Tag

Bitel

Browsing

 

El día de hoy Bitel cumplió oficialmente 1 año de iniciadas sus operaciones, celebrando la ocasión con una serie de anuncios que seguramente serán del interés de la mayoría de nosotros, seamos o no clientes de la operadora.

Vamos a ver pues un resumen de lo más interesante de la conferencia.

 

Ahora en 4G

Quizás la mayor debilidad de Bitel es que actualmente viene siendo la única de las cuatro operadoras locales en no tener un servicio de internet móvil 4G. Esto cambiaría en Noviembre, mes en el cual empezarían a brindar el servicio a modo de prueba.

Tuvimos una pequeña entrevista con Rafael Torres, Gerente de Comunicaciones y Publicidad de Bitel, quien nos lo explica más detalladamente.

 

 

Tal como se menciona en la entrevista, el servicio empezará a brindarse en Trujillo y Chiclayo, pero prometen que, dependiendo de los resultados de sus pruebas (que esperaban sean bastante positivos), estarán llegando a muchos más departamentos en los primeros meses del 2016.

Sobre las bandas, se habló inicialmente de la banda de 1900 Mhz y la de 900 Mhz, pero desde la propia Bitel nos han confirmado que en la primera fase la única banda habilitada será la de 900 Mhz.

 

Bitel en tu casa

Tal como anunciamos hace algunas semanas, Bitel estará habilitando su servicio de línea telefónica fija, el cual tendrá como nombre «B-Casa».

El servicio es de telefonía fija inalámbrica, lo que quiere decir que, a pesar de necesitar de una conexión permanente por temas de autonomía, recibirá la señal de manera inalámbrica.

B-Casa incluye los siguienes servicios: Llamada en espera, Identificador de llamadas, casilla de voz, llamadas internacionales, desvío de llamadas, bloqueo de llamadas y llamadas en conferencia.

Los primeros lugares en recibir este servicio serían Loreto e Iquitos a partir del mes de Noviembre.

 

Internet Fijo (pero no para todos)

Sí, Bitel brindará el servicio de Internet Fijo, pero no festejes todavía.

Bitel estará brindando el servicio de Internet, pero solo para clientes corporativos, por lo que si eres un usuario común y silvestre mejor te vas olvidando de contar con el servicio, al menos por un buen tiempo.

No sabemos exactamente por qué es tan complicado que Bitel brinde el servicio de Internet Fijo para líneas comunes, pero esperamos eventualmente cambien de opinión al respecto.

 

Y prometen más

Además de lo anunciado oficialmente el día de hoy, Bitel promete seguir invirtiendo en infraestructura para llegar a cada vez más localidades, siendo su principal objetivo llegar a donde los otros operadoras no han llegado.

Vamos a ver qué tal les va, pero, por el bien de la competencia, esperamos que cumplen sus objetivos y puedan brindarle un servicio cada vez mejor a sus clientes.

Feliz primer año, Bitel.

 

 

¡Excelentes noticias para todos!

El día de hoy Bitel, empresa de capital vietnamita, cumple un año operando en el país a través de sus redes móviles y teléfonos fijos, durante el evento en el que estuvimos invitados nos dieron algunos detalles y entre estos el más interesante es el que muchos de sus usuarios estaban esperando: 4G.

Bitel anunció que la esperada tecnología 4G LTE llegará sus redes desde noviembre de este año y los primeros en recibirlo serán los usuarios de las ciudades de Trujillo y Chiclayo.

La frecuencia con la que trabajará el 4G de Bitel será 900 Mhz (LTE banda 8).

La empresa vietnamita considera a las provincias igual de importantes que Lima, algo que el resto de operadores no toma siempre en cuenta, por ello empezarán el despliegue de su banda 4G en los departamentos del norte.

Adicionalmente también han confirmado que participarán en la licitación de la nueva banda 700, con la que competirá contra los operadores locales y otros nuevos rivales que buscarán hacerse con la nueva banda que licitará el Estado próximamente.

