Tag

Bitel

Browsing

Si bien nosotros mismos ya se los explicamos varias veces en incontables publicaciones, dicen que no hay mejor manera de explicar que con un video, por lo cual Bitel ha creado una pieza audiovisual que seguramente les será de gran utilidad si planeaban adquirir el servicio, pero no les quedaba tan claro cómo iba el asunto.

Además tiene dibujitos :v

 

 

Hay que aceptarlo, el video es bastante didáctico y probablemente resueva todas tus dudas, pero si por ahí no te quedó algo claro, puedes ver también nuestro FAQ donde contestamos algunas de las interrogantes más comunes sobre el servicio.

 

 

Pienso en mi servicio postpago con mi operador móvil y lo comparo con el de hace tres años y no había forma de que en ese tiempo me ofrecieran tantos beneficios como el día de hoy. Recibo tres veces más de datos, redes sociales gratis, llamadas ilimitadas y pago lo mismo. ¿Cómo puede ser posible? No, no es un «favor» que nos hicieron nuestros operadores de telefonía móvil, esto fue gracias al ingreso de Entel y Bitel, operadores que cambiaron completamente el panorama del mercado de telefonía móvil local.

Sin ir muy lejos, Entel fue el primer operador en animarse a dar servicios con internet gratuito, lo siguieron todos los operadores e incluso se apostó por el internet ilimitado hasta fines del año pasado, con excepción de Bitel que lo mantendrá hasta junio de este año. Por otro lado tenemos la estrategia de los vietnamitas, quienes apostaron fuertemente por el sector B y C, impulsando a los usuarios prepago a que se convirtieran en clientes postpago gracias a sus planes con excelentes beneficios y a bajos precios.

A Movistar y Claro solo les quedó seguir la tendencia, teniendo como gran ventaja ofrecer equipos en planes postpago más accesible que su competencia. Aún así parece que no fue suficiente pues desde la llegada de estos nuevos operadores solo han visto como millones de sus usuarios han empezado a migrar a otros operadores.

Pues bien, el día de ayer Osiptel compartió un reporte estadístico informando sobre la cuota de mercado de cada operador, así como las ganancias y perdidas en usuarios desde la llegada de Entel y Bitel. ¿El resultado? A continuación.

 

participacion-mercado-telefonia-peru

 

Según el gráfico anterior dado por Osiptel, Movistar dominaba con mano de hierro la cuota de telefonía móvil local durante el 2014 con más del 50%, durante el 2015 pasó a tener un 52,1% y finalmente a fines de 2016 se redujo hasta el 45,4%. Por su parte Claro contaba con una cuota de mercado de 35,3% durante el 2015 y al cierre de 2016 se redujo a 31,3%.

Por otro lado tenemos a Entel y Bitel, quienes solo vieron engordar sus números mientras sus principales rivales reducían su su participación de mercado. Entel subió de 9% a 13,1%, mientras que Bitel pasó de 3,6% a 10% en los mismos períodos.

 

operadoras-telefonia-movil-peru-q1-2017

 

Solo en 2016, Movistar y Claro perdieron en conjunto más de 1,5 millones de líneas, mientras que Entel y Bitel en conjunto ganaron 4,3 millones de líneas. Gracias a esto ambos suman una participación de mercado de 23,3%, donde antes no llegaban ni al 13%.

Cabe resaltar que Virgin Mobile (OMV), también aumentó sus líneas logrando a cierre de 2016 tener con 58,283 clientes.

El incremento de usuarios en los nuevos operadores se debe a los nuevos beneficios que reciben frente a los operadores de toda la vida, así como montos mensuales inferiores y con penalizaciones más justas.

 

Al día de hoy, el Perú cuenta con más de 36,9 millones de líneas. Esto significa que la penetración del servicio llegó a 122%.

 

De las líneas registradas al cierre de 2016, el 68.2% pertenecen al servicio prepago, teniendo un total de 25.23 millones de líneas, mientras que las líneas postpago representan un 15.4%, logrando 5.68 millones de líneas. Finalmente, las líneas control representan un 16.4%, contando con un total de 6.08 millones de líneas activas.

¿Ya ven que la competencia es bonita?

Fuente: OSIPTEL

 

 

De acuerdo a un último reporte del OSIPTEL, la empresa de telecomunicaciones Bitel obtuvo 6.4 puntos porcentuales y un total de 3.71 millones de líneas en el año 2016, siendo incluso la operadora móvil con mayor crecimiento de usuarios a comparación del resto de la competencia.

El resultado de este reconocimiento a la empresa Bitel se debe a la gran demanda existente por sus productos prepago como postpago control (siendo los planes Bifri5 e Ichip los que obtuvieron mayor demanda a nivel nacional), las diversas campañas de venta de smartphones a precios increíbles y por supuesto la llegada del Internet 4G LTE ilimitado, servicio que introdujo consigo los módems MIFI (portátil) y CPE (Internet fijo).

