Tag

Bada

Browsing

 

Leyendo lo publicado por Droider.ru . en el Twitter los cuiales siempre han dado noticias interesantes leemos lo siguiente:

 


Gracias a dios existe un traductor de Google :D y la traducción seria la siguiente:

Un representante de Samsung nos ha contado que el proyecto de desarrollo de un emulador que permita ejecutar aplicaciones de Android para Bada ya está en marcha.No sabemos cuando se publicará.

 

Entonces lo que podemos sacar de eso seria, Samsung luego de ver que Google compro Motorola decidio de hacer su propio OS mas robusto al hacerlo libre se comenta el proximo año y de paso hacerlo capaz de soportar apps deandroid lo cual le daria mas empuje a su sistema el cual quizas su mayor carencia es la falta de Apps porque igual es una base linux y es rapido pero quizas por ahora no tan agradable como lo es Android, entonces lpodriamos estra presenciando un renacer de BADA o solo un rumor o comentario lanzado al aire a ver que espectativas podria crear?.

Bueno solo el tiempo lo dirá pero ahí tenemos algo en que pensar y entretenernos un rato.

No es una venta de inicio de  temporada, pero según un informe hecho por la consultora Canalys indica que en el primer trimestre del 2011 hubo una venta de alrededor de 2.5 millones de terminales operados con Windows Phone 7 pero a pesar de ello lo supera bada, el sistema operativo para móviles de Samsung,

Las ventas de terminales operados con Bada han superado los 3.5 millones de unidades, lo cual es interesante para un sistema operativo casi desconocido – a pesar de un buen nivel de ventas en países como Francia, Gran Bretaña y Alemania – y que posee un 3% del mercado global de smartphones. Cabe resaltar que Samsung emplea Bada en sus  equipos de precio intermedio.

Comparando con el Primer Trimestre del 2010 el mercado de smartphones ha crecido en un 83%, vendiendo aproximadamente 101 millones de equipos vendidos.

Según Canalys, Android se viene perfilando, desde fines del 2010, como la plataforma para smartphones más popular del muno . Las ventas de Android en este primer trimestre han aumentado y ya se encuentra instalado en el 35% de los equipos vendidos. El informe indica que HTC, Samsung, LG, Motorola y Sony Ericsson han vendido más de 3 millones de teléfonos móviles con Android cada uno.

Cuando se consideran las empresas separadamente, Nokia sigue ocupando el primer  lugar como proveedor, su participación en el mercado cayó de 39% a 24% en un año. Apple continúa creciendo y está en segundo lugar con un 19% del mercado. RIM se mantiene en el tercer lugar con los equipos Blackberry. Samsung no varía del cuarto lugar. HTC corre la misma suerte al permanecer – inmóvil – posicionada en quinto lugar a pesar de su fuerte crecimiento. LG superó a Motorola y con ello está en séptimo lugar durante el primer trimestre del presente año.

Canalys

Para quienes deseen leer el informe en inglés, les dejo el link del archivo Acrobat

http://canalys.com/pr/2011/r2011051.pdf

Samsung Wave S8500


El Samsung Wave S8500 es el primer equipo que llega con el nuevo OS de Samsung, Bada.

Para ser un Smartphone considerado gama media, pues tiene características de un verdadero gama alta, quizás lo que le reduce el nivel puede ser su aún nuevo y verde OS Bada y quizás como es tan importante hoy en día el tamaño de su pantalla , a continuación pasaremos a detallar todo acerca de este teléfono que ha sido testeado completamente por nosotros Perú Smart.

Diseño y Estilo

Nos encontramos a un equipo donde destaca la calidad de los materiales empleados y su grosor, a diferencia del Samsung Galaxy S que es de plástico este equipo tiene piezas metálicas que le dan un “touch” en verdad muy bueno y fino gracias al aluminio, sin contar su gran acabado.

Pesa 118 gramos y posee una pantalla de 3.3 pulgadas con Super Amoled de la cual ya hablaremos después, además cuenta con 3 botones frontalmente y por los costados los agregados del volumen, bloqueo y cámara.

Además posee una entrada de 3.5mm para poder colocarle el headset de nuestro gusto y además una cámara para videollamadas.

