Tag

Carl Zeiss

Browsing

 

Han pasado más de tres meses desde que nos enterábamos que HDM Global y Carl Zeiss estaban conversando sobre una posible unión, tal como la mantenían años atrás a través de Nokia, y parece que después de esta espera finalmente se ha confirmado lo que muchos querían.

Carl Zeiss y HDM Global, dueños de Nokia en dispositivos móviles, han confirmado una colaboración en conjunto con la que se buscará incorporar los sensores de los alemanes en los teléfonos de los finlandeses. De esta forma la legendaria unión entre ambas empresas volverá a cobrar vida en este nuevo camino de Nokia en la industria móvil.

Recordemos que Zeiss estuvo presente en los teléfonos más importantes de Nokia años atrás, en los que figuraban increíbles smartphones como el Nokia N95, N8, N9 (muchos más de la serie N), así como los últimos Lumia entre los que se encontraban el 1020, 930, entre otros. Los alemanes siempre pusieron su tecnología para ellos y solo se separaron luego que Microsoft terminó de absorber a los finlandeses, pero ahora que están libres de nuevo han decidido volver a juntarse.

 

El Lumia 1020 fue la mejor cámara de su tiempo por un buen tiempo y aún se resiste a morir
El Lumia 1020 fue la mejor cámara de su tiempo por un buen tiempo y aún se resiste a morir

 

Ya sabemos que el legado de la vieja Nokia no puede volver a ser el mismo al día de hoy, sea para bien o para mal, pero no podemos negar que en HDM Global están poniendo un fuerte interés para recuperar e incluso mejorar este que más de uno ha olvidado y que poco a poco está recuperando. Muestra de esto es la falta de stock de los smartphones actuales de Nokia en todo el mundo.

En el anuncio de HDM Global no hay información precisa desde cuando se empezarán a usar los lentes de Carl Zeiss, pero si nos fijamos en la cuenta de Twitter de Nokia podemos decir que lo veremos este año, posiblemente en el Nokia 9, el cual ya se filtró tantas veces y que estrenará una doble cámara trasera.

 


 

Esta noticia llega exactamente un día después en que Nokia y Xiaomi firmaban un acuerdo de colaboración con lo que se buscaba aumentar la producción de los primeros y fortalecer la salida de China de la segunda. ¿Qué es lo que tiene pensado HDM Global y Nokia? No lo sabemos, pero está al menos claro que quieren volver a la industria móvil con todo y ya cuentan con dos poderosos aliados para conseguirlo.

Fuente: HDM Global

 

 

Hace exactamente una semana Nokia confirmaba a través de su cuenta de Twitter que no volverían a usar los sensores fotográficos de Carl Zeiss, por lo que más de uno se llevó una decepción al ver como la mítica empresa de telefonía móvil no podría usar uno de sus principales atributos.

Se sabe que Nokia no podría usar las ópticas de Carl Zeiss porque en teoría las posee Microsoft, pero es un tema algo confuso pues los chicos de Redmond tienen la tecnología PureView, no Carl Zeiss.

Pues bien, hace un par de horas HMD Global ha desmentido lo dicho por Nokia y afirma que el uso de sensores fotográficos por parte de Carl Zeiss no está descartado, por lo que hay una pequeña esperanza que los veamos en la gama alta de Nokia ha presentarse en junio.

Recordemos que HMD Global es la empresa que tiene todos los derechos de la división móvil de Nokia y que está liderada por viejos trabajadores de la empresa finlandesa, mientras que Foxconn se encarga del ensamblaje de los terminales.

 

Lumia1020
El Nokia 1020 fue el terminal bandera de Carl Zeiss y Nokia

 

Si bien HMD Global podría animarse a usar las ópticas de Carl Zeiss, estos últimos quizá no estén interesados en trabajar con ellos. Semanas atrás se supo que la firma alemana no desea licenciar sus sensores fotográficos a ninguna empresa, aunque esto podría cambiar según la oferta que plantee HMD Global.

Actualmente Carl Zeiss no ha presentado sensores fotográficos para dispositivos móviles y a la fecha Sony lidera el mercado. Además el uso de estos no garantiza un éxito en ventas o una calidad fotográfica inigualable, recordemos que recientemente Google, Apple y Samsung han destacado fuertemente en el apartado fotográfico por su software de postprocesado y no por las ópticas que usan.

