Tag

CABIFY

Browsing

Cabify2_-main-image2

 

Cabify, la empresa que puso la tecnología al servicio del transporte urbano a través de su aplicación móvil expone sus ocho razones para que nuevos usuarios en Lima disfruten de una nueva alternativa para movilizarse por la ciudad.

1.     Innovación:

A un clic de distancia. Gracias a la geolocalización y la gran adaptabilidad de las plataformas móviles en nuestro país, Cabify es considerada la primera alternativa que te permite contratar vehículos exclusivos con chófer profesional a través tusmartphone, todo esto basado en el uso de una aplicación móvil que te  facilitará la solicitud online y en tiempo real de cualquier automóvil desde el lugar que te encuentres conectado.

2.     Información

Todo lo que quieres saber.A través de la banda ancha móvil y la interfaz de Google y Apple Maps, Cabify te permite acceder a su plataforma de servicio e información que te indicará el recorrido de tu auto durante el recojo y trayecto, los datos personales de tu conductor asignado, así como una notificación cuando tu vehículo haya llegado al punto seleccionado como recojo. 

3.     Seguridad

Cero preocupaciones. La incertidumbre o temor de movilizarte por la ciudad tiene hoy en día una solución muy efectiva gracias a Cabify, ya que mediante su disponibilidad de autos seguros y de alta gama, así como a través de su plataforma de contacto chófer-usuario, te garantiza una experiencia cómoda y segura dentro de la capital

4.     Comodidad

No dependes de un call center. La conexión es cliente-conductor y está automatizada. El sistema asigna automáticamente al conductor más cercano al punto de recojo y tanto el cliente como el chofer pueden comunicarse directamente a través de la aplicación, ya sea enviando un mensaje de texto o llamando.

5.     Estilo

Servicio premium. Contar con un vehículo de alta gama y con un chófer profesional correctamente uniformado y que llegue a tu recojo en no más de 15 minutos, garantiza el servicio de primera calidad que pone a tu disposición Cabify. Trasladarse por Lima hoy en día en un auto elegante, te hará disfrutar de una nueva experiencia, elegante, segura y con mucho confort. 

6.     Pagos Online

No es necesario llevar efectivo. La adopción de nuevas tendencias de consumo como la del e-commerce generó que Cabify elimine sus transacciones monetarias con los conductores, por tal motivo una vez finalizado tu recorrido se procesará automáticamente el cargo de tu trayecto a tu tarjeta de crédito o cuenta PayPal y se enviará inmediatamente un recibo electrónico a tu cuenta de correo registrada para que tengas una mayor seguridad del servicio. 

7.     Multiplataforma

Disponibilidad 100%.Cabify está disponible para teléfonos iPhone y smartphones con sistema operativo Android, y además ya cuenta con aplicaciones para otros dispositivos como Blackberry, Windows Phone y Symbian. También está disponible en la web a través de www.cabify.pe

8.     Empresas

Solución a todo nivel. Cabify busca también satisfacer la existente necesidad de muchas empresas por encontrar un medio de transporte adecuado para sus ejecutivos y altos funcionarios. Es por que la solución de Cabify le permite a las empresas contar en todo momento con un chófer particular que les facilite la alta demanda de trayectos de sus trabajadores, las cuales podrán reservadas y monitoreadas a través de la plataforma web.


cabify_

  • Usuarios de Cabify podrán acceder a una promoción especial por San Valentín desde sus smartphones o desde la página web.
  • Cabify, considerada entre las mejores aplicaciones por Apple en el 2012, espera incrementar entre un 30% a 50% su número de solicitudes por la ciudad.
  • Cabify marca la pauta en compras a través del smartphone. A la fecha un 89% de sus usuarios nunca antes habían hecho compras desde su smartphone.

Cada vez más peruanos usan sus smartphones para realizar búsquedas online y acceder a aplicaciones móviles de una amplia oferta de productos y servicios. En ese sentido, Cabify, empresa española creadora de una innovadora aplicación para solicitar servicio de taxi, permitirá a sus usuarios de Lima participar de una atractiva promoción por San Valentín, que consiste en la inclusión de una flota de 2 autos de lujo y un descuento de 14% en sus trayectos.

