Tag

cigarros

Browsing

 

A pesar de no venderse de forma oficial en nuestro país, las alternativas al cigarro tradicional se han ido expandiendo fuertemente entre los consumidores más jóvenes y adultos con edad promedio no mayor a cuarenta años, por lo que cada vez existen más dudas sobre su uso y sus efectos secundarios.

A estas alturas ya todos deben conocer al cigarro electrónico, más conocido como vapeador, producto que lleva más de cinco años en el mercado y que se ha vuelto bastante popular en la región en los tres últimos años por ser una alternativa al cigarro tradicional.

Este producto llega con la idea de reducir el daño que ocasiona el cigarrillo clásico, pero al hacerse más masivo se desarrollaron diversas empresas que permitían cambiar el contenido del tabaco y reemplazarlo por otras sustancias, convirtiendo su uso en algo  perjudicial para la salud como los casos ocurridos en Estados Unidos, donde existen más de mil personas con severos daños pulmonares por la manipulación de sus cigarros electrónicos.

Paralelamente Philip Morris International (PMI), la tabaquera más grande del mundo, ideo un reemplazo al cigarro tradicional e incluso al cigarrillo electrónico, al que denominaron calentador de tabaco y que llega bajo la marca IQOS.

Sí, sabemos bien que es hablar sobre tabaco, cigarros y sus variantes no son temas muy comunes en Perusmart, pero en vista que asistimos semanas atrás al Technovation III, evento de ciencia e innovación en Suiza, no podíamos dejar de hablar sobre el tema.

 

Philip Morris International obtienen sus ingresos principales gracias al cigarro tradicional, pero también saben que este tiene los días contados y por eso llevan varios años trabajando en soluciones para los consumidores de tabaco.

 

El reemplazo del cigarro tradicional no es un tema nada nuevo, de hecho varias empresas tabaqueras vienen trabajando en soluciones a su producto bandera, siendo PMI la líder por buscar la solución menos dañina posible. ¿Cómo? A través de los IQOS.

Durante el Technovation III pudimos conocer más de esta familia de productos y del reciente IQUOS 3 Duo, del que ya te hablamos hace más de un mes,  donde conocimos la principal ventaja de los calentadores de tabaco frente a los cigarros y vapeadores (cigarros electrónicos).

Los calentadores de tabaco no funcionan a través de combustión, gracias a esto evitan una serie de químicos que son la principal razón de las enfermedades ocasionadas por los cigarros clásicos. ¿Cómo es eso? Un cigarro tradicional cuando se enciende tiene una combustión que llega hasta los 800 grados, mientra que un dispositivo calentador de tabaco llega hasta los 300 grados.

 

Lo que ocasionan las enfermedades respiratorias no es el tabaco o la nicotina, sino la combustión del cigarro que genera una gran cantidad de químicos perjudiciales para la salud del ser humano.

 

Por supuesto esto no quiere decir que los IQOS u otros dispositivos de otras marcas sean la solución definitiva para los fumadores, simplemente son una alternativa adicional para los consumidores que no pueden dejar de fumar y desean cuidarse ( – dañándose menos– )

 

Calentador de tabaco frente vapeadores


 

La principal desventaja de los cigarros electrónicos o vapeadores son sus sabores y recargas, ¿qué significa esto? Que son fácilmente manipulables por el usuario, pudiendo usar recargas no autorizadas y con ello «probar» distintos sabores no autorizados o perjudiciales para la salud durante la combustión, como el caso de la marihuana líquida, responsable de más de mil casos de problemas pulmonares en Estados Unidos.

Por otro lado IQOS de PMI busca evitar esto y las recargas no pueden ser manipuladas, es decir solo funcionan con los artículos oficiales, además de tener un gran diferencial y es el «vapor».

A diferencia de los vapeadores tradicionales, tú no estarás emitiendo «vapor» caliente, sino un aerosol que tendrá la temperatura de tu cuerpo y que será menos vistoso que el cigarro tradicional, mientras que los dispositivos de otras marcas generan una gran nube de vapor que tan de moda se ha puesto pero que daña tu organismo.

 

Resolviendo los mitos

El IQOS no es la solución definitiva para dejar de fumar, pero permite reducir el daño de esta acción

 

Durante el Technovation III celebrado en Suiza tuvimos la oportunidad de conversar con científicos y doctores de PMI que basados en estudios de la compañía demostraban por qué su producto es mejor a los cigarros tradicionales y vapeadores.

