Luego de haber estado en stand by por algunos meses, la campaña «Celular robado, celular bloqueado» ha vuelto a la vida. A través de un comunicado en conjunto, Mininter y Osiptel confirman que la lucha contra la delincuencia no tiene tregua y por ello se bloquearán más de 5.4 millones de celulares con IMEI’s inválidos en nuestro país.
Esto se logra gracias a la aprobación del RENTESEG (Reglamento del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la seguridad). Ambos organismos han compartido un cronograma de bloqueos que empezará desde finales de este mes.
30/04/2019 : 1´500.000.
30/05/2019 : 1´500.000.
30/06/2019 : 1´500.000.
30/07/2019 : 919.829.
Cabe resaltar que Osiptel ha mencionado que diariamente se bloquean celulares reportados como robados, así como IMEI’s inválidos activos en nuestro país. Por lo que este calendario se tratará de bloqueos masivos.
Los usuarios que estén usando un celular con IMEI inválido serán notificados días antes de que sus terminales sean bloqueados, pero no se menciona si tendrán que entregarlos a sus operadoras como fue antes o si podrán conservarlos.
Sobre los IMEI’s inválidos
Para resumir de forma sencilla el concepto de IMEI, es básicamente un código de 15 dígitos con el que cada empresa móvil identificada cada celular fabricado por ellos. Esto quiere decir que cada celular posee un código de identificación único.
Los IMEI’s se bloquean por pérdida o hurto, de esta forma se evita que un tercero pueda beneficiarse de dicho dispositivo. Por supuesto, en la mayoría de casos, hay excepciones donde personas fuera de la ley se encargan de modificar el IMEI de estos terminales, asignándoles otros no reportados y así activándolos de vuelta.
No olvidar que la modificación del IMEI en los terminales está prohibida y penada por ley bajo cárcel efectiva.
Recordemos que para este tipo de campañas funcionen se necesitará que la población deje de adquirir celulares de segunda mano de dudosa procedencia. Puedes revisar nuestra guía para evitar futuras estafas.
Actualización: Puedes buscarnos en MercadoLibre como Perusmart, solo necesitarás colocar nuestro nombre en el buscador y te aparecerán nuestros artículos en venta.
Una de las preguntas más comunes que nos hacen es, ¿qué hacemos con todos los smartphones que tenemos? Pues la respuesta es bastante obvia y es que los usamos por un buen período y luego de esto los terminamos intercambiando con otros colegas, nos los quedamos para futuros reviews o comparativas, mientras que otros suelen venderse.
Este 2017 es la primera vez que tenemos equipos repetidos por nuestras asistencias al IFA 2016, CES 2017 y MWC 2017.
El dinero que se recolecte de la venta de estos celulares nos sirve para comprar nuevos equipos para reviews, cubrir los gastos de viajes y dispositivos que nos servirán para realizar una mejor cobertura de eventos y más, todo para poder brindarles noticias originales y exclusivas.
Pues bien, algunos de ustedes ya nos compraron anteriormente a través de nuestra cuenta de Mercadolibre pero esta vez hemos decidido hacerlo público.
Desde hoy a las 10:00 p.m. en este enlace podrás encontrar smartphones bastante variados, sobretodo de gama alta y gama media, así que muy atentos.
¿Qué podrían encontrar en nuestro catálogo? Les vamos dando un adelanto. Habrán Galaxy S8+, iPhone 7 de 32 GB, iPhone 7 Plus de 128 GB, Google Pixel XL de 128 GB y muchos más celulares.
¿Cuál es la ventaja de comprarlo con nosotros?
Primero que nada el precio, mucho más barato de lo que se vende localmente y son equipos libres, por lo que jamás tendrás problemas a que se bloqueen.
Varios de estos equipos tienen garantía, sobretodo los iPhone, por lo que no tendrás problemas, mientras que otros fueron adquiridos por importadores locales y al tener garantía en EEUU se puede aplicar desde Perú.
Sobre el mercado de segunda mano
Meses atrás hicimos este artículo que puedes encontrar en este enlace y que resuelve toda duda sobre el mercado de segunda mano y cómo comprar de forma segura.
¿Qué pasa con el nuevo reglamento de celulares?
No pasa nada, ya que podrás registrarlos con tu operador cuando Osiptel dé las normas faltantes y así puedas usarlo como tuyo sin problemas. Recuerda que son equipos libres (factory unlocked) y nunca han estado asociados a un operador.