“Hemos previsto incorporar en nuestra flota de transporte, dos automóviles Mercedes Benz, los cuales estarán disponibles para todos los usuarios desde las 17:00 horas del 14 de febrero hasta las 02:00 horas del 15 de Febrero. Además, los clientes de Cabify podrán activar un código promocional de 14% de descuento para sus trayectos, los cuales contarán con una sorpresa especial dentro de cada automóvil”, indicó Gerardo Reátegui, CEO de Cabify Perú.

01

Más trayectos

Por esta fecha especial, Cabify espera incrementar entre un 30% y 50% el número de solicitudes que puedan realizarse desde cualquier tipo de smartphones y desde la página web. Según Reátegui “Cabify surge justamente para satisfacer la creciente demanda de usuarios de smartphones que requieren de una mayor oferta a través de estos dispositivos como el que corresponde al servicio de taxi, el cual ofrecemos de una manera innovadora, eficiente y con estilo”.

02

Cabify, además, ha desarrollado una comunicación efectiva vía redes sociales y mailing con mensajes que van dirigidos a los usuarios registrados y a clientes potenciales que aún no se han registrado.

Cabify marca la pauta en compras online a través de smartphones

Según Reátegui un 89% de los usuarios que han adquirido este servicio de transporte que te permite monitorear en todo momento al conductor siguiendo la ruta por Google o Apple Maps, realizaron a través de Cabify su primera compra online a través de un smartphone.

“Si bien es cierto la celebración de San Valentín va de la mano con la compra de chocolates, flores y cenas, un punto muy importante y que no debe ser descuidado por las parejas es el transporte para ese día, teniendo en cuenta la gran afluencia a centros comerciales y establecimientos públicos”, afirma Reátegui.

 sds

Dentro de los beneficios que ofrece Cabify para satisfacer esta demanda,  está la reserva de este tipo de servicio con antelación, con la finalidad de evitar contratiempos y demoras durante esta noche. “Una mala reserva o demora en el trayecto durante ese día puede estropear todo lo programado, es por eso que Cabify, a través de su plataforma web y móvil, busca ser la mejor opción para moverse por Lima”, sostuvo el CEO.

httpvh://youtu.be/xDZpO0aow3U

Disponibilidad de Cabify

La aplicación Cabify está disponible para teléfonos iPhone y Android, y también para Blackberry, Windows Phone y Symbian desde m.cabify.com. El servicio también está disponible desde la web www.cabify.pe. El sistema de solicitudes desde la web es muy conveniente para empresas ya que permite un cómodo control de trayectos y gastos.


CABIFY es la primera aplicación que permite contratar un vehículo con chofer profesional, desde la comodidad de tu smartphone o tablet y sin la necesidad de tener el dinero contigo.

CABIFY eligió Lima como la primera ciudad para la internacionalización de su marca debido al potencial del mercado y la apertura que ofrece el país a la inversión extranjera.

CABIFY (www.cabify.com) es la primera aplicación en Europa que te permite contratar vehículos de alta gama con conductor a través del móvil, con la misma facilidad que un taxi y sin necesidad de transacción monetaria, en el Perú podemos acceder desde www.cabify.pe

CABIFY fue creada por un grupo de jóvenes emprendedores, entre los que se encuentra uno de los fundadores de TUENTI, Adeyemi Ajao. Es la primera start-up en España que ha podido reunir a los mejores inversores de Silicon Valley. Los inversores de Cabify apostaron en el pasado por empresas tan destacadas como Facebook, Google, Verisign, Tuenti o Juniper Networks.

Fundada en diciembre de 2011 y operativa con gran éxito en Madrid desde entonces, CABIFY ha expandido su servicio a Barcelona y en catalán en febrero de 2012. Asimismo, este mismo año prevé ampliar sus servicios a otras ciudades españolas como Bilbao o Málaga, y otros países europeos, como Alemania, Francia, Italia y Portugal.

Inicialmente disponible para teléfonos iPhone y smartphones con sistema operativo Android, CABIFY está ya disponible también para otros dispositivos, incluyendo Blackberry, Windows Phone y Symbian, a través de m.cabify.com.

 [fbphotos id= 395366973870571  limit=12 rand=6]

¿Por qué CABIFY?