A continuación compartimos algunas de las preguntas y respuestas que nos dieron durante el evento.

¿Qué tan dañino es el IQOS a la salud?

 

«Se ha presentado toda la evidencia científica durante el evento, tanto de nosotros como de terceros, pero en resumen los componentes nocivos se reducen entre un 90 a 95% frente al cigarro tradicional. La toxicidad del aerosol del IQOS frente al humo tradicional se miden a través de pruebas in vitro, donde probamos como afectan ambos componentes a las células, siendo el primero mucho menos dañino y llegando a una toxicidad muy similar a la que se expone un usuario no fumador frente a fumadores.

Queremos dejar en claro que nuestro calentador de tabaco (IQOS) no es de cero riesgo, lo que sí hace es reducir drásticamente el daño que ocasionan otros productos.

La mejor solución para evitar dañar tu organismo es dejar de fumar, pero en caso no puedas hacerlo, lo ideal es usar nuestro producto y así disminuir la toxicidad de la acción de fumar», explicó Jean Claude Schneider, Jefe de Producto y de Desarrollo de Philip Morris International.»

 

¿Puede el IQOS producir cáncer?

«Según nuestras pruebas no. Ya hemos comentado que el IQOS reduce la toxicidad frente al cigarrillo normal en un 95% y en nuestros estudios no existe origen de cáncer.

Me explico. En nuestras pruebas usamos ratones que se expusieron a componentes químicos que ocasionan cáncer, como los que se usan en el tabaco tradicional, y otros ratones fueron expuestos al aerosol que se genera al usar el IQOS. ¿El resultados? Lo que vimos es que el aerosol de IQOS no ocasionó cáncer en estos, el cigarro tradicional sí», explicó Moira Gilchrist, vicepresidente de Comunicaciones Estratégicas y Científicas de PMI.

 

Cabe resaltar que en todo momento no recomendaban su uso a no fumadores y así mismo mencionaban que los IQOS son un producto para los consumidores de cigarros que no quieren dañarse tanto como sí lo hacen con el producto tradicional.

 

 

Si bien no es una industria tan popular como la industria electrónica de consumo (dispositivos móviles, televisores, laptops, drones, autos inteligentes y un largo etcétera) los productos de tabaco que buscan reemplazar al cigarrillo tradicional se han puesto bastante de moda a pesar de no ser nuevos y es que cada vez existen más usuarios que por necesidad o moda deciden dejar de fumar de forma clásica y optar por diferentes productos.

De hecho las alternativas al cigarro clásico, como los cigarrillos electrónicos, están en boca de todos por los recientes sucesos ocurridos en Estados Unidos donde más de mil usuarios de estos dispositivos presentan graves problemas pulmonares.

Sí, sabemos que es inusual que en Perusmart hablemos de un tema ajeno a dispositivos móviles, televisores y laptops, pero de lo que te hablaremos a continuación es un producto electrónico de consumo que estamos seguros será de bastante importancia para más de uno.

Pues bien, la semana pasada viajamos hasta Neuchâtel (Suiza) para ser parte del Technovation III, un evento de ciencia e innovación desarrrollado por Philip Morris International donde se buscan soluciones para un mundo libre de humo.

En caso no lo sepas, Philip Morris International (PMI) es la empresa tabaquera líder del mercado, la cual trabaja en más de 180 países y posee seis de las quince marcas más importantes de productos de tabaco en el mundo.

 

Parece utópico que la empresa tabaquera líder quiera dejar de vender cigarros, pero es su visión a futuro.

 

Al día de hoy es muy consciente de los problemas ocasionados por su producto bandera y por esta razón lleva un largo tiempo trabajando en soluciones para los fumadores y uno de los productos con mayor innovación y mucha tecnología por detrás son los IQOS, dispositivos llamados «heat not burn», que son básicamente gadgets que calientan tabaco y no lo queman.

Al evitar la combustión se evitan una serie de químicos que son la principal razón de las enfermedades ocasionadas por los cigarros clásicos. ¿Cómo es eso? Un cigarro tradicional cuando se enciende tiene una combustión que llega hasta los 800 grados, mientra que un dispositivo calentador de tabaco llega hasta los 300 grados.

Por supuesto esto no quiere decir que los IQOS u otros dispositivos de otras marcas sean la solución definitiva para los fumadores, simplemente son una alternativa adicional para los consumidores que no pueden dejar de fumar y desean cuidarse ( – dañándose menos – ).

