Tag

celular robado

Browsing

 

No es ningún secreto que la delincuencia en nuestro país está en aumento y que las autoridades no han logrado poder frenarla, esto viene sucediendo desde hace más de tres décadas y todo apunta a que si no se modifican las leyes actuales seguiría en aumento.

Enterarnos de robo de autos, billeteras, carteras, relojes y, obviamente, celulares es cosa de todo los días por lo que el MTC y Osiptel idearon un plan en 2o17 para detener la compra y venta de celulares robados, así como bloquear los equipos hurtados.

 

Ya hemos visto como la campaña recién empezó a dar sus frutos desde fines de abril, en la que se empezaron a bloquear 1,5 millones de teléfonos de un total de 5,4 millones de celulares robados.

 

Pues bien, el día de ayer ocurrió un hecho de todos los días. Josué Velarde Tasayco fue asaltado por la mañana en la puerta de su casa, desesperado por la acción decidió rastrear su teléfono hasta que horas después lo encontró en un punto de la capital, Miraflores.

El celular estaba en un grifo de Repsol ubicado en Benavides con República de Panamá y automáticamente pidió el apoyo de serenazgo de Miraflores, quiénes lo apoyaron junto a agentes de la PNP.

Ahí detuvieron a Arlin Rosas Lao, trabajador del grifo, quién no tuvo más opción que entregar el celular robado, un iPhone 8.

Rosas mencionó que lo compró a horas de la mañana a un desconocido y esta acción podría llevarlo a la cárcel, ya que puede ser denunciado por receptación de celulares robados y llevar una pena de cárcel efectiva entre 4 a 6 años.

 

 

El equipo volvió a su dueño, un joven universitario que agradeció a los efectivos por su labor.

Cabe resaltar que el afectado logró recuperar su teléfono gracias a Find My iPhone (Buscar iPhone), el cual es una app exclusiva de los iPhone que permite encontrar tu teléfono en caso de pérdida o robo.

Fuente: PanamericaPEAméricaTV
 

 

Ya han pasado algunos meses desde que se inició la campaña “Celular Robado, Celular Bloqueado”, la cual está impulsada por Carlos Basombrío, actual Ministro del Interior, quien ha manifestado en más de una ocasión que esta iniciativa ha estado dando resultados.

Es así como nos enteramos de diversos operativoscelulares recuperados y más de 900 mil de celulares reportados como robados, los cuales ya deben estar bloqueados a estas alturas

Hace más de dos meses  Mininter anunciaba la devolución de 1500 celulares a sus dueños y a fines de julio empezaron la devolución a los primeros dueños, 35 celulares robados recuperados de un total de 2205 que aún faltan identificar.

 

Actualmente se han identificado 311 celulares robados, serán entregados a sus dueños

 

Pues bien, para acelerar el proceso de entrega de estos equipos robados recuperados, Mininter ha abierto una web en la que los usuarios que hayan reportado sus equipos como perdidos o hurtados podrán saber si estos ya fueron recuperados por la Policía Nacional del Perú (PNP).

recuperar-celular-robado

En esta web bastará con que coloquemos nuestro DNI y el IMEI de nuestro equipo, sin importar su origen (claro, siempre y cuando no hayas adquirido también un equipo reportado como perdido o robado).

Si tu celular se encuentra en la base de datos, podrás recuperarlo acercándote a la dirección que te saldrá y para ello tendrás que llevar la boleta de compra y/o contrato, siempre y cuando lo hayas adquirido con tu operador. La idea es que los usuarios demuestren que adquirieron estos equipos de forma legal.

Basombrío también ha comentado que al día de hoy se denunciarán a 25 personas por delito de receptación, las cuales se habrían negado a entregar los celulares que portaban a pesar de saber que eran robados.

Recordemos que al día de hoy habían más de 902 mil celulares bloqueados, según información dada por Osiptel, las cuales funcionaban en más de 1,4 millones de líneas activas, siendo Bitel el operador que tenía más de 900 mil líneas activas en celulares ilegales.

Por desgracia parece ser que no todas las personas están siendo las normas, pues a la fecha solo se han devuelto 2,205 celulares.

Fuente: Perú21

 

 

Actualización: Más de un año después la lucha se mantiene y el 19 de octubre de 2018 se bloquearán más de 1.4 millones de celulares reportados como robados. Ahora el mensaje que sale es este.


 


A inicios de semana el gobierno confirmaba su compromiso de lucha por la delincuencia y lo hacía con una medida radical que no gustó a muchos peruanos a pesar de ser necesaria.

La iniciativa está dirigida por el propio Carlos Basombrío, actual Ministro del Interior y Pedro Pablo Kucynski, Presidente de la República, quienes confirmaron su apuesta por la lucha de la delincuencia a través del reglamento  nacional de terminales móviles y empezando a bloquear todo celular permanentemente para que deje de funcionar localmente.

Basombrío mencionó que esta primera semana ya se han enviado mensajes a 50,000 celulares reportados como robados que aún siguen funcionando y en la que se ordena su devolución en un plazo de hasta 48 horas, de lo contrario el número asociado será bloqueado automáticamente y el plan contratado también. Y lo peor no es esto, los que no devuelvan los equipos a pesar de ser advertidos podrán ser denunciados penalmente por el delito de receptación ante el Ministerio Público.

Pues bien, muchos se preguntaban cual era el tipo de mensaje que se recibiría en caso tengas un celular robado y gracias a uno de nuestros seguidores ya podemos saber cómo se ven.

 

mensaje-celular-robado

 

Así que ya saben, si han recibido este mensaje no es necesario pensarlo dos veces para decidir devolver el equipo. ¿Qué es lo que pasa si hago caso omiso a esto? Puedes resolver tus dudas en este enlace.