Es uno de los requisitos que tenemos siempre en cuenta antes de adquirir un smartphone a nuestras filas.
* Solo hay un equipo de operador local con contrato que no afecta la venta (siempre es bueno mencionarlo).
¿Y el estado de los equipos?
Pues es perfecto, los cuidamos muy bien y siempre usamos fundas.
¿Habrán algo más que celulares de segunda?
Por supuesto. En más de una ocasión también encontrarás smartphones nuevos, pero también encontrarás cámaras, accesorios, baterías portátiles, tablets y mucho más.
De por sí siempre vendemos los equipos a través de Mercadolibre, solo que esta vez hemos decidido hacer el aviso, después de todo más de uno de ustedes nos preguntan si podemos vender nuestros equipos y sobretodo porque es una práctica bastante común y queremos hacerlo transparente.
Sabemos bien que más de uno no puede ostentar comprar un smartphone o celular nuevo por sus elevadores precios con los que llegan en las operadoras, por los que muchos deciden adquirirlo a través de terceros, así que en esta oportunidad les enseñaremos todo lo que debes saber antes de comprar un smartphone de segunda.
Empecemos.
Verifica que no esté reportado como robado
Como ya debes imaginar, la ola de inseguridad que se está viviendo en el país es cada vez peor, por lo que la gran mayoría de teléfonos de segunda mano que se venden en diversos sitios son hurtados, por ese motivo siempre debes verificar el celular a comprar para saber si es robado.
¿Cómo? Es bastante sencillo. Bastará con ingresar a la web de OSIPTEL y colocar el IMEI del equipo, ahí podrás enterarte si el equipo ha sido reportado en algún momento.
Aléjate de cualquier celular que no capté red para llamar
Luego de revisar el paso anterior, ahora te toca colocar tu SIM en el celular a comprar y verificar que funcione sin inconvenientes. Debes poder llamar, enviar mensajes y poder navegar por internet sin inconvenientes, si todo esto se cumple puedes estar un poco más tranquilo.
Ahora, en caso cuentes con la posibilidad de ingresar a internet pero no te salga la red celular para hacer llamadas y te salgan estos avisos: «Celular no registrado», «No se registra red», «SIM inválida», es que el equipo está bloqueado con el operador y ya se encuentra reportado.
Verifica que funcione en todos los operadores
Sí, suena algo extraño y extremo pero la mejor forma de identificar que no esté reportado en algún operador es probando con todas las SIM de los operadores locales: Movistar, Entel, Claro y Bitel.
No es necesario que compres todos los SIM, puedes ir acompañado a hacer la compra del teléfono que deseas con amigos para que prueben con sus SIM y así despejar toda duda.
No compres un smartphone sin accesorios ni sin caja
Si el vendedor posee la caja y accesorios del equipo a vender es una buena señal
Que el vendedor aún posea la caja y accesorios del equipo a venderte es una buena señal. Esto significa en la mayoría de casos que el smartphone es de su propiedad y no lo ha adquirido a través de un tercero, lo que podría descartarlo como un móvil robado.
Nuestra recomendación es que no compres celulares que se ofrezcan en páginas como Mercadolibre, OLX u otras donde solo entregan equipo y/o cargador, con la excusa de que lo trajeron de afuera y no le enviaron accesorios. Esto si bien puede ser real, en más de una ocasión se ha comprobado a través de los propios vendedores (cuentas recién creadas) que es falso.
Verifica que el IMEI del equipo coincida con la caja que te entregaron
Si llegaste hasta este paso y todo está en orden vas por buen camino. Ahora es turno de verificar que la caja que te han dado junto el celular coincida con el equipo. Esto es bastante fácil y seguro habrás un sin fin de tutoriales, solo necesitarás marcar en el teléfono esto: *#06#.
El celular te mostrará automáticamente el IMEI que posee y así podrás verificarlo con la caja, si ambos coinciden todo bien.
Prueba todas funciones y que no falle nada
LG G4 vs Nexus 6P vs LG G5 SE
Sí, este paso es bastante obvio pero la mayoría de usuarios no lo hace. Prueba todas las funciones del equipo antes de pagar por este. Toma fotos con la cámara, graba vídeo, conéctate a internet, verifica que la pantalla esté totalmente operativa y sin pixeles muertos, que el rendimiento sea el adecuado y sobretodo que cargue, si se demora en cargar o simplemente no carga es que posee un error de hardware y no debes comprarlo.
Evita el mercado negro de dispositivos de segunda mano