Tag

CABIFY

Browsing

 

Y llegó el día. El gobierno regulará los servicios de taxi por aplicativo.

El día de ayer se aprobó en el Pleno del Congreso, en primera y segunda votación, el dictamen que regulará los servicios de taxi por aplicaciones. Este será supervisado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), así como por el Ministerio del Interior.

El MTC se encargará del «Registro nacional de entidades administradoras de plataformas tecnológicas de intermediación del servicio de transporte especial-taxi”. Básicamente, todo registro de servicios de taxi por aplicación estarán bajo la supervisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Las empresas que brindan los servicios de taxi por aplicaciones serán solidariamente responsables en lo administrativo de cualquier afectación o perjuicio a los pasajeros durante el servicio de transporte. Ojo, las responsabilidades penales y civiles corresponderán a cada infractor y al representante legal de dichas empresas.

Wuilian Monterola, presidente de la Comisión de Transportes del Congreso, mencionó que el proyecto de ley respaldo total por parte del MTC y se espera que la promulgación se de lo más pronto posible de parte del Ejecutivo.

El proyecto de ley presentado también menciona que toda plataforma tecnológica que no sea registrada será sancionada por el MTC. La empresa de taxi por aplicativo es la persona jurídica que se encarga del desarrollo, implementación y administración de una aplicación móvil de interconexión por internet, sobre una plataforma tecnológica.

Finalmente, las empresas que brindan los servicios de taxi por aplicación no podrán usar los datos de los usuarios para otros fines que no sean exclusivos al servicio de transporte.

 

 

Cabify lanza una moderna versión de su aplicación para pasajeros. Las nuevas características tecnológicas darán a los usuarios una mejor experiencia en cada viaje que tomen. A partir de esta semana, se podrá disfrutar la aplicación de Cabify con  una interfaz más rápida e intuitiva, con mejor gestión de la batería y consumo de datos que además muestra al usuario tanto las rutas que tomará el socio conductor para llegar al destino, como los vehículos y categorías disponibles con la estimación de precio correspondiente para cada categoría en un mismo menú. El objetivo es que el usuario tenga la mayor cantidad de información posible para que decida sobre el servicio que mejor se adapte a sus necesidades.

Cabe destacar que este nuevo desarrollo de la aplicación corresponde a un formato nativo, lo cual permite una mejor comunicación con el sistema operativo del Smartphone, lo que se traduce al usuario en mayor rapidez, un GPS más preciso, optimización en el consumo de datos y Wifi.

Otro elemento innovador que tendrá la nueva versión es un algoritmo denominado “Predicciones”, que permitirá recomendar destinos a los usuarios, con base en su compartimiento de viajes, según día y horarios de la semana. Esta información será visible solo para el usuario que podrá hacer uso de estas funciones predictivas para ahorrar tiempo al viajar con Cabify.

Adicionalmente, ahora los usuarios pueden pedir un Cabify aunque no tengan su GPS activo o estén en una zona de baja cobertura. Si este es el caso, al abrir la aplicación ahora el usuario recibirá un listado de países y ciudades para que escoja su locación e ingrese su dirección manualmente o mueva su pin en el mapa para ser ubicado por el socio conductor.

Al respecto Ricardo Weder, CEO Global de Cabify comenta “Oímos a nuestros usuarios y socios y entendimos que una de las oportunidades de mejora de nuestra aplicación era la exactitud de la ubicación de inicio de los viajes, pero en muchas ocasiones, ésta era incorrecta por fallas del GPS. Por ello, ahora se puede marcar la ubicación sin depender de éste. Esta mejora, sumada a nuestra nueva funcionalidad de “Predicciones” y a la simplicidad de las demás funcionalidades darán una mejor experiencia a nuestros clientes”

Además de las nuevas funcionalidades que dispone la aplicación, existen otras con las que ya contaba la versión anterior que se han potenciado para mejorar la experiencia del usuario, como es el caso de las solicitudes de reservas. A través de dos pasos, los usuarios ahora podrán planificar su viaje seleccionando dirección de origen y destino, a la hora y fecha requerida.

Con el fin de seguir mejorando su servicio, cuando un usuario cancele un viaje se le desplegará una pantalla donde podrá señalar la razón por la cual está tomando esa decisión. Esta información será analizada por el equipo de Cabify con el fin de aportar a sus procesos de servicio al cliente y ofrecer cada vez mejores soluciones de movilidad a sus usuarios.

Para nosotros es muy importante el poder entender los motivos que tienen nuestros usuarios para no tomar un viaje con nosotros, por eso hemos abierto esta nueva opción que nos permite entender mejor los aspectos de nuestra operación que deben mejorar. De igual manera, hemos habilitado el botón de “Ayuda” en el historial de viajes de nuestros clientes, por medio del cual pueden reportarnos cualquier incidencia e iniciar un diálogo más fluido con nuestro equipo de Excellence que nos permitirá solucionarlas de manera más eficiente y satisfactoria” finaliza Weder.

De este modo, Cabify comienza el año renovándose y valiéndose de la mejor tecnología para seguir manteniendo su objetivo de mejorar la movilidad de las ciudades para mejorar la calidad de vida en las mismas.   

