Tag

Black Shark

Browsing

 
 

A fines del año pasado Xiaomi anunciaba que la nueva versión de su capa de personalización, MIUI 13, se anunciaría durante el segundo trimestre del 2021 y al parecer la fecha en la que se estrenaría ya está dada.

25 de junio es el día elegido por Xiaomi para liberar MIUI13, al menos según un reciente rumor, el cual también menciona que se iniciaría con los dispositivos de China.

Junto a este reporte el medio indio RPNA ha compartido una lista de todos los smartphones de Redmi, Poco, Black Shark y Xiaomi en recibir MIUI 13. Esta información se basa en fuentes internas de la empresa china al medio, por su historial podríamos deducir que es correcta.

Serán un total de 80 dispositivos compatibles con MIUI13, mientras que hay otros 11 equipos con un futuro incierto en actualizaciones.

A continuación compartimos la lista.

 

Smartphones que recibirán MIUI 13

 

  • Redmi Note 10 Pro
  • Redmi Note 10 5G
  • Redmi Note 10
  • Redmi Note 10S
  • Redmi Note 10 Pro Max
  • Redmi K40 Pro+
  • Redmi K40 Pro
  • Redmi K40
  • Redmi Note 9T
  • Redmi 9T
  • Redmi 9 Power
  • Redmi Note 9 5G
  • Redmi Note 9 Pro 5G
  • Redmi K30s
  • Redmi K30 Ultra
  • Redmi 9 Prime
  • Redmi 9i
  • Redmi 9
  • Redmi 9A
  • Redmi 9C
  • Redmi 10X Pro 5G
  • Redmi 10X 5G
  • Redmi 10X 4G
  • Redmi K30i 5G
  • Redmi K30 5G Racing
  • Redmi Note 9 Pro
  • Redmi Note 9
  • Redmi K30 Pro Zoom
  • Redmi K30 Pro
  • Redmi Note 9S
  • Redmi Note 9 Pro Max
  • Redmi 9
  • Redmi K20 Pro Premium
  • Redmi K30
  • Redmi K30 5G
  • Redmi K20 Pro
  • Xiaomi Mi 11X
  • Xiaomi Mi 11X Pro
  • Xiaomi Mi 11 Ultra
  • Xiaomi Mi 11 Pro
  • Xiaomi Mi 11i
  • Xiaomi Mi 11 Lite 5G
  • Xiaomi Mi 11 Lite
  • Xiaomi Mi Fold
  • Xiaomi Mi 10i 5G
  • Xiaomi Mi 11
  • Xiaomi Mi 10s
  • Xiaomi Mi 10T Pro 5G
  • Xiaomi Mi 10T 5G
  • Xiaomi Mi 10T Lite 5G
  • Xiaomi Mi Note 10 Lite
  • Xiaomi Mi 10 Youth 5G
  • Xiaomi Mi 10 Lite 5G
  • Xiaomi Mi 10 Pro 5G
  • Xiaomi Mi 10 5G
  • Xiaomi Mi 10 Ultra
  • Xiaomi Mi Note 10
  • Xiaomi Mi Note 10 Pro
  • Xiaomi Mi CC9 Pro
  • Xiaomi Mi Mix Alpha
  • Xiaomi Mi 9 Pro 5G
  • Xiaomi Mi 9 Pro
  • Xiaomi Mi 9 Explorer
  • Poco M2 Reloaded
  • Poco X3 Pro
  • Poco F3
  • Poco X3 NFC
  • Poco X3
  • Poco M2 Pro
  • Poco M2
  • Poco F2 Pro
  • Poco X2
  • Poco C3
  • Black Shark 4 Pro
  • Black Shark 4
  • Black Shark 3 Pro
  • Black Shark 3
  • Black Shark 2 Pro
  • Black Shark 2
  • Black Shark 3S

 

Smartphone que posiblemente no reciban MIUI 13

 

  • Redmi Note 8T
  • Xiaomi Mi 9 Lite
  • Redmi Note 8 Pro
  • Redmi 8
  • Xiaomi Mi 9T Pro
  • Xiaomi Mi 9T
  • Redmi K20
  • Xiaomi Mi Mix 3 5G
  • Xiaomi Mi 9 SE
  • Xiaomi Mi 9
  • Xiaomi Mi A3

 

Cabe mencionar que no es una lista definitiva pero como mencionamos el medio indio ya tiene un historial positivo con esta información. También es probable que de la lista al menos un 80% de equipos reciba la tan esperada actualización.

Si confiamos en la fecha de lanzamiento a fines de junio, solo es cuestión de semanas para que el gigante chino anuncie la lista oficial.

 
 

 

Y la espera llegó a su fin.

Luego de varias filtraciones y rumores, Xiaomi hizo oficial el lanzamiento de su primer smartphone gamer, Black Shark.

