Tag

Blackberry

Browsing

 

Si bien rumores hay por montones, cuando Reuters afirma algo, así sea sin confirmar su fuente, es casi seguro que algo se esté cocinando tras bastidores. Es esta la razón por la cual el que BlackBerry esté trabajando en un dispositivo con Android ya es casi un hecho, por lo que en las próximas semanas seguramente estaremos recibiendo más rumores como el que les presentaremos a continuación.

Y es que esta vez se habrían filtrado una foto de un Passport corriendo Android (la de la portada) y algunos detalles sobre ‘Venice’, nombre código que recibiría el terminal con Android en el que los canadienses se encontrarían trabajando, confirmando aunque sea una parte de sus posibles especificaciones.

Para empezar tendríamos una pantalla de 5.4 pulgadas, lo cual indicaría que se trataría de un terminal con teclado QWERTY deslizable, algo que no se hace tan lógico por lo complicado de nanejar un terminal de ese tamaño

Para complementar tendríamos un procesador Snapdragon 808, memoria RAM de 3 GB, cámara principal de 18 megapíxeles y una cámara delantera de 5 megapíxeles, algo que tampoco vemos del todo necesario en un equipo que en teoría debería ir dirigido al segmento empresarial.

La información dice también que el teléfono vería la luz para Noviembre de este año, pero en verdad no sabemos si fiarnos de estos datos, los cuales por momentos no resultan muy lógicos que digamos.

Supongo que no tenemos más que esperar, ya que de ser verdaderos los rumores, en las próximas semanas estaremos recibiendo más información.

Fuente: Pocketnow

 

 

Lo hizo Nokia en su momento (un poco antes de ser comprada por Microsoft) y ahora es el turno de BlackBerry. Y es que si ya no tienes mucho que perder, a veces arriesgarlo todo es la única salida.

BlackBerry podría lanzar un terminal con Android y no estamos seguros de cómo sentirnos.

La información llega desde Reuters, donde alguien en el entorno de BlackBerry, que no ha querido revelar su nombre, ha declarado que la compañía canadiense estaría lanzando su primer terminal con Android en una nueva iniciativa por darle un giro de tuerca a su propuesta en software.

La propia Reuters se contactó con BlackBerry, buscando algún comentario oficial, obteniendo un correo de respuesta que dice lo siguiente: «No comentamos sobre rumores o especulaciones, pero nos mantenemos comprometidos con el sistema operativo BlackBerry 10, que brinda seguridad y beneficios en productividad que no pueden ser igualados». Google no quiso decir nada al respecto.

 

descargar_emulador_de_android_beta_para_blackberry_con_os_102_10_bb
Hola

 

El hecho es que podríamos tener el rumor más sólido con respecto al tema en mucho tiempo, siendo que no nos sorprendería para nada que este se convierta en realidad en los próximos meses.

¿Qué tan beneficioso será esto para BlackBerry? Pues no lo sabemos con certeza. El momento es diferente al de hace 2 años, habiendo ahora una cantidad abrumadora de fabricantes en competencia, muchos de ellos con propuestas bastante interesantes de su lado. Quizás BlackBerry podría fusionar de alguna manera las ventajas y manejo de aplicaciones de Android con su famosa seguridad a nivel empresarial, no lo sabemos, pero de que lo esperamos, lo esperamos.

Vamos a ver qué sucede al final.

Fuente: Reuters

 

A pesar de que los buenos tiempos de BlackBerry son ya cosa del pasado, la marca canadiense todavía tiene mucho para dar, por lo que los interesados en adquirirla han ido pasando uno por uno, aunque sin concretar la transacción por distintos motivos.

Entre los primeros grandes interesados en la compañía canadiense estuvieron Samsung y Lenovo, de las cuales fue la segunda la que estuvo más cerca de adquirirla, viniendo la negativa por parte de los organismos canadienses, quienes frustraron la compra.

Pero bien, BlackBerry ha seguido su camino, obteniendo uno que otro resultado bueno en el año que se fue, por lo que habrían rumores de que hay otra gigante interesada en su compra. Hablamos de Microsoft.

image
Interesados en la canadiense

Y es que esta vez los rumores de un interés de la compañía de Redmond son bastante fuertes, lo suficiente como para que la mayoría de medios hayan replicado la noticia, esperando por supuesto la confirmación de una fuente oficial.