 

 

No nos habíamos percatado, pero ya pasó un año desde que Bitel y Entel empezaron a operar en nuestra mercado local, algo que supuso en su momento un gran cambio en la manera de cómo se desarrollaban los servicios y promociones de las entonces tres operadoras, Movistar, Claro y Nextel.

Si bien faltan unos días para celebrar el primer aniversario de Entel Perú, ya hace unos días que Bitel cumplió su primer año, por lo que la operadora de capitales vietanmitas ha decidido celebrar con sus clientes, a los cuales estará dando «regalos»en forma de minutos, paquetes de datos y paquetes de servicio ilimitado.

La noticia la vimos publicada en su perfil de Facebook, con un enlace que nos redirige a una página donde podemos ver los siguientes beneficios para sus actuales clientes:

 

Bitel
Regalos de Bitel

 

Ahora, sobre los grupos, si quieres saber a cuál perteneces como cliente de un plan de Bitel, el detalle está en este enlace.

¿Hará Entel algo parecido? Eso esperamos, sus clientes definitivamente se lo agradecerán.

 

Fuente: Bitel

 

 

Como bien sabemos, la operadora local Bitel viene brindando desde hace ya algunos meses el servicio de internet ilimitado en la mayoría de sus planes Post pago. Claro, con la restricción de que una vez pasado cierto tope (definido por tu tarifa mensual) la velocidad de bajada cae hasta un máximo de 128 kbps.

De esto se está agarrando Movistar para anunciar su nueva promoción de 4G ilimitado, habiendo lanzado un anuncio para TV en el que quiere dejar claro que «Sin velocidad, las promociones ilimitadas no sirven», haciendo clara alusión a la promoción de la operadora de la competencia.

 

 

En el anuncio podemos ver un programa del tipo «Llévate todo lo que quieras» donde un concursante tiene un tiempo determinado para poder coger todo lo que encuentra en su camino. Lamentablemente el sujeto está completamente enyesado y no tiene la velocidad necesaria para aprovecharlo. Luego podemos escuchar la frase ya mencionada («no sirve de nada tener todo ilimitado si falta velocidad») y el anuncio de su promoción de 4G ilimitado.

Fuera de que sea verdad o no (y ya lo analizamos aquí), ¿Les parece que Movistar debió haberse ido tan frontalmente contra Bitel? Escuchamos sus comentarios.

 

 

Hoy Bitel tuvo una reunión con un sector de la prensa tecnológica donde, además de hablarnos de sus planes, los hábtitos de sus clientes y la próxima implementación de su servicio de telefonía fija inalámbrica, también dio un espacio para responder algunas preguntas que les planteamos sobre el futuro de sus servicios.

Una de las tantas preguntas que se lanzaron, quizás la que más interés causó, fue el tema de su incursión en el rubo de Internet Fijo, pero, lamentablemente para todos aquellos interesados, parece que Bitel no tiene entre sus planes cercanos el añadir este servicio a su catálogo.

«No, no hay planes al menos por lo que resta del 2015» es lo que nos dijo un representante de Bitel, confirmando así tajantemente que al menos en los próximos meses no deberíamos esperar ninguna novedad de la operadora al respecto.

¿Para el 2016 habrá algún cambio de parecer? No lo sabemos, pero por lo pronto pueden irse olvidando de tener internet fijo de Bitel por un tiempo.

 

El día de hoy, en reunión con varios medios locales de tecnología, Bitel nos adelantó que en los próximos meses estaría ampliando su catálogo de servicios, agregando a su actual oferta de telefonía móvil, el de telefonía fija inalámbrica.

El servicio se empezará a brindar inicialmente en Iquitos y Loreto, ciudades que Bitel considera tienen una necesidad desatendida en cuanto a telefonía fija, pero podría ampliarse a otras regiones del país con el correr del tiempo, aunque seguramente va a depender bastante de la recepción que tenga el servicio.