En verdad me atrevo a decir que es el mejor equipo de Samsung actualmente con un excelente diseño en verdad, el tacto con este equipo es muy bueno y es muy cómodo al usarlo.

Super Amoled? La diferencia de un clase media con personalidad de clase alta

El equipo posee una pantalla Super Amoled con resolución WVGA de 480×800 píxeles de 3.3 pulgadas, marca en verdad la diferencia contra otras pantallas Amoled,LCD,SLCD,TFT actuales en el mercado , el brillo y la nitidez de sus colores son únicos , quizás no se compare con la Retina Dipslay del iPhone 4 (claro este es Gama Alta) pero por donde lo veas la calidad y el brillo de la Super Amoled está por encima de varios equipos de gama alta actuales en el mercado.

Otro punto sumamente importante en este terminal es el uso de una batería de 1500mhz que hacen un excelente nivel de autonomía a este equipo.

Hardware y Multimedia: Armado hasta los dientes


Hardware.- cuenta con un procesador de 1ghz ARM Cortex A8 más conocido como Hummingbird (si ese mismo el del SGS su papá) que le da una calidad en  velocidad en procesos increíblemente buena, posee 2GB de ROM (memoria interna) y 512 de RAM que lo hace soportar el multitasking sin problemas y además posee un GPU similar e igual al SGS y al iPhone 4 , en verdad un potente equipo a un precio módico.

Wifi b/g/n y Bluetooth 3.0 lo más destacado junto con lo primero en este modelo.

Multimedia.– si posees el Hardware necesario solo necesitas un buen software para que todo vaya de maravilla y Samsung no se quedo atrás en esto, ya que nos presenta su propia reproductor multimedia que en verdad es de maravilla y a mi gusto uno de los mejores que he probado hasta ahora.

En lo que respecta a vídeo vamos sobrados de potencia, y ver archivos de buena calidad en la pantalla del Wave es un placer, sobre todo teniendo en cuenta que soporta DivX, XviD, MP4 y MKV en formato 720p. No he tenido ocasión de probarlo pero es posible incluir archivos de subtítulos. También es destacable que el teléfono cuenta con salida de vídeo.

Se me ha pasado grabar la función de búsqueda Mosaico, con ella podemos acceder con rapidez a diferentes partes del vídeo gracias a que divide la pantalla en hasta 36 partes con un acceso directo a la escena que representa cada una.

Otro punto a su favor es la posibilidad de acceder a los controles de música con la pantalla bloqueada, ya que te aparece un pequeño icono que nos abre la consola sin tener que entrar en el sistema.

Siguiendo con el audio, tenemos posibilidad de ecualizarlo, y el teléfono cuenta con la tecnología de Samsung DNSe que mejora la calidad de sonido adaptándolo a diferentes perfiles preestablecidos.

Por último cuenta con radio FM con RDS, con una interfaz sencilla pero perfecta para controlar un apartado de estas características, la radio se integra en la barra de notificaciones para controlarla en cualquier momento.

Sistema Operativo: Bada y Social Hub

Algo que nos ha mostrado Samsung este año que se nos fue volando , es que ellos ya dejaron de ser sombra de los demás para considerarse ser el SOL debido a que actualmente lideran la venta y preferencias de equipos gracias a este móvil y el Samsung Galaxy S.

A continuación hablaremos de Banda que lo resumiría en un OS con una fluidez y que junta lo mejor de Android y iOS, pero aún está algo verde debido que carece de Aplicaciones hasta el momento posee entre 650-1000.

La interfaz.- Más conocida como TouchWiz de Samsung, como la importancia de los widgets en el sistema sobre escritorios, pero el lavado de cara es tan importante que este sistema de escritorios es más parecido a lo que podemos ver en Android, pero con la posibilidad de aumentar el número hasta diez. El sistema es muy intuitivo, tan sencillo como iOS o Symbian.

Browser o Navegador Web.- El Samsung Wave usa el Webkit el principal motor de navegación por internet, tiene lo básico de un navegador copiar/pegar, favoritos, etc. Además cuenta con el típico Zoom con los dedos, pero lo bueno es que ya reproduce Adobe Flash sin la necesidad de un plugin diferente y al decir verdad corre muy bien con Bada.

