Tag

Chrome

Browsing

 

El viernes por la tarde, Apple actualizaba su web de soporte e incluía el llavero de iCloud como extensión de Chrome para dispositivos con Windows 10, lo que alegró a más de un usuario y hoy finalmente la extensión ya puede descargarse desde la tienda del navegador de Google.

Desde inicios de la mañana, la extensión de Chrome ya puede ser instalada en las PCs y laptops con Chrome, la cual pide como requisito tener la última versión del navegador.

Esto quiere decir que los usuarios de un iPhone, iPad o Mac que almacenen sus contraseñas en Safari así como en el llavero de iCloud, ahora podrán cruzar contraseñas con las de Chrome, esto quiere decir que tus claves se irán a Chrome y viceversa, además de traer como principal características la función de contraseñas más fuertes y complejas para evitar vulnerabilidades.

Según la web de Apple, se menciona:

Contraseñas en iCloud permite usar con Chrome en Windows las contraseñas seguras de Safari creadas en tu dispositivo Apple.

Contraseñas en iCloud es una extensión de Chrome para usuarios de Windows que te permite usar las mismas contraseñas seguras de Safari que creas en el iPhone, el iPad o el Mac cuando visitas con Chrome sitios web en el PC de Windows. Contraseñas en iCloud también guarda en el llavero de iCloud las contraseñas nuevas que crees en Chrome, de manera que también estén disponibles en tus dispositivos Apple.

 

Es una excelente noticia para los usuarios que usan dispositivos con diferentes sistemas operativos y hace más sencillo su uso.

 

Créditos: Apple

 

Para poder usar tu llavero de iCloud en tu PC o laptop con Windows 10 se necesita descargar la extensión desde aquí y además descargar iCloud desde la la Microsoft Store.

Con iCloud Keychain (llavero) ya son dos extensiones de Apple en Chrome, la primera fue iCloud Bookmarks.

Más información: Apple

 

 

No es ningún secreto que cada empresa favorece a sus plataformas cada vez que puede, dándole ciertas ventajas frente a otras o su competencia, pudiendo activarlas más veloces, agregar funciones adicionales y un largo etcétera.

Tenemos como grandes ejemplos a Google, Safari y Microsoft, gigantes tecnológicos con servicios y programas multiplataformas como navegadores, reproductores y servicios en la nube, los cuales siempre funcionan mejor en sus sistemas operativos. Hasta aquí ninguna sorpresa.

El problema es cuando poseen plataformas de servicios que encontramos en diferentes sistemas operativos y donde se ven cómo estás funcionan mejor en algunos o solo en unos, este es el caso de Google y YouTube.

La red social de vídeos más grande de todo el mundo tiene un problema de rendimiento en navegadores ajenos a Chrome, navegador de Google.

Chris Peterson, Director Técnico de Mozilla, asegura que Chrome es más veloz a la hora de cargar YouTube que el resto de navegadores y no porque el navegador de Google sea mejor y más optimizado, sino por una estrategia de Google.

La velocidad de carga en Chrome de YouTube se debe al rediseño Polymer de esta última, la cual aún conserva la API Shadow DOM vo, a la fecha ya obsoleta y eliminada del resto de navegadores. La sorpresa es que Google aún la mantiene en su navegador.

Básicamente Google podría usar una versión más moderna de Polymer, entre la 2.0 o 3.0, pero en vez de eso prefieren usar una versión anterior que tiene la API anterior, la cual dejó de usarse hace más de un año y que ha sido literalmente eliminada de todo navegador a la fecha.

Esto hace que YouTube cargue hasta 5 veces más veloz en Chrome que en Mozilla y Edge- No se menciona a Safari.

Por suerte hay solución. Si eres de los que usa Mozilla o Edge porque Chrome te consume en exceso la cantidad de RAM y/o batería de tu portátil, puedes hacer que YouTube cargue tan rápido como el navegador de Chrome con extensiones. Esta es para Firefox y este script es para Edge.

Fuente: Fossybites

 

 

Hay que decirlo, si bien en los últimos años Chrome se ha convertido en el navegador más usado a nivel mundial, la verdad es que está bastante lejos de estar exento de problemas. ¿Su principal inconveniente? Pues definitivamente el uso desmedido de RAM, el cual para colmo parece empeorará en su próxima versión.