CABIFY nace para satisfacer la necesidad de los usuarios que buscan una solución de transporte urbano con:

1. Una calidad de servicio premium

  • Vehículos de gama alta
  • Conductores atentos y uniformados

2. Peticiones en tiempo real a través de la web (empresas) o del smartphone (particulares)

  • Visibilidad de la ubicación del vehículo en todo momento.

3. Pagos cómodos y seguros

  • Sin transacciones monetarias con el conductor
  • Pago sólo cuando se utiliza el servicio

 Funcionamiento en 4 sencillos pasos

httpv://www.youtube.com/watch?v=xDZpO0aow3U

PASO 1: Elegir el punto de recogida desde su Smartphone o a través de la web.
Mientras se acerca, la aplicación ofrece información sobre el conductor y da la posibilidad de hablar directamente con él si así lo desea el usuario.

PASO 2: El usuario recibirá una notificación cuando el vehículo llegue al punto seleccionado
El servicio está diseñado para garantizar la mejor experiencia, antes, durante y después de su uso.

PASO 3: Al finalizar el recorrido, se informará del coste y se procesará el pago automáticamente
Para lograr que la experiencia sea lo más agradable posible, se han eliminado todas las transacciones monetaria con los conductores. Por eso, los precios incluyen  propina y la aplicación procesa los pagos automáticamente.
Cuando se solicita el primer trayecto, se piden los datos de la tarjeta. Se acepta Visa, Master Card y American Express.

PASO 4: La información al servicio en todo momento
Al finalizar el recorrido, solicitamos la valoración de la experiencia. Esta información es utilizada para garantizar un servicio excelente, resolviendo cualquier incidencia.
Además, en la sección de Gestión de la web de CABIFY se podrá ver el detalle de todos los recorridos, así como solicitar recibos y facturas.

Ventajas para empresas

  • Mejora de la imagen
  • Elegancia, puntualidad y profesionalidad son aspectos muy importantes de cara a potenciales clientes.
  • Mayor eficiencia y eficacia
  • La empresa tiene acceso a los recorridos que han realizado sus empleados, lo que permite un total control de este gasto.
  • Factura mensual
  • La factura única indica todos aquellos trayectos realizados por los empleados de la compañía durante dicho periodo, facilitando de esta forma la contabilidad.
  • Pago fácil, cómodo y seguro
  • Al darse de alta, se asocia a la cuenta de usuario una tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, American Express) con la que se pagará dicho trayecto y los demás que se realicen en el futuro.
  • Seguridad
  • Su histórico de recorridos le permite contactar los conductores para recuperar documentos u objetos olvidados dentro del vehículo.
  • Interfaz Corporate
  • Plataforma online intuitiva y adaptada a las necesidades de las empresas.

Tarifas

  • SIN cargo hasta el punto de recogida.
  • SIN suplementos de ningún tipo (aeropuerto, estación de tren, nocturnidad, festividad, extrarradio).
  • SÓLO pagas por lo que usas.

Todos los detalles se pueden consultar en www.cabify.pe

Para tranquilidad de los usuarios, CABIFY garantiza que los coches esperarán un mínimo de 10 minutos. Si se necesita más tiempo, recomendamos que se avise al conductor.

httpv://www.youtube.com/watch?v=Dd5KKEed6YU

Sobre los fundadores:

Juan de Antonio , Co-fundador y Director General de CABIFY

Antes de fundar CABIFY, Juan de Antonio fue director de Desarrollo de Negocio y Marketing de Zero Motorcycles, primera empresa en producir en serie una moto eléctrica de altas prestaciones homologada para circular en carretera. Anteriormente fue Consultor Asociado en Boston Consulting Group. Juan obtuvo el título de Ingeniero de Telecomunicación en la Universidad Politécnica de Madrid en 2002. En 2010, completó un MBA en Stanford University con una beca Fulbright. Juan de Antonio tiene 32 años.

Adeyemi Ajao, Co-fundador de CABIFY


Antes de fundar CABIFY, Adeyemi fue co-fundador de Tuenti, Jobandtalent en España y de proyectos de gran renombre internacional como Identify, una base de datos de más de 50 millones de registros profesionales y que se encarga de cruzar información social de Facebook con información profesional. Adeyemi, de 30 años de edad, está considerado como uno de los mayores analistas de nuevos negocios en Internet de Silicon Valley. En 2010, completó un MBA en Stanford University con una beca Ramón Areces.