Lo que sí está claro es que HMD Global quiere volver a traer a la Nokia que todos conocemos y es posible que haga un esfuerzo para hacer un trato con Carl Zeiss, aunque esto último parece más difícil de lo que pensamos.

Fuente: Phonearena

 

 

La semana pasada se realizó el Mobile World Congress 2017, la feria de industria móvil más grande del mundo, en la que vimos nuevos sistemas de telecomunicaciones, seguridad en la nube, Internet de las cosas (IoT), 5G y, por supuesto, móviles.

Si bien los gama alta más importantes de la feria fueron el Xperia XZ Premium de Sony y G6 de LG, los equipos que llamaron más la atención entre los asistentes fueron los celulares de Nokia. El booth de Nokia estuvo lleno los cuatro días de la feria, a tal punto que tenías que hacer cola para poder grabar y probar los equipos antes que el resto de mortales.

Durante el MWC 2017, los finlandeses presentaron 3 dispositivos nuevos: el Nokia 5, Nokia 3 y Nokia 3310 (2017), una versión mejorada del legendario teléfono del 2000. Los dos primeros son smartphones de gama media y de entrada, mientras que el primero es un celular básico, todo bien pero muchos esperábamos un gama alta de la empresa que hasta ahora desconocemos.

Semanas atrás HDM Global, empresa finlandesa con antiguos trabajadores de Nokia y actual responsable de la firma, confirmó que tendrían un gama alta para este 2017 con el procesador Snapdragon 835 de Qualcomm, pero hasta al día de hoy no hay fecha de lanzamiento.

Sobre el teléfono gama alta de Nokia se ha hablado hasta la saciedad y hay una infinidad de rumores, incluso se mencionó que la cámara sería de 41 MP y volvería a usar tecnología Pureview, algo muy extraño ya que ahora pertenece a Microsoft, pero hoy HDM Global ha confirmado lo que más de uno temía.

A través de su cuenta de Twitte, Nokia confirma que sus próximos smartphones no usarán lentes Carl Zeiss, por lo que debemos olvidarnos de la firma alemana y prepararnos para otros trabajos de los finlandeses. ¿Qué pasó con Carl Zeiss? Luego de la compra de la División Móvil de Nokia por parte de Microsoft, estos último se quedaron con la licencia de patentes y con algunas tecnologías de la firma, entre las que encontraba Carl Zeiss y PureView.

Una pena, aunque viendo como va el mercado móvil actualmente no se extraña mucho, después de todo las últimas soluciones de Sony han dado unos resultados increíbles a Samsung, Apple, LG y Huawei.

Fuente: Twitter

650_1000_nokialumia930-5

La espera terminó y Nokia ha decidido volver a sacudir el mundo, presentando oficialmente al nuevo Nokia Lumia 930. Un smartphone que posee la nueva actualización Windows Phone 8.1, un excelente hardware y un diseño exquisito.

La información que se había filtrado tiempo atrás estaba en lo correcto, el Lumia 930 comparte un hardware casi idéntico al Lumia Icon, y nos da un adelanto del trabajo en conjunto que traerá Microsoft en los próximos meses. Podríamos decir que el Lumia 930 es la versión internacional del Lumia Icon, aunque añadiéndole unos toques propios. A continuación el vídeo de presentación.

httpvh://youtu.be/x7eMY45Fw0M

Elegante y colorido

Lumia930-colours-in-line (1)

Nokia decidió escaparse del diseño del Nokia N9, del cual gran parte de sus Lumia se inspiraron y esta vez nos trae un nuevo diseño. Ahora posee un cuerpo de aluminio e incorporando carcasas coloridas de policarbonato, las cuales le dan un gusto sofisticado y colorido.

Posee unas dimensiones completas de 137×71×9,8 milímetros, así como un peso de 167 gramos. Estará disponible en negro, verde, naranja y blanco.

Pantalla

Nokia-Lumia-930-Beauty3

Nokia ha decidido ajustarse a las exigencias del mercado y ha incorporado una pantalla OLED de 5 pulgadas cubierta con Gorilla Glass 3 y con una resolución de 1920 x 1080 píxeles. Además, cuenta con tecnología Clearblack y permite ser usada con guantes, al igual que el resto de Lumias.

Hardware: potencia de sobra

lumia930-mixradio-in-line

Nokia ha decidido enfrentarse de la forma clásica, a través de los números, esta vez posee un procesador Snapdragon 800 a 2.2 Ghz, 2 GB de RAM, memoria interna de 32 GB y 7 en OneDrive, la primera no ampliable.

