Tag

Beat

Browsing

 

Con la orden de inamovilidad obligatoria, producto de la pandemia del Covid 19, son muchos los negocios que han tenido que modificar sus servicios para adecuarse las nuevas necesidades de los usuarios. Por ejemplo, ahí tenemos a Beat, quienes ahora, a parte del servicio de taxi de toda la vida, vienen ofreciendo un nuevo producto con el cual podremos enviar y recibir paquetes, algo bastante útil en esta época de cuarentena.

Beat Envío, como se llama el nuevo servicio, lleva funcionando desde la semana pasada y le permite al usuario enviar productos de primera necesidad o de esencial importancia a otros usuarios alrededor de la ciudad. ¿Cómo? Pues simplemente se seleccionará la opción de Beat Envío y se marcará el punto de inicio y el punto final, tal cual como si pidiéramos un taxi.

Cabe resaltar que, al igual que cuando tomamos un taxi, podrán hacer seguimiento de la carga a través de la app tanto el remitente como cualquier otro usuario al que se le comparta la ruta.

 

 

 

 

 

 

Y llegó el día. El gobierno regulará los servicios de taxi por aplicativo.

El día de ayer se aprobó en el Pleno del Congreso, en primera y segunda votación, el dictamen que regulará los servicios de taxi por aplicaciones. Este será supervisado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), así como por el Ministerio del Interior.

El MTC se encargará del «Registro nacional de entidades administradoras de plataformas tecnológicas de intermediación del servicio de transporte especial-taxi”. Básicamente, todo registro de servicios de taxi por aplicación estarán bajo la supervisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Las empresas que brindan los servicios de taxi por aplicaciones serán solidariamente responsables en lo administrativo de cualquier afectación o perjuicio a los pasajeros durante el servicio de transporte. Ojo, las responsabilidades penales y civiles corresponderán a cada infractor y al representante legal de dichas empresas.

Wuilian Monterola, presidente de la Comisión de Transportes del Congreso, mencionó que el proyecto de ley respaldo total por parte del MTC y se espera que la promulgación se de lo más pronto posible de parte del Ejecutivo.

El proyecto de ley presentado también menciona que toda plataforma tecnológica que no sea registrada será sancionada por el MTC. La empresa de taxi por aplicativo es la persona jurídica que se encarga del desarrollo, implementación y administración de una aplicación móvil de interconexión por internet, sobre una plataforma tecnológica.

Finalmente, las empresas que brindan los servicios de taxi por aplicación no podrán usar los datos de los usuarios para otros fines que no sean exclusivos al servicio de transporte.