El interés de Microsoft en BlackBerry podría ir por el lado de la seguridad, algo en lo que siempre se han destacado, pero para ser sinceros creemos que el verdadero objetivo de Microsoft está en las patentes, de las cuales BlackBerry tiene en cantidad y podría resultar un buen botín de guerra.

Además, hay también rumores de que Huawei y Xiaomi también estarían analizando la factibilidad de la compra de la canadiense, pero viendo lo que pasó con Lenovo, quizás sería emocionarnos en vano.

Estaremos reportando nuevas informaciones.

Fuente: Gsmarena

La tecnología avanza y las tendencias cambian, pero hay un país de latinoamérica donde el tiempo se ha congelado para BlackBerry, permitiéndole mantener un buen puesto en las preferencias del público. Hablamos de Venezuela.

image
BlackBerry Passport

La información llega desde Phonearena, dando a conocer que, a pesar de que Android es también líder en este mercado con el 39%, BlackBerry ocupa el 2do lugar de las preferencias del público con un 30% de la participación, muy por encima de Windows Phone con 5.4% y iOS con 4.1%.

Seguramente lo primero que se nos viene a la cabeza es que las cosas están tan mal que los ciudadanos no pueden acceder a equipos de más alta gama o que las políticas «anti imperialistas» están jugando en contra de la compra de otros smartphones, pero la cosa podría ir por el lado de la seguridad al haber tantas empresas petroleras en el territorio venezolano.

Como sea, BlackBerry debería planear algo con Venezuela, después de todo no creemos que ni en su país de origen tenga tanta cuota de mercado.

Fuente: Phonearena

Quizás el título de la nota les parezca una especie de broma, pero no, ya pasamos el día de los inocentes y esto es real, muy real. El CEO de BlackBerry, Jhon Chen, ha publicado una carta abierta en donde pide a Barack Obama, presidente de los Estados Unidos, abogar por la neutralidad de la web de una manera que nadie se había planteado, garantizando que los desarrolladores lancen aplicaciones para todos los sistemas operativos existentes en el mercado.

image

Y es que si bien BlackBerry ha detenido su estrepitosa caída, todavía está algo lejos de ser el BlackBerry que todos conocíamos por allá en el 2005, siendo su principal problema la ausencia de aplicaciones nativas para el sistema, algo que han solventado a medias brindando compatibilidad con apps Android.

Chen en su carta habla de la neutralidad de la web y como es «discriminatorio» que un gran número de desarrolladores publique sólo para iOS y Android, creando un «ecosistema de dos bandas». Chen manifiesta que si BlackBerry liberó BBM para todo el mundo, bien podría Apple hacer lo mismo con iMessage o Netflix con su aplicación de streaming, siendo la segunda una de las más notorias ausencias en el ecosistema de la empresa canadiense.

Muy bonito todo, pero es poco factible que se obligue a un desarrollador independiente a asumir los costos de programar para todas las plataformas existentes en el mercado, las cuales deben contarse por docenas actualmente. Ahora, si hablamos de los grandes, quizás tengamos una mayor capacidad de adaptación, pero vemos poco probable que si soy Apple quiera lanzar mis aplicaciones exclusivas para Android, Windows Phone y BlackBerry.

El asunto es que no creemos que esa carta vaya a tener una mayor repercusión que la de llamar la atención por unos días, por lo que Chen y BlackBerry van a tener que buscar alguna otra forma de impulsar el desarrollo de aplicaciones en su sistema.

Fuente: BlackBerry

Actualización: BlackBerry ha publicado una nota de prensa para desmentir las negociaciones:

«BlackBerry no ha mantenido conversaciones con Samsung con respecto a cualquier posible compra de BlackBerry. La política de BlackBerry es no comentar sobre rumores o especulaciones, y por tanto no tenemos la intención de hacer más comentarios al respecto.»

Horas más tarde del anuncio sobre la posible compra, las acciones de Blackberry alzaron hasta un 30%.

Apenas unos minutos, Reuters acaba de lanzar un bombazo, uno tan grande como la compra de Microsoft a la división móvil de Nokia o la adquisición de Motorola por parte de Lenovo. Pues según las fuentes de Reuters, Samsung habría puesto en la mesa una jugosa oferta de 7500 millones de dólares para adquirir Blackberry.

samsung_buy_blackberry

Con esta acción los coreanos estarían por adquirir todas las patentes de la reconocida empresa móvil canadiense, ya que entre ellas estarían varias con las cuáles se podría blindar de mejor forma frente a Apple.