Este modelo cuenta con tecnología LTE y usará chips Nano SIM.

Cuenta con el estándar Qi, lo que le permite cargarse sin la necesidad de cables, previa adquisición de un cargador especial. Si bien esperábamos una batería generosa como en el caso del Lumia 1520, nos equivocamos, ya que cuenta con una batería de 2420 mAh. Aunque sobre el papel, Windows Phone se maneja de mejor forma que otras plataformas.

Cámara, fácilmente sobre el promedio

captura_de_pantalla_2014-04-02_a_la(s)_21.01.02

 

Uno de los puntos fuertes de Nokia es la cámara. A través de los años nos han enseñado que la adquisición de Carl Zeiss fue lo mejor que pudieron hacer en sus años mozos y al día de hoy no decepcionan. Si bien la cámara sigue lejana a lo que nos ofrece el Lumia 1020, la cámara está realmente sobre el promedio, tanto en números como en la práctica (siempre y cuando se comporte igual o mejor que el Lumia 1520).

Nokia sigue sin olvidarse del botón dedicado a la cámara.

Cuenta con una cámara de 20 MP y tecnología PureView, el tamaño del sensor es de 1/2,5 pulgadas, estabilización óptica y un lente con una apertura máxima de f/2,4. La novedad principal es que incorpora un nuevo tipo de grabación conocido como Rich Recording.

Disponibilidad

lumia930-hero-in-line

Su distribución empezará en junio a nivel global, lo que quizá juegue en contra ya que otros teléfonos empezarán a venderse la próxima semana.  Su precio será de $599 libre de fábrica y llegará a nuestro país luego de fiestas patrias.

 

Meses atrás no habían dudas sobre la utilización del policarbonato en los teléfonos importantes de Nokia, así han sido construidos casi todos los Lumia, con exigentes niveles de calidad desde la concepción del modelo original: Nokia N9. Pero la aparición del Lumia 925 nos dio a entender que había espacio para alternativas como el aluminio.

En el blog oficial de Nokia se discuten el uso de los materiales de construcción para el nuevo Lumia 1020, de esta misma forma se pasa a resolver ciertos misterios del acorazado de Windows Phone. Entre ellos tenemos: 

IMG_1125b1000

En primer lugar, Nokia decidió que el acabado debía ser mate, ya que este material da la sensación de calidad a la vista y al tacto mejor que el “glossy”. Así mismo, la capa superior cuenta con una terminación que no deja que nuestras huellas dactilares se queden marcadas, y que además lo hace repelente del polvo. Es notable en los tres colores disponibles: blanco, negro y amarillo.

Nokia está muy orgullosa del uso de policarbonato en sus teléfonos, considerándose líderes en la ejecución de las carcasas desde la puesta en el mercado del N9. Ellos denominan a su material “policarbonato premium”. Habría que saber realmente cuánto es el coste de este material con respecto al aluminio, pero no creo que haya tanta diferencia frente al aluminio.

Esto no solo queda aquí, Nokia manifiesta que el color está presente en todo el producto, es decir, no es una capa pintada sobre la carcasa, por lo que si tenemos algún rasguño, o síntomas de desgaste, el color que se muestra sigue siendo el mismo. Esta ventaja es más patente con el acabado mate.

Nokia decidió que la zona de la cámara estuviera confeccionada en aluminio, mejor que en plástico o materiales cerámicos, para conseguir una mayor durabilidad en la zona. Por último, la pantalla cuenta con protección Gorilla Glass 3, y las teclas laterales están confeccionadas en aluminio.

Fuente: Nokia Conversations

Como va la cosa es probable que Nokia no tenga nada con que sorprendernos el día de mañana, gracias a Unleashthephones se han descubierto todas las especificaciones del nuevo terminal que sería presentado el día de mañana, el Lumia 1020.

Vemos entre decepcionante y agradable lo que nos enteramos aquí y con esto nos damos cuenta que Nokia sigue un paso adelante que Microsoft, y este último sería el causante si es que el Lumia 1020 no llega a tener el apogeo merecido.