 

 

Sólo en este año, más de 2.000 personas no han podido activarse para ser conductores en la aplicación movilidad, Cabify. La principal razón de los rechazos es que no superan los procesos previos de selección que son obligatorios por la empresa para trasladar a sus usuarios.

Los postulantes deben aprobar filtros psicológicos, capacitaciones y revisión de antecedentes, entre otros procesos que se aplican para todas las categorías de servicio, incluido el servicio de delivery de encomiendas Cabify Express. En la flota de motorizados el porcentaje de rechazo llega al 30%, siendo la revisión de antecedentes penales el filtro con mayores bajas y el examen psicológico el segundo.

Jorge Romero, gerente general de Cabify Perú, explica que “desde un comienzo, el foco ha sido potenciar la seguridad tanto de los usuarios como de los conductores, y por esa razón nos hemos posicionado como la App de transporte más confiable y segura. Nuestros procesos de selección son los más exhaustivos del ecosistema de aplicativos y además el 90% de nuestros servicios se cobran la tarjeta de crédito, débito o PAYPAL que el usuario registra en el app con lo que se evitan las transacciones de efectivo abordo, es por eso que tenemos una tasa de accidentabilidad menor al 0,01% desde que comenzamos a funcionar. Para nosotros la seguridad es un elemento diferenciador importante con otras aplicaciones de transporte”.

Dentro de los documentos que deben presentar físicamente los choferes al momento de postular, se considera el DNI, brevete, SOAT, y tarjeta de propiedad del auto. Todos los candidatos deben pasar un examen psicológico. La revisión del récord de manejo y la revisión de antecedentes penales, judiciales, policiales y de requisitoria se realizan con una empresa líder en seguridad que le permite a Cabify contar con información actualizada.  Una vez aprobados los primeros filtros, el auto debe pasar una inspección completa. Por su parte, la empresa le entrega sin costo a los choferes aprobados y pasajeros un Multi Seguro contra accidentes de La Positiva Vida con una cobertura de hasta 50,000 soles. Ninguna App lo hace y este modelo está siendo copiado en otras ciudades donde opera Cabify.

Bajo ese contexto, Cabify actualmente cuenta con una oficina exclusiva para la atención y captación de conductores que cuenta con diferentes ambientes de inducción, capacitación y pruebas psicológicas que permiten mejorar el proceso de activación de los choferes que cumplen con todas las exigencias.

 

 

El mercado de las apps de transporte (más conocidas como apps de taxi) está más peleado que nunca, por lo que Cabify, uno de los referentes a nivel local y regional, ha decidido cambiar su imagen para hacerla más atractiva al público y así de paso hacer cambiar la idea de que que solo se dirigen al sector corporativo para potenciar su uso en el consumidor promedio.

De esto hablamos con Jorge Romero, Country Manager de Cabify, quien nos contó un poco más de la iniciativa y de algunas sorpresas que se nos vienen con este cambio.

 

 

Como escucharon, tienen la posibilidad de ganarse un viaje a Malaga para conocer la instalaciones de Cabify y de paso hacer algo de turismo. ¿Cómo? Pues aquí tienen todos los detalles.

Además, ingresando el código PURPLE2X10 podrás disfrutar de 2 viajes con 10% de descuento.

Así que ya saben, Cabify ahora será la del logo morado. Esperamos nada más que continúen con lo suyo y mejoren lo que haya que mejorar, todo en beneficio del público, quienes ahora tienen más opciones y alternativas para viajar en esta caótica ciudad.

 

 

Como todos sabemos, hace unos días hubo un incendio de grandes proporciones que afectó a la comunidad Shipiba de Cantagallo, dejando a más de 2,000 personas sin un techo donde dormir y completamente en el desamparo.

Lo bueno es que, movidos por la desgracias, muchas empresas han lanzado iniciativas para ayudar a los afectados por este incidente, iniciativas como las de Cabify, quienes te ayudarán a hacer llegar tus donativos al lugar de acopio sin que tengas que moverte ni un paso de tu casa.

 

Cabify

 

La iniciativa involucra a Cabify Express, servicio con el que motorizados recogerán los donativos desde la comodidad de tu casa u oficina. Y por supuesto, de forma gratuita.

Para esto solo deberemos ingresar el código CANTAGALLO en la pestaña promociones del App de Cabify, pedir la categoría Express y uno de los motorizados se dirigirá a donde estés para recoger el donativo y llevarlo a las instalaciones de Microteatro Lima (Jr. Batallón Ayacucho 271, Barranco), punto de acopio oficial.

Así que ya saben muchachos, si quieren ayudar no hay excusa.

Algunas consideraciones extras que deberán tomar en cuenta:

 

  • Para solicitar la categoría Cabify Express se deberá registrar un método de pago en el aplicativo.
  • Válido del 08 al 13 de noviembre.
  • Zona de cobertura: Lima Metropolitana.
  • Válido solo para envíos hacia Microteatro Lima en la categoría Express.
  • Válido de lunes a viernes desde las 11:00 am a 2:00 pm y de 3:00pm a 5:00pm. Sábado y domingo de 3:00 pm. a 8:00 pm.
  • Los donativos no pueden pesar más de 8 kilos ni superar los 40 cms en todas sus dimensiones.
  • Código: válido para un viaje hacia Microteatro por un monto de máximo 70 soles.

