Tag

cámaras

Browsing

El día de ayer Samsung presentó en el Perú la línea WB, su nueva línea de Smart Cámaras con conectividad NFC y WiFi. Las mismas cámaras que fueron presentadas en el CES de este año, y regionalmente en Samsung Latín Forum, ya están disponibles en el país para aquellos usuarios que además del factor calidad de imagen consideren importante el factor conectividad.

Las nuevas WB incluyen como punto fuerte la conectividad, en especial con tu smartphone, apostando por una experiencia mucho más móvil, sin la necesidad de recurrir a computadoras o cables para poder almacenar y compartir tus fotos. Entre las características más destacadas tenemos la de Tag & Go que permitirá sincronizar la cámara con el teléfono con un solo toque mediante la tecnología NFC y Autoshare que hará un backup de tus fotos automáticamente.

Los nuevos modelos incluyen al WB50F, WB1100F, WB2200F y al WB350F, este último con un zoom de hasta 21X y un sensor de mayor apertura que permitirá tomar fotos más luminosas, o en su defecto, en condiciones de baja luz.

Una interesante opción si priorizamos el factor social de la fotografía, es decir el compartirlas.

Fuente: Samsung

 

Este curioso gadget salido de Indiegogo es Panono, una nueva cámara que promete brindarnos una experiencia total en fotografías panorámicas, para esto usando sus 36 cámaras y sus 72 megapíxeles de resolución.

Además de lo inusual de la forma de Panono, el tomar la foto también tiene su toque distintivo, teniendo que lanzar la cámara al aire para que se active automáticamente la captura en el punto más alto. Pero no se preocupen, la sólida construcción del Panono evitará que tu dispositivo se dañe al caer desde una gran altura si no llegas a atraparlo. Suena algo excéntrico, pero los resultados que hemos visto hasta ahora son fenomenales.

 

20131110114732-shibuya-pano-568px20131110115116-wedding-pano-568px

 

El Panono viene con un software para iOS y Android con el cual podrás ver la foto tomada haciendo uso del sensor de movimiento, dándole un toque original y que definitivamente llama la atención.

El Panono aún está en desarrollo, por lo que si quieren apoyar este proyecto pueden visitar su sitio en Indiegogo y apoyar esta iniciativa. Estamos seguro desde ya que el proyecto tiene un gran futuro. Y si con todo lo dicho aún no entiendes bien como funciona el Panono, te dejamos con el video.

 

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=c8xjXqC9m2A]

 

Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de tener entre nuestras manos la Sony DSC RX100, cámara que cae en la categoría de compactas, pero que cuyo rendimiento en muchos casos no tiene nada que envidiarles a las DSRL más básicas. Con funciones y opciones bastante interesantes, esta cámara pretende convertirse en el referente en cuanto a compactas de alta calidad, plantando cara a marcas como Canon o Nikon. Sin más preámbulos, a continuación los dejamos con el analísis completo de la DSC RX100 de Sony.

705113_560741817274817_2027891537_o

Diseño

Empezamos por lo estético, y como en la mayoría de equipos de Sony, la  DSC RX100 es una delicia a la vista y al tacto. De cuerpo de aluminio, negro totalmente, sin bordes angulosos, la  DSC RX100 es bastante elegante y amigable al tacto, no habiendo pieza ni botón que rompa la armonía del diseño. La lente y el flash son retráctiles (no hay lugar para un flash extra lamentablemente), por lo cual no agregarán volumen a su compacta distribución de elementos.

Sus dimensiones son de 102 x 59 x 66 milimetros y su peso es de 240 gramos.  Quizás no sea una de las más compactas, pero tomemos en cuenta que la  DSC RX100 no busca ser una simple compacta.

Un aspecto no tan bueno es lo expuesto del panel de visualización, el cual estará demasiado propenso a rayaduras y raspones. Sugerimos encarecidamente comprar una mica para la pantalla.

