Luego de haber olvidado de ella varios años, finalmente Apple se ha animado a usar carga rápida en sus nuevos iPhone, entre los que se encuentra el iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X. Apple promete una carga rápida de 0 a 50% en apenas 30 minutos, algo muy similar a lo que ofrecen varios fabricantes en Android. ¿Pero es verdad? Vamos a verlo.
Danny Winget, uno de los youtubers más conocidos de EEUU, se ha animado a comprobar que tan rápida es la carga rápida de Apple y por ello la ha comparado con los teléfonos que posee, entre estos el OnePlus 5, el móvil más rápido, el Galaxy S8 y el HTC U11.
En el vídeo a continuación verán como el iPhone 8 Plus no sale tan mal parado en el test, aunque queda por detrás del OnePlus 5 y muy cerca del HTC U11. Al menos es más veloz que el Galaxy Note 8.
Recuerda que para logar la carga rápida en los nuevos iPhone 8 y iPhone X, necesitarás adquirir accesorios por separado, los cuales ya revisamos en este enlace.
Apple presentó junto a sus nuevos iPhone 8 y iPhone X diversas novedades que ya hemos visto anteriormente en la gama alta de Android como la carga rápida, aunque algo diferente como la conocemos.
La carga rápida ya lleva en Android desde el 2013 y si la memoria no me falla la estreno Samsung en el Galaxy Note 4, posteriormente Qualcomm la llevaba a la gama alta y a la fecha la vemos hasta en la gama media.
La gran ventaja de la carga rápida en Android, en el 99.9% de casos, el fabricante incluye los mecanismos para que el usuario pueda usar esta característica clave en su dispositivo sin gastar más dinero de lo que ya costó este último, pero Apple tiene otra idea en mente.
Durante la keynote de presentación del iPhone 8 y iPhone X se mencionó que ambos teléfonos cuentan con carga rápida, la cual sería tan veloz como Quick Charge 3.0, pudiendo cargar nuestro smartphone de 0 a 50% en apenas 30 minutos, esto aplicando a todos los modelos, pero ahora nos enteramos que los accesorios para usar esta carga rápida no viene incluida en la caja de estos equipos.
En la página de Apple se menciona que la carga rápida en los iPhone 8 y iPhone X funciona a través de cargadores USB-C de 29 W, 61W y 87W, el asunto es el cargador de fábrica incluida en la caja de estos terminales es 5V/1A, el clásico cubo de toda la vida.
El cable USB Tipo-C a Lightning cuesta $25 dólares, mientras que el adaptador de carga USB-C de 29W cuesta $49 dólares, aumentando el coste final de los nuevos productos de Apple que no son nada baratos, sobretodo el iPhone X que empieza en los $999 dólares.
Los USB-C de 61W cuestan $69 dólares y los USB-C de 87W van hasta los $79 dólares.
Sí, lamentable la decisión de Apple. Así que si deseas usar la carga rápida en tu próximo iPhone 8 o iPhone X tendrás que pasar por caja nuevamente.
Una de las cualidades que estamos viendo en teléfonos Android desde el 2014 es la carga rápida, lo que permite cargar nuestros teléfonos dos a tres veces más barato gracias a hardware especial del teléfono para soportar una carga mayor a la tradicional y luego de más de dos años, Apple podría estrenarla.
Pues bien, el día de hoy se ha filtrado un módulo que se anexaría a la placa y que correspondería a los nuevos iPhone 7 y iPhone 7 Plus, lo que demostraría que contarían con soporte para carga rápida.
En caso no lo sepas, si hay una forma de cargar tu iPhone más rápido y no, no es ponerlo en modo avión. Bastará con emplear el cargador de un iPad y cargar con eso tu teléfono, pero cabe mencionar que este no ha sido pensado para cargar un iPhone.
Ahora, según el contenido filtrado el iPhone 7 y iPhone 7 Plus tendría carga rápida que sería compatible con 5V2A, lo que haría que carguen mucho más rápido a lo que cargan el día de hoy, posiblemente cargándolos hasta un 50% más veloz.
Como llevamos diciendo por largo tiempo, el avance de los smartphones en los últimos años no corresponde para nada con el avance en la tencología de baterías. Además de todo, conforme avanza la tecnología en componentes y podemos meterle una batería de mayor tamaño a nuestros móviles, también avanza la tendencia de fabricar móviles más delgados por lo que nos quedamos con baterías del mismo tamaño o incluso de menor capacidad (hola iPhone 6s).
Una alternativa para tratar de alivianar este pesado tema ha sido el de la carga rápida, característica que si bien venía siendo implementada progresivamente en distintos dispositivos, explotó con la llegada del Galaxy S6, terminal que la ofrecía como uno de sus diferenciales frente al resto. Obviamente el mercado no se quedó de brazos cruzados y en los siguientes meses hemos visto como, de la mano de Qualcomm y sus Snapdragon, han aparecido cantidad de terminales incorporando carga rápida, aunque quedándose todavía un paso por detrás del móvil coreano que empezó esta fiebre.
Eso podría cambiar en los próximos meses, ya que Qualcomm ha anunciado que ya tiene desarrollada una nueva tecnología de carga rápida, la Quick Charge 3.0, tecnología que vendría incorporada en varios de sus procesadores para el 2016.
Como logramos apreciar en el video, la Quick Charge 3.0 es un 27% más rápida que la Quick Charge 2.0 (de la propia Qualcomm), lo que permitirá cargar un móvil de 0 a 80% en tan solo 35 minutos. Y como Qualcomm se está preparando para el futuro, esta nueva tecnología de carga será compatible también con conectores USB tipo C.
Tal como mencionamos anteriormente, Qualcomm integrará esta nueva Quick Charge 3.0 en sus procesadores del 2016, entre los cuales se incluyen el Snapdragon 820, el Snapdragon 620, Snapdragon 618, Snapdragon 617 y Snapdragon 430.
Vamos a ver qué tal va, pero si el tema de la autonomía te preocupa tanto como a mi, seguramente estarás esperando ansioso por esta nueva solución.