Vale recalcar que en cuanto a la penetración móvil, esta se elevó a 122 líneas por cada 100 peruanos, nivel récord en el sector telecomunicaciones según el ente regulador OSIPTEL. Asimismo, solo en el año 2016, se incorporaron 2 millones 755 mil 634 líneas móviles, cifra que sin duda generó una recomposición del mercado.

operadoras-telefonia-movil-peru-q1-2017

 

 

A finales del año pasado Bitel anunció el lanzamiento de su red de conectividad 4G, lo cual entusiasmó considerablemente a la mayoría de sus usuarios, excepto, claro, a aquellos con un terminal no compatible. Los iPhone de Apple por ejemplo.

Y es que en el caso de los iPhone (al menos los últimos), costaba entender por qué si los teléfonos eran compatibles con la banda 900, no estaban accediendo a la nueva red de Bitel. Finalmente se descubrió que este era un problema de software, el cual ha sido finalmente solucionado con la nueva actualización 10.3 de iOS, con lo cual cualquier usuario con un iPhone compatible tendrá acceso a la red 4G de Bitel.

 

Bitel
Desde el iPhone 5

 

Y si por ahí necesitabas una confirmación, los teléfonos actualizables a iOS 10. 3 son el iPhone 5, el iPhone 5c, el iPhone 5s, el iPhone 6, el iPhone 6 Plus, el iPhone 6s, el iPhone 6s Plus, el iPhone SE, el iPhone 7, el iPhone 7 Plus y los Product (Red) iPhone. Si tu terminal no está en la lista (iPhone 4 o 4s, por ejemplo) lamentablemente no tendrás acceso a la red 4G del operador vietnamita.

Y si querían saber a cuánto va el LTE de Bitel, aquí les dejamos tres diferentes speedtest hechos con un minuto de diferencia, todos en el distrito de Los Olivos.

 

Bitel

 

photo_2017-03-27_15-52-32

 

photo_2017-03-27_15-52-28

 

Así que ya saben chicos, si son Bitel y tienen un iPhone compatible, a actualizar. Y si tienen un iPhone y querían cambiarse a Bitel cuando tuviera el 4G compatible con su dispositivo, finalmente ha llegado el momento.

 

 

Perú está viviendo duros momentos debido a los huaicos e inundaciones que están afectando a gran parte del país y que ha nos ha vuelto a demostrar que no estamos preparados para este tipo de fenómenos naturales, por lo que miles de personas han perdido sus hogares, sus cultivos y, lo peor de todo, a sus familiares.

Incluso a la fecha hay una gran cantidad de familias distanciadas por las carreteras en mal estado o porque diversos puentes han colapsado, por lo que la única forma de comunicarse con ellos es a través del uso de llamadas, SMS o internet.

Pues bien, días atrás vimos como todos los operadores locales ofrecían sus servicios gratuitos para los afectados pero ahora Bitel ha decidido extender su apoyo hasta este viernes 24 de marzo. A continuación compartimos su nota de prensa.

 

En solidaridad con los afectados por los huaicos e inundaciones, la empresa de telecomunicaciones Bitel continuará ofreciendo llamadas y SMS gratuitos a cualquier operador desde distintos Centros Poblados de: Áncash, Arequipa, Huancavelica, La Libertad, Lima, Tumbes, Piura y Lambayeque hasta el viernes 24 de marzo.

Los usuarios no necesitan realizar recargas mínimas ni contener paquetes previamente activados. Asimismo, las líneas bloqueadas por falta de recargas y por deuda serán desbloqueadas, recibiendo este beneficio siempre y cuando se encuentren en las zonas ya mencionadas. Sin embargo, aquellas líneas bloqueadas por robo o pérdida no podrán ser desbloqueadas.

Cabe mencionar que pese a los huaicos e inundaciones que azotaron el país, nuestra red de fibra óptica continúa funcionando en óptimas condiciones ofreciendo plena comunicación a los damnificados como a sus familiares.

Para mayor información de las zonas desde los cuales si tiene acceso a llamadas y SMS gratuitos te invitamos a visualizar aquí.

 

 

Como la mayoría sabrá, los iPhone están preparados para navegar en una gran cantidad de bandas LTE, lo cual incluye a la banda 900, banda que viene usando Bitel desde hace algunos meses para ofrecer su servicio de 4G.

Sin embargo, para sorpresa general, al poner una sim de la operadora en un iPhone, el que sea, a lo más a lo que llegábamos era a 3G+.

El por qué de este problema ya lo explicamos anteriormente, pero volvemos a tocar el tema porque, finalmente, hay una solución para aquellos usuarios que tengan un iPhone y quieran usar un plan con el 4G de Bitel, una solución que por ahora necesitará que pongas manos a la obra, pero que eventualmente debería ser accesible para todos aquellos con un iPhone compatible en las próximas semanas.

¿Qué debemos hacer? Pues simplemente actualizar nuestro iPhone a la siguiente versión, la 10.3, lo cual al parecer basta para tener el 4G de Bitel ya disponible.