 

Chrome
Chrome se pone más «tragón» que nunca

 

Y es que según información del propio blog de Chrome, para hacer frente a amenazas de seguridad como Spectre, el navegador hará uso entre un 10 y un 13% más de RAM, lo cual podría no significar mucho para alguien con una base de RAM superior a los 8 GB y que no tenga abiertas muchas pestañas al mismo tiempo, pero que probablemente sea un dolor de cabeza para esas laptops de 4 GB o menos RAM y que necesitan el uso simultáneo de muchas pestañas.

Y si pensaban que esto era exclusivo de la versión para Windows, les contamos que el mismo parche de seguridad será implementado en las versiones para Mac y para Chrome OS, por lo cual no habrá manera de escapar de este uso superior de RAM por parte del navegador.

El incremento en uso de RAM se sentirá desde la versión Chrome 67, así que si empiezan a sentir que el navegador ya va demasiado lento, podrían pensar en optar por otra alternativa. Microsoft Edge y Mozilla Firefox son dos buenas opciones a tomar en cuenta.

 

 

Ya sea por molestas reproducciones automáticas de videos o anuncios que se despliegan por doquier, más de una vez nos debemos haber visto en la situación de querer mutear de una vez y para siempre algunas de las páginas que visitamos frecuentemente.

Pues bien, para ti, para mi y para todos los que teníamos ese problema, te contamos que Google finalmente nos ha dado una solución y finalmente nos dejará mutear las páginas que queramos y tan solo con un par de clics.

 

Chrome

 

La versión de la que hablamos es la Chrome 64 y lo que hace básicamente es sustituir la opción temporal que teníamos de «silenciar la pestaña» por la mas permanente de «silenciar el sitio», con lo cual no tendremos que estar silenciando pestañas una y otra vez, sino que bastará con hacerlo una vez para olvidarnos de ellos por el resto de los tiempos.

Y sí, también sirve para aquellos sites que no queremos que otros sepan que estamos viendo y que de vez en cuando suelta uno que otro sonido fuerte cuando vamos muy distraídos y olvidamos bajar el volumen.

La actualización ya está desplegándose, así que si no tienes la opción, no te preocupes, que te debe llegar en los próximos días.

 

 

 

El éxito de las criptomonedas durante el 2017 ha hecho que miles, quizá millones, de entusiastas en todas partes del mundo empiecen a invertir en estas, ya sea minando o siendo clientes de reventa.

De hecho la importancia de las criptomonedas es tan alta que incluso se ha encontrado a varias empresas usar scripts internos para minar con sus propios usuarios. Sin ir muy lejos tenemos el caso de Starbucks Argentina, donde un usuario encontró semanas atrás un script que funcionaba en segundo plano y usaba su portátil para minar criptomonedas.

Es muy probable que diversas aplicaciones o servicios gratuitos estén usando tu PC para minar sin que lo sepas y ahora gracias a los chicos de Bleeping Computer nos enteramos que una de las extensiones más populares de Chrome ha estado usando el navegador para PC para poder minar criptomonedas.

Archive Poster es una extensión de Chrome que contaba con más de 500.000 descargas y más de 105.000 usuarios activos, contando además con una calificación superior a la media. ¿Qué hacía? Pues mejoraba la experiencia de los usuarios de Tumblr, permitiendo el acceso a acciones de forma más sencillas.

Esta extensión se encontraba en el Chrome Web Store y desde inicios de diciembre empezó a recibir calificaciones negativas donde los usuarios aseguraban que la app les estaba «robando recursos» para su beneficio. ¿Para qué? Pues minar criptomonedas.

La extensión habría añadido código oculto para usar recursos del CPU y así empezar a minar la criptomoneda Monero, utilizando el código JavaScript Coinhive, la cual extrae la moneda virtual en segundo plano mientras Chrome está activado.

 

Aparte de tener que soportar el bajo rendimiento de Chrome, ahora también tendremos que preocuparnos de que no minen con las webs o extensiones que usamos.

 

Google ya tomó medidas y ha retirado la extensión. ¿Será el único caso? Todo apunta a que no.

Fuente: Bleeping Computer
 

Los anuncios son fastidiosos, pero lejos de todo son necesarios para que ciertos medios puedan existir (sí, nosotros incluidos), pero otros se encuentran con el único fin de monetizar, volviendo la experiencia de navegación en una web totalmente insoportable.