Pasando al tema de la ergonomía, la cámara se siente bien, excepto al momento de usar el anillo de enfoque. El tema es que no es tan cómodo usar el anillo, tema un poco delicado si es que vas a usar esta función muy frecuentemente.

133139_560741563941509_1190389086_o

Sensor

La RX100 viene con un sensor bastante más grande de lo común en cámaras compactas, el 1″ Exmor CMOS, especialmente desarrollado para capturar luz de tu escena y reproducirla con gran fidelidad. Gran calidad de imágenes incluso en condiciones de poca luz. Definitivamente 20.2 mp de puro poder.

703624_560742290608103_1496684336_o

Lente

De la suma de las ópticas Carl Zeiss  y la tecnología de Sony en lentes es que nace la lente Carl Zeiss Vario-Sonnar T*, lente usada en la DSC RX100 . A pesar de sus dimensiones tan compactas la lente cuenta con zoom de 4X, una ISO de hasta 3200 y una apertura de F1.8 la cual logra un efecto de desenfocado increíble, en serio, tienen que probar el efecto desenfocado en fotos macro. Y hablando de enfocar, uno de los mejores aciertos en mi humilde opinión es haber dotado a la cámara un anillo que cumple la función de cambiar el enfoque manualmente, ya que si bien el autofocus cumple muy bien su cometido, para efectos un poco más «artísticos» y tomas macro (objetos a muy corta distancia) el enfoque manual es básico.

En definitiva la gente de Sony no escatimó en la lente, siendo que en las condiciones adecuadas saca mejores fotos que algunas DSLR básicas como la Canon T3 (con una lente de 18-55 mm).

622196_560740690608263_200554215_o

Menú y funciones

La DSC RX100 es una compacta, pero de compacta en verdad solo las dimensiones, pues las opciones y funcionalidades de esta cámara son bastante variadas y acertadas. De hecho, en esta cámara va a ser importantísimo que leas el manual para sacar su potencial completo. Pero que esto no se malentienda, no se necesita que el usuario sea un profesional o que lea páginas de páginas para poder tomarle una foto a su familia en una fiesta de cumpleaños, la DSC RX100 es bastante intuitiva en relación a las opciones más básicas y sin duda sacará muy buenas incluso como una «point and shoot», el tema es que si uno quiere ir un poco más allá tiene un gran campo de acción en lo referente a funciones y capacidades.

Al lado de la pantalla LCD tienen varias teclas de funciones, incluyendo la rueda para moverse más rápidamente por las opciones y el botón de video. Y ya que hablamos de video, debemos destacar la grabación Full HD a 60 fps de la DSC RX100, muy buena incluso en niveles bajos de luz. En la parte superior lleva el ajuste de zoom y la rueda para elegir el modo de escena. En la parte delantera, una de las cosas que más me gustó, el anillo que cambiará de función dependiendo de en que modo estemos.

Recalco, definitivamente van a necesitar leerse el manual de instrucciones.

Fotos

Y lo que esperaban, la galería de fotos tomadas con la DSC RX100 aquí

Especificaciones Técnicas

Las especificaciones técnicas las pueden encontrar en la página oficial de Sony aquí

617325_560742027274796_1733106504_o

Conclusiones

La DSC RX100 no es una simple compacta, como repetimos varias veces en el artículo, es una compacta solo en tamaño pues en verdad busca luchar en ese segmento de cámaras compactas de alta calidad. De diseño bastante elegante, saca fotos muy buenas a un nivel principiante y tiene varias opciones para tomar fotos muy buenas a un nivel profesional. Si quizás estás un poco cansado de la calidad de imagen de las compactas convencionales pero no quieres tener que cargar con una DSLR (y la inversión en lentes que eso implica), esta cámara es una muy buena opción, no en vano ha ganado ya algunos premios y ha sido elegida como la mejor de su categoría en varias páginas de tecnología, siendo que quizás el precio sea un poco elevado en el rango de las compactas (está en el rango de las semi profesionales y DSLR básicas), se tiene que tomar en cuenta que te estás llevando muy probablemente la mejor compacta del mercado actualmente.