Aquí las especificaciones:

Windows Phone 8

Redes:
GSM: 850 MHz, 900 MHz, 1800 MHz, 1900 MHz
WCDMA: 2100 MHz, 1900 MHz, 850 MHz, 900 MHz
LTE network bands 1, 3, 7, 20, 8
Here Location y Servicio de Mapas: Descarga gratuita global de HERE Maps and HERE Drive+, HERE transit disponible en tienda.

Memoria:
2GB RAM, 32GB memoria intera y 7GB Skydrive.

Pantalla:
Pantalla de 4.5 i pulgadas AMOLED WXGA (1280 x 768) con Gorilla Glass 3, PureMotion HD+ ClearBlack, Modo de Alto Brillo, Lectura bajo luz solar y super sensibilidad para usar con guantes u otro objeto.

Procesador:
Doble núcleo Snapdragon S4 a 1.5Ghz (una lástima pero es la limitación  de Microsoft)

gsmarena_104-600x361

Cámara:
PureView 41 MP sensor con Estabilizador de imagen (OIS), Sensor retroiluminado, 6 lentes ópticos, Zoom de alta resolución 3X, Autofocus, Flash de Xenon, LED para vídeos, grabación de vídeos a 1080p por 30 fps e incluye Nokia Pro Camera y Nokia Smart Camera.

Cámara secundaria:
1.2 MP con grabación en HD

Tamaño: 
130.4 x 71.4 x 10.4 mm

Peso:
158 gramos.

Conectividad:
USB 2.0, BT 3.0, NFC con SIM segura, Wi-Fi a/b/g/n, A-GPS and Glonass y conector de audio de 3.5mm

Batería:
2000 mAh de batería y cargador inalámbrico (accesorio)

Audio:
Parlantes IHF, 2 micrófonos, AV Conector, cancelador de ruido.

Colores disponibles:
Amarillo, blanco y negro.

Tiempo estimado de autonomía:

Llamadas (3G) hasta de 13.3 horas.
Tiempo de espera: 16 días.
Reproducción de vídeo: 6.8 horas.
Reproducción de audio: 63 horas

 

Fuente: Unleashthephones


 

Al parecer Nokia daría un verdadero golpe en la mesa si es que este rumor es cierto, el tan rumoreado Nokia EOS podría ver la luz el 11 de Julio de este mismo año.

La captura de la izquierda de tu pantalla muestra lo que parece ser la chapa sin pintar sobre la que se colocaría la cámara, que ahora muestra 41MP en vez de las XX que se filtraron la semana anterior. Todo iba de acuerdo según lo planeado, hasta que ves la «nueva» carcasa que se usaría, muy diferente a las imágenes que se han filtrado en estas últimas semanas.

Entre las diferencias más importantes, es probable que notes que la protuberancia de su espalda es más «pequeña», que los orificios de su interior no terminan de coincidir con los de la chapa de la izquierda y, lo más extraño, que la bandeja para extraer la SIM se encuentre en el otro lado.

Tomando en consideración el fondo parece ser que es un trabajador o alguien con acceso a la planta donde se fabrica el equipo. Ahora bien, una de dos: o este chasis es una de las primeras muestras para que los ingenieros de Nokia vayan haciendo sus pruebas, o bien se trata de una variante con acabado metálico y ligeramente diferente al modelo original, como se ha hecho tiempo atrás (caso Lumia 925).  Al parecer, este 11 de Julio en verdad promete.



Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de tener entre nuestras manos la Sony DSC RX100, cámara que cae en la categoría de compactas, pero que cuyo rendimiento en muchos casos no tiene nada que envidiarles a las DSRL más básicas. Con funciones y opciones bastante interesantes, esta cámara pretende convertirse en el referente en cuanto a compactas de alta calidad, plantando cara a marcas como Canon o Nikon. Sin más preámbulos, a continuación los dejamos con el analísis completo de la DSC RX100 de Sony.

705113_560741817274817_2027891537_o

Diseño

Empezamos por lo estético, y como en la mayoría de equipos de Sony, la  DSC RX100 es una delicia a la vista y al tacto. De cuerpo de aluminio, negro totalmente, sin bordes angulosos, la  DSC RX100 es bastante elegante y amigable al tacto, no habiendo pieza ni botón que rompa la armonía del diseño. La lente y el flash son retráctiles (no hay lugar para un flash extra lamentablemente), por lo cual no agregarán volumen a su compacta distribución de elementos.

Sus dimensiones son de 102 x 59 x 66 milimetros y su peso es de 240 gramos.  Quizás no sea una de las más compactas, pero tomemos en cuenta que la  DSC RX100 no busca ser una simple compacta.