Google es consciente de ello y por ello meses atrás anuncio que Chrome incluiría un Adblocker por defecto, la cual se encargará de bloquear los anuncios publicitarios en internet. Y ahora a través de su blog acaba de hacer oficial su llegada para febrero de 2018.

En febrero llegará una nueva versión de Chrome, la cual incluirá varias novedades pero la principal sería el Adblocker por defecto, de esta forma vas a poder navegar tranquilo sin ver anuncios molestos cada segundo o los que se activan cada vez que abres una ventana emergente.

Google menciona que esta nueva herramienta tiene como fin ayudar a combatir los anuncios publicitarios agresivos e invasivos que se encuentran en la red, aunque sabemos que la verdad es que con esto se obligará a que otros medios usen la plataforma de anuncios de ellos.

La versión de Chrome que llevará Adblocker por defecto será la versión 24, la cual estará disponible el 23 de enero, aunque ya sabemos que recién se activará en febrero, exactamente el día 15

 

Fuente: Google

 

Conforme han ido pasando los años, los teléfonos han ido aumentando las dimensiones de su pantalla más y más, al punto que si en el 2011 la media eran las 4 pulgadas, ahora, en el 2017, la media debe estar alrededor de las 5.5 pulgadas de diagonal.

Esto ha traído innumerables ventajas, como una mayor área de trabajo o una mejor visualización de contenido multimedia, pero por otro lado ha hecho que el manejo de los terminales con una mano se haya vuelto una especial tortura, en especial al momento de tratar de acceder a los puntos más altos de la pantalla.

Lo bueno es que los desarrolladores de aplicaciones se han dado cuenta de eso y ya vienen dando soluciones a estos temas. Por ejemplo, la que hoy nos trae aquí, la de mover la barra de dirección de Chrome (para Android) de la parte superior a la parte inferior.

 

Chrome
Si tu teléfono tiene más de 5.5 pulgadas de pantalla, este truco te será bastante útil

 

¿Se les hace familiar? Pues sí, hace algún tiempo ya subimos esta guía, pero a diferencia de ese entonces, en que solo estaba disponible para Canary y para Chrome para desarrolladores, ahora el truco se puede ejecutar desde la versión estándar de Chrome, por lo que no necesitarás descargar otra aplicación extra.

Lo primero que deberás hacer es pegar el siguiente código “chrome://flags” (sin las comillas) en la barra de dirección de Chrome para acceder a las opciones secretas de la app.

 

Chrome
Fuente: Phonearena

 

Una vez en este menú, buscaremos la opción “Chrome Home Android” (pueden usar el «Buscador de Página» o navegar hasta un poco más de la mitad de la lista), donde tendremos que cambiar de “Default” a “Enabled”, tras lo cual se nos pedirá reiniciar la aplicación.

Y listo, ya tenemos la barra de direcciones de Chrome en la parte inferior, lo cual nos permitirá manejar nuestros móviles con una mano de una mejor manera sin tener que alargar los pulgares y arriesgar una caída de nuestro teléfono, en especial si este tiene una diagonal superior a las 5.5 pulgadas.

¿Les sirvió? Pues no se olviden de compartir con sus amigos, que apostamos que a ellos también les vendría bien este tip.

 

 

Google Chrome se actualizó hace algunas horas a la versión 56 para Android, lo cual incluye no solo las novedades de mejora de velocidad que anunciamos hace unos días, sino que además nos trae unas cuentas funcionalidades extras que de seguro nos terminarán por ser útiles en el quehacer del día a día.

Lo primero es que ahora Chrome nos dejará estar al tanto de nuestras descargas de una forma mucho más sencilla y práctica gracias a una pestaña a la que tendremos acceso para este fin. Y lo mejor es que no solo podremos acceder a nuestros archivos descargados, sino que también tendremos incluidas en la lista las páginas web que guardamos para leer offline.

Y hablando de guardar páginas, ahora podremos hacerlo desde los artículos sugeridos con tan solo mantener presionado.

Por otro lado, para mayor comodidad nuestra, podremos seleccionar un número de teléfono o una cuenta de correo, lo cual nos llevará inmediatamente al marcador o a la aplicación de correo predeterminada de manera respectiva.

Así que ya saben, si quieren disfrutar todas estas novedades, mejor no demoren mucho en actualizar su navegador apenas les llegue la notificación.