Tag

Best buy

Browsing

 

La tensión actual que se respira entre las potencias mundiales nos recuerda muchísimo a lo ocurrido años atrás en la Guerra Fría, solo que esta vez no solo tenemos a Estados Unidos y Rusia, sino también a Corea del Norte y China. Parece mentira, pero aún se está jugando a «quien la tiene más grande» y es así como los norcoreanos suelen disparar misiles cada semana, si es que no es cada menos tiempo.

Mientras Estados Unidos condena las acciones, Rusia está como espectador para ver como queda la situación, aprovechando también en mover sus tropas por su territorio en caso estalle una guerra entre estas dos naciones, que tarde o temprano desencadenaría la tercera guerra mundial, aunque Elon Musk asegura que esta sería ocasionada por las máquinas.

En fin, este conflicto bélico indirecto ha afectado a los rusos de Kaspersky Labs, expertos en seguridad, quienes han sido retirados de todos los catálogos y tiendas de Best Buy, el minorista más grande de Estados Unidos y uno de los más grandes de todo el planeta.

El minorista estadounidense no ha explicado las razones del bloqueo en la venta de los productos de Kaspersky, muchos de estos se vendían junto a los teléfonos, tablets y laptops que vendrían los americanos. Lo único que han mencionado es que hay muchas preguntas sin respuesta sobre los rusos, manifestando que la renegociación se verá más adelante.

Kaspersky Lab, por su parte, ha negado toda acusación de Best Buy, así como los rumores que apuntaban a que le pasaban información al gobierno ruso. De hecho han respondido de una forma muy madura, como la talla de su empresa y con fundamento.

 

Kaspersky Lab está atrapada en medio de una lucha geopolítica y está siendo tratada injustamente a pesar de que la empresa nunca ha ayudado, ni va a ayudar, a ningún gobierno del mundo en tareas de ciberespionaje o esfuerzos cibernéticos ofensivos“.

 

Que dos empresas cancelen sus acuerdos de comercialización es lo más común en toda parte del mundo, pero bloquear ventas es muy inusual y cuando sucede es por causas mayores, lamentablemente no hay nada oficial por parte de Best Buy.

 

¿Por qué bloquear a Kaspersky?

No es ningún secreto que Kaspersky es ruso, después de todo su fundador y gran parte de su equipo proviene de dicho país. No es la primera vez que se le acusa de trabajar junto al gobierno ruso para facilitar información de sus usuarios, pero hasta la fecha jamás se ha podido comprobar. Por lo que hasta el día de hoy las acusaciones serían totalmente falsas.

La decisión llega meses después que el gobierno de Estados Unidos prohibiera a todos sus empleados de usar los programas de Kaspersky argumentando que la empresa rusa tiene vínculos con Vladimir Putin, presidente de Rusia, además de que algunos senadores norteamericanos están presionando a sus colegas para hacer una ley que puede afectar al mercado empresarial y de consumo, bloqueando productos extranjeros «peligrosos».

Si bien Best Buy lo ha retirado de su catálogo, Kaspersky aún se vende oficialmente en Estados Unidos a través de su web y otras empresas como Amazon, Walmart, Staples, Target, entre otras.

¿En qué quedará el asunto? Es posible que el gobierno de Trump se anime a bloquearlo en el país, aunque lo más probable es que la firma rusa vuelva a salir victoriosa. Lo que está claro es que estamos viviendo una Guerra Fría 2.0.

Fuente: The Hills & Windows Central