Un aspecto no tan bueno es lo expuesto del panel de visualización, el cual estará demasiado propenso a rayaduras y raspones. Sugerimos encarecidamente comprar una mica para la pantalla.

Pasando al tema de la ergonomía, la cámara se siente bien, excepto al momento de usar el anillo de enfoque. El tema es que no es tan cómodo usar el anillo, tema un poco delicado si es que vas a usar esta función muy frecuentemente.

133139_560741563941509_1190389086_o

Sensor

La RX100 viene con un sensor bastante más grande de lo común en cámaras compactas, el 1″ Exmor CMOS, especialmente desarrollado para capturar luz de tu escena y reproducirla con gran fidelidad. Gran calidad de imágenes incluso en condiciones de poca luz. Definitivamente 20.2 mp de puro poder.

703624_560742290608103_1496684336_o

Lente

De la suma de las ópticas Carl Zeiss  y la tecnología de Sony en lentes es que nace la lente Carl Zeiss Vario-Sonnar T*, lente usada en la DSC RX100 . A pesar de sus dimensiones tan compactas la lente cuenta con zoom de 4X, una ISO de hasta 3200 y una apertura de F1.8 la cual logra un efecto de desenfocado increíble, en serio, tienen que probar el efecto desenfocado en fotos macro. Y hablando de enfocar, uno de los mejores aciertos en mi humilde opinión es haber dotado a la cámara un anillo que cumple la función de cambiar el enfoque manualmente, ya que si bien el autofocus cumple muy bien su cometido, para efectos un poco más «artísticos» y tomas macro (objetos a muy corta distancia) el enfoque manual es básico.

En definitiva la gente de Sony no escatimó en la lente, siendo que en las condiciones adecuadas saca mejores fotos que algunas DSLR básicas como la Canon T3 (con una lente de 18-55 mm).

622196_560740690608263_200554215_o

Menú y funciones

La DSC RX100 es una compacta, pero de compacta en verdad solo las dimensiones, pues las opciones y funcionalidades de esta cámara son bastante variadas y acertadas. De hecho, en esta cámara va a ser importantísimo que leas el manual para sacar su potencial completo. Pero que esto no se malentienda, no se necesita que el usuario sea un profesional o que lea páginas de páginas para poder tomarle una foto a su familia en una fiesta de cumpleaños, la DSC RX100 es bastante intuitiva en relación a las opciones más básicas y sin duda sacará muy buenas incluso como una «point and shoot», el tema es que si uno quiere ir un poco más allá tiene un gran campo de acción en lo referente a funciones y capacidades.

Al lado de la pantalla LCD tienen varias teclas de funciones, incluyendo la rueda para moverse más rápidamente por las opciones y el botón de video. Y ya que hablamos de video, debemos destacar la grabación Full HD a 60 fps de la DSC RX100, muy buena incluso en niveles bajos de luz. En la parte superior lleva el ajuste de zoom y la rueda para elegir el modo de escena. En la parte delantera, una de las cosas que más me gustó, el anillo que cambiará de función dependiendo de en que modo estemos.

Recalco, definitivamente van a necesitar leerse el manual de instrucciones.

Fotos

Y lo que esperaban, la galería de fotos tomadas con la DSC RX100 aquí

Especificaciones Técnicas

Las especificaciones técnicas las pueden encontrar en la página oficial de Sony aquí

617325_560742027274796_1733106504_o

Conclusiones

La DSC RX100 no es una simple compacta, como repetimos varias veces en el artículo, es una compacta solo en tamaño pues en verdad busca luchar en ese segmento de cámaras compactas de alta calidad. De diseño bastante elegante, saca fotos muy buenas a un nivel principiante y tiene varias opciones para tomar fotos muy buenas a un nivel profesional. Si quizás estás un poco cansado de la calidad de imagen de las compactas convencionales pero no quieres tener que cargar con una DSLR (y la inversión en lentes que eso implica), esta cámara es una muy buena opción, no en vano ha ganado ya algunos premios y ha sido elegida como la mejor de su categoría en varias páginas de tecnología, siendo que quizás el precio sea un poco elevado en el rango de las compactas (está en el rango de las semi profesionales y DSLR básicas), se tiene que tomar en cuenta que te estás llevando muy probablemente la mejor compacta del mercado actualmente.