El fabricante chino ha apostado fuertemente por el sector gaming en los últimos meses, presentando semanas atrás su primera laptop gamer y ahora su primer smartphone gamer. Ambos productos tienen algo en común, potencia bruta a precios atractivos para el usuario.

El Black Shark es un dispositivo muy diferente a los otros equipos de Xiaomi, pero en hardware es muy parecido al Mi Mix 2s. con algunos agregados a su favor, los cuales están orientados exclusivamente para los usuarios que suelen jugar mucho con sus smartphones.

Conozcámoslo más a fondo.

 

Potencia de bruta


 

Como era de esperarse, Xiaomi iba a apostar por el mayor hardware del mercado y buscará opacar al Razer Phone, por ese motivo se apuesta por lo mejor disponible y nada menos que una combinación del Snapdragon 845 y dos configuraciones de memoria: 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento o 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Ambas opciones del tipo UFS 2.1 y compatibles con memorias microSD.

La construcción del terminal abandona el cristal y cerámica del Mi Mix 2s, apostando por el aluminio y el policarbonato en la parte trasera. La pantalla LCD mantendrá el formato 18:9 y será más casual que el panel que vimos en el Mi Mix 2s. El tamaño seguirá siendo de 5.99 pulgadas, resolución FHD+ de 2160 x 1080 pixeles y brillo de hasta 550 nits.

El lector de huellas lo encontraremos en la parte inferior del frontal del equipo, algo que Xiaomi no hacía hace varios años, la principal razón es porque el Black Shark podrá incorporar un GamePad, del cual hablaremos más adelante.

 

 

En cuanto a autonomía, el equipo podrá soportar horas de juego sin problema gracias a su batería de 4,000 mAh, la cual incluye soporte Quick Charge 3.0.

En el aspecto fotográfico, Xiaomi vuelve a apostar por una doble cámara trasera de 12 MP y 20 MP, el primer lente tiene 1,25 nm de tamaño en cada pixel y el segundo de 1 nm, ambos con apertura f/1,75.

La mayor sorpresa es la refrigeración líquida, la cual promete una temperatura mínima incluso en las peores condiciones climáticas y en largas horas de juego, manteniendo frío el equipo.

Para ser más exactos, los ingenieros de Xiaomi aseguran que la refrigeración líquida de su nuevo terminal puede enfriar el CPU hasta 8 grados, logrando que el CPU del equipo pueda mantener el rendimiento hasta un 70% más que otros equipos.

El equipo posee altavoces estéreo compatibles con Hi-Fi y tres micrófonos, uno de estos sirve para cancelar el ruido, siendo ideal para chatear en juegos, por ejemplo en PUBG.

Al igual que una edición especial del Razer Phone, el Black Shark tendrá la S retroiluminada, el isotipo del modelo.

 

GamePad, un mando adicional


 
El GamePad del Black Shark se acopla al terminal, sin la necesidad de conectarse al puerto USB Tipo C o a otros conectores directos, después de todo se conecta vía Bluetooth. Incluye un stick para controlar el movimiento de algunos juegos y una batería de 340 mAh.

Precio y disponibilidad

 

 

El Black Shark empezará su preventa este 20 de abril en China, teniendo un precio de 2.999 yuanes ($478 dólares) para el modelo de 6 GB RAM y 64 GB de almacenamiento, mientras que el modelo de 8 GB y 128 GB de capacidad costará 3499 yuanes ($560 dólares).

 

 

No ha pasado ni un día desde que te contábamos las especificaciones filtradas del Black Shark, el primer smartphone gamer de Xiaomi y ahora a través de Weibo nos enteramos que su presentación oficial será este 13 de abril.

El Black Shark será uno de los teléfonos más ambiciosos de Xiaomi, aunque sin llevar su firma, y apostará por tener el mejor hardware del mercado, entre el que se encuentra un procesador Snapdragon 845 y una configuración de hasta 8 GB de RAM y memoria interna de 256 GB, especificaciones similares a las que veremos en el OnePlus 6.

El evento se realizará en conjunto con Zhu Shangzu, ejecutivo de inversiones de Xiaomi, lo que confirma los rumores de la adquisición de esa empresa por el gigante asiático.

 

El OnePlus 6 será el smartphone más potente del año pero con «notch»

Ahora lo más interesante también es saber que el equipo se ha filtrado a detalle, donde podremos ver su diseño, aunque lo más posible es que también se trate de una carcasa tipo jostyck.

 

 

La imagen filtrada nos muestra al Black Shark de Xiaomi, donde encontramos un panel que llegará hasta los 120 Hz, acompañado de todos los clásicos botones que posee un jostyck. Dos pads, la cruceta, los botones laterales, los botones en la parte derecha como los controles de PlayStation y Xbox, altavoces estéreo y más.