 

 

Al día de hoy estamos viviendo una enorme competencia en los servicios de taxis vía aplicaciones, en lo que no solo encontramos una batalla por ofrecer el mejor servicio al menor precio, sino también en ofrecer seguridad debido a los diversos casos que han inundado las redes en los últimos meses.

Pues bien, si bien la seguridad y el precio son factores indiscutibles para adquirir uno de estos servicios, ahora también importará mucho la aplicación y no por ser fácil de manejar, sino por los agregados adicionales que le están incorporando las empresas, como es el caso de Cabify.

Desde el día de hoy, todos los usuarios de Cabify con un iPhone podrán solicitar un auto privado a través de Siri, el asistente virtual más popular. Para pedir un taxi de Cabify usando a Siri, es obligatorio que tu dispositivo con iOS esté en la versión 10 y además tengas la app instalada.

Podrás usar estos comandos para pedir tu taxi: «Hola Siri…  “Pídeme un Cabify”; “Pídeme un auto de Cabify”; “Pídeme un auto usando Cabify”, entre otros que se irán agregando próximamente.

Una vez hecha la petición, Siri pedirá automáticamente un vehículo de Cabify, llegando el más cercano a tu localización en un promedio de 5 a 7 minutos. Cabe mencionar que llegará un conductor de la categoría Lite, si deseas un servicio Executive o Acces tendrás que ingresar a la aplicación.

Podrá parecer algo tonto, pero la verdad resulta bastante útil, sobretodo porque ya no será necesario entrar a la aplicación, colocar el punto de recogida y el punto de llegada, simplemente se pedirá el vehículo automáticamente y así llegar a tu destino.

Cabify también confirma que el idioma no será un impedimento para usar su servicio a través de Siri, ya que también es totalmente compatible con el inglés y portugués.

 

 

Como bien sabemos, los servicios de apps de taxi vienen creciendo de manera exponencial en el país. Y si bien este crecimiento no viene exento de algo de polémica, lo cierto es que hay varios actores que están buscando darle un diferencial a sus clientes para así justificar destacar sobre el resto de la competencia.

Tal es el caso de Cabify, uno de los servicios de transporte privado más conocidos del medio y que ahora nos presenta su nueva propuesta de seguridad, la cual busca que sus clientes viajen más tranquilos al verse mejor cubiertos en caso se suscitarse algún inconveniente.

Para esto hablamos con Jorge Romero, Country Manager de Cabify, quien nos explicó de qué iba el asunto.

 

 

A manera de resumen, lo que Cabify ofrece es una cobertura mayor en caso de accidentes, lo cual permitirá que cualquiera de sus usuarios no se vea en una situación complicada de sucederse cualquier tipo de accidente, sea este responsabilidad del conductor o de un tercero (que en Lima suele ser bastante seguido).

Una buena iniciativa por parte de la empresa que esperamos sea replicada, ya que si bien no son muchos los casos de accidentes asociados directamente a este tipo de servicios, siempre es bueno estar listo ante una eventualidad de esta índole.

 

 

A pesar de que ya nos vamos por la tercera semana desde la salida de Pokémon GO en Perú, la fiebre por el juego no disminuye y mas bien aumenta. No tenemos más que mirar los parques abarrotados por cientos de personas caminando en la búsqueda de nuevos pokémonpara comprobarlo.

Esta tremenda acogida ha hecho que cada vez más y más marcas apuesten por modelos de negocio relacionados con el juego, con nuevos servicios como el de Cabify GO, una modalidad del servicio de choferes de Cabify que te llevará por rutas marcadas permitiéndote activar varias poképaradas y de paso transportarte entre punto y punto si lo que quieres es probar suerte en varios sitios.

 

Pokémon GO
A atraparlos a todos

 

Como mencionamos, las rutas que se recorrerán son tres y ya están marcadas para aprovechar al máximo la cantidad de poképaradas del camino. Habrá una Miraflores, una en San isidro y una en el Centro de Lima. Todas con un costo 25% menos al del Cabify normal

Lo interesante es que, según nos dice Cabify, habrán tiempos de espera de hasta 15 minutos en cada parada por si el jugador necesita recolectar varias pokébolas en el mismo lugar o si por casualidad ve que hay un pokémon raro cerca y quiere buscarlo.

Además, los vehículos tendrán WiFi y cargadores para nuestros dispositivos.

Y como si fuera poco, los que tomen el servicio tendrán la opción de participar por un viaje doble a Nueva York recolectando tickets por cada travesía.

El servicio Cabify GO inicia desde hoy mismo, así que trataremos de tomar uno para responder todas las preguntas que aún tengan. Mientras tanto les recomendamos ir viendo la información oficial en la página de Cabify acondicianada para este fin.