Y si se preguntan cómo funciona una línea fija inalámbrica, podríamos decir que es casi como tener un equipo móvil permanentemente conectado a una fuente de electricidad. ¿Cuál será la ventaja frente a un móvil? Suponemos la tarifa, pero ya lo sabremos en su momento.

El servicio se empezará a brindar en Noviembre, en poco más de dos meses, así que si viven en Iquitos y Loreto ya podrían estar atentos a las novedades.

 

DSCN9573

Bitel, una de las compañías de mayor crecimiento a nivel mundial, reducirá la tarifa de llamadas a todo destino nacional a solo S/. 0,15 por minuto a través de los paquetes B-Voz, brindando hasta 291% más minutos a sus clientes a nivel nacional.

“La nueva tarifa está vigente desde agosto y representará más de 65% de ahorro en llamadas a todo destino nacional para los más de 700,000 usuarios prepago y postpago de Bitel” señaló Rafael Torres, gerente de comunicaciones y publicidad de Bitel.

De acuerdo a las cifras oficiales de Osiptel a marzo del 2015, los usuarios prepago peruanos llaman en promedio 26 minutos al mes. Este consumo representaba un costo de casi S/. 12.7 soles a la tarifa regular del mercado (S/. 0,49). Sin embargo, con la nueva tarifa, el costo se reducirá a S/. 4.

Además, debemos resaltar que desde su ingreso en vigencia, los nuevos paquetes B-Voz han tenido una aceptación muy positiva, incrementando su adquisición en 338% sólo en la primera semana de Agosto.

¿Cómo usar la nueva tarifa?

Los usuarios de Bitel podrán adquirir los paquetes B-Voz a través de dos métodos:

El primero, marcando el *9090# desde su celular. Esto iniciará la aplicación USSD que les permitirá adquirir fácilmente cualquiera de los paquetes de voz o datos de Bitel.

Así mismo, podrán enviar un SMS al número 172 con el código V1, V3, V6 o V10. De acuerdo al paquete que deseen escoger.

Los minutos tendrán una vigencia desde 1 día a 7 días, de acuerdo al monto recargado.

Internet y llamadas ilimitadas gratis por 1 año

Actualmente, Bitel regala 1 año de internet ilimitado y llamadas ilimitadas a un número Bitel frecuente por la compra de cualquier smartphone en modalidad prepago en cualquiera de nuestros puntos de venta. Para mantener el beneficio debes realizar una recarga mínima de S/. 3 en el primer mes. Finalmente, del mes 2 al mes 12 deberás realizar una recarga mínima de S/. 10.

 

El día de hoy, en reunión para la prensa, Bitel anunció que, desde hace unos días ya, viene implementando un cambio de tarifas para sus llamadas de voz, lo cual haría que un usuario común y corriente pasara a tener un ahorro aproximado del 65% hablando la misma cantidad de minutos.

Rafael Torres, Gerente de Comunicaciones y Publicidad de Bitel, nos dice que el promedio de pago por minuto de una llamada regular es de aproximadamente S/. 0.42, mientras que la nueva tarifa para los paquetes B-Voz sería de S/. 0.15, lo cual significa que una persona podría hablar más tiempo bajo el mismo el mismo número de recargas, o que podría hablar lo mismo disminuyendo su cantidad.

 

20150812_103123
Rafael Torres, Gerente de Comunicaciones y Publicidad de Bitel

 

Claro, hay que precisar que esta nueva tarifa es válida solo para los planes B-Voz, por lo que los principales beneficiados serán los clientes Prepago. Aún así, los Postpago también podrán sacarle provecho a esta promoción, siendo que al cargar un paquete B-Voz este toma preponderancia por sobre el saldo normal del plan contratado.

Información para tomar en cuenta si eres ya cliente de Bitel o si andas por ahí buscando una opción económica para hacer llamadas.