 

Bitel
Fuente: Yoshiki Varas

 

El asunto es que, por ahora, iOS 10.3 está solo en beta (beta pública recién desde la semana pasada), por lo cual tendremos que tomarnos el trabajo de seguir una serie de pasos para poder instalarla. Lo bueno es que Apple igual lo hace bastante fácil, teniendo solo que registrarte aquí (en «sign in» si eres nuevo) para luego seguir las indicaciones que Apple te deja aquí. Y en español como para que no te compliques demasiado.

Claro, si no quieres complicarte en demasía podrías simplemente esperar junto con el resto de mortales a que la actualización llegue vía OTA en un par de semanas.

 

 

Han pasado casi cuatro meses desde que Bitel anunciaba el lanzamiento de su nueva red 4G LTE, la cual tenía como principal ventaja la cobertura nacional frente a la competencia y ser más barata que la competencia, pero sobretodo su principal atractivo era ofrecer internet ilimitado a todos sus usuarios hasta el 31 de marzo del presente.

¿Qué quería decir esto? No importaba tu plan contratado, podías acceder al internet ilimitado de Bitel en 4G LTE siempre y cuando estés en zona de cobertura y tu equipo sea compatible, pero ahora los vietnamitas han decidido extender su promoción hasta el 30 de Junio.

 

Bitel
Ahora hasta el 30 de Junio

 

En una conferencia dada el día de hoy, Bitel confirmó que la promoción de internet ilimitado en 4G LTE será válida hasta el 30 de junio, es decir cuatro meses más de su servicio completamente gratuito, pero con algunos cambios.

 

  • Todos los usuarios prepago recibirán gratuitamente 2 GB por mes en 4G LTE hasta el mes de junio de 2017. Esta promoción aplica a clientes antiguos y nuevos.
  • Si adquieres un plan B-Smart con un equipo 4G recibirás 3 GB adicionales a tu plan durante los primeros 6 meses. El primer mes será gratuito, del segundo al sexto mes tendrás que recargar al menos 5 soles mensuales para poder usarlo.
  • Si eres usuario o deseas sacar el plan Bitel UNIV recibirás 3 GB por 6 meses desde la activación del plan siempre y cuando estés en cobertura 4G LTE. Al igual que en el plan B-Smart, necesitarás hacer una recarga mínima de 5 soles en el segundo mes y así hasta el sexto mes, de lo contrario no recibirás la promoción.
  • Si posees una línea postpago inferior a los planes 49.90 recibirás 3 GB gratis a tu plan durante los próximos 6 meses, no es necesario hacer recargas. Cabe resaltar que los 3 GB mensuales adicionales a tu plan se activarán una vez contrates el plan o si ya lo tienes contratado solo bastará activarlo.
  • Si posees una línea postpago superior a los planes de 49.90 recibirás automáticamente internet ilimitado 4G LTE sin restricciones hasta el 30 de junio de 2017. Es necesario contar con un equipo compatible y estar en zona de cobertura. No importa si eres cliente nuevo o antiguo, la promoción es para ambos.

 

Buena iniciativa de Bitel, en especial porque dinamiza el mercado y obliga a la competencia a esforzarse más para mentener su cuota de mercado, algo que, naturalmente, nos beneficia a nosotros los usuarios.

 

 

Al día de hoy el internet fijo en nuestro país es dominado por Movistar y Claro, quienes de momento están pasando de la fibra óptica a favor del HFC, una red híbrida entre cable coaxial y de fibra óptica, que tiene como principal desventaja sufrir la saturación de redes a ciertas horas, por lo que muchas personas siguen esperando la llegada del internet fijo de Bitel.

Ya sabemos que Bitel tiene fibra óptica en casi todo el Perú, aunque aún con ciertos obstáculos en Lima, por lo que muy bien podrían empezar a ofrecer internet fijo bajo su red dorsal próximamente, aunque esto ha tardado más de lo esperado, tal como se lo comentamos el año pasado, en la que los vietnamitas confirmaban que primero se enfocarían en las empresas para posteriormente hacerlo a los usuarios.

Pues bien, la semana pasada compartíamos con ustedes la llegada del internet fijo de Bitel a través de su red 4G LTE, pudiendo alcanzar velocidades de hasta 20 Mbps, muy al estilo del internet fijo de Entel, aunque los más exigentes seguían esperando algo más: su fibra óptica.

 ¿Será que algún día Bitel se animará a apostar por la fibra óptica que ya instaló? Según los propios vietnamitas la respuesta es sí, el problema es cuando y parece que ya tenemos la primera pista.

 

 

A través de su cuenta de Facebook, Bitel lanza un teaser en el que habla sobre su internet fijo, aunque sin mencionar bajo que modalidad será. ¿Será a través de 4G LTE o de fibra óptica? Aún no lo sabemos.

Lo primero ya está confirmado, después de todo ya se enviaron las notas de prensa y la publicidad en medios, lo segundo aún no hay una respuesta oficial aunque no sería nada descabellado pensar que empezarán a ofrecer el servicio empezando en provincias, tal como paso con telefonía fija.

Cualquier novedad se las comunicaremos de inmediato.