo para la marca al complementar su portafolio para el mercado peruano, país que además será uno de los primeros en América Latina en presentarlo de forma oficial.
La nueva normalidad ha generado que cada vez más personas necesiten internet para seguir llevando a cabo actividades como el teletrabajo, la educación a distancia y el acceso a entretenimiento desde cualquier lugar, es por ello que Claro ha renovado la oferta de su plan postpago MAX Ilimitado con una tarifa de 55.90 soles.
“Somos conscientes de las necesidades de nuestros clientes y por ello mejoramos los beneficios de nuestros planes, sin subir nuestras tarifas. Con esta nueva oferta queremos brindar más facilidades a nuestros clientes para que se mantengan conectados. Desde el inicio de la pandemia nos comprometimos a crear nuevos productos y a optimizar los que ya tenemos con el fin de permitir a nuestros usuarios tener una experiencia de navegación que se adecúe al contexto actual, en el que el internet se ha convertido en un recurso esencial para el día a día”, señaló Hugo Gonzales, director de Ventas y Distribución de Claro.
El nuevo plan MAX Ilimitado de 55.90 soles permitirá a los usuarios acceder a 14 GB de alta velocidad y además contar con todos los beneficios que trae el servicio postpago a un precio más accesible. Además, para los clientes que realicen portabilidad móvil a Claro a través de tiendaclaro.pe y escojan este plan, accederán al beneficio de pagar 50% menos (27.95 soles en vez de 55.90 soles) durante los primeros 6 meses.*

Cabe resaltar que este y todos los planes postpago MAX Ilimitado incluyen llamadas nacionales, SMS e internet ilimitados, suscripción a Claro video sin costo por 24 meses (sección catálogo), y acceso a la cobertura 5G móvil de Claro siempre y cuando se encuentren dentro de las zonas de cobertura (conforme se detalla en claro.com.pe/5g), cuenten con un smartphone 5G y el chip 4G de Claro. Además, para los clientes que realicen una renovación en el nuevo plan Max Ilimitado de 55.90 soles se otorgará un bono mensual de 10 GB de alta velocidad adicionales a su plan por 6 meses.**
Para más información sobre los planes Postpago Max Ilimitado y los servicios Claro video y Claro música ingresa a claro.com.pe
El día de ayer los chicos de CLARO enviaron una nota de prensa que seguro será del interés de más de uno y tiene que ver con la campaña de vacunación contra el COVID-19 que inició meses atrás y ha empezado a despegar nuevamente.
Desde este miércoles 22 de septiembre, CLARO brindará un descuento a todas las personas vacunadas contra el coronavirus, dando un descuento de hasta 200 soles según el smartphone que elijan en planes postpago desde los S/39.90 soles y también en planes prepago.
“Desde el inicio de la pandemia CLARO ha venido ejecutando diversas acciones para contribuir a la lucha contra la COVID-19, y hoy ratificamos nuestro compromiso mediante el reconocimiento de la vacunación, la cual nos permite protegernos, cuidar a los que más queremos y contribuir a la recuperación económica y social del país, sostuvo Hugo Gonzalez, director de Ventas y Distribución de Claro Perú.
¿Cómo acceder a la promoción? Pues los usuarios interesados en aprovechar este beneficio se tendrán que acercar a uno de los Centros de Atención al Cliente de Claro (CAC) a nivel nacional, presentar su documento de identidad, carnet de extranjería o pasaporte y también su carnet de vacunación con las dos dosis, la cual se confirmará a través de la web del MINSA.
El operador de origen mexicano menciona que no importa el tipo de vacuna, ni la fecha de inoculación. Lo que interesa es que el usuario esté vacunado con su dosis completa.
“Conscientes de la importancia de la vacunación en nuestro país y para nuestros usuarios el mantenerse conectados con su centro laboral, familiares y amigos invitamos al resto de operadoras a sumarse a esta gran iniciativa por el Perú”, agregó Gonzalez.
Finalmente, CLARO también menciona que se podrá acceder a un descuento por cliente. En caso desees saber más sobre las condiciones y conocer los smartphones en promoción puedes ingresar a: claro.pe/vacunateya
De acuerdo a un análisis realizado por Claro Marketplace en relación a los productos más buscados de Xiaomi en el Perú durante el último semestre, se identificó que los smartphones, scooters, pulseras inteligentes, cargadores inalámbricos y baterías portátiles fueron los gadgets más solicitados a través del canal digital. Esta información se debe a la variedad de dispositivos con los que cuenta la marca, la compatibilidad que existe con otros equipos y la garantía que ofrece Claro para estos artículos.
Esta tendencia, arraigada desde el inicio de la pandemia, ha generado que el 91% de peruanos comience a optar por el comercio electrónico, siendo el rubro tecnológico uno de los que más cantidad de ventas ha tenido durante el 2020, según IPSOS. Muchos de los dispositivos que se adquieren sirven para complementar el trabajo remoto, ayudar en el transporte personal y prácticas deportivas, actividades que ahora son muy comunes en estas circunstancias.