La noticia cae como sorpresa a todo el sector tecnológico, ya que era más probable que Lenovo se hiciera con Blackberry y no Samsung. Si bien Blackberry ha dicho que no se vende en varias oportunidades, los resultados financieros no acompañan esta medida, aunque durante el CES de Las Vegas, se menciona que directivos canadienses y coreanos se habrían reunido para al fin ponerse de acuerdo para cerrar la transacción. Era de esperar que posiblemente los coreanos se hicieran con Blackberry.

Según Reuters, Samsung está dispuesta a pagar entre 13.35 y 15.49 dólares por cada acción, lo que es entre un 38 y 60% superior a la cotización actual. Lo cuál demostraría el gran interés que tienen los coreanos por obtener Blackberry.

¿Por qué Samsung está tan interesada en Blackberry?

Se me ocurren dos alternativas: poseer la gran cantidad de patentes que poseen los canadieses y/o reforzar Samsung Knox, el software de seguridad de los coreanos que ha dado más problemas que soluciones desde su llegada. De hecho es posible que sean ambas, pero pienso que lo hacen mayormente por la innumerable cantidad de patentes de los canadienses, de esta forma se estarían defendiendo a futuro de posibles ataques.

Por el momento aún no hay nada confirmado por ninguna de las compañías, pero se espera que en las próximas horas o se confirme la noticia o se desmienta. Sea como sea, ¿estás de acuerdo en que Samsung adquiera Blackberry?

Fuente: Reuters

La nota curiosa del día llega gracias a BlackBerry y al poco tino del administrador de su cuenta de Twitter. 

BlackBerry no es lo que solía ser, eso no es secreto para nadie, pero en los últimos meses su CEO John Chen ha estado tomando medidas para de alguna manera salir de la crsis en la que se encuentra, dejando de lado el mercado del consumidor estándar para centrarse en el empresarial, aquel que tantos buenos resultados les ha dado en el pasado. Los BlackBerry Passport y Classic son una clara muestra de esta filosofía.

El problema está cuando a pesar del gran esfuerzo que haces para convencer al público de que use tus terminales, el propio CM de tu cuenta de Twitter usa un iPhone para enviar sus publicaciones.

blackberry.0_edited
Oops

Esto sucedió hace unas horas, cuando en un tweet donde BlackBerry llama a «mantenerse en la conversación» con el nuevo Classic, vemos la infame leyenda de «via Twitter for iPhone».

Si es que de alguna manera podemos defender al sujeto, la información del origen del tweet no se puede ver desde la aplicación oficial, pero sí que se observa desde clientes de terceros como TweetDeck, desde donde la página estadounidense The Verge consiguió esta información.

Mala suerte BlackBerry, esperamos que en el futuro tus empleados confien un poco más en tus propias herramientas, porque asumo que este ahora mismo debe ser un ex-empleado.

Fuente: The Verge

Estamos casi finalizando el año y es momento de que la mayoría de portales elaboren una inifinidad de listados de lo mejor del año, lo cual si bien a veces se hace un poco tedioso, de vez en cuando lanzan alguna información u opinión interesante con respecto a algún tema en particular.

En esta ocasión el ranking que nos llamó la atención fue el de CNN de los mejores CEO del mercado, incluyéndo en su Top 5 a varios conocidos nuestros del sector tecnología. Sí, Tim Cook en el primer puesto, en verdad es algo que no nos sorprende para nada (Apple es Apple, duela a quien le duela), pero el segundo pueso de Jhon Chen sí que es sorpresivo, aunque en verdad el CEO de BlackBerry sí que ha hecho varias cosas para merecérselo.

141217141654-best-ceos-john-chen-620xb
Jhon Chen, CEO de BlackBerry

¿Pero BlackBerry no está en el borde de la extinción? Pues definitivamente es la impresión que nos dará a todos nosotros como usuarios finales, pero para un gran sector BlackBerry todavía es sinónimo de seguridad y eficiencia, algo bastante valorado por muchos, especialmente en el rubro empresarial.

No es raro que le hayamos tomando atención a dos terminales como el Passport y el Classic, terminales de BlackBerry que regresan a sus orígenes, enfocándose en un nicho de mercado del cual pueden sacar aún provecho, aunque todavía falta bastante camino para que la empresa canadiense pueda estar tranquila con sus resultados y beneficios.

En otras posiciones tenemos a Satya Nadella de Microsoft con un merecido 3er puesto y a la atrevida Marissa Mayer de Yahoo en el 5to puesto, confrirmando el buen momento que viven ambas empresas en su respectivo sector.

Fuente: CNN