 

La visión actual de Philip Morris es: «Si no eres fumador no fumes. Si fumas trata de evitarlo y si no puedes reemplaza tu cigarro por un IQOS, un producto menos dañino para tu salud

 

Donde saca pecho PMI es que los IQOS son el primer producto electrónico de tabaco calentado que está aprobado por la FDA (Administración de alimentos y salud) en Estados Unidos.

Okay, volviendo al tema principal, viajamos hasta Suiza para conocer el nuevo producto de Philip Morris, el IQOS 3 Duo, un gadget muy fino que calienta hojas de tabaco, mientras que el cigarro tradicional quema tabaco, nicotina y otras sustancias.

 

El tabaco tradicional ya tiene asegurada su caducidad

Así es el nuevo IQOS 3 Duo

 

La presentación inició con los orígenes de la empresa y como hasta el día de hoy están buscando alternativas para que las personas dejen de fumar. ¿Cómo? A través de opciones innovadoras en las que llevan trabajando más de una década y en la que actualmente están empleando 430 científicos y expertos especializados en química y salud, quienes están detrás del proyecto IQOS.

 

«Siempre me preguntan que pasará en diez años. Yo solo respondo que debemos crear consciencia». Rudy de Waele, Tecnología e innovación en PMI.

 

Durante el evento también compartieron cifras oficiales de la OMS, bastante alarmantes por cierto, en las que más de mil millones de personas actualmente son fumadores y que en 2025 esta cifra no va a cambiar.

La OMS también confirma los reportes de PMI, donde se afirma que la principal razón de las células cancerígenas que se generan por fumar no son por la nicotina ni por el tabaco, sino por las  toxinas del humo del cigarro que se producen luego de la combustión, esa misma que alcanza los 800 grados.

Con estos datos PMI es consciente del daño que ocasiona su producto y por eso trabaja en alternativas que reemplacen los cigarros tradicionales. Prueba de ello son los IQOS, los cuales se venden desde 2014 y que actualmente han tenido una gran acogida por parte de los consumidores.

 

PMI también tiene otros productos aparte del IQOS, aunque están enfocados para los consumidores más exigentes (por no decir esos usuarios que no pueden dejar de fumar. En este caso tienen los Steem, que son cigarros electrónicos y por otro lado también hay productos de vapeo. De momento se encuentran en pruebas.

 

Sobre el IQOS 3 Duo podemos decir que tiene un fino diseño en acabado mate y que es fácil de llevar en nuestro bolsillo, sin contar que tiene más de 570 combinaciones de colores, lo que lo hace totalmente personalizable. Pesa aproximadamente lo mismo que un smartphone (no dieron datos sobre su peso) y que tiene una vida útil de 2 años. Claro, esta puede recortarse si el usuario le ocasiona daño, ya sea por mal uso o por accidentes (caídas por ejemplo).

Frente a sus antecesores hay dos grandes mejoras, por un lado es el dispositivo con la carga más veloz y permite dos usos sin recargarlo de nuevo.

 

 

Como era de esperarse también habrán diferentes tipos de sabores. ¿Cuál es la diferencia frente a los cigarros electrónicos y/o vapeadores? Que los sabores (recargas) los venden oficialmente y que no son personalizables, es decir el usuario no puede manipular las cápsulas por lo que se asegura la calidad del producto. En el caso de los vapeadores, la principal razón de los casos de daños pulmonares en Estados Unidos se debe a que los consumidores manipulaban las capsulas y usaban sustancias como la marihuana líquida para vapear, ocasionando graves daños a sus pulmones.

A diferencia de los vapeadores tradicionales, tú no estarás emitiendo «vapor» caliente, sino un aerosol que tendrá la temperatura de tu cuerpo y que será menos vistoso que el cigarro tradicional, mientras que los dispositivos de otras marcas generan una gran nube de vapor.

La firma tabaquera quiere que el «ritual» de fumar, es decir el momento en el que enciendes el cigarrillo y das la primera «probada» sea reemplazado con el IQOS.

PMI repitió hasta el cansancio durante el Technovation III que ellos no buscan que los no fumadores usen su producto, el cual solo está enfocado en fumadores. Para el 2025 la empresa tabaquera quiere unir a sus filas de IQOS a 40 millones de fumadores.

De momento no hay precio oficial pero rondará los $160 dólares y las recargas tendrán un costo aparte.