Las notificaciones.- Me ha gustado la zona de notificaciones, dispuesta en la zona superior, casi copiada de Android sobre todo en la forma de desplegarse. Nos permite desde ella conectar Bluetooth o WiFi con un sólo toque. Al mismo tiempo en ella se nos permite visualizar y controlar tanto la radio como el contenido multimedia que estemos escuchando en esos momentos.

La multitarea.- No se han olvidado de ella, y parece que funciona bastante bien (512MB de RAM tienen algo que ver), con pulsar el botón central unos segundos al estilo Symbian, nos aparecen las aplicaciones residentes en memoria, si queremos pasar a una pulsamos sobre ella, si queremos cerrarla, pulsamos sobre un icono con una “X” que tienen en la esquina cada tarea.

El escritorio.- Todas las aplicaciones descargadas se nos muestran de una forma muy parecida a iPhone, con la versatilidad de moverlas como queramos. En la parte inferior nos encontramos una zona fija pero configurable con las tres aplicaciones que más vayamos a utilizar. Un detalle curioso es que cuanto más veces usamos una aplicación, ella automáticamente se va situando al principio de la lista.

Ahora lo último en la lista de esta sección seria el Social Hub, como todo sistema actual que se precie cuenta con integración a las principales redes sociales, en este caso el nombre comercial que Samsung ha dado a esta característica es Social Hub. Además de tener aplicaciones-cliente de Twitter o Facebook, existe un lugar donde centralizar las cuentas de las diferentes redes, e incluso correos electrónicos (soporte Exchange), para que próximas aplicaciones puedan tirar de ellas, y de paso también formen parte de las notificaciones y agenda del sistema. Cabe resaltar que Social Hub funciona mucho mejor con Bada que con Android , el porqué ya lo deben saber.

Cámara y grabación en HD

Un gran punto a favor por este equipo que se gano el premio al mejor Smartphone en Europa fue por la cámara, un lente distinto (así parece) al del Samsung Galaxy S además de un Flash LED potente que permite tomar buenas fotos de noche lo hacen una buena combinación junto con todo lo ya detallado, algo muy satisfactorio es que Samsung nos opto por un botón integrado que en realidad funciona de maravilla.

La velocidad de respuesta del equipo es buenísima, las fotos se toman en instantes, las fotos se ven increíbles en la Super Amoled, pero claro la diferencia se nota en la PC; aún así siguen siendo buenas.

Si pasamos a la grabación es HD a 30 cuadros por segundo, en realidad muy buena, la diferencia con el Samsung Galaxy S es que el Wave S8500 no tiene problemas a la hora de grabar cuando hay ruido, en cambio este primero tiende a distorsionar todo el ruido.

Conclusiones :

En verdad para una persona que lo que busca es un equipo multimedia a un buen precio, es TOTALMENTE RECOMENDADO ya que tiene muy buena respuesta gracias a su gran procesador de 1ghz , cuenta con una pantalla super nítida y brillante (la Super Amoled fue una excelente movida por parte de Samsung), un diseño extraordinario, una cámara increíble y una autonomía de batería muy buena. Y además un SO en crecimiento bueno.

Pero para un usuario avanzado lo que le debe fastidiar totalmente debe ser Bada debido a que aún sigue siendo limitado, pero no cabe la duda de que si Nokia no hace algo, Bada reemplazará a Symbian.

Sus puntos a favor :

  • La pantalla SuperAMOLED es lo mejor que he podido probar
  • La duración de la batería
  • Diseño muy delgado, materiales y construcción de primera calidad
  • Radio FM
  • Potencia de proceso de sobra: juegos, aplicaciones complejas, vídeo, sistema operativo fluido
  • La cámara, en foto y en vídeo (720p-30fps)

Y sus puntos en contra :

  • El navegador WEB no me termina de convencer
  • Muy pocas aplicaciones interesantes
  • La ausencia de un servicio de navegación GPS gratuito
  • El teclado virtual QWERTY debería ser mucho mejor