Según la Cámara Peruana de Comercio Electrónico, la pandemia ha cambiado los hábitos de compra del consumidor peruano. Esto se evidencia en el incremento de las ventas en un 240% a través de los canales digitales. Asimismo, durante el último año, cerca de 9 millones de peruanos han realizado al menos una compra por Internet, lo que ha hecho que muchas empresas se adapten a esta nueva forma de venta digital.
“Esta evolución provocada por la pandemia ha sido una gran oportunidad para adaptarnos mucho más al mercado. Por ello decidimos mejorar nuestro canal digital incorporando más productos de Xiaomi en nuestro Marketplace con el objetivo de brindar una experiencia de compra completa, muy similar a la que se puede vivir a través de una tienda física. Siempre con la mejor garantía, calidad y accesibilidad para todos nuestros clientes”, aseguró Guillermo Malqui, gerente de Planificación y Logística Comercial de Claro.
El nuevo estilo de vida del consumidor peruano, quién durante la pandemia, se adaptó a experiencias de estudio, trabajo y entretenimiento desde casa; mayor cuidado de su salud y de su dieta, así como al comercio electrónico, fue propicio para alentar la adquisición de dispositivos que le permitieron elevar su productividad, a la vez, que le dio más importancia a la alimentación y cuidado personal.
“Sabemos que el consumidor peruano es muy exigente con respecto a la calidad y el precio. Por ello trabajamos constantemente para ofrecerles todo el universo de productos Xiaomi a fin de mantener conectados a todos nuestros clientes a través de tecnología de vanguardia, y una gran calidad”, señaló Tianshi Lui, director general de Xiaomi Perú.
De esta forma, Claro y Xiaomi reafirman su compromiso con el público ofreciendo el mejor servicio y calidad en productos, e invitan a sus usuarios a visitar su Marketplace, a través de la web tiendaclaro.pe/xiaomi para adquirir sus productos con el mejor servicio.
Hace una semana y media compartíamos con ustedes la agradable noticia de la llegada del Redmi Note 10 Pro MFF Special Edition a Perú, una versión exclusiva de este teléfono para conmemorar el Mi Fan Festival 2021, que por cierto aún se lleva a cabo en nuestro país desde la semana pasada.
Pues bien, el Redmi Note 10 Pro MFF Special Edition se encontraba en exclusiva en los canales de Xiaomi, tanto por web como en sus Mi Store con un stock muy limitado, y en menos de 24 horas este se agotó.

Por suerte hay buenas noticias y es que Xiaomi nos confirmó que el Redmi Note 10 Pro MFF Special Edition estará llegando a Claro el día de mañana, por lo que si no pudieron comprarlo es su oportunidad de hacerse con uno de los mejores teléfonos de este año.
Recordemos que para su precio también cuenta con un panel AMOLED de 6.67 pulgadas con resolución FHD+, tasa de refresco de 120 Hz y compatibilidad con HDR10. En su interior nos encontramos un procesador Snapdragon 732G y cuenta con cinco cámaras en total, la principal de 108 MP.
Ahora, ¿Cuál es la diferencia frente a la versión estándar del Redmi Note 10 Pro? Pues la memoria base es de 128 GB, la RAM es de 8 GB y viene con algunos extras dentro de la caja para conmemorar el Mi Fan Festival 2021.
El precio en Claro, a través del plan Max Ilimitado 65, es de S/1059 con un contrato a 18 meses. Puedes ver el resto de planes en este enlace.
Ante el reciente anuncio del Gobierno sobre la inmovilización social obligatoria por la COVID-19, Claro se solidariza con la población y habilita el servicio de mensajes de texto (SMS) sin costo para todos sus clientes de líneas móviles prepago y postpago que se encuentren en los departamentos del país considerados de riesgo nivel extremo de contagio: Lima (Lima Metropolitana, provincias y El Callao), Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac.
Los SMS sin costo podrán enviarse desde las zonas de riesgo nivel extremo a cualquier operador a nivel nacional desde el 02 de febrero hasta las 23:59 horas del domingo 14 de febrero.
Los servicios de telecomunicaciones son un soporte fundamental para el aislamiento social por lo que Claro busca asegurar la conectividad de todos los peruanos y peruanas que necesitan estar comunicados.
Desde que inició la pandemia en el país, Claro viene apoyando a través de diversas acciones como la donación de material de protección (EPP) para el personal de EsSalud, acceso gratuito de internet a la plataforma educativa “Aprendo en Casa” impulsada por el gobierno para que los niños y adolescentes continúen con sus clases a distancia. Asimismo, Claro firmó un alianza con el Ministerio de la Producción (Produce) para impulsar la digitalización de las micro y pequeñas empresas (mypes).
Incluso se ofrecieron una serie de herramientas de teletrabajo gratuitas como Cisco Umbrella, Microsoft Teams, Google Meet, entre otros, para que sus usuarios siguieran trabajando desde sus casas.
Hoy más que nunca las telecomunicaciones son un aliado fundamental para que los peruanos y peruanas puedan trabajar, estudiar, entretenerse y estar conectados todo el tiempo con las personas que más quieren.